Etiqueta: ricos

  • Péptidos de especies marinas son ricos en propiedades biológicas

    Los péptidos con actividad biológica (PAB) derivados del colágeno y gelatina a partir de especies marinas poseen excelentes propiedades biológicas como son antioxidantes, antihipertensivas y anticancerígenas, dijo el especialista Hugo Enrique Ramírez Guerra.
    El investigador del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA) de la Universidad de Sonora (Unison) señaló que los péptidos (moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos) también contienen propiedades antimicrobianas y neuroprotectoras.
    Asimismo, el científico indicó que inducen el crecimiento de tejido óseo y retardan el envejecimiento de la piel.
    Mencionó que el colágeno marino comparte similitudes estructurales al de los mamíferos terrestres, sin embargo, el comportamiento fisicoquímico entre ambas proteínas difiere considerablemente en su estructura primaria.
    Ello, refirió, permite a la molécula adoptar otras formas e interacciones fisicoquímicas distintas.
    Dichas características, añadió, lo hacen atractivo y, a la vez, permiten emplearlo como un material tecnofuncional capaz de retener agua, ser soluble, gelificar, formar coloides, emulsiones y espumas estables.
    Resaltó que esas propiedades se han aprovechado para la elaboración de alimentos funcionales.
    “El colágeno marino, como el del calamar gigante, posee una termoestabilidad superior a la del bovino o porcino, característica que pudiera ser empleada en materiales de empaque biodegradable para alimentos”, anotó.
    Consideró que la exploración científica de fuentes alternas como el colágeno marino, contribuirá a la generación de nuevo conocimiento útil y aplicable en biotecnología y otras áreas de interés científico.
    El colágeno es el componente proteico mayoritario de la piel, tendones, ligamentos y hueso, con funciones estructurales y de soporte esenciales para todo ser vivo, que también se usa en la industria con fines nutricionales, tecnológicos y biomédicos, dijo Ramírez Guerra.
    El que actualmente se obtiene a nivel industrial, informó, proviene en su gran mayoría de piel y huesos de mamíferos terrestres como el puerco y la res.
    Sin embargo, el consumo de colágeno procedente de esas fuentes ha disminuido en los últimos años, por problemas asociados a los brotes de enfermedades como encefalopatía espongiforme bovina, fiebre aftosa y fiebre porcina.
    Además, abundó el experto, también se han dejado de utilizar por aspectos socioculturales de algunos grupos religiosos y restricciones en su comercialización en algunos países, sobre todo los orientales.
    Explicó que la proteína se utiliza para la elaboración de gelatina, alimentos funcionales, películas fotográficas, empaques biodegradables y productos de cosmetología, entre otros.
    Péptidos de especies marinas son ricos en propiedades biológicas

  • Top 20 de Forbes

    A continuación la lista de las 20 personas más ricas del mundo en su edición 2010, que tradicionalmente elabora la revista estadounidense Forbes y que colocó en el primer lugar al mexicano Carlos Slim y al brasileño Eike Batista en el octavo, seguido del español Amancio Ortega:

    1. Carlos Slim, 70 años, 53.500 millones de dólares. Telecomunicaciones, México.
    2. Bill Gates, 54 años, 53.000 millones de dólares. Microsoft, Estados Unidos.
    3. Warren Buffett, 79 años, 47.000 millones. Berkshire Hathaway, Estados Unidos.
    4. Mukesh Ambani, 52 años, 29.000 millones. Petroquímicos, India.
    5. Lakshmi Mittal, 59 años, 28.700 millones. Acero, India.
    6. Lawrence Ellison, 65 años, 28.000 millones. Oracle, Estados Unidos.
    7. Bernard Arnault, 61 años, 27.500 millones. LVMH, Francia.
    8. Eike Batista, 53 años, 27.000 millones. Mineria, Petróleo.
    9. Amancio Ortega, 74 años, 25.000 millones. Zara.
    10. Karl Albrecht, 90 años, 23.500 millones. Aldi, Alemania.
    11. Ingvar Kamprad, 83 años, 23.000 millones. Ikea, Suecia.
    12. Christy Walton, 55 años, 22.500 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    13. Stefan Persson, 62 años, 22.400 millones. Hennes y Mauritz, Suecia.
    14. Li Ka-shing, 81 años, 21.000 millones. China. Diversificado.
    15. Jim Walton, 62 años, 20.700 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    16. Alice Walton, 60 años, 20.600 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    17. Liliane Bettencourt, 87 años, 20.000 millones. L’Oreal. Francia.
    18. S. Robson Walton, 66 años, 19.800 millones. Wal-Mart, Estados Unidos.
    19. Príncioe Al Waleed bin Talal Al Saud, 55 años, 19.400 millones.
    20. David Thomson, 52 años, 19.000 millones. Medios. Canadá

