Etiqueta: rolling stone

  • La revista Rolling Stone demandada

    Tres egresados de la Universidad de Virginia y miembros de una fraternidad estudiantil mencionados en un artículo infundado de la revista Rolling Stone sobre una violación en grupo demandaron a la publicación y a la autora del texto, según documentos judiciales.
    Los tres hombres -George Elias IV, Stephen Hadford y Ross Fowler- interpusieron la demanda el miércoles en la Corte Federal de Distrito en Nueva York. También están demandando a la casa que edita Rolling Stone, Wenner Media.
    Un abogado de los hombres dijo que sus clientes sufrieron «ataques crueles y dañinos» debido a las imprecisiones en el artículo publicado en noviembre de 2014, que fue escrito por la periodista Sabrina Rubin Erdely en la revista Rolling Stone.
    También el miércoles, el diario The New York Times informó que Will Dana, el subdirector de Rolling Stone, dejará la revista el mes próximo. Dana dijo en una declaración al diario que después de 19 años en Rolling Stone: «He decidido que es hora de seguir adelante».
    Cuando se le preguntó si la salida de Dana estaba vinculada al artículo desmentido, una portavoz de la editorial de la revista, Jann Wenner, dijo que «hay muchos factores en juego en una decisión como esta», según el informe.
    Rolling Stone

  • Decana de la Universidad de Virginia demanda a Rolling Stone

    Una decana que se enfrentó a diversas críticas luego de la publicación del ahora desacreditado y retractado artículo de la revista Rolling Stone sobre una violación sexual en la Universidad de Virginia (UVA) presentó una demanda por 7,8 millones de dólares por difamación en contra de la revista.
    Nicole Eramo, la Decana Asociada de Estudiantes de UVA, presentó la demanda el martes en la Corte del circuito de Charlottesville. La misma menciona a la revista, la escritora del artículo Sabrina Rubin Erdely y Wenner Media, empresa que publica a Rolling Stone, como los acusados.
    El artículo relataba la historia de ‘Jackie’, una joven que dijo haber sido abusada sexualmente por varios miembros del capítulo de la fraternidad Phi Kappa Psi en la Universidad de Virginia. El artículo generó un amplio debate nacional sobre los abusos sexuales en los campus universitarios cuando se publicó en noviembre pasado. También llevó a una suspensión temporal de todas las fraternidades en la institución.
    Una revisión posterior halló que Erdely y los editores de Rolling Stone no hicieron lo necesario para corroborar los alegatos que la joven identificada como ‘Jackie’ realizó. Según la demanda «el propósito de la acusada al publicar el artículo era amplificar una narrativa que pinta a la Universidad de Virginia como una institución que es indiferente a las violaciones en el campus, y más preocupada en proteger su reputación que en asistir a las víctimas de abusos sexuales».
    La Universidad mostró su respaldo a Eramo y su demanda por considerar que el reportaje es un ejemplo de periodismo irresponsable que dañó la reputación de muchos inocentes y de la propia universidad.
    Universidad de Virginia

