Los Rolling Stones gobiernan con rock el Foro Sol. Todos estaban ahí, de los 60 mil asistentes reportados por los organizadores del evento, no se generalizaba entre rostros jóvenes y aquellos ya no tan jóvenes unidos por el mismo sentir: ver a los Rolling Stones tocar en vivo, como lo hicieron esta noche en el Foro Sol de esta Ciudad.
Después de los temas “Star me up” y “It’s only Rock and roll”, la banda, considerada por muchos como la gran rival de The Beatles, gobernó con rock durante las casi dos horas de su presentación con temas que hicieron historia y que se recrearon con maestría, actitud y talento en el recinto.
«Hola México, hola güey, ¿están bien?», exclamó Mick Jagger, vocalista y líder de la banda quien hizo cantar a los presentes con «Tumbling Dice» acompañado de coristas y dos saxofones que alimentaron el trabajo de los músicos Charlie Watts, Keith Richards y Roonie Wood, quienes junto a su guitarra y bajo, respectivamente, viajaban por el escenario reuniéndose por momentos.
“Hace 10 años que no veníamos a México, un chingo de años. Antes tomábamos tequila, ahora tomamos mezcal», señaló en español y en tono alegre el cantante nacido en el año 1943.
Al presentar «Out of control», en medio de los gritos y aplausos de las y los miles de fanáticos, éstos se dejaron llevar por su armónica rebelde y la estrafalaria forma de tocar la guitarra de Keith Richards, miembro original de la banda.
Luego de un conteo ayudado con las voces del público, el también productor musical enfocó su figura a presentar «Street fighting man» y maniobrar entre el caos del rock que se transformó en melancolía a la llegada del clásico generacional escrito por Jagger y Richards, «Wild horses», que cerró los ojos de los presentes y levantó el humo y las bebidas al igual que los coros de los presentes a esta historia citadina.
El movimiento de la composición «Paint it black», retomada de los años 60, sacudió conciencias viejas y jóvenes entre manos levantadas y el ímpetu de mujeres y hombres que bailaron sus recuerdos con la guitarra de Richards en pleno estruendo.
“¿La estamos pasando bien? Sean Penn vino al hotel a entrevistarme, pero… óme escapé!”, dijo Jagger en tono de burla para continuar.
“Fuimos a las pirámides, pero lo mejor fue cuando fuimos a las luchas», dijo el cantante en español, ganándose la ovación del público para luego presentar a los músicos que lo acompañaron esta noche.
El despliegue de rock y calidez alegre también se sintió con «Before they make run», tema lanzado a finales de la década de los setenta que hizo que el guitarrista Keith Richards se hincara en el escenario ante una audiencia ya desde antes rendida a sus pies.
Como un gran equipo lleno de experiencias, así, amable y amoroso con cada uno de sus miembros que se dejaban disfrutar una vez más en el escenario, Jagger volvió a sacar la armónica y con ella se meneó por todo el estrado con «Midnigth rambler», estremeciendo con una vibra que se metía debajo del cabello y la piel a los presentes.
Esa misma energía no podía existir sin la fuerza del bajo de Ron Wood, la batería de Charlie Watts y la guitarra de Keith Richards, mientras Jagger se quitaba la colorida chaqueta y bailaba sin pena ni asalto de años juveniles, tocándose la piel de su abdomen y haciendo cantar a los presentes, estallando en gritos para luego gobernar al público a su manera: silencio y furia al mismo tiempo.
«Ustedes son chidos», aseguró Jagger, quien tomó la guitarra con la que lideró un coro que dio la bienvenida al emblemático tema «Miss you», que sin olvidar sus orígenes setenteros se vio reconocida por coros y bailes y con la que Mick recibió una bandera de México en sus hombros para regalar el emblemático «Gimme Shelter» junto a la cantante Sacha Allen.
“óQue noche tan brutal! ¿Están todos bien?», cuestionó el artista para que con fuegos artificiales iniciara «Jumpin’ jack flash» que hizo vibrar a los 60 mil asistentes en baile y recuerdo.
«La última y nos vamos», agregó el líder de la banda para llenar la atmósfera de pasión y furia roja con «Sympathy for the devil» que interpretó con una estola roja y las pantallas con márgenes con gariboleados color carmín en medio de las percusiones y los movimientos no sólo de los activos en el escenario, sino de la multitud
Todo el sabor y ritmo de «Brown sugar» convenció a la banda de quedarse en el estrado mientras luces brillantes iluminaban los rostros sonrientes de los presentes que presionaban por más y bailaban por más, atesorando el momento.
Minutos de oscuridad, de silencio, son sorprendidos por un coro que se une al tema “You can’t always get what you want”, en el que las miles de voces, arriba y abajo del foro vuelven a unirse en una sola para acompañar a la banda que prefiere la alegría a la melancolía, el movimiento a lo estático y la sátira frente a la realidad.
“Gracias al coro elemento”, se escucha decir a Jagger, solo para dar la estocada final con «I can’t get no satisfaction», tema con el que Jagger, Richards, Wood y Watts se despiden dejando su talento en el escenario, en el que Mick también aplaude junto al público.
Así y en conjunto, más allá del tiempo y los dimes y diretes, Los Rolling Stones gobernaron y siguieron rodando en la mente y los oídos de los presentes en la primera de dos citas en esta ciudad, como parte de su gira “Olé” que concluirá el próximo viernes 25 de marzo en una presentación histórica y gratuita en Cuba.
Etiqueta: rolling stones
-
Los Rolling Stones gobiernan con rock el Foro Sol
-
Stones en Argentina
Decenas de fanáticos de la legendaria banda británica roquera The Rolling Stones los recibieron el jueves en Argentina en las puertas de sus hoteles, donde los agasajaron con pastel de papa, flores amarillas y bebidas sin azúcar.
Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts arribaron en un vuelo privado desde Santiago de Chile, donde el recital fue un éxito de público, como parte de una gira que también los llevará a Brasil, México, Colombia, Perú y Uruguay.
La banda dará tres conciertos en el estadio Único de la ciudad de La Plata, a 62 Km al sur de Buenos Aires. El primero será el domingo.
Esta es la cuarta visita del grupo, considerado uno de los más influyentes y exitosos de la historia del rock. En otras ocasiones lograron, en total, llenar 12 veces el estadio Monumental de River Plate.
La veterana agrupación que lidera Jagger encendió en Chile la llama de su tour latinoamericano ‘Olé’, con unos 55.000 fanáticos que rockearon a ritmo frenético.
Tras su arribo a Buenos Aires, se separaron para ocupar habitaciones en los tres hoteles más lujosos de la capital argentina.
Según fuentes de la producción, Jagger pidió ocupar un cuarto especial de 10 metros de largo, con arreglos de flores amarillas.
Watts solicitó que le prepararan vinos italianos y Richards su tradicional pastel de papas (shepherd’s pie) con arvejas y zanahorias, que consume casi como una ‘cábala’ el día de los conciertos. En las habitaciones solo podrá haber bebidas ‘light’.
-
Georgina Jagger se quiere ir por ahi
Quien es ella (Georgina Jagger) que lleva el apellido del mítico líder de los Rolling Stones? Pues su hija, modelo, corista y claro, actriz pero sin mucha fortuna, lo cierto es que ella quiere que su padre le lleve de gira con la banda el próximo año puesto que viajar así, es agradable. ¿Qué opinan? ¿la llevarían?