Etiqueta: riesgo pais

  • Mexico va mejorando economicamente

    El riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó este viernes en 166 puntos base, una reducción de nueve unidades respecto al 12 de febrero, su segunda baja semanal consecutiva.

    Por su parte, el riesgo país de Argentina y Brasil se contrajo 12 y 13 puntos base durante la semana pasada, al finalizar en 782 y 209 unidades, en ese orden, según datos difundidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Santander expuso que estos indicadores en la región latinoamericana mejoraron durante la semana pasada, apoyados en buenos datos de actividad económica en Estados Unidos, en particular en las cifras de la producción industrial, así como del repunte de los precios del petróleo.

    El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera «libre» de riesgos.

    El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008

  • Sube el riesgo pais de Mexico

    El riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó este viernes en 174 puntos base, un aumento de 21 unidades en relación con el nivel del pasado 8 de enero, luego de tres semanas a la baja.

    Por su parte, el riesgo país de Argentina y Brasil se incrementó 50 y 15 puntos base durante la semana pasada, al finalizar en 735 y 210 unidades, en ese orden, según datos difundidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Santander señala al respecto que con el regreso de la volatilidad en los mercados accionarios y la baja en los precios de las materias primas como el petróleo, los índices de riesgo país de la región repuntaron en la última semana.

    En el caso de México, se ubicó en 174 puntos, un incremento en forma moderada respecto a las 153 unidades de la semana previa, aunque este indicador se mantiene en niveles bajos, expuso la institución financiera.

    El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de una nación emergente en relación con el que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera «libre» de riesgo.

    El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008

  • Reducen indice riesgo pais a Mexico

    En algo que francamente me tiene un poco mas tranquilo, en aspectos económicos, es que diferentes corredurías van mejorando la calificación de México.

    Si bien (y hay que decirlo como es), el riesgo país es una tabla que invento J.P. Morgan para los Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) la mejor calificación de América latina, la tiene México y sigue, de forma constante, mejorando cada día.

    Esto podría explicarlo de muchas formas pero me voy a ir por las dos mas importantes, la primera es que los mercados del mundo, tuvieron alzas los últimos tres días de la semana pasada lo que, sin duda, atrae a los inversionistas que están buscando la forma de mantener su dinero, no solo a buen recaudo sino también, generando aunque sea centavos pero ganando.

    La segunda y creo Yo, la mas importante, es que a cuenta gotas inicia la derrama de recursos federales en el mercado interno, apostando sobretodo en la infraestructura y desarrollo de planes de empleo temporal que van de noviembre del año pasado a final de sexenio y, habla de la protección de la economía del que menos tiene.

    Para quienes deseen saberlo, hace unos días el riesgo país se situó ya en 380 puntos base, que son 45 puntos base por debajo del nivel reportado el pasado 6 de marzo

    Technorati Profile

  • Cada vez mejor la calificacion de riesgo pais de Mexico

    En algo que francamente me tiene un poco mas tranquilo, en aspectos económicos, es que diferentes corredurías van mejorando la calificación de México.

    Si bien (y hay que decirlo como es), el riesgo país es una tabla que invento J.P. Morgan para los Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) la mejor calificación de América latina, la tiene México y sigue, de forma constante, mejorando cada día.

    Esto podría explicarlo de muchas formas pero me voy a ir por las dos mas importantes, la primera es que los mercados del mundo, tuvieron alzas los últimos tres días de la semana pasada lo que, sin duda, atrae a los inversionistas que están buscando la forma de mantener su dinero, no solo a buen recaudo sino también, generando aunque sea centavos pero ganando.

    La segunda y creo Yo, la mas importante, es que a cuenta gotas inicia la derrama de recursos federales en el mercado interno, apostando sobretodo en la infraestructura y desarrollo de planes de empleo temporal que van de noviembre del año pasado a final de sexenio y, habla de la protección de la economía del que menos tiene.

    Para quienes deseen saberlo, hace unos días el riesgo país se situó ya en 380 puntos base, que son 45 puntos base por debajo del nivel reportado el pasado 6 de marzo.

    Technorati Profile

  • Sube la calificacion para Mexico, ¡bien!

    Una nueva noticia me hace llegar la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, antes aun que la empresa donde un empleado, tiene la absoluta responsabilidad de hacerme llegar dicha información.

    Y como no lo haría la dependencia que comanda el Dr. Agustín Carstens, si habla bien de México y le da una estrellita a las autoridades económicas del país, aprobación que debe compartir junto con el Gobernador y subgobernadores del Banco de México.

    Sucede que de acuerdo a las estimaciones y sobretodo, cifras y análisis hechos de forma independiente, la correduría JP Morgan, redujo 17 puntos el riesgo país de México a nivel mundial.

    ¿Que es eso?, una calificación que esta empresa (JP Morgan) se encarga de ir haciendo con reportes gubernamentales, no gubernamentales, sus oficinas en los países donde están y claro esta, índices y reportes de empresas mundialmente solidas que, están en el país a calificar.

    México, tiene todos esos puntos, teniendo 17 puntos menos que la semana pasada y probablemente comencemos a ver una recuperación en dicha tabla aun cuando el dólar llegase a 22 pesos (cosa sumamente improbable, OK?); por el momento, México sigue siendo el país en el continente americano detrás de Canadá y Estados Unidos, mejor posicionado.

