Etiqueta: rusia

  • Estados Unidos y Alemania enviaron armamento pesado a Ucrania

    Estados Unidos y Alemania enviaron armamento pesado a Ucrania

    Después de mucha insistencia de parte del presidente de Ucrania Volodímir Zelenski y los medios de comunicación internacionales, Alemania cedió el día de ayer al ejército ucraniano 14 tanques “Leopard 2”, un armamento considerado de alto alcance. 

    A su vez el presidente de Estados Unidos, John Biden prometió el envío de 31 tanques “Abrams” para la defensa y protección del territorio ucraniano, aunque cayendo en contradicción también declaró que Rusia no debería de ver esta acción como un ataque. 

    Esta decisión abre las puertas a que otros países europeos envíen este tipo de cargamento pesado, el continente europeo cuenta con dos mil tanques de guerra “Leopard” en todas sus versiones, distribuidos en 13 países. 

    Los países que además de Alemania podrían prestar o donar este armamento a Ucrania son: Suecia, Finlandia, Holanda, Países Bajos, Dinamarca, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Turquía, Grecia, Portugal, España. 

    Te puede interesar: Rusia otorga 36 horas de paz a Ucrania; conoce la razón (atomilk.com)

    En redes sociales funcionarios del gobierno ucraniano celebran la decisión principalmente de Alemania, ya que son los fabricantes de ese armamento y aseguran que con el equipo de guerra adecuado podrían ganar esta guerra. 

    El gobierno ruso por su parte sentenció las acciones de Estados Unidos como “el cruce de un límite” y “una flagrante provocación” porque, aunque el occidente ya le había enviado armamento a Ucrania, como artillería y sistemas de defensa, estos nuevos y renovados tanques de guerra sí representan un riesgo significativo para el ejército ruso.

    MGG

  • Rusia otorga 36 horas de paz a Ucrania; conoce la razón

    Rusia otorga 36 horas de paz a Ucrania; conoce la razón

    A partir del mediodía de hoy y hasta las 12 de la noche del día de mañana siete de enero, Rusia cesará el fuego que mantiene contra Ucrania, como parte de un acuerdo que le sugirió el líder de la iglesia ortodoxa rusa. 

    Es que precisamente en la frontera entre Rusia y Ucrania se encuentra concentrada la mayor parte de la comunidad religiosa, quienes a través del patriarca Kirill o también conocido como Cirilo I de Moscú solicitaron al presidente ruso, Vladimir Putin un cese al fuego por motivos de Navidad, que en ese país se celebra del seis al siete de enero.

    Te puede interesar: Así fue el solemne funeral del papa Benedicto XVI (atomilk.com)

    Con esta estrategia ciudadanos de Rusia y Ucrania podrán asistir a sus templos religiosos para celebrar Navidad. 

    Esta es la primera vez desde el inicio de la guerra el 24 de febrero de 2022 que se da un tipo de tregua. 

    Sin embargo, el gobierno ucraniano no tomó de buena fe está estrategia de guerra y tacho a Putin de hacerse propaganda cínicamente.

    MGG

  • Este fue el triste final de Laika, la perrita que viajó al espacio

    Este fue el triste final de Laika, la perrita que viajó al espacio

    Laika era una perra callejera de dos años originaria de la ciudad de Moscú (Rusia). Se convirtió en la primera criatura terrestre en orbitar la tierra en la misión del 3 de noviembre de 1957.

    La NASA estima que el animal sobrevivió unas pocas horas tras alcanzar la órbita, dado que el sobrecalentamiento de la nave durante el despegue era demasiado alto.

    Te puede interesar Lanza Nasa Artemis I con el que planea regresar a la luna

    Este fue el triste final de Laika, la perrita que viajó al espacio

    De acuerdo con la agencia estadounidense, la escasez de tiempo, desarrollo y la falta de diseño en el sistema de control por parte de los ingenieros produjo que no se tomaran las medidas suficientes para regresar a Laika con vida.

