Etiqueta: rezago educativo

  • Más de mil morelenses superan su rezago educativo

    En lo que va del año, más de mil 700 morelenses lograron superar su rezago educativo, al acreditar sus estudios de nivel primaria y secundaria mediante el Programa Especial de Certificación (PEC) que impulsa el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA).
    El Programa se ha llevado a cabo en diversos municipios de Morelos, principalmente en: Jiutepec, Cuautla, y Cuernavaca, lugares con mayor rezago en el estado, pero la certificación, también ha llegado a Yautepec y Temixco.
    Y a municipios como Tetecala, Coatlán del Río, Miacatlán, Huitzilac, mediante las Jornadas de Fortalecimiento Municipal que impulsa la estrategia “Por un Morelos Sin hambre”.
    En total, 2 mil 271 participantes han presentado examen y mil 790 acreditado.
    El PEC es un programa al que pueden dirigirse los morelenses mayores de 15 años que necesitan o quieren certificarse en primaria y secundaria en un solo examen de conocimientos básicos y mostrando constancias, reconocimientos o cursos de capacitación obtenidos, pueden ser de belleza, computación, corte y confección, carpintería, gastronomía, y demás talleres.
    Desde enero hasta la fecha se han instalado seis mesas municipales de Coordinación interinstitucional del PEC, con lo que se permitió abrirle las puertas a la certificación en primaria y secundaria, avalando los conocimientos en la vida y el trabajo. Mayores informes al teléfono 01 800 00 46 332.
    Más de mil morelenses superan su rezago educativo

  • Avanza combate al rezago educativo

    Avanza combate al rezago educativo. El Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) y la delegación estatal de programa de inclusión social PROSPERA, va iniciar una búsqueda intencionada de personas que tengan inconclusa la educación básica, y los invitará a concluirla en el sistema abierto.
    Así lo acordaron durante una reunión en la que también participaron representantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
    Personal del programa PROSPERA se comprometió a entregar al INEEA un calendario: fecha, hora, lugar y cantidad de personas que acudirán a la entrega de los apoyos económicos propios del programa.
    La finalidad es que personal y figuras solidarias del INEEA se presenten e inviten a la población que no cuenta con educación básica a integrarse a un centro de enseñanza a través del sistema abierto.
    Durante el año 2015, aproximadamente 2 mil personas del programa PROSPERA se incorporaron a los servicios educativos del INEEA, por tal motivo se mantiene comunicación estrecha entre los técnicos docentes y enlaces regionales del INEEA y los líderes de educación comunitaria de PROSPERA.
    Avanza combate al rezago educativo