Etiqueta: rim

  • Llegan nuevas BlackBerry

    Llegan nuevas BlackBerry

    llega al mercado

    Luego de que aquí mismo citáramos un informe de una empresa analista de medios electrónicos y telecomunicaciones que hablaba que si no se alianzaba RIM (Blackberry) perdería toda presencia en el mercado y desaparecería en el 2013, RIM responde a todos sus detractores días después con 5 nuevos modelos de teléfono. En la imagen tenemos la BlackBerry Torch 9850, con mejor presencia y teclado así como a la vez existe en su categoría (Torch) un modelo más, la BlackBerry Torch 9860. Vienen también la BlackBerry Torch 9810, Blackberry Bold 9900 y la Blackberry Bold 9930 todas mejoradas. Veamos como las acepta el público.

  • El futuro de Blackberry

    el analisis del futuro de blackberry

    Esta noticia personalmente me afecta ya que honestamente no me hace sentir muy bien. Soy usuario Blackberry desde hace años y me gusta serlo, se que la misma RIM ha estado atrás en el mercado de smartphones puesto que ha crecido la competencia y Apple llego con su iPhone que cambia cada año. Bien. Acaba de sacar RIM su tableta y no está mal, de hecho ya hay muchos amigos que tienen u teléfono android que hablan aun cuando no pueden explorar todas las facultades de la Playbook que es muy buena tableta.

    Pero de acuerdo a una entrevista que dio Eric Jackson, analista y director de Ironfire Capital, RIM tiene los días contados (de hecho no pasa del 2013) ya que â??es un mal fabricante de softwareâ? y quizá lo que le podría salvar es abrirse a un socio del ramo para que se tengan accesos a los secretos de RIM y cambie su forma de hacer las cosas.

    Me molesta.

    Me molesta y mucho. Ya que soy el primero en decir que la marca y el producto me agrada aun cuando no he probado el más nuevo software de sistema operativo que es el 7, pero lo que sí puedo decir es que han cometido errores que efectivamente no han sabido manejar y están perdiendo mercado. Pero esto si lo digo, DUDO MUCHO que llegue el día que vea al presidente de los Estados Unidos usado un iPhone.

  • Quiere una diseñadora un PlayBook?

    quiere un diseñador una playbook

    Hace unos días tuve oportunidad de jugar con uno de los nuevos dispositivos tipo tablet, el BlackBerry PlayBook.

    Me impresiono muy favorablemente su tamaño y ligereza, tan solo 425 gramos. Se siente menos frágil que un iPad, aunque probablemente sea por la diferencia de tamaño (el PlayBook mide casi la mitad que un iPad). Definitivamente es un dispositivo muy portátil que podría llevar en una bolsa de mano.

    Por su tamaño pude sostenerla con las 2 manos en posición vertical y escribir cómodamente con su teclado virtual sin necesidad de colocarla en una mesa. Sin embargo, para escribir con el PlayBook en posición horizontal, sí tuve que sostener el PlayBook sobre una superficie firme.

    En cuanto a su diseño exterior carece de color o superficies brillantes y el bling-bling al que nos tiene tan acostumbrados Apple. Su aspecto es masculino, serio y práctico.

    Pasando a la cuestión de navegación, confieso que me costó trabajo encontrar el modo. Yo buscaba como desplazarme en las orillas de la pantalla y las esquinas hasta que comprendí que el marco es sensible al tacto. Me agrado mucho que el BlackBerry PlayBook no requiere de un botón externo para navegar. El botón central del iPad llega a ser cansado, especialmente si llevas todo el día dándole clic al mouse. Una vez que descubres cómo funciona la navegación te desplazas rápido y sin problemas.

    La calidad de su pantalla HD es excelente. Las imágenes y vídeos se ven muy bien. Podría utilizar sin problemas un PlayBook para mostrarle a un cliente fotografías de proyectos de diseño e ilustraciones. Aunque por el tamaño no es fácil colaborar o discutir una imagen entre 2 o más personas. Debes ceder el dispositivo a la otra persona y esta se apropia de la pantalla.

    El PlayBook tiene una cámara frontal de 3 MP y una posterior de 5 MP. Su tamaño y peso hacen bastante práctico el tomar fotografías. Sobre la calidad de las imágenes, me faltó tiempo para revisarlas en Photoshop pero las fotografías y video que tome en un auditorio con poca iluminación me demostró que el sensor tiene buena sensibilidad y el ruido en las imágenes estuvo en un rango aceptable para esas condiciones de luz.

