Etiqueta: rimel

  • ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    Recientemente en redes sociales se viralizó el término de rimel, donde principalmente mujeres compartían su experiencia con el “uso del cosmético”. Sin embargo, el contexto real va más allá de un producto de belleza.

    Estamos familiarizados con el rímel clásico. Se trata de un cosmético que sirve para darle más volumen a las pestañas. Sin embargo, en las redes sociales no se refieren precisamente a ese objeto.

    Te puede interesar Te enseñamos cómo utilizar el accesorio más en tendencia; las perlas para cabello

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    La tendencia comenzó luego de que un video publicado en TikTok se hizo viral. Ahí, la usuaria @pamcontomatito narra la historia de su “rímel” y cómo con el tiempo se deterioró. Fue por ello que finalmente decidió botarlo.

    “Dicen que cuando el rímel se pone raro y seco hay que tirarlo”, explica en su clip de la plataforma de videos cortos.

    Te puede interesar Recién casados imponen tendencia al lanzar peluches del Dr. Simi en lugar de ramo y liga

    ¡Rimel seco? De esto se trata la nueva tendencia en redes sociales

    ¿Cuál es el contexto del rímel en redes sociales?

    Contexto: referirse al “rímel” es una referencia a las relaciones actuales. El cosmético es una forma de referirse a la pareja (principalmente hombres) y cómo el tiempo va desgastando al objeto hasta que “se seca” y no sirve más.

    Luego de que se viralizó el video que comenzó todo, internautas comenzaron a publicar en sus perfiles sus propias experiencias con “su rímel”. Cómo se porta, cómo lo cuidan para que dure más y cómo lo protegen de “su desgaste” con el tiempo.

    Te puede interesar Te contamos de qué trata la nueva tendencia de las ‘Sugar Sister’

    En las plataformas más populares (Facebook, Twitter, Instagram y TikTok) diversos usuarios han aprovechado para unirse al trend con su propia historia. Usan esta alegoría al amor de pareja que, con el tiempo se vuelve seco (¿desinteresado, tal vez?).

    “Mi rímel se secó. No quería tirarlo porque pensé que ninguno me iba a gustar tanto como ese. Cuando por fin tuve el valor de tirarlo y probar otros, me di cuenta que ese rímel no fue tan bueno como pensaba”, relata una joven en Twitter.

    LM

  • Una manita de gato

    una manita de gato, como no

    ¿Les suena familiar el tí­tulo de este post? A mi sí­, siempre que me voy a arreglar digo que voy a darme una manita de gato, cuando visito a mi amiga @ClauEscamilla a su salón, dice que llego a enderezado y pintura.

    Cuando pensaba en el tema del que hablarí­a esta semana, me crucé con varios especí­menes femeninos. Ustedes, los que me conocen personalmente, saben que yo salgo combinada de pe a pa, siempre presentable, claro, con mis respectivos zapatos o sandalias de tacón (lo que sirva para verme más alta). Digamos que me gusta verme bien, en cualquier tipo de situación, no se diga cuando tengo que visitar un cliente o tengo que dar alguna capacitación, a clientes o a mis demás compañeros de trabajo, la presentación de una persona, no solamente como mujer, es muy importante; solamente cuando me siento mal es cuando podrán encontrarme â??desarregladaâ?.

    La semana pasada hablaba sobre los zapatos, pero no solo los zapatos hablan, también la manera en que nos presentamos antes los demás, pero no hay que exagerar, cada situación es diferente, y cada quien sus gustos; lo que si no puedo soportar es ver a alguien de un nivel de gerencia para arriba en pantalones tipo cargo o en pantalón de mezclilla y blusa camisera con una cola de caballo y la cara lavada, si trabajaras en â??campoâ? estarí­a bien, pero si estas en una oficina y quieres ir sencillo y cómodo, hay muchos tipos de ropa que no necesariamente parece que vas a trabajar en el jardí­n de tu casa. No me lo tomen a mal, soy partidaria de vestir cómoda, pero hay mucha diferencia entre cómodo para andar en casa y/o de fin de semana, a cómodo para ir a trabajar, tomando en cuenta que lo principal es estar limpio y presentable, pero como dice Koko, hay niveles.

    Odio que se hagan distinciones por la manera en que estamos vestidos, en mi casa me han enseñado que todos somos iguales y por lo tanto todos tenemos el mismo valor; entonces, vestir una marca reconocida no te va a cambiar, te tratan diferente pero seguirás siendo la misma persona. En lo personal, no importa la marca de la ropa que uso, con que me guste, la compro, igual no importa en donde la adquirí­ (lo confieso, me gusta ir al mercadito a ver que veo y se me pega, algunas veces se consiguen cosas bastante interesantes, además de que la comida es deliciosa). A lo que voy es, no importa que tus pantalones cargo sean Dolce & Gabbana, no son para ir a trabajar a la oficina.

    Chicas, por favor pónganse un poquito de maquillaje, si por el calor se corre, busca una marca y tipo que no se corra, para todo tipo de piel y clima existe el maquillaje perfecto, sólo es cuestión de buscarlo y encontrarlo; porque si no eres menor de 18 años, las desveladas, la alimentación y la hidratación o la falta de, se notan de inmediato; debo confesar, que ya estoy en una edad en la que no puedo salir a la calle al natural, tengo que usar un maquillaje que parezca que no me maquille, digamos, lo más natural posible. Mi bisabuela, en paz descanse, al levantarse se pintaba sus chapitas, un poco de rí­mel se pintaba los labios y salí­aâ?¦ ¡A barrer la calle! No hay excusas para vernos bellas siempre, los chicos lo agradecerán.

    Y como siempre, les recuerdo que como nos sentimos es como nos vemos, así­ que si nos sentimos guapí­simos, nos veremos guapí­simos, la belleza interior siempre se verá reflejada en nuestro exterior, pero no está de más darnos una ayudadita para vernos mucho mejor.

    Lo siento, pero soy una persona muy visual y tení­a que escribir esto después de ver a un@s cuantos. Me encantarí­a leer sus opiniones.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.