Etiqueta: robo

  • Desverguenza de Allen Stanford

    Es bien sabido que muchos criminales siempre de sus robos, es como van pagando su forma de vida.

    El caso no es nuevo, digo, saber que Allen Stanford, el magnate tejano acusado en Estados Unidos de un fraude de U$8,500 millones que afectó a cientos en América Latina para poder vivir como no lo merecía, es algo que en la actual serie de crisis y quebrantos en Estados Unidos vamos viendo.

    ¿Pero que compraba?

    Simple, Stanford usó el dinero para pagar jets, casas fastuosas y yates nada mas en diversos puntos de la unión americana y otros países, por ello el banco en la isla de Antigua esta siendo liquidado y con la pena, en Estados Unidos esta siendo fuertemente aun investigado.

    Mientras, si, muchos ahorradores en México y otras latitudes de Latinoamérica están tronándose los dedos ya que ven que sus ahorros simplemente pueda desaparecer.

    Aunque en el caso de México se esta viendo de que manera proceder, pero Banco de México nunca le dio a la firma de Allen Stanford, la capacidad de ofrecer bonos e inversiones en el extranjero y en dólares, así que, por ignorancia muchos ahorradores podrían quedarse sin nada.

    Para que prosperen las demandas deberían ser presentadas por los afectados y en Estados Unidos, mientras, no se puede rescatar mucho.

    Technorati Profile

  • Contradicciones interesantes en PANistas

    Militantes del PAN cayeron en contradicciones al momento de denunciar y ratificar la demanda por el robo de propaganda electoral que sufrieron el sábado pasado en el municipio de Banderilla, Veracruz.

    Según copias de las investigaciones ministeriales, existen diversas contradicciones en el robo de propaganda que un supuesto comando armado perpetró y que serí­a utilizada por las 21 fórmulas de candidatos a diputados federales del PAN en Veracruz.

    El propio procurador general de Justicia, Salvador Mikel Rivera, aseguró que existen â??cosas que no están muy clarasâ? y diversas contradicciones en el robo.

    Ante la agencia séptima del Ministerio Público Investigador en esta capital veracruzana, el director de Asuntos Electorales del PAN, Arian Gabriel Hernández, se presentó para denunciar que a las cuatro de la mañana del sábado, siete presuntos ladrones ingresaron a su morada y se apoderaron de 210 cajas que contení­an material propagandí­stico.

    El dirigente estatal panista, Enrique Cambranis Torres, indicó, por su parte, que habí­an sido hurtadas 10 mil sombrillas, volantes, mantas y otros artí­culos que se encontraban en una de las bodegas del PAN ubicadas en el municipio de Banderilla

    Technorati Profile

  • Nuevo crimen, a robar alimentos

    Que extraño, aunque creíble y real, evento se viene dando en algunas entidades del país pero que, nos permitiría darnos cuenta, lo que es el crimen organizado.

    Un comando fuertemente armado en un par de ocasiones (se desconoce si son los mismos ladrones, pero por el modus operandi, parece que si) ha tomado por asalto una bodega de alimentos y hurtado un cargamento de 30 toneladas de frijol con un valor de hasta 600 mil pesos en el mercado.

    Las bodegas de alimentos en las que llegan los camiones de maíz, trigo, frijol, arroz, etc. al mas puro estilo de centrales de abasto regionales (no como la del DF, ¿verdad?, sino mas bien de varios municipios en un estado) están siendo custodiadas por un par de policías armados, que pueden ser amagados por una decena de delincuentes fuertemente armados que, llegan con un tracto camión enganchando el trailer con 30 toneladas de frijol.