    Cuando intente analizar si un BlackBerry PlayBook se adaptaría a mi flujo de trabajo fue cuando cambió la buena opinión que me causó inicialmente. Normalmente en el iPad revisó documentos de hojas de cálculo, elaboro textos, leo libros y PDFs, elaboro las gráficas iniciales para infografías (Numbers) y boceto con Adobe Ideas, hago investigación en Internet y recopilo imágenes para referencia o para elaborar un collage de ideas.

    Por el momento, existen pocas aplicaciones para el PlayBook y pocas me permitirían trabajar como en mi iPad. Existe una suite de aplicaciones para documentos, hojas de cálculo y presentaciones llamadas Word to Go, Sheet to Go y SlideShow to Go respectivamente. Encontré pocas aplicaciones de dibujo y las que probé son muy simples. Además no encontré aplicación alguna para elaborar esquemas o paletas de color.

    Otra situación que descalifica este equipo, al menos para mí como diseñadora, es que está casado con el ecosistema de correo electrónico, calendario y contactos de Blackberry (Bridge) lo que hace indispensable contar con una terminal BlackBerry.

    El PlayBook es un aparato muy atractivo para consumir imágenes, vídeos y libros digitales (tamaño paperback), así como para navegar en Internet sin limitaciones. Reconoce y reproduce Flash, además de ser totalmente compatible con HTML5. Pero no es un dispositivo portátil de trabajo para un diseñador gráfico, especialmente si su computadora principal es una Mac.

    Adriana Rodarte (aerodi), diseñadora. Devoro imágenes y libros. Mis trazos, objetos y textos encontrados en: http://adriana.tumblr.com/

  • Nokia y Microsoft sellan alianza

    la alianza se concreta y van contra android y iphone

    Es un hecho, Nokia y Microsoft sellan acuerdo para construir telefonía celular.

    Sin duda alguna es la respuesta (más viable hasta el momento) a empresas como Google y Apple que en el mercado ya tienen una gama muy importante de seguradores.

    Lo que lamento a nivel personal es que RIM no haga mucho por sus seguradores y cada vez el segmento del mercado le sea menor aunque sigue siendo el de personas que tienen poder adquisitivo ya que en su mayoría son ejecutivos de firmas.

    En fin, si usted tiene duda alguna fue la mismísimo Nokia (que es el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles) la que anunció que firmó un «acuerdo definitivo» con Microsoft para crear un nuevo ecosistema conjunto basado en el Windows Phone.

    La guerra en el campo móvil comienza, aunque muchos digan que estaba por terminar.

  • Blackberry Curve 3G 9300

    Hace unas semanas estuve en el Centro de Atención de Telcel viendo los nuevos modelos de BlackBerry (relativamente nuevos vdd?) entre los que estaban la Torch, la Bold y la 9300 ó Curve 3G.

    Maye Gonzalez nos habla de esta nueva Blackberry 3G

    Es del BlackBerry Curve 3G 9300, del que les voy a platicar, que a simple vista es muy parecido al 8520 y al hermano de éste con 3G que había en Iusacell el 8530.

    Ya viendo sus características y especificaciones, sí son muy parecidos, con la diferencia del acceso a redes 3G como su nombre lo dice, que éste cuenta con GPS y respecto a la vista, su carcasa frontal metálica.

    Un buen acierto hubiera sido ponerle flash a la cámara, pero no, no lo hicieron.

    Les dejo las características con las que cuenta y si, aún sin flash para la cámara lo recomiendo, tiene más allá de lo básico y necesario para estar comunicado y navegar por internet, es un teléfono muy amigable y fácil de utilizar, creo sin miedo a equivocarme que la mayoría de los usuarios BB decimos lo mismo de nuestros smartphones, aunque claro hay sus excepciones.

    Blackberry Curve 3G 9300

    Características
    Acceso a redes 3G
    Panel táctil óptico
    Teclado QWERTY completo
    Voz y datos simultáneos
    Correo electrónico y mensajes de texto
    BlackBerry Messenger
    Mensajería instantánea
    Teléfono
    Navegador
    Cámara y grabación de video
    Wi-Fi
    GPS
    Reproductor multimedia
    Organizador
    Bluetooth
    Función de módem

    http://mx.blackberry.com/devices/blackberrycurve3G/

    * Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Codigo de barras a celulares

    Los códigos de barras para teléfonos celulares permiten ofrecer al usuario información actualizada y útil sobre productos y servicios, además de poder comprobar la adquisición de un bien en línea.

    En México, esta tecnología tiene casi cuatro años, aunque la baja penetración de internet en los teléfonos móviles ha impedido su popularización, a decir de expertos.