  • La revista Rolling Stone se retractó de un artículo

    La revista Rolling Stone se retractó de un artículo ampliamente refutado sobre una violación colectiva que supuestamente ocurrió en la Universidad de Virginia luego que la prestigiosa escuela de periodismo emitiera un mordaz reporte en el que concluyó que el texto no cumplió con los estándares periodísticos adecuados.
    El reporte, realizado a petición de la revista misma, presentó una dura condena sobre la manera en que Rolling Stone manejó un reportaje que horrorizó a sus lectores, desató protestas generalizadas en las instalaciones de la universidad en Charlottesville y detonó un debate a nivel nacional sobre las agresiones sexuales en los campus universitarios.
    La forma en que la revista reportó, editó e investigó el artículo es una «historia de fallas periodísticas evitables», subrayó en su reporte la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia difundido el domingo.
    La crítica se presenta dos semanas después de que el Departamento de Policía de Charlottesville informó que no encontró evidencia que respalde la acusación de la presunta víctima, identificada en el artículo sólo como «Jackie», y quien aseguró que fue violada por siete hombres en la casa de una fraternidad.
    «Las fallas afectaron el contenido, la edición, la supervisión editorial y la verificación de los hechos», se dijo en el texto que difundieron la facultad de periodismo y la propia revista en sus páginas de internet.
    El directora editorial de Rolling Stone, Will Dana, ofreció una disculpa en la página de internet de la publicación e informó que la revista se retractaba oficialmente del artículo.
    «Quisiéramos disculparnos ante nuestros lectores y ante todos aquellos que fueron perjudicados por nuestro texto y sus consecuencias colaterales», escribió Dana.
    Sabrina Rubin Erdely, autora del artículo refutado, también se disculpó por no verificar los hechos que había relatado la supuesta víctima.
    En un comunicado enviado a The Associated Press, Erdely dijo que «no hizo lo suficiente para verificar» la narración de «Jackie» en el texto intitulado «Una violación en el Campus» que se publicó el 14 de noviembre.
    «El leer el recuento de Columbia de los errores y juicios erróneos de mi reportaje fue una experiencia brutal y aleccionador», comentó.
    Sin embargo, el director de la revista, Jann S. Wenner, dijo a The New York Times que Erdely seguirá colaborando con la revista y que ni su editor ni Dana serán despedidos.
    Rolling Stone había solicitado una revisión independiente después de que numerosos medios noticiosos encontraran fallas en el artículo.
    El reportaje se concentró en la supuesta víctima a la que, en voz de ella, la violaron siete hombres en la casa de la fraternidad Phi Kappa Psi durante un evento social hace más de dos años.
    El contenido también describió una cultura oculta de violencia sexual atizada por un consumo descontrolado de alcohol en una de las universidades públicas de mayor prestigio en la nación.
    El jefe policial de Charlottesville, Timothy Longo, dijo el 23 de marzo en conferencia de prensa que sus investigadores, con los que rehusó cooperar «Jackie», no habían encontrado pruebas que respaldaran lo dicho sobre ambas situaciones.
    El artículo suscitó protestas en la universidad en Charlottesville, pero el relato comenzó a perder sustento.
    Otras organizaciones noticiosas se enteraron que Erdely había aceptado no establecer comunicación con los acusados. Tres amigos de Jackie rechazaron la afirmación de la autora de que convencieron a la presunta víctima para que no denunciara la agresión, y fue imposible localizar al hombre descrito como la persona que la llevó arriba a una habitación en la casa de la fraternidad.
    Para el 5 de diciembre, Rolling Stone reconoció que «ahora parece que hay contradicciones en el relato de Jackie».
    En el texto de la Facultad de Periodismo se afirmó que el artículo de Rolling Stone podría cernir las dudas sobre futuras acusaciones de violación. También dañó la reputación de la sección de la fraternidad Phi Kappa Psi en la Universidad de Virginia y describió como negligente a la administración de la escuela.
    Asimismo concluye que aunque el personal editorial de Rolling Stone se ha reducido 25% desde 2008, el problema no fue la falta de recursos humanos.
    Rolling Stone

  • Dossier Wikileaks: Julian Assange rockero del año

    La edición italiana de la revista musical Rolling Stone otorgó este lunes al fundador y director de WikiLeaks, Julian Assange, el premio a la «Estrella del Rock del Año», un galardón que concede cada año a una personalidad que destaque por su «carácter y temperamento rock & roll».

    Como en años anteriores, la influyente revista dedicará al ganador del premio la portada del primer número del año, que saldrá a la venta el próximo 29 de diciembre, y en la que Assange aparece como una estrella de rock emulando a David Bowie en la película El Hombre que Cayó a la Tierra (1976).

    Sobre el título «El hombre que cayó (de la red) a la Tierra», la imagen del revelador de los secretos oficiales estadunidenses se imprime como lo hizo la del legendario músico en su debut cinematográfico, donde interpretaba a un alienígena humanoide.

    «El rock informático de Assenge será el que llevaremos con alegría durante 2011. Es el ángel exterminador de cada secreto del poder. Es el hombre que cae (de la red) a la tierra», afirman los responsables de la revista en un comunicado.

    Según Rolling Stone de Italia, el parecido del informático con el cantante es «simplemente impresionante».

    «Assange es icono como Che Guevara en las camisetas, como Mao para Andy Warhol. Es el jefe pop del fin de la diplomacia y de la seguridad imperial. Assange es la verdadera estrella del rock & roll de los Años Tresmil», agregó la nota.

