Etiqueta: rosca de reyes

  • Jalisco celebrara Día de Reyes con mega rosca ahogada

    Jalisco celebrara Día de Reyes con mega rosca ahogada

    Desde el año pasado el negocio de Luis Hernández, “El Mosco” puso a la venta la rosca hecha de tortas ahogadas, así como lo lee, es una rosca de pan rellena de carne, frijoles y cubierta de salsa de tomate con cebollas moradas. 

    Lo que lo asemeja a una tradicional rosca de reyes es que contiene también los muñecos que simbolizan al Niño Dios. 

    Te puede interesar: Te damos 3 estrategias para, ahora sí, cumplir los propósitos de 2023 (atomilk.com)

    El experimento fue tan bien recibido por la comunidad de Zapotlanejo, Jalisco que el día viernes seis de enero el presidente municipal, Gonzalo Álvarez partirá una mega rosca de 55 metros de longitud con los jaliscienses en el palacio municipal. 

    El video de la presentación de una rosca ahogada tamaño normal fue publicado por la cuenta de TikTok @delvillar059.

    MGG

  • ¡Rico y diferente! Conoce las roscas de reyes con temáticas

    ¡Rico y diferente! Conoce las roscas de reyes con temáticas

    Desde hace algunos años mediante redes sociales se han hecho virales las roscas de reyes que incluyen alguna temática de series, películas o videojuegos en su elaboración, aquí te contamos todo acerca de esta nueva creación del ingenio mexicano.

    Todo comenzó a principios de 2022 cuando se hicieron virales las roscas de baby Yoda en la cuenta de SuperRoscas, eso solo sería el inicio de una avalancha de creatividad en la cocina, ahora incorporan modelos de de Hello Kitty, Harry Potter, Pokemon y muchos más.

    Te puede interesar Te contamos donde conseguir ponche navideño de sabores

    Conoce las roscas de reyes con temáticas

    Entre sus creaciones más solicitadas se encuentra la llamada rosca galáctica, la cual está adornada con figuras relacionadas con Star Wars. Por ahí podemos ver al buen Grogu, o Baby Yoda , los cascos del Mando y los Stormtroopers, el Halcón Milenario y hasta R2-D2 aparece junto a los demás. Y lo mejor de todo es que dentro del pan, pueden encontrar figuritas de Darth Vader, Chewbacca y más personajazos de una galaxia muy, muy lejana.

    Por otro lado se encuentra la rosca mágica, que por supuesto, tiene muchos detalles que los fans de Harry Potter amarán. Para que se den una idea, cuenta con los escudos de las casas de Hogwarts: Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw. Pero no solo eso, también está el símbolo de las reliquias de la muerte, el letrero del andén 9¾, la snitch dorada y el sombrero seleccionador. Y sí, a la hora de partirla en lugar del niñito Dios, se llevarán a Harry, Ron, Hermione o Voldermort para que saquen los tamales encantados.

    Te puede interesar Estas son 5 tradiciones extrañas que se realizan en Navidad

    Y para quienes son fans de Pokemon, existe la pokerosca, que como su nombre lo describe muy bien, está decorada con el personaje más reconocido de toda la franquicia de videojuegos: el querido Pikachu. Sin embargo, además de este simpático ratón eléctrico, dentro de la rosca vienen otros de nuestros favoritos, como Charizard, Bulbasaur, Eevee y Squirtle. Ahora sí que sentirán que son Ash Ketchum el Día de Reyes atrapándolos mientras comen delicioso.

    Continuando con los personajes icónicos que Japón nos ha dado, debemos mencionar una joya para todas las chicas kawai, ni más ni menos que la rosca Kitty. Y es que si ustedes son fieles seguidoras de la gatita de Sanrio, seguramente querrán comprarla para partirla el 6 de enero, pues tiene detalles bastante cute como sus moñitos y los colores que tanto la caracterizan: rosa y blanco. Y al igual que los demás panes de esta lista, al partirlo, hallarán una mini figura de Hello Kitty esperándolos.

    Te puede interesar Estos son los tres signos del zodiaco más navideños

    Por último pero no menos importante, tenemos qué contarles de un pan para todos los que aman a Stitch. Se llama la rosca ohana y sí, como podrán esperarlo, está de adornada con un montón de figuritas de este personajazo de Disney. Sin embargo, dentro se encontrarán con las versiones pequeños del también conocido como Experimento 626, y a pesar de que los hará pagar los tamales, no podrán hacer como que no les salió, porque como dice el dicho: “‘ohana’ significa familia, y tu familia nunca te abandona”.

    ¿Dónde comprar las Super Roscas?

    Las puedes ordenar directamente con Súper Roscas a través de sus redes sociales. En cuanto al precio, todas las anteriores cuestan 700 pesitos mexicanos. Así que ya lo saben, si quieren pasar un 6 de enero diferente, recordando a sus personajes y películas favoritas, esta es una gran opción.

