Recuperación histórica de crédito a la palabra: Sedagro. Se ha repuesto el 93 por ciento del recursos otorgado a productores de maíz, sorgo y avena .
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) ha recuperado el 93 por ciento del recurso que dispersó en 2015 mediante el programa “Crédito a la Palabra”, el cual benefició a mil 555 productores de maíz, sorgo y avena.
Roberto Ruíz Silva, titular de la Sedagro, detalló que de los 23 millones 519 mil 13 pesos, que se otorgaron de crédito, la dependencia ya recuperó más de 21 millones 800 mil pesos.
“Se está haciendo una recuperación histórica; esto habla que los recursos económicos se operan y usan de manera transparente, lo que da confianza a quienes se dedican a producir”, destacó Ruiz Silva.
Enfatizó que la recuperación de activo es buena noticia, más cuando fue un año difícil para los productores por la sequía que afectó al estado y que provocó la plaga del pulgón amarillo.
“Pese a todo los productores cumplen su palabra”, subrayó el funcionario.
Explicó que para lograr esta cifra, el gobierno del estado aportó cinco millones 713 mil 651 pesos; mientras que los productores aportaron 10 millones 944 mil 512 pesos.
Se agrega el reconocimiento de indemnizaciones por un millón 398 mil 583 pesos y los Fondos de Aseguramiento Agrícola de las reservas establecidas, que apoyaron a los productores con 3 millones 793 mil 425 pesos.
“Esto nos demuestra el interés de los productores por contar con nuevos recursos para el actual ciclo agrícola; nosotros los apoyaremos, pues queremos que el campo de Morelos siga produciendo”, concluyó.
Etiqueta: Roberto Ruíz Silva
-
Recuperación histórica de crédito a la palabra: Sedagro
-
Graco Ramírez y el titular de la SAGARPA acuerdan detonar el desarrollo agropecuario de Morelos
Trabajarán en tres proyectos Desincorporación de los Ingenios Azucareros, Proyectos estratégicos para fortalecer el Sector Agropecuario y el Parque Tecnológico Agropecuario
El gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez Martínez, tras sostener una reunión de trabajo en la Ciudad de México donde la desincorporación de los Ingenios Azucareros en el Estado de Morelos, el desarrollo de Proyectos estratégicos para fortalecer el Sector Agropecuario y la instalación de un Parque Tecnológico Agropecuario, fueron los tres temas que acordaron trabajar en coordinación.
En las instalaciones de la SAGARPA y acompañado de Roberto Ruiz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario estatal, Graco Ramírez expresó el interés del Gobierno de la Nueva Visión para que Morelos participe en la enajenación que va a hacer el Gobierno Federal de los ingenios azucareros, por lo que se acordó hacer una propuesta concreta por parte del estado, toda vez que el interés es propiciar las condiciones para mejorar la agroindustria a través de la operación de los equipos e instalaciones con mayor eficiencia obtenida, que permita no sólo producir azúcar sino también aprovechar en beneficio de los productores el bagazo y la cachaza.
Respecto a los proyectos estratégicos para fortalecer el sector agropecuario, se presentaron 19 proyectos estratégicos que representan una inversión de 600 millones de pesos, de los cuales 300 son para protección gubernamental en temas como Agricultura, Ganadería y Acuacultura, por lo que se revisará cada área con la idea de obtener este año recursos adicionales.
En cuanto al Parque Tecnológico Agropecuario, se dijo que representa una inversión de 800 millones de pesos y que pretende involucrar a los participantes en el Sistema – Producto con vocación a la producción comercial de alto valor unitario, en la atención a la salud pecuaria y vegetal, así como sistemas de manejo post – cosecha con alto valor agregado, por lo que se verán beneficiados los principales Sistema – Producto como ornamentales, hortalizas, leche, carne, peces y equinos; ya que esto permitirá además detonar el desarrollo social y económico de Morelos, Guerrero y Puebla.
Martínez Martínez reiteró la disposición del Gobierno Federal para trabajar de manera coordinada en cada uno de los proyectos de manera oportuna, clara y transparente, por lo que instruyó a su equipo de trabajo a ocuparse en los temas que el gobernador expuso, además de estar en permanente coordinación.
