Etiqueta: rusia

  • México expresa su apoyo al acuerdo entre Estados Unidos y Rusia por Siria

    La situación de Siria envuelve a varias naciones y el gobierno mexicano expresa su apoyo al acuerdo marcado el pasado 14 de septiembre en Ginebra, Suiza, entre Estados Unidos y Rusia.
    Este acuerdo celebrado en Suiza, está encaminado a la eliminación de las armas químicas en la República Árabe Siria, evitándose así la guerra que Estados Unidos quería emprender contra dicha nación por la violación internacional del acuerdo en el uso de armas químicas.
    México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), manifestó su apoyo a las iniciativas diplomáticas que tienen el propósito de encontrar una solución política y pacífica a la crisis en esa nación.
    México refrenda como siempre su compromiso con la paz y las instituciones internacionales por la preservación de la misma.

    México expresa su apoyo al acuerdo entre Estados Unidos y Rusia por Siria
    México expresa su apoyo al acuerdo entre Estados Unidos y Rusia por Siria

  • Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios

    Irán dio la bienvenida hoy a la propuesta de Rusia de que Siria ponga bajo control internacional, para su posterior destrucción, su arsenal de armas químicas a fin de evitar un ataque por parte de Estados Unidos.
    La propuesta rusa anunciada este lunes en Moscú por el canciller Serguéi Lavrov fue también bienvenida por Japón, que la consideró como «positiva».
    La vocera del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Marziyeh Afkham, dijo en su rueda de prensa semanal en Teherán, que la propuesta rusa es congruente con la posición de Irán de detener la militarización en esa región.
    Añadió que Irán, uno de los más fuertes críticos al ataque limitado que ha anunciado Estados Unidos contra Siria, está en contra del uso de armas químicas y también busca que Medio Oriente esté libre de armas nucleares.
    Agregó que de manera adicional preocupa a Teherán que grupos terroristas que actúan en Siria a la fecha, se hagan de las armas químicas que posee ese país, y destacó que la vía diplomática debe ser el mecanismo para resolver la crisis.
    En Tokio el jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo que la propuesta rusa en un «desarrollo positivo», y acotó que se necesita seguirla de cerca para determinar si hay una respuesta sincera de la parte siria. Añadió que Japón buscará las condiciones para que las armas químicas no sean usadas nunca más de nuevo.
    La propuesta de Lavrov siguió a la respuesta que en Londres dio el secretario estadunidense de Estado John Kerry, a la pregunta de la prensa de si el presidente sirio Bashar al-Assad podría hacer algo para detener el ataque de Estados Unidos.
    Devolver en la próxima semana todas las armas químicas que posea, respondió el jefe de la diplomacia estadunidense, aunque añadió su certeza de que el régimen sirio «no lo hará». Empero, el canciller sirio Walid al-Mualem, de visita en Moscú, aprobó la propuesta rusa «partiendo de que la dirigencia siria vela por las vidas de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país».
    En Washington, anoche el presidente Barack Obama, quien busca apoyo de congresistas e internacionales para su ofensiva sobre Siria, dio una respuesta positiva a la propuesta rusa, y advirtió que se estaría vigilante para que no fuera una táctica dilatoria.

    Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios
    Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios

  • Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente

    Siria aceptó hoy la propuesta rusa de poner bajo control internacional su arsenal químico para evitar una intervención militar de Occidente, mientras la oposición siria calificó como «maniobra política» la iniciativa de Moscú.
    El canciller sirio Walid al-Moualem aceptó la iniciativa rusa, partiendo de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de sus ciudadanos y la seguridad de su país, además porque la propuesta podría «retirar los argumentos para una agresión estadunidense».
    «Mantuvimos ayer en Moscú una ronda de conversaciones muy fructíferas con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, quien presentó la iniciativa relacionada con las armas químicas», dijo. «Ya ayer por la tarde manifestamos nuestro acuerdo con la iniciativa rusa», dijo al-Moualem, citado por la agencia rusa de noticias Interfax.
    Poco antes, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que su país y Siria trabajan ya en un «plan concreto, claro y eficaz» para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.
    «Estamos preparando las propuestas concretas en forma de un plan, que será presentado a todas las partes interesadas, incluido, desde luego, Estados Unidos», mencionó Lavrov.
    Rusia propuso la víspera a Siria que ponga su arsenal químico bajo control internacional para su posterior destrucción con el fin de evitar un ataque occidental.
    «Exhortamos a los dirigentes sirios no sólo a aceptar poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional y a continuación destruirlo, sino también a unirse plenamente a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas de las Naciones Unidas», llamó Lavrov.
    El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) calificó este martes de «mentira y de maniobra» la aceptación de Damasco de colocar sus armas químicas bajo el control internacional con el único fin de evitar un eventual ataque militar.
    El vocero del ELS, coronel Qasem Sadedín, consideró que la propuesta rusa sólo busca «ganar tiempo» ya que es imposible que una delegación internacional controle todas las instalaciones de armas químicas.
    En el mismo sentido se pronunció el jefe del ELS, general Salim Idris, quien dijo que el régimen sirio es un «mentiroso» y lo que quiere es «ganar horas y minutos» para evitar una intervención internacional.
    La Coalición Nacional Siria, que aglutina a la oposición, calificó de «maniobra política» la propuesta de Rusia y advirtió que sólo «aportará más muertos y destrucción para el pueblo sirio».
    La propuesta rusa se produjo después de que el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dijera en Londres que Siria podría evitar una acción militar si entrega sus armas químicas en una semana, aunque manifestó sus dudas de que esto ocurra.

    Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente
    Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente

  • Rusia contra narcotráfico mexicano en Guatemala

    Alguien que él diga a los carteles del narcotráfico que Rusia quiere poner razones para estar en América Latina y con ello aprovechar cualquier tipo de motivo para hacer negocios ¿se imagina guardaespaldas rusos?
    Acaba de darse a conocer la noticia de que el vicepresidente del Senado de Rusia, Alexander Torshin, ofreció hoy apoyo para combatir el narcotráfico en Guatemala.
    Rusia quiere hacer negocios en América Latina y sabe que ya hay presencia de carteles del narcotráfico mexicano en Rusia y Europa por ello mismo el que venga a Guatemala a conocerlos en su medio y con ello, saber también cómo combatirlos en Rusia.
    ¿Sorpresa?
    Ninguna.

    Rusia contra narcotráfico mexicano en Guatemala
    Rusia contra narcotráfico mexicano en Guatemala

  • El conflicto que viene en Rusia

    La gente que apoya a Vladimir Putin llena plazas y calles tras la jornada electoral que ya ha sido calificada como fraudulenta

    El conflicto que viene en Rusia, parece titulo de una profecía pero ya sabíamos esto se presentaría.

    Desde el doble periodo presidencial al frente de Rusia, Vladimir Putin dijo que daría paso a la democracia, algo que no ha sido así.

    Vladimir Putin designo y recomendó por su partido, el que Dmitri Medvedev, fuera candidato a la presidencia y Dmitri Medvedev puso a Vladimir Putin como primer ministro. La farsa de la democracia, el poder tras el poder.

    Vladimir Putin hoy fue electo (según esto) en elecciones limpias como presidente ruso otra vez, tras el periodo de Dmitri Medvedev.

    Toda la ciudadanía que NO votó por Vladimir Putin hoy sale a las calles y reprueba la jornada electa, los seguidores de Vladimir Putin están llenando las calles en muestra de apoyo, un apoyo no franco, sino comprado, dirigido, impuesto, pero mediáticamente manejado como real para los ojos del mundo.

    Las elecciones este año darán mucho que hablar, Rusia ha comenzado, falta Estados Unidos, Francia y México.

    La gente que apoya a Vladimir Putin llena plazas y calles tras la jornada electoral que ya ha sido calificada como fraudulenta

  • Anne Vyalitsyna hace que pose desnudo Adam Levine

    muchas rusas le agradecen desnudara a su novio

    En rara ocasión una mujer puede ser aliada de otra, al menos eso dice la cultura popular.