    ¿Porque no interesa el demás producto?, porque viene en sacos, el frijol, también pero hasta a granel ya lo venden en los mercados y, no crean es por modernos robin hood que desean darle al pobre lo que necesita, es una banda que sin tantos problemas, logran botines comparados con el robo de un banco.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • La mafia detras de Pemex

    Sabemos que PEMEX tiene muchísimos problemas, pero cada vez mas con motivo del debate energético se habla del crimen organizado.
    Y es que se ha venido recabando información sobre lo que cree la gente como usted y yo, que solo el robo a la paraestatal es de gasolinas que se venden en el mercado negro a través de la ordeña de los oleoductos que en total, es una red de seis mil kilómetros.
    También se roba, crudo sin procesar, gas natural, petroquímicos básicos y avanzados que se venden preferentemente a la industria medica del país, así que imaginen el tamaño de la ordeña.
    La cuestión se calcula en unos 5 mil millones de pesos, que se traduce en unos 470 millones de dólares mas o menos, ¿díganme sino es un autentico agujero negro el que se le esta haciendo a las finanzas de la paraestatal?
    De hecho, hay líneas de investigación que ya apuntan a diversas organizaciones delictivas y claro esta, ejecutivos de bajo perfil en complejos como Morelos, La Cangrejera y Cosoleacaque colaborando con las mafias.
    Technorati Profile

  • Roban Arte de Monet Cezanne en Paris

    Claude Monet retratoCaray esto si me molesta pero no puedo mas que indicar que es culpa de los propietarios.
    Sucede que cinco sujetos le robaron a un anticuario en Pecq, en el departamento de los Yvelines, vecino a París, varios cuadros.
    Ok, pero ahí van un Monet y un Cézanne.
    Aunque el robo tiene horas de haberse efectuado, no se han divulgado mas datos puesto que podría entorpecer la pesquisa, pero aunque el trafico de arte ya lo he referenciado aquí, en este caso cuando las obras están en manos de un particular no me queda mas que decir que si, efectivamente las mafias que trabajan muchas veces por encargo, tenían estudiado al anticuario ya de tiempo atrás.
    Es por ello mismo que ni las alarmas funcionaron, amagaron al anticuario y así se apoderaron de estas obras de la pintura, que rondan los varios millones de euros.
    Technorati Profile

  • íLa Mafia nos robo la presidenciaî, libro de Lopez Obrador, serias y cuestionables hojas de contenido

