Vean nada mas que maravilla y eso que hoy en día es de acuerdo a los que saben, ni siquiera la primera secuencia de robots de los que pudieran generarse.
Aquí tenemos a los modelos mas humanoides que hay de un tamaño no superior a los 45 centímetros corriendo una carrera para saber cual es mas veloz y estable en esta prueba que se hace una vez al año, en Japón.
¿Qué intención tiene ello?
Simple, el ver de qué forma se puede ir solucionando la coordinación de movimientos tan naturales Comcel caminar con cierta velocidad.
Como pueden ver, lo que se necesita es que sean de forma humanoide ya que sino, se le podría poner a un modelo como tal, una oruga o quizá ruedas y ganar sencillamente, pero se pretende que de forma humanoide los inyectores hidráulicos o los tensores o los engranes sean cada vez de mejor calidad.
Una maravilla vuelvo a decir.
Etiqueta: robots
-
La maravilla de los robots
-
Encuentro Mundial de Robots
La mente humana es sencillamente increíbleí?
í? si a ella le sumamos la creatividad y claro esta, la tecnología actual, sencillamente se hacen cosas insospechadas, en el encuentro mundial de robots, se presentaron estos que imitan a las medusas en un 99 por ciento.
Technorati Profile -
Futuro mecanico, robots asombrosos
Muchas veces creemos en películas que vemos, que el futuro esta mas lejos de lo que imaginamos, pero pocas ocasiones tenemos el conocimiento de ver, que no esta tan lejano en verdad.
Los robots hoy en día están ganando espacios en todos los campos, lo que ayuda en muchas ocasiones a que el ser humano haga mejor su trabajo, claro, en ciertas armadoras de autos donde trabajaban 2000 empleados, ahora hay 20 robots que hacen todo el trabajo y, aunque la inversión es alta no comen, descansan, forman sindicatos, etc. que es una ventaja para el empresario, pero ahora hay dos mil empleados sin lo que les califica, empleo.
Pero me encontraba leyendo una revista y mi mente voló, no crean que tan lejos, así que me di a la tarea de buscar un poco de información sobre los nuevos adelantos armamentísticos que en el campo robotico, están saliendo.
Dejemos a un lado a los robots de marca Sony que bailan o practican tai chi o corren pequeñas distancias de forma humanoide; como el que arriba esta.
Hoy en día ya esta a la ívistaí® ciertos robots que están al servicio del ejercito norteamericano y fueron diseñados la década pasada.
Aquí hago un alto, hay algo curioso que existe en el ramo militar y puedo llegar a entender, no se pueden ir mostrando las íarmas secretasí® como se van teniendo ya que en primer lugar, dejan de ser secretas y en segundo lugar se esperan condiciones reales para mostrarse en campañas.
Así es como mediados de los 80s (1984) nos enteramos de que existe un avión capaz de volar a Mach 3.2 (unos 3.200 kilómetros por hora) a 25 kilómetros de altura (no tengo calculadora a la mano pero son como 75 mil pies) y no tuvo rival alguno por una década entera, pero salio de servicio oficialmente en 1990.
Si, el Blackbird (arriba) que muchos de los que aquí leemos opinamos y escribimos lo vimos a mediados de los 80s en posters por todo el mundo ya que su línea, rigidez de fuselaje y diseño encantaron a las mentes de quienes gustan de la aviación; pero solamente se dio a conocer cuando cercana estaba su salida de servicio, hoy en día volando hay algunos que son piezas de exhibiciones aéreas del ejercito de los EEUU; ahora imaginense si sabemos que el «raptor» esta ya en el aire, lo que no habra en secreto, primer caza de combate invisible al radar con tecnologia espacial; en el Discovery Channel le han catalogado como el unico avion que tendria una oportunidad real de combatir con ovnis (abajo).
Los misiles ípatriotí® (abajo) los conocimos en la guerra del golfo pérsico, propiamente en la empresa destinada a liberar Kuwait a inicios de los 90s; dicho operación se llamo ítormenta del desiertoí®, pero el sistema no había sido probado en campaña, de hecho no había gran necesidad de dar a conocer este sistema de defensa al mundo, pero cuando Saddam cumplió su amenaza de que al ser atacado, atacaría a Israel y cayo el primer misil íscudí® en territorio judío y salieron 4 aviones caza, uno con material nuclear para bombardear Irak y fueron detenidos en el aire y regresados a la base Israelí bajo la promesa de que la tecnología de punta estaría al servicio de Israel, supimos de estos misiles anti-misiles.