Posterior al encuentro, Roberto Ruiz dijo que Morelos trabaja en las actividades con los recursos que tiene el estado, ya que son más de 150 millones los que este año se invertirán, por lo que confió en que al estar comprometidos y trabajando en el tema, el estado tendrá un crecimiento rápido y podrá resolver problemas como la captación de agua y la tecnificación de riego que hoy limita el desarrollo sostenible. -
Presenta Graco Ramírez el programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013» para el campo de Morelos
Presenta Graco Ramírez el programa Apoyo al Paquete Tecnológico 2013 para el campo de Morelos
Con Nueva Visión y para terminar con los intermediarios a fin de otorgar apoyos de manera directa, el gobernador Graco Ramírez presentó la convocatoria para que productores de maíz, sorgo, avena y caña de azúcar accedan al programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013».
La intención es lograr una producción certificada, sustentable y orgánica, ya que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estatal, se beneficiará a 37 mil 500 productores con la entrega de semilla mejorada, financiamiento y asistencia técnica para lograr cultivos óptimos.
Graco Ramírez dio detalles de la convocatoria esta mañana en Casa de Morelos, acompañado del titular de la Sedagro, Roberto Ruiz Silva; y del delegado en Morelos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Rafael Ambriz Cervantes.
Durante la reunión el gobernador aclaró que se dejarán de entregar fertilizantes químicos que dañan la tierra y en poco favorecen la producción, pues a cambio y para mejorar el maíz, el sorgo y la avena, los productores recibirán fertilizante biológico.
Con el Programa «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013», se estima que la producción de maíz para el ciclo productivo Primavera – Verano, aumentará de 90 mil a 120 mil toneladas; en tanto que con respecto al sorgo se busca aumentar el rendimiento de 5.5 toneladas por hectárea, a 7.0, y con ello pasar de las 228 mil toneladas del año 2012 a 294 mil toneladas para el cierre del presente año.
En el caso de la caña de azúcar, la intención es mantener el rendimiento de 120 toneladas por hectárea, que a nivel nacional es de apenas 74 toneladas.
Al precisar que «los productores van a recibir este apoyo a tiempo», Graco Ramírez sentenció que durante esta administración progresista, se terminaron las acciones clientelistas, ya que ahora el beneficio lo reciben de manera directa los campesinos y no las asociaciones en conjunto.
También refrendó su respeto absoluto al derecho de organización y a las distintas uniones que existen en el estado de Morelos.
Como ejemplo de las cadenas productivas en el campo de Morelos, el gobernador comentó que los productores de maíz, sorgo y avena podrán vender su producto, bajo un esquema de Agricultura por Contrato, a la empresa productora de alimento para mascotas Malta Cleyton, misma que la semana pasada abrió sus puertas en el Parque Industrial Yecapixtla.
Las ventanillas receptoras de los documentos para tener acceso al «Apoyo al Paquete Tecnológico 2013» están ubicadas al interior de las oficinas de la Sedagro, ubicadas en la avenida Atlacomulco, colonia Cantarranas, en la ciudad de Cuernavaca. Y dio a conocer que la recepción de documentos será del 4 de marzo al 5 de abril de 2013. -
Anuncia Graco Ramírez pacto progresista para mejorar la inversión del campo morelense
El Gobernador inauguró el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)
Al inaugurar el Consejo Nacional de Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el Gobernador Graco Ramírez, fundador de dicha agrupación, reiteró su compromiso para destinar más inversión al campo, para lo que pidió a los productores cerrar filas y trabajar de manera conjunta por promover la propiedad social en proyectos que coadyuven a mejorar la estabilidad laboral y condiciones de vida de los productores morelenses.
En presencia de Álvaro López Ríos, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del UNTA, Graco Ramírez anunció que en un trabajo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo, organizaciones de los productores y Sistemas Producto, se logrará hacer un pacto progresista que defina estrategias, que permitan invertir entre 600 y 700 millones de pesos al campo, además de plantear la producción idónea de cultivos como el nopal, aguacate y caña de azúcar, así como modernizar los sistemas de riego, entre otras acciones.
Dijo se ha logrado mejorar el financiamiento rural, por lo que el Gobierno de la Nueva Visión derivado de las gestiones hechas, ha logrado que Morelos tenga la misma tasa de interés que Coahuila y Chihuahua de 300 millones de pesos en garantía liquida para que los productores tengan acceso a crédito.
El mandatario morelense pidió apoyo, para que los Ingenios de “La Abeja” en Casasano, Cuautla y “Emiliano Zapata” en Zacatepec, sean empresas donde participen productores morelenses, Gobierno del Estado e inversionistas privados, a fin de que se pueda tener un proyecto agroindustria que produzca etanol, y que la economía del azúcar que representa a 13 municipio, la principal, rama de producción crezca.