    De acuerdo con datos de IAB, sólo 30 por ciento de los usuarios de telefonía móvil acceden a internet desde estos dispositivos.

    En el caso de los teléfonos inteligentes (smartphones) la cifra baja a 14 por ciento.

    Empresas como Nokia, Apple, Google, Microsoft y RIM, que compiten en el mercado móvil, ya cuentan con un par de contenidos en sus tiendas de aplicaciones para obtener información de un producto a través de la lectura del código de barras, tecnología que hace posible que la cámara del equipo digitalice imágenes.

    En las tiendas de aplicaciones del iOS, Android y BlackBerry ya existe una serie de aplicaciones como NeoReader, Barcode, iDecode, ScanLife y 2D Sense, que se utilizan para obtener precios y hacer comparaciones en las principales tiendas departamentales multinacionales.

    En el país, uno de los proyectos que sobresale es el que la firma finlandesa Nokia desarrolló en conjunto con la cadena de cines Cinépolis.

    La aplicación permite a los consumidores comprar sus boletos de cine en internet.

    Además, no es necesario recogerlos en taquilla, pues el celular funcionará como boleto a través de un código de barras.

    Efrén Tapia, gerente de medios electrónicos de Cinépolis, comentó que la firma invirtió alrededor de 100 mil dólares para adquirir los dispositivos que leerán los códigos de barras a través de las pantallas de los teléfonos que tengan el nuevo sistema operativo Symbian 3, de Nokia.

    â??Pagar los boletos por internet y a través del móvil ya era posible, lo único es que al momento de llegar al cine se debían formar como todas las personas para recoger sus boletos y ahora el teléfono es el boletoâ?, explicó el directivo de Cinépolis.

    Por el momento este servicio sólo se ofrece en las principales salas de la ciudad de México.

    Al parecer, los códigos de barras que fueron creados hace más de 50 años y cuyo uso se popularizó en la década de los 80, hoy no quiere morir y busca renovarse, ya que se creía que los dispositivos de identificación por radiofrecuencia (RFID) terminarían con el uso de los mismos.

    Entre los principales problemas a los que se enfrenta la subsistencia de los códigos de barras están los múltiples sistemas que existen, es decir, no hay un estándar de los códigos en los medios digitales, por lo cual el uso no se puede masificar, ya que todos los usuarios deben traer una determinada aplicación.

    Adicionalmente, todas las marcas deben tener un mismo código, ya que ni todos los teléfonos, ni todos los scanners reconocen el mismo lenguaje.

    Mientras se discute acerca de homologar los códigos, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) desarrolló una especie de código de barras que denominaron bokodes; según los expertos se trata de un mecanismo menor a tres milímetros que permitirá tener toda la información del producto, misma a la que los usuarios podrán tener acceso a través de la lente de cualquier cámara y a una mayor distancia.

    El futuro de los códigos de barras se vislumbra en los móviles y se cree que podrían tener funciones útiles como tarjeta de transporte, medio de compra o cupones de descuento.

    No obstante hay un reto mayor, que es el tema de la inseguridad tanto informática como social.

    ¿Quiere saber mas?

    Crece telefonia celular de prepago en EU

    Verizon y red 4G, proximo domingo

  • Nueva Blackberry Bold 9780. Maye Gonzalez

    Research In Motion (RIM) ha presentado el pasado 27 de octubre el nuevo smartphone BlackBerry Bold 9780, éste mantiene como parte de la gama Bold, un diseño elegante y compacto y es el primer smartphone BlackBerry Bold en tener el nuevo sistema operativo BlackBerry 6.

    «Nos entusiasma poder presentar el smartphone BlackBerry Bold 9780 con el nuevo sistema operativo BlackBerry 6â?, dijo Carlo Chiarello, Vicepresidente de Gestión de producto en Research In Motion. â??Este nuevo modelo marca un avance sobre la experiencia altamente refinada que ya conocen los usuarios del smartphone BlackBerry Bold y proporciona una amplia gama de mejoras, entre ellas una nueva y enriquecida interfaz de usuario, un rápido y poderoso navegador basado en WebKit, capacidades de comunicación y multimedia mejoradas, una función de búsqueda universal increíblemente útil y una cámara 5 MP de alta calidadâ?.

    Nueva Blackberry Bold 9780

    El smartphone BlackBerry Bold 9780 es compacto y ofrece una combinación de características, rendimiento y diseño.