    libro La Mafia Nos Robo la PresidenciaEl libro de López Orador í­La Mafia nos robo la presidenciaí® es una serie de cuestiones ya escuchadas o leí­das o sabidas desde hace mas de un año, no aplica nada nuevo.
    Hacia unas semanas, leí­ en algún medio de comunicación que se mostrarí­an í­pruebas irrefutablesí® sobre el crimen electoral que le costo a la coalición del PT, Convergencia y el PRD la elección presidencial del 2 de julio del 2006.
    Luego, supe de acuerdo a un conocido que lo que sucede es que en dicho libro vendrí­an contenidas algunas actas en las cuales se mostrarí­a como el sindicato de maestros que comanda ya de forma vitalicia la maestra Elba Esther Gordillo.
    La cuestión según me entere estuvo así­, sucede que el sindicato de maestros en los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron movilizados para que el 2 de julio votaran por el candidato de acción nacional, vamos, al mas puro estilo del corporativismo durante el priismo.
    No me extraña, Elba Esther Gordillo de donde salio, ¿perdón?
    Pero eso esta muy difí­cil de comprobar ya que para ser honestos, Jalisco y Guanajuato son entidades panistas, así­ que ahí­ ganara el candidato blanquiazul no era difí­cil, es de extrañarse se diga lo mismo de Michoacán cuando, López Obrador en dicha entidad tuvo mas votos que los Cárdenas jamás dentro del prdismo.
    ¿Conclusión?
    Suena muy descabellado.
    Ahora, no solo se hablarí­a de ello, sino también que muchos maestros fueron utilizados para suplantar a los representantes de partido en casillas en dichas entidades, con ello lograr hasta una diferencia de 8% en los resultados.
    Seamos honestos, eso aunque suena un poco mas creí­ble, de todos modos en los estados mencionados seria muy difí­cil ya que estarí­amos hablando de una cuestión gigantesca y casi titánica para realizarse sin que nadie haya abierto la boca el dí­a en que los medios de comunicación, partidos y gente en general estaba buscando razones y motivos para clamar a los 4 vientos fraude así­ como también, engaño.
    Los mexicanos mismos estuvimos a la caza de cuestiones extrañas, no en balde mas de 32 blogs estuvimos enlazados desde 24 horas antes de las elecciones en el proyecto Mirada Publica.
    Ok, la situación hasta antes de las elecciones, era un empate técnico, recordemos que esa misma noche en que se comenzó a dar información sobre lo que eran las encuestas de salida, no habí­a suficiente información que fuera concluyente para dar un veredicto, de hecho hubiera sido irresponsable.
    La diferencia entre candidatos fueron menos de 250 mil votos, el fraude no existió.
    Al contrario, hay que recordar la forma en que López Obrador y colaboradores comenzaron a despreciar a los medios de comunicación en entrevistas, como dijeron, habí­a ya una lista negra de periodistas que criticaban a López Obrador, que me dicen de la amenaza de revisión de contenidos que harí­a una vez llegando al poder, que dijo el mismo López Obrador en un discurso cuando no le gusto lo que su personaje en un programa cómico, hizo, etc etc etc
    Aunque también, sus colaboradores mas cercanos ya estaban pensando que cargos les tocarí­a, Camacho Solí­s querí­a de nueva cuenta la cancillerí­a del paí­s, dicen que no era Rogelio Ramí­rez de la O el candidato de Andrés Manuel a la secretaria de hacienda, sino mas bien Agustí­n Cartens, pero entoncesí?. ¿mintió cuando apareció con López Doriga y dijo eso? O porque no vemos como se supo un mes después, que sus colaboradores Alberto Pérez Miranda, que fue quien supervisó la promoción del voto, y Francisco Yee, quien se encargó de la estructura de representantes de casilla se quedaron con unos 300 millones de pesos que no pudieron gastar durante la campaña, puesto que no hicieron su trabajo.
    Quizá también ya olvidamos o no hemos querido ver que su trabajo fue tan pobre, malo, nefasto, etc que cuando se buscaron las actas de cómputo que supuestamente en manos de los representantes de casilla debieran estar, para documentar la impugnación de fraude, sólo se alcanzaron a recaudar 25% del totalí? malamente, los representantes de casilla no recibieron su paga y se fueron o no llegaron o sencillamente ni supieron para que estaban ahí­, y tuvieron que acudir los prdistas a otros partidos para alcanzar el 75% de las actas, con las se impugno la elección.
    No hay nada nuevo bajo el sol en dicho libro, mas bien se quiere recuperar algo de dinero quizá con tal libelo, pero dudo mas allá de algunos par de miles, se venda mas, personalmente no lo recomiendo.
    Technorati Profile