    El sitio de divulgación espacial, Space, distingue otras dos misiones espaciales tripuladas por animales que ocurrieron previo al lanzamiento de Sputnik II:

    • El Gobierno de Estados Unidos lanzó moscas frutales en una misión suborbital en febrero de 1947.

    • La Unión Soviética envió dos perros (Dezik y Tsygan) para otra misión suborbital en 1951.

    Te puede interesar Guillermo Chin Canché, el mexicano que discriminaron y ahora está en la NASA

    Este fue el triste final de Laika, la perrita que viajó al espacio

    ¿Por qué Laika fue enviada al espacio?

    Tal como informa NASA, el lanzamiento del primer cohete soviético había tenido el suficiente valor propagandístico como para llevar a cabo la segunda fase del proyecto, con Laika a bordo, y lograr la legitimidad necesaria como para llevar al hombre al espacio.

    La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) indica que, años posteriores al lanzamiento de Sputnik II, los soviéticos acumularon otros éxitos: la primera mujer y el primer hombre en el espacio, la primera salida extravehicular en el espacio y el primer invento humano en aterrizar en la Luna.

    Te puede interesar NASA y la ESA dicen que en noviembre un asteroide podría impactar la Tierra

    Este fue el triste final de Laika, la perrita que viajó al espacio

    Laika tuvo su traje espacial

    Un arnés que se exhibe hoy en el Museo Memorial de la Cosmonáutica de Moscú. Antes de partir para el cosmódromo de Baikonur, una pequeña cirugía sirvió para conectar los cables que medirían el pulso y la presión arterial de la perrita, ya en el espacio. La colocaron en Sputnik 2 el 31 de octubre de 1957, tres días antes del inicio de la misión espacial.

    En Baikonur y en esa época, el frío era intenso, así que usaron una manguera conectada a un ventilador para mantener caliente el contenedor del satélite. Finalmente, llegó el día del lanzamiento. Años después, todo se dijo años después, uno de los técnicos que preparó la cápsula para el despegue reveló: “Después que pusimos a Laika en el contenedor, y antes de cerrar la escotilla, le besamos la nariz y le deseamos buen viaje, aunque sabíamos que no iba a sobrevivir”.

    Te puede interesar Mexicanos conquistan la NASA

    Las últimas fotos de Laika viva la muestran en su arnés, de pie, las orejitas alzadas, alerta, segura de su destino; o ya acostada con esa especie de sonrisa ladina y tierna. Ya van a ver cuando vuelva.

    LM

  • Declara Time al presidente ucraniano Zelensky como persona del año

    Declara Time al presidente ucraniano Zelensky como persona del año

    La revista Time designó el miércoles al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky Persona del Año “por demostrar que el valor puede ser tan contagioso como el miedo”.

    El editor en jefe Edward Felsenthal dijo que la elección de Zelensky —junto con “el espíritu de Ucrania”— fue “la más nítida que se recuerde”.

    Te puede interesar Asegura Polonia que misil era ucraniano; OTAN responde

    Declara Time al presidente ucraniano Zelensky como persona del año

    “Fuese que la batalla de Ucrania provoque esperanza o miedo, el mundo marchó al compás de Volodymyr Zelensky en 2022”, aseveró.

    Comediante que se volcó a la política y fue elegido presidente de Ucrania en 2019, Zelensky se ha dedicado incansablemente desde la invasión rusa el 24 de febrero a inspirar a su país en la resistencia y para obtener apoyo internacional.

    Felsenthal dijo que la decisión de Zelenskyy cuando comenzó la guerra de “no huir de Kiev, sino de quedarse y buscar apoyo fue crucial”.

    Te puede interesar Tras retiro de tropas rusas, Zelenski asegura que Ucrania está lista “para la paz”

    Volodymyr Zelensky, el espíritu de Ucrania

    “Por demostrar que el valor puede ser tan contagiosos como el miedo, por inspirar a pueblos y naciones a unirse en defensa de la libertad, por recordarle al mundo la fragilidad de la democracia —y de la paz_, Volodymyr Zelensky y el espíritu de Ucrania son la Persona del Año 2022 de Time”, añadió.