    Soporta redes 3G en todo el mundo, incluye Wi-Fi con soporte para llamadas a través de Wi-Fi soportadas por los operadores y GPS para aplicaciones basadas en la ubicación y el geoetiquetado.

    Viene con una cámara de 5 MP con un conjunto completo de características de alta gama, como el enfoque automático, modos de escena, estabilidad de imagen, flash y grabación en vídeo. Cuenta con una memoria flash de 512 MB y una ranura para añadir memoria, que soporta hasta 32 GB de almacenamiento adicional.

    BlackBerry 6 es su nuevo sistema operativo, que mantiene las características conocidas de la marca BlackBerry y de igual manera proporciona una experiencia nueva y accesible.

    Integra un nuevo navegador basado en WebKit que ofrece una navegación fluida utilizando el trackpad óptico del dispositivo, incluye pestañas para poder acceder a varias páginas a la vez y proporciona una función para ampliar la página que puede ajustar el texto en una columna de manera inteligente mientras mantiene la ubicación de los elementos clave de la página para facilitar la visualización.

    Entre las características adicionales de BlackBerry 6 están las capacidades de mensajería expandidas con características intuitivas para simplificar la gestión de la actividad en redes sociales y las fuentes web RSS (Fuentes Sociales), y proporciona un acceso integrado a BBM (BlackBerry Messenger), Facebook, Twitter, MySpace y otras aplicaciones de mensajería instantánea que estan presentes en el smartphone BlackBerry Bold 9780, que también incluye una aplicación dedicada para YouTube. Tiene además aplicaciones rediseñadas para Música y Fotos y una nueva función de búsqueda universal que permite a los usuarios buscar contenidos en el smartphone de forma más efectiva, además de poder extender la búsqueda a Internet o para descubrir aplicaciones en BlackBerry App World.

    Elstará disponible de varios operadores en todo el mundo desde noviembre.

    Especificaciones

    Red 2G GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
    3G HSDPA 850 / 1900 / 2100
    HSDPA 900 / 1700 / 2100
    Pantalla TFT, 65K colores, 480 x 360 pixeles, 2.44 pulgadas
    Memoria incorporada de 256 MB de almacenamiento, 512 MB de RAM
    Ranura para tarjeta microSD de hasta 32GB
    Cámara Principal de 5 MP, 2592 Ã? 1944 píxeles con función de video y autofocus
    Software Procesador de 624 MHz
    BlackBerry OS OS 6.0
    Mensajería SMS, MMS, Email, Push Email, mensajería instantánea
    Navegador HTML
    Java MIDP 2.0
    GPS A-GPS
    Otros – Teclado QWERTY
    – Trackpad óptico sensible al tacto
    – 3.5 mm audio jack
    – BlackBerry mapas
    – Editor de documentos (Word, Excel, PowerPoint, PDF)
    – Reproductor MP3 / +
    – Videos DivX/WMV/XviD/3gp
    – Organizador
    – Introducción de texto predictivo
    Conectividad
    Velocidad HSDPA 3G
    Otros GPRS, EDGE, Bluetooth, USB, WiFi
    Batería Tipo Li-Ion
    Tiempo de conversación Hasta 6 h
    Tiempo en espera Hasta 528 h
    Tamaño
    Dimensiones 109 x 60 x 14.1 mm
    Peso 122 g

    * Maye González, regiomontana amante de la tecnología, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja

  • Microsoft presenta Windows Phone 7

    Microsoft se prepara para lanzar mañana su nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes, el Windows Phone 7, un producto con el que pretende ganar terreno de una vez en el campo de la telefonía, donde dominan sus rivales Apple, Research In Motion (RIM) y Google.

    El gigante informático lanzará en Nueva York su esperado nuevo sistema operativo para móviles en un acto en el que estará presente el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer, y el presidente del área de móviles de la operadora estadounidense AT&T, Ralph de la Vega, como socio para EU.

    Se prevé que se detallen las últimas novedades del Windows Phone 7, la que muchos divisan como la gran apuesta de Microsoft por ganarse el favor de los consumidores y penetrar en el sector de los llamados «smartphones», donde domina el iPhone de Apple, las BlackBerry de RIM y la plataforma móvil Android creada por Google.

    Se acerca así el fin de la cuenta atrás para la salida de un sistema operativo que nace con la intención de revolucionar «el concepto tradicional de teléfono inteligente o ‘smartphone’ para ayudar a las personas a consumir datos, información y servicios en la red de una manera más sencilla y eficiente».