    LM

  • Carlos Cuevas y Jorge Muñiz parten la rosca de reyes

    Entre bromas y en un ambiente de camaradería Carlos Cuevas y Jorge Muñiz se reunieron para partir la tradicional Rosca de Reyes, encuentro en el que recordaron que este 2018 el público disfrutará de su bohemia con el concierto «Hagamos un trío».
    Carlos Cuevas y Jorge Muñiz parten la rosca de reyes

  • Día de la Candelaria eleva ventas de tamales y vestidos de Niño Dios

    Con motivo del Día de la Candelaria, en la Ciudad de México las ventas de los giros relacionados a la tradición de vestir al Niño Dios aumentan entre 10 y 30 por ciento, mientras que en los relacionados con la elaboración de tamales repuntan 25 por ciento.
    La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope-Servytur) de la Ciudad de México informa que los precios de los atuendos para vestir al Niño Dios van desde 60 pesos, para figuras pequeñas, hasta 600 pesos en las más grandes.
    El Día de la Candelaria, que cada 2 de febrero celebra el pasaje bíblico de la presentación del Niño Jesús al Templo de Jerusalén, tiene gran arraigo en la población de la ciudad por su carácter religioso y es una de las fechas más reconocidas en el calendario católico.
    El organismo privado expone en un comunicado que en el aspecto comercial, su impacto es menor a otras fechas, pero para los muy específicos giros o negocios relacionados representa un buen momento que revitaliza la actividad económica.
    Refiere que las figuras del Niño Dios son ataviadas con vestidos especialmente confeccionados, elaborados a partir de telas, tejidos, bordados, hilo dorado, chaquiras y canutillo, entre otros materiales y accesorios como sombreros, cobijas, zapatos, canastos, cetros y figuras de palomas principalmente, todo según el estilo elegido.
    Con ello se cumple con la tradición de levantar esta figura del nacimiento por parte de los padrinos y confeccionarle un atuendo para ser presentado en la iglesia el 2 de febrero, señala el organismo representante del pequeño comercio.
    Los giros relacionados a la tradición de vestir al Niño Dios en la Ciudad de México son dos mil 864 mercerías, mil 450 de disfraces, mil 297 de venta de telas, y 623 de artículos religiosos.
    En estos giros comerciales que ofrecen el servicio de confección de ropajes para Niño Dios, así como el servicio de reparación y venta de estas figuras, de acuerdo con la demanda y capacidad de trabajo, pueden obtener ganancias sobre 10 y 30 por ciento en ventas en comparación de un día normal.
    Los precios para vestir al Niño Dios pueden variar según el tamaño de la figura, la complejidad del atuendo elegido, los accesorios y si hay que realizar alguna reparación además de la cercanía del Día de la Candelaria.
    Así, para una figura pequeña de 10 centímetros, el costo puede ir de los 60 pesos en un diseño sencillo (bordado) hasta los 360 pesos en un diseño más elaborado (por ejemplo de Arcángel); por otra parte, para figuras más grandes, de unos 50 centímetros, su costo puede ir de 360 a 600 pesos, de acuerdo con la complejidad del vestido.
    En la Ciudad de México, son tradicionales los comercios y talleres de las calles de Uruguay y Correo Mayor, en el corazón de la Merced, donde se puede encontrar las innovaciones y tendencias en atuendos y accesorios para vestir a los Niños Dios.
    Por otro lado, la celebración de la Candelaria está íntimamente relacionada con la tradición de la Rosca de Reyes, que manda a quienes tuvieron la suerte de sacar la figura del niño en la rosca a preparar tamales.
    La Canacope-Servytur apunta que esta tradición impulsa su preparación y consumo alrededor del 2 de febrero, muchas veces en el ámbito familiar.
    Mientras que la venta se impulsa por las convivencias que se realizan en centros de trabajo, oficinas, centros educativos, oficinas públicas, entre otros.
    Ello hace que giros relacionados como venta de tamales y atoles, cafeterías, restaurantes, loncherías y otros que tienen que ver con la preparación como molinos de maíz, venta de chiles y semillas, recauderías, venta de materias primas, entre otros, presenten un repunte en ventas de hasta 25 por ciento.
    Los giros relacionados a la elaboración de tamales en la Ciudad de México son dos mil 751 de chiles y semillas, mil 88 molinos, 42 de venta de hojas de tamal, y dos mil 433 de dulces.
    En esta ocasión, al ser el Día de la Candelaria en martes y después del primer fin de semana largo del año -del sábado 30 de enero al lunes 1 de febrero-, las convivencias de tipo familiar en las que se consuman tamales podrán tener menos impacto al preferir, las familias, descansar o tener una convivencia de otro tipo.
    En tanto, el consumo de tamales podrá tener mayor actividad en centros de trabajo, escuelas y oficinas justo el 2 de febrero, por ser en día laboral, aunque el clima frío podría ser factor para impulsar su consumo en la Ciudad de México.
    Día de la Candelaria eleva ventas de tamales y vestidos de Niño Dios