    Declara Time al presidente ucraniano Zelensky como persona del año

    La revista mencionó personas que, dice, encarnan el espíritu de Ucrania, como el ingeniero Oleg Kutkov, que ayudó a mantener el país conectado; Olga Rudenko, directora del Independiente de Kiev, y el cirujano de guerra británico David Nott.

    Te puede interesar Rusia ataca instalaciones eléctricas sustentables de Ucrania

    La selección anual de Time ha provocado debates, a veces ásperos, desde que comenzó en 1927. En 2021, la Persona del Año fue el magnate Elon Musk, dueño de Tesla y quien recientemente compró Twitter. En 2020 el título fue compartido por el entonces presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.

    LM

  • El Vaticano sufrió un ciberataque; se lo adjudican a Rusia

    El Vaticano sufrió un ciberataque; se lo adjudican a Rusia

    Las páginas oficiales de La Santa Fe sufrieron un intento de hackeo el día de ayer, el mismo se prolongó por varias horas e incluso hasta este momento las páginas siguen sin funcionar al 100 por ciento. 

    El ataque fue adjudicado a hackers rusos, según el embajador ucraniano en la Ciudad del Vaticano en Roma Andrii Yurash, el motivo fue por las últimas declaraciones del Papa Francisco al medio America Magazine donde mencionaba que quizás uno de los pueblos más crueles eran las minorías étnicas rusas. 

    Te puede interesar: Asegura Polonia que misil era ucraniano; OTAN responde – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El director de prensa de los servicios del Vaticano, Matteo Bruni calificó al ciberataque como un “intento anormal de acceso” y no profundizó sobre los alcances del mismo. 

    Este suceso se da en medio de un clima político en el cual tanto como los embajadores de Ucrania como los de Rusia, adjudican, manipulan y malinterpretan las palabras e intenciones del pontífice, para desacreditarse entre sí. 

    MGG

  • Asegura Polonia que misil era ucraniano; OTAN responde

    Asegura Polonia que misil era ucraniano; OTAN responde

    El presidente polaco contactó a sus aliados de la OTAN para confirmarles que lo que ocasionó el incidente en el que fallecieron dos personas, se trató de un misil antiaéreo ucraniano que se desvió de su trayectoria.

    De acuerdo con una fuente diplomática europea, que pidió anonimato, Varsovia no invocará finalmente ante sus socios de la Alianza el artículo IV del Tratado del Atlántico Norte que prevé consultas entre aliados cuando esté amenazada «la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes».

    Te puede interesar Fallecen 2 Personas Tras Impacto De Dos Misiles Rusos En Polonia

    Asegura Polonia que misil era ucraniano; OTAN responde

    Ya en una comparecencia ante la prensa la pasada madrugada, el presidente polaco, Andrzej Duda, declaró que lo sucedido «es poco probable que se repita» y que no es el comienzo de un ataque organizado o intencionado.

    OTAN responde ante afirmaciones

    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo que los primeros resultados de una investigación indican que una explosión en territorio polaco fue causada por el sistema de defensas antiaérea de Ucrania.

    Te puede interesar Tras retiro de tropas rusas, Zelenski asegura que Ucrania está lista “para la paz”

    Asegura Polonia que misil era ucraniano; OTAN responde

    “Nuestro análisis preliminar sugiere que el incidente probablemente fue causado por un misil de defensa antiaérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques con misiles de crucero rusos”, declaró Stoltenberg a los periodistas tras una reunión de aliados de la OTAN en Bruselas.

    Stoltenberg dijo que la investigación de la OTAN estaba en curso. “No tenemos indicios de que esto haya sido el resultado de un ataque deliberado”, señaló Stoltenberg, y agregó que tampoco había “ningún indicio de que Rusia esté preparando acciones militares ofensivas contra la OTAN”.

    LM

  • Tras retiro de tropas rusas, Zelenski asegura que Ucrania está lista «para la paz»

    Tras retiro de tropas rusas, Zelenski asegura que Ucrania está lista «para la paz»

    Tras días de rumores, el Ministerio de Defensa ruso confirmó que sus tropas se retiraron por completo de la región de Jersón en dirección a la orilla este del río Dnipro.