    Lo cierto es que la modelo Anne Vyalitsyna le pidió a su novio durante días que posara sin ropa (aunque no es un desudo pornográfico, sino mas bien bastante artístico) para una revista internacional pero en su edición rusa.

    Así es, la modelo Anne Vyalitsyna le pidió a su novio Adam Levine (vocalista de Maroon 5) que posara como Dios lo trajo al mundo para la revista Vogue Rusia.

    Muchas chicas rusas le dan las gracias.

  • Y en Siria sigue la matanza

    la represion en siria llega de detenidos, desaparecidos y muertos

    ¿Por qué no sorprende tanto?, ¿Cómo es posible que actúen en pleno siglo XXI así?, ¿de qué manera el mundo puede quedarse impávido al ver la situación de Siria?

    Permítanme decirles que desde hace un par de meses (al menos) y como resultado de la ola democratizadora que se vivió en África y algunas otras naciones en este mismo año, Siria tiene enfrentamientos y combates en sus calles por la búsqueda de un mejor mañana.

    Siria es una nación musulmana absolutista que desde hace años ha patrocinado tanto a terroristas como también a grupos radicales. De esta manera el presidente en funciones de Siria ha logrado la simpatía de muchos pero a la vez la enemistad de otros.

    Hace unos días Naciones Unidas voto en su consejo de seguridad una propuesta de vigilancia y visitas de Derechos Humanos a Siria siendo que hay informes sobre que el gobierno del presidente Bashar al Assad ha matado cerca de 2 mil personas contrarias a su régimen.

    Pues bien, China y Rusia se negaron y vetaron el proyecto.

    Hay que decir que Rusia y China tienen importantes intereses en la zona y este tipo de naciones están cercanas a ese tipo de países desde la guerra fría aun cuando la misma ya o exista.

    Estamos siendo testigos de la muerte de protestantes en Siria y nadie hace nada, pues bien, de nueva cuenta que sea Rusia y China quienes lo lleven en sus conciencias y el karma colectivo sea de ellos.

  • La tragedia del rio volga

    La tragedia del rio volga

    lugar para una tumba
    Muchos de los fallecidos en el hundimiento de un barco turístico en el rio Volga, Rusia, eran niños. Las madres llevan juguetes y flores a la rivera del rio para así al menos tener un lugar que sirve de tumba puesto que de las 100 víctimas, 80 eran niños y parece ser siguen en el interior del barco.

  • Rusia en alerta por incendios

    el fuego y calor vuelven poniendo en peligro mas que a rusia

    Hace un año, incendios forestales en Rusia dejaron cuantiosas pérdidas no solo económicas sino en campos de siembra que se traduce en desabasto no para el pueblo ruso, sino para el mundo. Si usted como Yo arqueo la ceja cuando lee estas cifras, sepa que me entere que Rusia es el granero del mundo y esos incendios han elevado el futuro de trigo, maíz, etc.

    Este año parece no será tan cálido como el anterior donde, hasta cerca de 300 personas perdieron la vida en ríos rusos (ahogados ya que entraban borrachos), pero ya hay incendios forestales que no es una buena noticia ya que el verano aun no llega.

  • Atrapados en el hielo ruso

    Dos rompehielos rusos intentaban liberar el martes a un pesquero, una de cinco embarcaciones con más de 500 personas a bordo atrapadas en el hielo en el Mar de Ojotsk.

    Tres de los barcos se encuentran atrapados desde la víspera de Año Nuevo en el brazo del Pacífico, al oeste de la península de Kamchatka.

    El ministro de Transportes dijo que tienen agua y alimentos suficientes y se considera que sus tripulaciones no corren peligro en lo inmediato.

    Los rompehielos se dirigían hacia un pesquero considerado en peligro porque se encontraba a la deriva a apenas unos mil metros de tierra, informó la prensa rusa.

    Vientos fuertes obstaculizan las operaciones. Nikolai Shatalin, directivo de la compañía propietaria de los rompehielos, dijo que se esperaba mejor tiempo para el miércoles