  • Tesoros Perdidos y el trafico de arte

    La historia es lo que jamás deberemos de olvidar, ya que estaremos entonces predispuestos a repetirla, parafraseando un poco, aquella frase de que quien desconoce la historia, esta condenada a repetirla.
    codice mexicaDe menos, como asignatura en la Universidad jejejeje, pero lamentablemente este sentimiento de risa, en muchas cuestiones no es tan alegre.
    El trafico de arte antiguo, es una realidad que muchos desconocen.
    En México el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) tiene registrados alrededor de 35 mil lugares prehispánicos en ruinas en la republica Mexicana… de acuerdo a sus antropólogos, 10,485 han sido objeto de saqueos, profesionales, regulares o casuales, pero fíjense en esto nada mas, ¿cuántos sitios prehispánicos están abiertos al publico?, no más de medio millar.
    Dramático, ciertamente sí…
    Sobretodo porque las piezas que en nuestro país y de origen de las culturas que aquí habitaron hace siglos, son sumamente cotizadas en otras latitudes de la tierra, por citar rápidamente países, EEUU, Gran Bretaña, Japón, Alemania, Bélgica, Francia, etc.
    Si, el arte de aquellos ísalvajesî es muy apreciado, de hecho, se han dado casos dignos de películas de espías, por ejemplo, el robo de la mascara de jade que en el Museo Nacional de Antropología e Historia se hizo hace 20 años, donde ningún guardia vio nada, fueron detenidos un buen tiempo y se demostró nada tenían que ver en el robo, un cable que venia del techo fue lo único que se encontró y una mascara de jade fue hurtada, ¿dónde estará?, nadie lo sabe, lo más probable es que se encuentre en la colección privada de algún potentado en otro país.
    Hay ladrones que persiguen ciertas exposiciones para que en el país anfitrión, sea quien cargue con los problemas del hurto, el país sede rara vez tiene mala seguridad… ¿ejemplo?, otra vez México, hace no tanto se robaron el catalejo que había pertenecido nada menos que a Julio Verne, pero fuera de que los seguros paguen y demás… ¿qué pasa con la pena?, un país puede cargar con la afrenta que significa la perdida de una pieza irremplazable, creo que sí.
    Pero en fin, sigamos…
    El INAH tiene muchísimas quejas ante la PGR (Procuraduría General de la Republica) para que inicie investigaciones con Interpol y de ahí, se logre repatriar arte prehispánico o colonial.
    Ahhhh y es que no solo nuestras vasijas o cerámicas son del gusto de muchos coleccionistas, así como de museos internacionales, maestros en antropología, universidades, etc. sino que el arte sacro colonial de América Latina, es muy cotizado y muchas iglesias pequeñas de rincones de México, Honduras, Argentina, etc. tienen obras majestuosas que el común denominador de la gente de a pie, verbigracia, tan comunes como ustedes o yo (yo mas, querido lector), podemos apreciar.
    Daré un dato rapidito, muy poca gente sabe por ejemplo que; los restos de un Papa estan en México, regalo de la Santa Sede, ¿dónde? Dense una vuelta por la catedral metropolitana de la Ciudad de México, hay pinturas en la Villa de Guadalupe, que son de reconocidos artistas coloniales Españoles, que les fueron encargadas por prelados españoles que venían a la nueva España, si, este es un guiño a usted querido lector, cuando vea pinturas en una iglesia, vea también quien las hizo, quizá se lleve una sorpresa.
    Y menciono estas dos cedes ya que están bien custodiadas, por ejemplo, después de la Basílica de San Pedro en Roma, la Basílica de Guadalupe es el segundo recinto Mariano mas visitado en el mundo, aunque usted, no lo crea, pero imagine que podría haber en la parroquia de equis pueblo perdido en la ex ruta de los viajeros entre el puerto de íla villa rica de la vera cruzî, hoy conocido simplemente como el HHH (si, 3 veces Heroico) puerto de Veracruz y la Ciudad de México… ¿un santísimo en oro?, puede ser, ¿una estatuilla de algún santo en madera estofada y con hoja de oro?, júrelo, ¿quizá alguna pintura de un finado pintor famoso?, desde luego.
    Estamos rodeados de arte pero… no lo vemos jejejeje, que tal, díganme, ¿sabían que en México esta uno de los retablos más costosos en su época y majestuosos de todos los tiempos?, si, es el Retablo de los Reyes, se esta reparando y podremos verlo en todo su esplendor de nueva cuenta, el próximo año, pero bueno, nos hemos desviado, mañana acabare con este mensaje sobre el robo de arte, al menos, en México.
    Pd. Gracias por las felicitaciones que vía mensaje aquí, dejaron atentos lectores, los emails y demás, también gracias. Saludos
    Technorati Profile