    Por lo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha visitado por sorpresa la ciudad asegurando que su país está listo «para la paz» ante una posible negociación con Rusia.

    Te puede interesar Así Van Las Elecciones De Mitad De Mandato En EU

    Horas antes, esta misma madrugada, el dirigente había denunciado que las tropas invasoras habían causado «las mismas atrocidades» en esta localidad que en otras regiones del país durante su ocupación, y afirmó que ya se han documentado «más de 400 crímenes de guerra rusos».

    Por otro lado, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado este lunes que la retirada de las tropas rusas de la ciudad de Jersón es un «punto de inflexión» en la guerra en Ucrania y ha insistido en que será Kiev quien decida cuando entra en negociaciones de paz con Moscú, tras subrayar que la UE sigue considerando nuevas sanciones contra Moscú.

    Te puede interesar  Cucarachas: la solución para salvar vidas en terremotos

    En la misma línea, Rusia ha tildado este lunes de «inaceptable» la exigencia de retirada de tropas de Ucrania para iniciar unas conversaciones de paz que pongan fin a la guerra. «Esas condiciones son inaceptables», ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Alexander Grushko. Sin embargo, según un medio ruso, representantes de EU y Rusia mantienen negociaciones secretas en Ankara en las que serían las primeras en persona en meses.

    Ucrania, por su parte, ya ha dicho que no está dispuesta a negociar hasta que Rusia se retire de todos los territorios ocupados y pague indemnizaciones.

    El líder de Ucrania también acusó a Rusia de causar grandes destrozos en Jersón, las cuales afectaron desde viviendas a hasta infraestructuras, pero le advirtió que «es imposible matar a Ucrania».

    Te puede interesar Sacude Terremoto De 7.3 Tonga; Emiten Alerta De Tsunami

    Asimismo, Zelenski informó de que los investigadores «ya han documentado más de 400 crímenes de guerra rusos» y que «se están encontrando los cuerpos de civiles y militares».

    El Ejército de Rusia «dejó atrás las mismas atrocidades que en otras regiones de nuestro país donde pudo ingresar. Encontraremos y llevaremos ante la justicia a todos los asesinos. Sin duda», apuntó.

    Desde que se comenzó la invasión rusa sobre Ucrania, el pasado 24 de febrero, Rusia ha cometido en el territorio invadido un total de 46 mil 432 crímenes de guerra, de acuerdo con la oficina de la Fiscalía General de Ucrania.

    Te puede interesar Siguen abiertas las heridas en EU tras atentados del 11-S

    La visita del líder ucraniano coincidió hoy con la llegada de la primera partida de ayuda humanitaria internacional (alimentos, agua potable y mantas para más de 6 mil personas) que entra en Jersón desde que la localidad fue tomada por el ejército ruso.

    De la misma manera, las autoridades ucranianas han denunciado la existencia de cámaras de tortura en las localidades liberadas de la vecina región de Mykolaiv.

    LM

  • Reforzará Putin ofensiva militar con 300 mil reservistas

    Reforzará Putin ofensiva militar con 300 mil reservistas

    El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el miércoles mediante un mensaje televisado una “movilización parcial” de soldados para combatir en Ucrania. Minutos después, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, concretó que serían llamados a filas 300 mil personas con “experiencia militar previa”.

    El mandatario ruso acompañó su discurso con la firma de un decreto. Sin embargo, el decreto no aclara quiénes son susceptibles de ser movilizados y no fija límites en cuanto al número de personas disponibles.

    Te puede interesar Vladimir Putin es considerado héroe nacional en Rusia

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Putin da declaraciones del decreto militar

    A continuación se detallan los pormenores de las palabras de Putin y del decreto.

    Los movilizados serán, en palabras del presidente ruso, personas que “se encuentran actualmente en la reserva, especialmente aquellos que han servido en las fuerzas armadas, que tienen ciertas profesiones militares y experiencia relevante”.