    Los representantes de Microsoft no esconden sus buenas expectativas ante la presentación del nuevo sistema operativo y esta misma semana su consejero delegado, Steve Ballmer, aseguró en un encuentro empresarial en Madrid que la firma vive «tiempos emocionantes» gracias al lanzamiento del Windows Phone 7.

    Se espera que los teléfonos que funcionen con este sistema operativo estén listos para aprovechar el tirón de la temporada de compras navideñas, en la que espera resarcirse del mal resultado de sus dispositivos Windows Mobile así como del fracaso de los teléfonos móviles Kin, pensados para adolescentes usuarios de redes sociales de internet y que dejó de fabricar el pasado junio.

    Tras abandonar ese proyecto, Windows se centró en el Windows Phone 7, cuyas primeras características se han ido conociendo a lo largo del año y entre las que destaca la inclusión por primera vez en un teléfono celular del servicio de su plataforma virtual de juegos Xbox Live y la experiencia Zune de entretenimiento.

    Los móviles que lleven el nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora los Windows Phone Hubs que muestran contenidos de la web, aplicaciones y servicios en una sola pantalla.

    El nuevo sistema operativo permitirá también, entre otros aspectos, reunir el contenido relevante de un contacto, actualizar la red social Facebook y Windows Live de una forma sencilla y además facilita el compartir fotos y videos de las redes sociales.

    Los usuarios de Windows Phone 7 también tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite además bloquear el aparato.

    Además, según aseguraron esta semana algunas páginas web especializadas, la compañía podría utilizar el lanzamiento de este sistema operativo para presentar varios modelos de las conocidas como «tabletas» electrónicas, un mercado en el que la firma también está interesada en dejar su huella.

    El lanzamiento del Windows Phone 7 tiene lugar tras unos días en los que Microsoft ha centrado la atención debido, de un lado, a la rebaja en su calificación que esta semana realizó Goldman Sachs y, de otro, debido a los rumores que apuntan a que la firma gestiona la compra de la empresa de programas informáticos Adobe

  • Viene Microsoft al mercado de tablets

    El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, anunció hoy que antes de final de año llegarán al mercado tabletas con el sistema operativo Windows destinadas a competir con el iPad de Apple, según informó The Wall Street Journal.

    Ballmer, no obstante, evitó dar más detalles sobre las prestaciones o el precio del producto, así como cuáles serán los fabricantes con los que se asociará Microsoft para el lanzamiento de estos dispositivos.

    La empresa creadora de Windows aún no ha plantado cara a la hegemonía de Apple en el emergente mercado de las tabletas informáticas dominado por el iPad y donde las compañías de electrónica se afanan en presentar nuevas ofertas, muchas de ellas con el sistema operativo Android de Google.

    El último en desvelar sus cartas fue Research In Motion (RIM), la empresa canadiense de los teléfonos BlackBerry, que a finales de septiembre dio a conocer su tableta PlayBook pensada para llamar la atención de los hombres de negocios.

    En enero, Ballmer se anticipó a la salida del iPad dando a conocer un prototipo de tableta de Hewlett-Packard (HP) con Windows 7 de la que no se ha sabido nada oficialmente en todos estos meses y todo apunta a que HP habría descartado esa línea de producto para sacar otra tableta con sistema operativo WebOS de Palm, empresa que adquirió en abril.

    Tras el anuncio hecho hoy por Ballmer, webs tecnológicas estadounidenses como CNET no tardaron en poner en duda la capacidad de Microsoft para sacar al mercado próximamente un dispositivo que pueda ensombrecer al iPad.

    «Para alcanzar a Apple, las máquinas que operan con Windows necesitarán una batería mucho mejor y algo que se aproxime a la experiencia que aporta el iPad. Eso requiere cambios de software y hardware, ninguno de los cuales se verá» este año, dijo Ina Fried, especialista en Microsoft de CNET.

  • Llega la BlackBerry Torch

    BlackBerry Torch

    La empresa RIM, fabricante del BlackBerry dio a conocer el Torch, su nuevo modelo de teléfono inteligente con el que pretende competir contra el iPhone 4.

    El dispositivo cuenta con pantalla táctil, sin embargo conserva un teclado físico oculto bajo una superficie deslizable.

    Trabaja con el sistema operativo BlackBerry 6, que de acuerdo con sus desarrolladores mejora la navegación y el uso de aplicaciones.

    «Creo que es algo que los usuarios de BlackBerry, o posibles usuarios, estarán esperando y esperarán que les responda positivamente. Si esto es suficiente para convencer a la gente de no preferir el iPhone o los dispositivos Android, es aún una pregunta abierta», comentó Jhon Jackson, analista del CCS Insight