  • Suben los alimentos aun mas

    Este segundo semestre del año viene con perspectivas poco halagadoras.
    En lo que va del año, hasta el ultimo día de junio, el arroz ha sido el producto que mas a incrementado su valor en este periodo de tiempo, duplicándole, según reporta la secretaria de economía en su reporte de mediados de julio.
    Pero si bien no de igual forma, registrando incrementos, el fríjol, maíz, tortilla y leche han subido de precio en México impactando la economía de los bolsillos de millones de mexicanos.
    Y si bien hay consultorios que están evaluando no fue tan duro el golpe como se esperaba, podemos decir que hay gente en México que no opina lo mismo, esto afecta directamente el poder adquisitivo del dinero alcanzando cada vez menos con alzas en los precios internacionales, sin subir de igual forma los salarios.
    Esto es resultado de los movimientos económicos en el planeta, lo que esta mermando la calidad de vida de millones en el mundo.
    Technorati Profile

  • Los jovenes mas ricos del mundo

    Forbes acaba de editar una nueva lista que sencillamente deja con la boca abierta a mas de uno.
    Si, la conocida publicación que año con año sirve de medidor en las fortunas mas extensas y grandes de los potentados donde, esta el mexicano Carlos Slim, ahora saca su versión para íjóvenes millonariosî.
    Lógicamente podemos entender que en dicha lista y dirigiéndola estén los dueños de Google, Sergey Brin de 34 años y Larry Page de 35, por mucho, pero en serio, por mucho se llevan a todos de calle, con fortunas valuadas en 18.7 y 18.6 mmdd, respectivamente.
    Pero si hay un nombre que extraña y muchísimo, es una mujer china a la que sólo una vez se le ha visto el rostro, se entiende y mucho las medidas de seguridad y lo que gusten, pero eso ya raya en la excentricidad; se llama Yang Huiyan y a los 26 años tiene en la bolsa 7.4 mil millones de dólares.
    Esta lista donde para estar en ella hay que tener dinero y en serio y menos de 35 años, de hecho el mas joven de dicha lista es Mark Zuckerberg, que quizá el nombre no les dice absolutamente nada pero si menciono que es el dueño y creador del concepto Facebook, quizá y las cosas cambien.
    Tiene 23 años y como ya lo dije, es considerado el rico más joven del mundo, con una fortuna que asciende a 1500 millones de dólares.
    El resto de la lista, no es sorpresa o extrañeza, son de la escuela de negocios tradicional que bueno, entre que heredaron o han trabajado toda su vida con menos suerte que los anteriores mencionado, están en ella; pero si desean saber si hay un mexicano, la respuesta es no.
    La lista se conforma por cuatro estadounidenses tres rusos, tres chinos, dos turcos, dos libaneses, dos indios, un alemán, un ucraniano y un saudita.
    Technorati Profile

  • Carlos Slim ens egundo lugar de la lista de los mas ricos

    Carlos SlimPara todos los fascinados de las cifras cálculos y demás, déjenme decirles que su nacionalismo quizá no este acabado pronto.
    Lo digo ya que la tan conocida y encumbrada publicación Forbes ha dado a conocer su lista anual de mas ricos en el mundo.
    Cabe destacar que en dicha lista no aparecen ex presidentes, dictadores o mafiosos ya que se premia y enaltece los hombres de negocios que a través de los mismos buscan la superación no solo personal sino de sus fortunas.
    Así es como los mexicanos que creíamos tendríamos el primer lugar con el Ingeniero Carlos Slim, nos dimos cuenta de que se quedo en el mismo puesto que el año pasado, en el segundo, ya que Warren Buffett, esta en la punta del enlistado y por increíble que parezca, Bill Gates que durante años estuvo al frente de la columna de los que mas dinero tienen, paso al tercer puesto.
    La numeralia para los que desean saber cuanto creció por hora la fortuna de Carlos Slim, es la friolera cantidad de 1.25 millones de dólares, confieso que seria feliz de tener lo que el señor en una hora gana, para poder invertir y crear mi fondo de retiro anticipado con la creación de un negocio propio, pero así es esto.
    De hecho, el negocio que ya le reporta mas ganancias al ingeniero Slim es precisamente América Móvil, su operadora de telecomunicaciones para América Latina en telefonía celular.
    De hecho, el año pasado se supo que el 50% del mercado de telefonía celular, es controlado ya por el mexicano Slim.
    Warren Buffett¿Y el numero?
    Bueno, ya he mencionado anteriormente al señor Warren Buffett puesto que es un excelente visionario de las finanzas y constantemente su opinión da luz sobre el caso a los que menos entienden pero gustan de los dineros en el mundo.
    Para quienes quieran saber un poco mas sobre el, aquí les dejo una liga y léanla, tiene de todo un poco.
    Warren Buffett en Wikipedia
    Technorati Profile