    El mandatario no aclaró cuántos reservistas serán convocados. Pero su ministro de Defensa aportó después la cifra de 300 mil.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Añadió: “No se trata de gente que nunca haya visto o escuchado nada acerca del Ejército. Los estudiantes pueden seguir yendo a clase”.

    Te puede interesar Tratan de separar a Vladimir Putin del escandalo de Mossack Fonseca

    El presidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Andréi Kartapolov, ha informado de que la primera oleada de movilizaciones comprenderá a soldados de hasta 35 años y suboficiales de hasta 45.

    En Rusia están obligados a cumplir el servicio militar los hombres de entre 18 y 27 años. Su duración suele ser de un año, aunque no es difícil librarse de este servicio por razones médicas o por estar estudiando.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Especificaciones del decreto

    El decreto no especifica en ningún momento que solo puedan ser movilizados quienes tengan experiencia militar. La politóloga Ekaterina Shulman advierte: “Según este texto [el decreto], cualquier persona puede ser llamada a filas, excepto los empleados del complejo militar-industrial”.

    Te puede interesar Ucrania prepara contraofensiva; solicitan a la población prepararse

    El decreto tampoco aporta la cifra de 300 mil reservistas mencionada por el ministro de Defensa. La norma deja abierta la puerta a una mayor movilización.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    ¿Afectará el decreto militar a soldados rusos?

    Los contratos de los combatientes rusos desplazados a Ucrania se prolongan, aunque estén a punto de expirar, hasta que termine el periodo de “movilización parcial”.

    ¿Con cuántos militares cuenta Rusia?

    Rusia dispone de 25 millones de personas que han cumplido el servicio militar y que, en un momento dado, podrían ser llamados a filas en un contexto de movilización general y no parcial, como la de ahora. El Ejército ruso dispone de un millón de personas en activo (frente a las 209.000 de Ucrania).

    Te puede interesar Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear

    El pasado agosto, tras cumplirse seis meses de la invasión de Ucrania, Putin firmó un decreto, cuya entrada en vigor está prevista para 2023, por el que aumentaba el número de efectivos en 137.000. Así, a partir del próximo año, el Ejército ruso prevé contar con más de 1,15 millones de miembros.

    El número de reservistas asciende a dos millones.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    ¿Qué preparación tienen los reservistas rusos?

    El cuerpo de reservistas lo forman antiguos miembros de las fuerzas armadas y aquellos que han tenido contratos con los servicios de seguridad y emergencias del Estado, lo que incluye bomberos y policía.

    El centro de análisis Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) señalaba el pasado marzo que “tradicionalmente” solo el 10% de los reservistas reciben entrenamiento después de haber cumplido el servicio militar. Y citaba un análisis según el cual la cifra de reservistas activos, en el sentido occidental, con entrenamientos regulares mensuales y anuales, era solo de 4.000 o 5.000 personas.

    Te puede interesar Te contamos todo sobre la carta que dejo la reina Isabel II para abrirse en 2085

    El Distrito Militar Sur del Ejército organizó el año pasado una formación activa y remunerada para reservistas. Su meta era llegar a los 38 mil efectivos.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Tampoco será fácil equipar a 300.000 nuevos efectivos. Sobre todo, si se tiene en cuenta que precisamente la equipación sobre el terreno ha sido uno de los flancos débiles del Ejército ruso en Ucrania.

    ¿Qué resultados sobre el terreno puede provocar la movilización de 300.000 reservistas?

    Analistas y expertos citados por The New York Timescalculan que el número de tropas rusas no supera actualmente los 200.000. Al verse más que duplicada esta cantidad con la llegada de los reservistas, Moscú estaría en disposición de defender mejor los más de 1.000 kilómetros de línea en el frente.

    Te puede interesar Realizan funeral de Estado a la Reina Isabel II

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    “Sin embargo”, señala el diario, “los observadores dicen que la mayor parte del personal de alto rango ya ha sido desplegado, y los llamados necesitarán más entrenamiento y armas”.

