Etiqueta: rock

  • Te decimos las fechas del Vive Latino 2023

    Te decimos las fechas del Vive Latino 2023

    El festival de música Vive Latino, el cual tuvo su primera edición internacional en Zaragoza, España el fin de semana del dos y tres de septiembre, ya confirmó sus fechas para el siguiente año en el Foro Sol de la Ciudad de México. 

    La vigésimo quinta edición se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de marzo donde se esperan grandes sorpresas por el primer cuarto de siglo de uno de los festivales musicales más importantes del mundo. 

    Aunque el cártel oficial con los artistas invitados se publicará en noviembre de este año, existen fuertes rumores de que la banda “Los Caligaris” fueron los primeros en confirmar asistencia. 

    Te puede interesar: Los Tigres del Norte cantarán más de 3 horas el 15 de septiembre (Video) (atomilk.com)

    Además se espera el retorno de bandas que llevan fuera de los escenarios durante mucho tiempo. 

    En los principios del festival en 1998 el género musical que predominaba era el rock, en la actualidad se pueden encontrar todos los géneros musicales. 

    MGG

  • Delta presenta su tercer sencillo «Beautiful»

    La banda mexicana de rock Delta presenta su tercer sencillo «Beautiful» una canción de rock electro alternativo que retrata la relación sentimental entre dos mujeres, el cual reafirma sus convicciones sobre el amor universal y libre de todo prejuicio
    Delta presenta su tercer sencillo "Beautiful"

  • Moderato y Karol G juntos

    El grupo Moderato busca seguir rompiendo con los estigmas en la música al fusionar su rock con el ritmo del reguetón en su nuevo sencillo titulado «Caballero», en el cual colabora la cantante colombiana de género urbano Karol G
    Moderato y Karol G juntos

  • Cafe Tacuba presenta nuevo disco

    El grupo de rock mexicano Café Tacuba realizo un ensayo en donde también presentó su nuevo material discográfico «Jei Beibi»
    Cafe Tacuba presenta nuevo disco

  • Allison termina su gira por Colombia

    La banda mexicana de pop rock, Allison, finalizó hoy una gira por las ciudades colombianas de Bogotá y Cali, en las que presentó su cuarto álbum titulado «Todo está encendido»
    Allison termina su gira por Colombia

  • Bel canto, pop y rock, en la primera jornada del Ortiz Tirado

    Con una interpretación llena de matices, que fue de lo sutil a lo enérgico de su rango, la mezzosoprano mexicana Cassandra Zoe Velasco dio cuenta anoche de por qué es una de las mejores voces del bel canto en la actualidad y una digna representante de México en el mundo.
    Acompañada por la excelsa interpretación al piano del joven maestro Abdiel Vázquez, la cantante, que en breve regresará a hacer temporada en el Metropolitan Opera House de Nueva York, se llevó los aplausos de la concurrencia que llenó el patio del Palacio Municipal habilitado como foro de ópera, para escuchar este dueto de talentos nacionales.
    En lo que fue la apertura musical del 32 Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), Zoe y Vázquez deleitaron con una selección de “Canzone dell’ arte”, como denominaron el repertorio que incluyó el “Lieder Wesendonck”, de Richard Wagner (1813-1883), cinco canciones sobre poemas de Wesendonck (El ángel, ¡Detente!, En el invernadero, Penas y Sueños).
    De Richard Strauss (1864-1949 interpretaron con maestría cuatro lieder (Dedicatoria, Serenata, La noche y Cecilia), tras lo cual vendría un breve intermedio que sirvió para que la cantante cambiara su atuendo negro por un aperlado que hizo lucir su juventud.
    Regresaron para ofrecer “Chansons Modécasses” (1925-26) de Maurice Ravel (1875-1937). Entonces se escucharon “Nahandove, “Aouo” e “Il est doux” (Es grato).
    La noche, de canto íntimo y vertiginosas sonoridades, cerró con “Cinco canciones negras”, música de Xavier Montsalvage (1912-2002), que incluyó “Cuba dentro de un piano”, “Punto de habanera”, “Chévere”, “Canción de cuna para dormir a un negrito” y “Canto negro”, que puso de pie al público que aplaudía sin parar, ante el agradecimiento de los artistas que no tuvieron problema en obsequiar un tema fuera de programa.
    Satisfechos con la complicidad que alcanzaron en este trabajo conjunto, que permitió que ambos lucieran por igual en sus respectivos talentos, los jóvenes artistas no descartan grabar un disco con esta selección que, aseguraron, fue hecha no para ganarse el aplauso fácil, sino para ofrecer un repertorio poco común pero igualmente bello, lleno de poesía, que transmitiera y conectara con el público.
    Previo al recital, la declaratoria inaugural corrió a cargo del secretario de Educación y Cultura del estado de Sonora, Ernesto de Luca Hopkins, quien felicitó a los alamenses por haber hecho crecer a lo largo de los años las antiguas noches bohemias hasta convertirlas en un consolidado festival como es el Alfonso Ortiz Tirado, el más importante del noroeste del país y el único dedicado a celebrar la voz humana.
    Tras el concierto inaugural, afuera, el ambiente no acababa de crecer, aunque la estudiantina convocó a un público numeroso, las calles no lucían repletas como en otras ocasiones.
    En el Callejón del Templo, con el escenario colocado a la inversa de donde suele hacerse, a un costado del templo principal del lugar, las notas del pop fusión de la juchiteca Valgur (Elizabeth Valdivieso Gurrión) tenían una tímida convocatoria.
    Un atractivo juego de luces que se combinaba con imágenes del festival al fondo del escenario y un dron que sobrevolaba el callejón fueron llamando la atención de la gente que poco a poco se congregó para escuchar esta propuesta musical que lo mismo fusiona el pop con el rock que con la balada, el bossanova, la música electrónica y hasta la cumbia.
    Temas de su primera producción discográfica “Trébol” (Fucsia, Trébol, De dos, Valgur y Prepara las velas, entre otros), se fueron escuchando y poco a poco se ganaron al público que gozó del espectáculo al aire libre, en medio de un clima fresco pero no inclemente.
    En las calles, música y baile de diversos géneros se dejó escuchar mientras la vendimia se apoderaba con sus característicos olores a carne asada.
    Elotes, churros, gordas de nata enmelcochadas y muchos puestos de tacos y bebidas de todo tipo hicieron las delicias de los lugareños y visitantes, mientras jóvenes alamenses pero también provenientes de Navojoa y otros municipios aledaños comenzaban a reunirse en la Alameda nocturna donde a las 23:30 horas se presentó con toda su sonoridad el grupo de rock seri Hamac Caziim.
    Altos, espigados y vestidos de negro, los miembros del grupo habían tenido una prueba de sonido por la tarde que sirvió como adelanto de lo que sería su recital, con sonidos del metal clásico en su lengua natal.
    Para este sábado, que se espera aumente considerablemente el número de asistentes a las actividades del encuentro, están programadas, entre otras actividades, la inauguración de la ruta del arte, un recorrido del Museo Costumbrista al Palacio Municipal, a lo largo del cual se presenta el montaje “De la filantropía a la canción. Ortiz Tirado, el médico”.
    Por la noche, la entrega de medallas del festival, una gala con el bajo barítono Guillermo Ruiz, en el Palacio Municipal; en el Callejón del Templo música prehispánica electrónica y en la Alameda nocturna el canto nuevo del trovador Gerardo Peña.
    El 32 Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado se realiza este año del 22 al 30 de enero y extiende sus actividades a los municipios de Navojoa, Cajeme y Hermosillo. Su programación incluye unos 90 espectáculos con la participación de más de 700 artistas en escena, provenientes de Cuba, Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, Ucrania y México.
    Bel canto, pop y rock, en la primera jornada del Ortiz Tirado

