Etiqueta: Rosario Robles Berlanga

  • Rosario Robles inaugura en Tlaxcala infraestructura urbana

    La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga y el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, inauguraron obras de infraestructura urbana en los municipios de Huamantla y Tetla de la Solidaridad.
    Rosario Robles inaugura en Tlaxcala infraestructura urbana

  • Rosario Robles Berlanga reconoce el trabajo de las mujeres

    México depende de sus ciudadanos y de las mujeres que son la fuerza del país, consideró la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, durante una visita a esta entidad.
    La funcionaria federal acudió al “Foro nacional porque soy mujer”, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Puebla, en donde dijo que es momento de abrir camino y consolidar la presencia de los sectores mayoritarios.
    “La importancia que tiene el trabajo de las mujeres, que nos levantemos todos los días a darle vuelta a la maquinita hace que funcione México, las mujeres son la fuerza que tiene nuestro país”, enfatizó.
    Rosario Robles resaltó, ante las mujeres asistentes al foro, la necesidad de seguir luchando por la igualdad sustantiva en el país, al tiempo de recordar que “más de medio siglo ha pasado para conquistar el derecho al voto”.
    Agregó que hoy las mujeres tienen paridad en la Constitución, lo que convierte a México en uno de los países más avanzados en materia de derechos políticos, porque obliga a todos los partidos a postular a mujeres en la mitad de sus candidaturas.
    “No es una concesión gratuita, es el reconocimiento a lo que representamos para el país, las mujeres representamos cada vez más un porcentaje significativo en el mercado laboral, dejamos la casa para irnos a trabajar, para complementar el ingreso familiar o para sostener a nuestras familias”, enfatizó.
    Robles Berlanga expuso que “al frente uno de cada cuatro hogares mexicanos está una mujer que le hace de papá y mamá, por lo anterior las mujeres son las responsables de llevar el sustento al hogar, pero al mismo tiempo que sale a trabajar, sigue con el cuidado en la casa y ese modelo llego un momento en que hizo crisis”.
    Añadió que se requiere “un gran cambio cultural y de organización de la sociedad, para que las mujeres puedan empoderarse y las tareas del cuidado, no sólo sean exclusivamente de las mujeres, es decir, que el cuidado lo tiene que compartir con otros, como es la pareja y también con el estado”.
    La funcionaria federal resaltó que se impulsan las escuelas de tiempo completo, con el objetivo de que hagan compatible los horarios laborales con los horarios escolares de los hijos.
    “Uno de los grandes proyectos del presidente Enrique Peña Nieto ha sido promover las escuelas de tiempo completo para que las mujeres podamos trabajar y estar tranquilas”, aseguró.
    Resaltó que esa es una exigencia muy importante de todas las mujeres, que sin importar partido político, sin importar condición social, tienen que unir nuestras fuerzas para que ese tipo de programas sean una realidad a lo largo y ancho del país.
    La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal, señaló un punto a considerar para la autonomía de las mujeres, como es romper el círculo de la violencia.
    “Estamos en el mes de noviembre, es el mes naranja, todos los días hay violencia contra las mujeres, es el delito que más se comete. Nadie absolutamente nadie que esté agobiada por heridas físicas o psicológicas puede ejercer plenamente”, dijo.
    Expresó que ese círculo de la violencia es fundamental romperlo si se quieren mujeres poderosas, “se deben romper esas cadenas que todavía agobian, lo que significa una transformación cultural, un cambio de paradigma”.
    Rosario Robles Berlanga reconoce el trabajo de las mujeres

  • Rosario Robles Berlanga y René Arce saludan proyecto cardenista

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras

    René Arce aplaude la idea de formar un nuevo partido, â??pues muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ?; no descarta sumarse

    Cercana a Cuauhtémoc Cárdenas en su historial perredista, Rosario Robles Berlanga consideró positivo que el michoacano trabaje en la creación de un nuevo partido polí­tico, porque la población necesita â??oxigenarseâ?; sin embargo, guardó silencio ante la pregunta de si se sumará al nuevo proyecto de su antiguo lí­der polí­tico.

    En tanto, René Arce, quien renunció recientemente al PRD, consideró que es positivo el esfuerzo de Cárdenas, pues â??muchos pensamos que el perredismo ya no es una opción para la izquierdaâ? e incluso abrió la posibilidad de analizar la posible suma de su proyecto polí­tico con el de Cárdenas.

    Entrevistados por separado en el Senado, ambos ex perredistas coincidieron en que la sociedad mexicana requiere de más opciones de participación polí­tica.

    â??Todo esfuerzo polí­tico que pueda lograr abrir nuevos cauces a nuevas ideas y formas de pensamiento y puntos de vista siempre será importante. La voz del ingeniero es una voz con la cual podemos no coincidir en algunas cosas, pero nadie puede negar el papel que ha jugado en la polí­tica de este paí­s; por lo tanto, qué bueno, ojala dé a conocer sobre qué bases se construirá este nuevo esfuerzoâ?, dijo René Arce.

    â??Usted está en la construcción de una alternativa polí­tica, ¿podrí­a conjuntar esfuerzos con Cárdenas?
    â??Yo creo que serí­a cuestión de que conozcamos cuáles son los planteamientos que él está haciendo en su proyecto, que él conozca los nuestros y ver si hay alguna posibilidad de transitar hacia nuevos valores de carácter polí­tico, sobre procedimientos democráticos, programa de lo que se quiere para este paí­s, habrá que ir viendo, revisando en el camino, creo que en este paí­s hacen falta nuevas opciones polí­ticas de izquierda.

    â??¿El PRD ya no es la opción que pudo cohesionar a la izquierda en México?
    â??Es una opción para quienes están en él. Ellos creen en ese proyecto y habrá que respetarles su punto de vista, algunos pensamos que ya no es una opción para nosotros y, bueno, estamos construyendo otra cosa a partir de dejar las filas del PRD, creo que en todo caso ya habrá tiempos en que podamos lograr una discusión acerca del tipo de izquierda que el paí­s requiere, pero por el momento lo que necesitamos es seguir trabajando desde las distintas trincheras.

    Por su parte, Rosario Robles, quien sustituyó a Cárdenas en la jefatura de Gobierno del Distrito Federal cuando él solicitó licencia para competir por tercera ocasión por la Presidencia de la República, se mostró reticente al referirle el tema.

    â??Lo único que puedo decirles es que somos partidarias de que todas las opciones que surjan nuevas, de creación de partidos polí­ticos, de organizaciones ciudadanas, deben ser apoyadas, porque forman parte de la diversidad de este paí­s.

    â??Que se abran las puertas a los ciudadanos, este paí­s necesita oxigenarse, los ciudadanos necesitan participar y para eso que haya todos los mecanismos, candidaturas ciudadanas, nuevos partidos con reglas, requisitosâ?, dijo

    Technorati Profile