    LM

  • Ucrania prepara contraofensiva; solicitan a la población prepararse

    Ucrania prepara contraofensiva; solicitan a la población prepararse

    El día de ayer autoridades de Ucrania pidieron específicamente a la población de Crimea,  invadida por tropas rusas desde el pasado mes de febrero, se protejan en refugios antibombas. 

    Además les solicitaron carguen con suficiente electricidad los bancos de energía y recolecten agua y víveres. 

    Esto en medio de un contraataque que tiene planeado Ucrania desde hace semanas, para expulsar de forma definitiva las tropas rusas existentes en la zona sur del país. 

    Te puede interesar: Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El asesor de presidencia, Mijailo Podolyak publicó en su cuenta oficial de Twitter: 

    “Pedimos a los residentes de los territorios ocupados, incluida la península de Crimea, que sigan las recomendaciones de los funcionarios durante las medidas de desocupación. En particular, para preparar un refugio antiaéreo, abastecerse de una cantidad suficiente de agua y cargar los bancos de energía. Todo será Ucrania”. 

    MGG

  • Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear

    Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear

    Este viernes Ucrania anunció que está preparando la reconexión a la red eléctrica de su gigantesca central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por las fuerzas rusas y que recientemente fue desconectada.

    «Se están realizando obras preparatorias» para reconectar a la red dos reactores de la central de Zaporiyia, indicó en Telegram Energoatom, operador ucraniano público de las cuatro centrales atómicas que tiene el país.

    Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear

    El mismo operador anunció poco después que uno de los reactores ya había sido reconectado a la red. «Uno de los reactores de la central de Zaporiyia interrumpidos la víspera fue reconectado a la red eléctrica hoy» viernes a las 14:04h (13:04 CET), aseguró Energoatom por la misma vía de comunicación.

    Te puede interesar Acusan A Cristina Fernández De Corrupción; Piden 12 Años De Cárcel

    «Los trabajadores de la central de Zaporiyia son auténticos héroes» que garantizan «la seguridad nuclear de Ucrania y de toda Europa», comentó el grupo. Según informó previamente Energoatom, «se reparó» una línea que suministra electricidad producida por la planta a la red energética ucraniana.

    La central se está alimentando desde la red ucraniana a través de otra línea reparada, precisaba el operador, afirmando que los equipos y sistemas de seguridad de la instalación funcionan con normalidad. El gobernador ucraniano de la región dijo que se estaban reanudando las operaciones en dos de los reactores.

    Ucrania anunció el jueves que la central de Zaporiyia había sido «totalmente desconectada» de la red eléctrica, «por primera vez en su historia», porque varias líneas eléctricas habían sido dañadas.

    El gobernador local impuesto por Rusia en Enerhodar dijo, sin embargo, citado este viernes por la agencia TASS, que la central estaba proveyendo con normalidad electricidad a Ucrania y funcionando «sin interrupciones». Minutos después, la misma agencia lo cita diciendo que los ucranianos han estropeado la conexión principal y que el suministro de electricidad «es imposible».

    Te puede interesar ¡De Primer Mundo! Escocia Da Acceso Gratuito A Productos De Higiene Menstrual

    Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear

    Planta nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa

    La planta, que tiene seis reactores de una capacidad total de 6.000 mevagatios, cayó en manos de las fuerzas rusas en marzo, en el marco de la invasión militar de Ucrania que inició Moscú el 24 de febrero. Desde hace semanas, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber bombardeado el recinto de la central, ante los llamamientos para cesar los combates en torno a la central por parte de la ONU y de países occidentales.

    El jueves por la noche, después de que la OIEA anunciara un «principio de acuerdo», la consejera del ministro de Energía, Lana Zerkal, indicó que «la próxima semana» debería llegar a Zaporiyia una misión de inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica.

    «Aunque los rusos aceptaron que la misión viaje por territorio ucraniano, están creando obstáculos de forma artificial para que la misión no llegue a esa instalación», dijo, no obstante, citada por los mismos medios.

    LM