  • Lo que sufre Frances Bean

    Nadie se ha puesto un segundo en los zapatos de Frances Bean, ni siquiera su madre, quien por cierto varios señalan en que es la responsable de la espiral de auto destrucción en la que el padre de ella, estuvo sumido hasta que simplemente se suicido.
    Una jueza de Seattle deshechó ayer la petición de un periodista que demandaba al Departamento de policía de esa ciudad para que publicara fotografías de la muerte del rockero Kurt Cobain, las cuales supuestamente demostrarían que no se suicidó, sino que fue asesinado. Las fotos no tenian ningun argumento para ser usadas como prueba en una investigación que por cierto, esta cerrada desde hace años.
    La viuda (Courtney Love) y la hija de Cobain (Frances Bean) exhortaron a la jueza a no hacer públicas esas fotos de la escena y documentos. Que necesidad de ver a la ex estrella de rock con la cabeza destrozada.
    La jueza del Tribunal Superior Theresa Doyle escuchó ayer los argumentos y determinó dar la razón a Courtney y Frances Bean, y rechazar la petición de Richard Lee, quien dirige un programa de tv de acceso público en Seattle. El dar a conocer las fotos solo seria morboso, estupido, degradante y muy lamentable en una sociedad como lo es la norteamericana que de por si, ya es lamentable.
    La ciudad argumentó que el material debe permanecer sellado por el bien de la familia y su privacidad. Ademas, ¿alguien ha pensado por un minuto en el dolor de Frances Bean?
    Frances Bean hija de Kurt Cobain

  • Solo Duran Duran lo logra

    Solo Duran Duran lo logra

    Cindy Crawford, Eva Herzigova, Naomi Campbell y Helena Christensen y Duran Duran

    Solo la banda de rock Duran Duran lo podía lograr. La modelo Cindy Crawford así como la modelo Eva Herzigova y Naomi Campbell (también modelo) y Helena Christensen que es una modelo destacada se han reunido en torno a la banda de música rock Duran Duran para hacer un videoclip.

    Aunque cada una de ellas ya no es la súper modelo que era no dejan de ser hermosas mujeres que demuestran tienen aún lejos de las pasarelas, talento.

  • Alejandro Marcovich con tumor cerebral

    El músico Alejandro Marcovich, ex guitarrista del grupo Caifanes, se encuentra internado en un hospital de esta ciudad para ser intervenido de manera quirúrgica de un tumor cerebral.

    La semana pasada, el artista se encontraba en Estados Unidos cuando comenzó a sentir diversos malestares, reveló el programa de televisión NX.

    Quienes lo acompañaban creían que Marcovich sufría de ataques epilépticos provocados por cisticercosis.

    Sin embargo, tras someterse a varios análisis, los médicos diagnosticaron un tumor alojado en su cerebro.

    De acuerdo con el comunicador Juan José Origel, el también compositor será operado en los próximos días.

    Por lo pronto, a través de las redes sociales los fans de la desaparecida banda de rock Caifanes solicitaron orar para su pronta recuperación.

    En febrero pasado, el ex bajista de la misma agrupación, Sabo Romo, sufrió un infarto mientras ensayaba. Actualmente continúa recuperándose.