En su intervención, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Roberto Ruiz Silva, indicó que en conjunto con la UNTA y SAGARPA, para lograr un campo productivo y equitativo, se abordaran varios frentes entre los que destacó la consolidación de un sistema de financiamiento y crédito más accesible con tasas preferenciales; impulsar la producción de fertilizantes en el país, y orientar programas para que impacten favorablemente en el desarrollo de proyectos de organizaciones sociales campesinas.
En esta ocasión, el Gobierno del Estado entregó a productores del UNTA apoyos para la construcción de 3.5 hectáreas de invernaderos, por un monto de tres millones 500 mil pesos, así como la entrega de 35 motocultores con un recurso de cuatro millones 637 mil pesos, entre otros beneficios que en conjunto con varias Secretarías, ascendieron a un monto por 18 millones de pesos.
“Nosotros dijimos que en su momento que el compañero Graco Ramírez sería el mejor candidato, después dijimos que sería el mejor Gobernador y ahora coincidimos en políticas públicas que está planteado, lo que nos permitirá transitar hacia objetivos comunes y nos permitirá que adoptemos las políticas que el Gobernador instrumente, tampoco será fácil que se deshaga de obstáculos”, manifestó en esta inauguración el líder nacional de la UNTA, Álvaro López, al reiterar su alianza estratégica con el Gobierno de la Nueva Visión, siempre con respeto a la independencia y autonomía de la vida de esta organización.
Junto a Rafael Ambriz Cervantes, delegado federal de la SAGARPA en Morelos y Julio Padilla Trujano, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la UNTA, Graco Ramírez hizo entrega de insumos y herramientas de trabajo a los productores de la UNTA, y constató los avances en la producción y empaquetado de higo que se exporta desde Morelos. -
Sin contratiempos se trabaja en la trilla del sorgo en la zona poniente de Morelos
El esfuerzo lo iniciaron productores de Cuauchichinola y Apancingo, Michapa, Cocoyotla y Colonia Benito Juárez de Coatlán del Rio
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de la Nueva Visión, dio a conocer que después de que ha concluido el ciclo agrícola primavera verano, periodo de siembra y desarrollo de varios cultivos de temporal, sin contratiempos se iniciaron las labores de la trilla de sorgo, cuyos rendimientos arrojan cifras desde las cuatro hasta las siete toneladas por hectárea.
Consecuentemente por la madurez de los productos esperados, desde el mes de octubre cuando los agricultores comienzan con las labores de las cosechas, tal es el caso del sorgo, que en la zona poniente, concretamente en ejidos que pertenecen al municipio de Coatlán del Río, los productores realizan estas jornadas para obtener uno de los productos más representativos del campo de Morelos.
De acuerdo con Roberto Ruíz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario, en lo que corresponde al municipio de Coatlán del Río, el esfuerzo de trabajo de la trilla de este grano lo iniciaron los productores de las localidades de Cuauchichinola y Apancingo, tarea que actualmente quienes sembraron en terrenos de Michapa, Cocoyotla y Colonia Benito Juárez, también lo están haciendo y por ende viendo los rendimientos esperados.
Comentó que 352 productores de ese municipio, a través del Programa de Cultivos Tradicionales y No Tradicionales, en el pasado ciclo agrícola primavera-verano se les apoyó para la siembra de 930 hectáreas, apoyo que consistió en semilla de sorgo a razón de 80 pesos por hectárea, cantidad dirigida a los que sembraron desde una hasta cinco hectáreas.
Ruiz Silva añadió que tratándose de este cultivo, un elemento muy necesario al momento de la cosecha es lo relativo a la maquinaria, un asunto que en lo posible no se debe descuidar, es decir, algo que con anticipación se debe considerar, ya que de lo contrario se tendrá que recurrir a la “maquila”, que para el caso tiene costos desde los 900 a los mil 200 pesos por hectárea, dependiendo las condiciones topográficas de las parcelas.
En otro aspecto, el titular de Desarrollo Agropecuario, reveló que hablando del municipio de Coatlán del Río, la trilla del maíz iniciará a finales de este mes en la localidad de Chavarría, enfatizando que en cuanto a este cultivo y a lo del sorgo antes señalado, no existe riesgo de pérdidas de las cosechas, concluyó.