¿Recuerdan al embajador Venezolano Roy Chaderton?
Si, ese que dijo que la respuesta de Felipe Calderón al ataque de un campamento guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano, había sido muy tibia, o que las empresas mexicanas eran un brazo del imperialismo norteamericano y que si se nacionalizaba Cemex no debía pagársele ni un peso, ya que había usufructuado con el cemento venezolano… y demás joyas de este tipo.
Bueno, pues el presidente Chávez en un movimiento silente y discreto, lo ha retirado ya de sus funciones en la embajada de México.
Aunque aun no entrega el cargo, Roy Chaderton nunca entendió que el estar aquí era para crear lazos y fortalecerlos luego del diferendo en el tiempo de Vicente Fox cuando México y Venezuela casi cortaban relaciones diplomáticas.
De hecho se le cuelgan muchísimos mas milagritos que los que acabo de mencionar pero algunos rayan en comentarios que hay que tener cuidado hasta repetirlos, como por ejemplo que trajo dólares y apoyo a la causa de cierto político que esta resentido y cada vez su voz se hace mas débil en el escenario nacional.
Lo cierto es que un representante político de un país en otro es un invitado al que se le permite hablar pero si insulta, pues puede afectar las relaciones bilaterales y claro esta, este nunca ayudo a remediar los problemas que en el pasado se cometieron.
Technorati Profile
Etiqueta: roy
-
Adios al embajador Venezolano Roy Chaderton
-
Entrevista a Roy Campos sobre las elecciones del PRD
miércoles, 12 de marzo de 2008
Versión estenográfica de la entrevista realizada a Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, durante su visita a las instalaciones del CEN del PRD
ROY CAMPOS: Espero que esa noche haya resultados, a la hora que nosotros creamos que haya resultados se darán a conocer y el PRD los dará a conocer.
¿CON ESE CONTEO R¡PIDO SERí?AN LAS CASILLAS MISMAS QUIENES NOS PROPORCIONEN ESE CONTEO?
ROY CAMPOS: Sí? claro, es un conteo rápido es decir, hay una votación, los funcionarios de la mesa cuentan y cuando terminen de contar es cuando empezamos nosotros; nosotros no hacemos entrevistas previas, cuando terminan nosotros trasmitiendo los datos el conteo y luego procesándolos. Cuando tengamos suficientes datos para poder dilucidar si hay un ganador lo entregamos al partido y el partido decide cómo los da a conocer.
NO SON TENDENCIAS
ROY CAMPOS: Bueno, no es que no sean tendencias, son estimaciones del resultado final, tendremos estimaciones del probable resultado final. Eso es lo que vamos a dar el domingo.
¿A QUE HORA SE VA A TOMAR LA PRIMERA MUESTRA?
ROY CAMPOS: Hasta que cierre la mesa, es decir hasta las seis de la tarde la verdad el horario en que se va a hacer es de 8 a 6 de la tarde, a las seis de la tarde que una mesa cierra empezamos nosotros a esperar los resultados de mesa por mesa. Hay que recordar también que se vota hasta las 08:00 de la noche, hora de la ciudad de México, por los husos de horarios. Vamos a estar trabajando y estar supeditados al trabajo de las mesas. ¿A qué hora? Estamos supeditados al trabajo de las mesas, pero sí, creemos que esa noche.
¿VAN A DAR AL P?BLICO ESA INFORMACIâ?N
ROY CAMPOS: La que el PRD diga, nosotros se lo vamos a entregar a la dirigencia del PRD.
¿NO HABR¡ UNA P¡GINA ESPECIAL PARA DAR A CONOCER LOS RESULTADOS?
ROY CAMPOS: Después de que se dé a conocer seguramente lo pondremos en nuestra página el resultado, pero digamos que el dato es del cliente, se lo entregamos al cliente y el cliente es el que lo da a conocer.
¿EL TIEMPO PARA PROCESAR ESTOS DATOS, UNAS TRES O CUATRO HORAS?
ROY CAMPOS: No, mira, para procesar es, digamos, veinte minutos, algo así, no, más bien es para el conteo de todas mesas y la transmisión que se hace de los datos, una vez que son trasmitidos y capturados entran al sistema de procesamiento. Más bien la tardanza está supeditado al conteo al interior de las mesas.
¿PODR¡N DECIR QUIâ?¦N GANO Y A QUE HORA?
ROY CAMPOS: Sí, probablemente sea entre diez y once (de la noche) cuando ya podamos decir si hay ganador y quién es la fórmula ganadora.
¿EN QUE ENTIDADES SE VAN A TOMAR LAS MUESTRAS?
ROY CAMPOS: En todas las 32 entidades,
INAUDIBLE
ROY CAMPOS: Aquí hay dos formas de medirlo: cuántas mesas vamos a ir o cuántas secciones vamos a abarcar o de cuantos votantes vamos a tener información. Vamos a tener información de miles de votantes o sea de miles de votantes vamos a tener información para poder estimar, en términos de mesas vamos a tener entre 200 y 300 mesas a las que vamos a ir,.y en términos de secciones vamos a abarcar prácticamente más del 10 por ciento de las secciones electorales del país que vana estar cubiertas. Vamos a tener una muestra suficiente para poder determinar al ganador.
¿Y CUAL DEBE DE SER LA DIFERENCIA ENTRE EL PRIMERO Y EL SEGUNDO PARA DETERMINAR GANADOR?
ROY CAMPOS: Bien, mira este es un asunto que aún no lo platicamos con los mismos candidatos, porque tenemos que ser también con el que ellos se sientan tranquilos, no nada más es una cuestión técnica sino que también ellos se sientan bien. Es que ya platicamos con la dirigencia, pero queremos platicar también con los candidatos.
EN TU EXPERIENCIA ¿CU¡L ES ESTA TENDENCIA?
ROY CAMPOS: Mira, hay digamos que franjas de control, si tienes una franja de cinco, seis puntos es bastante aceptable; cinco o seis puntos, de dos a cinco puntos es algo que ya tienes que medio pensarle y de cero a dos es imposible determinar ganador. Entonces, como hay franjas de control, pero más que nosotros son ellos los que se tienen que sentir seguros.
¿HAY ALGUNA ENCUESTA QUE SE HAYA REALIZADO DE LA PREFERENCIA AL VOTO?
ROY CAMPOS: No que yo conozca a la militancia, lo cual hace que vayamos posiblemente a determinar el ganador de ese día, no previamente, ese día vamos a saber quién gana.
¿CUANDO VAS A REUNIRTE CON LOS CANDIDATOS?
ROY CAMPOS: Yo creo que mañana o pasado MAí?ANA, el viernes a más tardar ya vamos a saber detalles.
¿SABES CUAL ES LA OTRA ENCUESTADORA?
ROY CAMPOS: Es IMO (Instituto de Mercadotecnia y Opinión). Gracias
Technorati Profile