    Su calificación queda en 371 puntos, pero los mas cercanos son Argentina y Brasil, los cuales están calificados con mil 727 y 421 unidades respectivamente, así que esperemos que aun cuando no se refleje la confianza internacional en México, regrese

    Technorati Profile

  • La confianza en Mexico se deteriora

    Muy pocos lo han querido ir viendo, pero el índice riego país subió 160 puntos mas desde la semana pasada dejándonos en unos poco agradables 560 puntos.
    La calificación de «riesgo país», es un parámetro para ver la capacidad de pago de una nación ante sus compromisos de deuda, que no es lo mas halagador este nivel en el que estamos, hace apenas unas cuantas semanas estábamos por debajo de los 212 puntos y bien, se ha disparado por diversos factores.
    Además de que las economías de todos los países del mundo, han ido empeorando de forma «conjunta» lo que aminora los daños en una nación como si fuera sola en el mundo, esta es la peor calificación que recibe México desde el año 1999.
    Cuestiones que no hay que dejar de ver, es que el barril de crudo de la mezcla mexicana esta en 51 dólares por barril (y se espera baje un poco mas) lo que esta muy lejos de los 70 dólares en que los diputados del congreso de la unión, colocaron en el presupuesto de estado.
    Esta sumamente mal balanceado.
    Eso asusta y aunque la inflación se ha venido manejando y esta en «margen» de lo permisible, sigue aun en valores alto para el poco crecimiento que tiene México desde hace mas de 20 años.
    Así que, eso y los demás problemas como el mercado de divisas o por ejemplo, el de insumos, están afectando el índice «riesgo país» en la calificación de México.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Porque Mexico se desliza en el riesgo pais

    ¿Sabe usted porque México a venido, lamentablemente, encendiendo focos entre los inversores internacionales?
    Simple, los municipios y gobiernos estatales, se han endeudado en promedio en los últimos años en cerca del 17%.
    Si, así es como algunas firmas calificadoras como J.P. Morgan, Standar & Poors y la calificadora Fitch, señalan que ante tal tasa anual de endeudamiento, en un lustro (finales de sexenio) no se podría hacer frente a los compromisos adquiridos.
    Por eso mismo, hemos retrocedido como país «confiable» puesto que, autoridades no federales están contratando deuda de la cual tienen que hacer frente pero que, a final de cuentas obedece a que la federación de la cara.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Mexico se desliza en el riesgo pais

    Extraordinario, no había visto en mucho tiempo el que México subiera poco a poco en el índice riesgo país de la calificadora J.P. Morgan.
    Siete semanas llevamos, subiendo, que quizá eso a muchos les pareciera interesante, aquí es al revés, deberíamos estar buscando el ir bajando nuestro puntaje.
    Así es, entre mas números o mayor sea la calificación, J.P. Morgan esta enviándole un mensaje a sus agremiados y el mundo entero, que país es mas riesgoso a otros en el cumplimiento de sus compromisos.
    De esta forma, J.P. Morgan esta diciendo que la situación en México ante el estatismo de un mes legislativo (de esta nueva mesa directiva) no ha logrado consensos en reforma energética ni tampoco, en el tema del presupuesto del gobierno federal.
    Si a eso le sumamos el que vemos a todos ojos que la situación de seguridad parece se agrava ante la respuesta que esta dando el crimen organizado ante las acciones del gobierno.
    Este viernes, la calificadora nos coloco en 234 puntos base, 12 puntos base por arriba del nivel reportado el 19 de septiembre pasado, con lo que liga siete semanas al alza.
    Hace 7 semanas estábamos en 168.
    Y nadie, parece importarle.
    Technorati Profile

  • Empeora el riego pais de Mexico

    Esto es depende como guste verlo.
    Sucede que México acaba de subir en la tabla «riesgo país» que se revisa cada tres meses pero no por dicha revisión, a fuerzas habrá que mover todas las naciones.
    ¿Que es el «riego país»?
    Ok, JP Morgan que es una financiera, consultorio, central de análisis económicos, banco, etc. como gusten verlo, tiene esta tabla para ir indicándole a sus clientes sobre que tan buena opción hay en invertir en alguna nación.
    En especial, las economías emergentes.
    Así, con esta tabla de acuerdo que menor puntaje se tenga (México esta en este momento con 169 punto, cuando hace poco menos de dos meses, estaba en menos de 130, y van dos veces que sube el riesgo país en el año) mejor es la perspectiva para que se hagan negocios.
    Pero si usted cree que la economía mexicana se esta debilitando, todo América subió su riesgo país, en especial Argentina (esta ahora en 614) y Brasil (se quedo en 229), así que es un fenómeno mundial.
    Conforme sube el riesgo país para JP Morgan se ve un debilitamiento económico, así como insolvencia para hacer frente a sus obligaciones un país, etc.
    ¿Sabia usted esto?
    Esta información claro esta, en los medios no fue atendido por titulares pero si en paginas internas, pero es sintomático de una salud económica mundial vacilante.
    Technorati Profile