    Fundador de WikiLeaks en 2006, un portal que nació con la voluntad de acceder a documentos oficiales y difundir su contenido a nivel global, Assange ha sido definido por Rolling Stone como un estratega digno «de los mejores cómics de Marvel».

  • Nuevas reglas pone el Pentagono para entrevistas

    Funcionarios militares necesitarán la aprobación del Pentágono para dar entrevistas y otro tipo de comunicaciones a reporteros, de acuerdo con una orden del secretario de Defensa Robert Gates emitida poco después de que el otrora principal general en Afganistán, Stanley McChrystal, fuera despedido por sus comentarios a una revista.

    La orden, emitida por Gates el viernes en un memorándum corto enviado a personal civil y militar en todo el mundo, pide a los funcionarios que se aseguren de no traspasar lí­mites o emitir información de forma no intencionada que el Pentágono no quiere difundir.

    La orden, que entró en vigor con carácter de inmediato, fue reportada por primera vez por el diario The New York Times en su portal de internet y, según la información disponible, empezó a ser formulada mucho antes de que McChrystal sorprendiera a sus jefes con sus crí­ticas y quejas de que sus superiores no sabí­an lo que iba a ocurrir en un artí­culo de la revista Rolling Stones.

    â??No quedamos contentos con el contenido y no quedamos contentos de no saber sobre esoâ?, dijo el subsecretario de Defensa, Douglas Wilson, esta semana. Aun así­, Wilson prometió que no se creará una â??cortina de hierroâ? entre el Pentágono y los medios.

    Al parecer, los oficiales deberán filtrar las solicitudes de entrevistas a través de una oficina central en el Pentágono. â??Tenemos a demasiada gente hablando con los medios fuera de los canales usuales, a veces ofreciendo información que es simplemente incorrecta, fuera de contexto, no autorizada, o infundadaâ?, dijo Gates.

    El general David Petraeus, nombrado para sustituir a McChrystal, pidió ayer en Afganistán la unidad de civiles y militares para rechazar al Talibán y estabilizar el paí­s

  • Barack Obama molesto con el general Stanley McCrystal

    La permanencia del comandante militar estadounidense, general Stanley McCrystal, en Afganistán está en duda luego que la Casa Blanca reveló que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se molestó por comentarios hechos por el militar.

    Obama â??estaba enojadoâ?, dijo el vocero presidencial, Robert Gibbs, tras ser cuestionado sobre la reacción del mandatario estadounidense al reportaje sobre el general McCrystal publicado por la revista Rolling Stone.

    Gibbs indicó que â??todas las opciones están sobre la mesaâ?, cuando fue consultado sobre la posibilidad de que McCrystal sea despedido ante lo que calificó â??claramente como un enorme errorâ?.

    Los pronósticos sobre el futuro de McCrystal parecí­an sombrí­os a partir de la reacción del secretario de Defensa, Robert Gates, quien ha despedido a jefes militares que incurrieron en serias fallas.

    Gates dijo que leyó con â??preocupaciónâ? el perfil sobre McCrystal, en el que tanto el general como algunos de sus asistentes hicieron crí­ticas al presidente Obama, a miembros de la administración y a otros militares.

    â??Creo que el general McCrystal cometió un error significativo y ejerció un pobre juicio en este casoâ?, consideró Gates en un comunicado difundido por el Pentágono.

    Un asistente de McCrystal recordó a la revista la impresión del general, tras el primer encuentro que sostuvo con el mandatario.

    â??Obama claramente no sabí­a nada sobre él (McCrystal), quién era. Este es quien va a conducir su (…) guerra pero no parecí­a muy involucrado. El jefe estaba decepcionadoâ?, comentó, al usar un término despectivo.

    En respuesta al artí­culo, la Casa Blanca convocó a McCrystal para mañana miércoles a la reunión mensual sobre Afganistán y Pakistán, en las que ha participado por lo general a través de ví­deo-conferencias.

    En su habitual rueda de prensa, Gibbs, afirmó que el jefe militar â??tendrá oportunidad de hablar sobre este (tema) y responder tanto a funcionarios en el Pentágono como al Comandante en Jefeâ?