Así es como las baterías patriot estuvieron en menos de 6 horas siendo instaladas en puntos estratégicos fuera de las principales ciudades para detener el ataque de Hussein.
Pero el sistema de misiles patriot que funcionaria en un 89% de caza-destrucción de misiles enemigos a inicios de los 90s, tenia cerca la década de existir.
Son secretos muy bien guardados, ahora Israel tiene sus antimisiles íarrowí® (AWS, arriba) que son los patriot pero, perfeccionados.
Pero ya que quedo el punto sobre el secreto que hay que guardar, sigamos.
Por eso mismo los robots están ya en escena esperando ser llamados para actuar y los veamos como grandes adelantos tecnológicos bélicos, que también sirven las guerras de hoy con fines económicos mas que otra cuestión, digo, los mercaderes de la muerte que son los grandes mercaderes de armas y no de armas cortas como ya escribí alguna vez, tienen mucho peso a nivel internacional.
El 16 de Febrero del 2005, el New York Times publico que EEUU esta patrocinando estudios en robótica en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) para quizá en el 2010 tener un ejército robotizado, ¿parece de robocop? (abajo), pero es un sistema japones que ya existe.
No son producto de estos estudios, pero ya existen y son conocidos en el Mundo, los del MIT quizá los veamos para finales del 2015 o mas adelante; estos robots dejan asombrado a cualquiera.
Por ejemplo, así como en México (si señores, México) hay cerca de 27 llamadas que no pueden ser desestimadas por la autoridad como amenazas de bomba al día (de las cuales 1 al mes, es amenaza real pero de bombas de realización casera y hechas en su gran mayoría, con pólvora blanca que viene de cohetes pirotécnicos); Israel tiene cerca de 350 diarias de las cuales llegan a desactivar cerca de 42 objetos peligrosos al día.
El escuadrón anti bombas de México pertenece a la SSP (federal y local), en localidades donde esta el ejercito mas que una secretaria de seguridad publica, se hace cargo el ejercito.
En Israel se hace cargo directamente el ejército.
Este robot llamado Wolverine es una magia (arriba), manejado a control remoto puede desactivar o inutilizar o explotar de manera controlada, un artefacto explosivo.
Este otro robot (abajo) es conocido como de avanzada en las tropas de tierra, antes de que infantería avance, este artefacto va 500 metros adelante llamando la atención del enemigo y escaneando el subsuelo en busca de minas personales o antitanques así como a la señal de su operador, disparar granadas a un máximo de 55 metros de distancia.
Ya un poco mas grande, el ítoví® (abajo) trae un lanza misiles, este vehículo de control remoto esta siendo perfeccionado desde mediados de la década de los 90s, no sabemos que exista hoy en día.
Y esto que parece una unidad blindada de oruga antes que tanque, es efectivamente eso pero hecho a miniatura, controlado a distancia para reconocimiento, trae un blindaje de hojas de acero de dos pulgadas y media (6.8 centímetros de espesor).
Pero si de espías se trata, que me dicen del mini avión espía (abajo) que ya trabaja hasta en la frontera México-Estadounidense, digo, es una belleza, su cámara puede ser acompañada de un rayo láser para que ilumine a bombas guiadas por láser al objetivo.
Pero para fines pacíficos, déjenme les muestro dos bellezas.
Este bello camión utilizado en minas de carbón en ¡frica, es manejado por un robot que va en su cabina y sirve para evitar intoxicaciones masivas de los obreros que solo trabajan ya en la trituradora de piedra.
Estas grúas (abajo) que sirven para descargar contenedores de los barcos y ponerlas en plataformas robotizadas (no en imagen) para de ahí en filas de 3 a 5 contenedores de altura sean apiladas y despuésí?
Estas minigruas las carguen y coloquen en trailers para que salgan del puerto, están ya robotizadas en el puerto de ¡msterdam donde cerca de unos 4.3 millones de contenedores al año, son recibidos y embarcados.
Todo esta asesorado por humanos, pero la exactitud y velocidad es de la maquina, aunque creamos que el futuro esta lejos en cuando nos percatemos, nos podremos dar cuenta de que robots están mas cerca de lo que imaginamos.
Buen inicio de semana.
Technorati Profile