Etiqueta: Reynosa

  • Estalla otro coche bomba

    Un automóvil estalló la tarde de ayer en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública de Tamaulipas, a las afueras de Ciudad Victoria. Las autoridades estatales señalaron que no hubo muertos ni heridos.

    Minutos después de las cinco de la tarde el estallido cimbró el lugar donde están las direcciones generales del Centro de Ejecución de Sanciones, Vinculación Ciudadana, Operación Policialy la oficina del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, José Ives Soberón Tijerina.

    El estruendo causó pánico entre los vecinos del conjunto habitacional Villas del Pedregal, ubicado a unos 80 metros. En cuestión de minutos arribaron decenas de patrullas con personal del Ejército, la Policí­a Federal y la Marina, quienes rodearon el Complejo Estatal de Seguridad Pública e impidieron momentáneamente el acceso de policí­as estatales y municipales, y de peritos de la Procuradurí­a General de Justicia de Tamaulipas.

    Cerca de las seis de la tarde, José Ives Soberón Tijerina confirmó que a las 17:20 horas ocurrió el estallido de un vehí­culo, al parecer de la marca Tsuru y de color blanco, que se encontrabaâ??debidamente estacionado en la parte posterior de las oficinas de la Policí­a Ruralâ?.

    â??Afortunadamente no ocasionó ví­ctimas que lamentar, tan sólo daños a dos unidades policiales que estaban a sus costadosâ? dijo el titular de la SSP estatal.

    Al lugar también arribaron elementos del cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de Servicios Periciales de la Procuradurí­a General de la República, â??quienes se encargaron de recabar las evidencias para determinar cómo y qué fue lo que provoco la explosión del vehí­culo, así­ como la propiedad del mismoâ?, informó la Secretarí­a de Seguridad Pública tamaulipeca.

    Estado de fuerza En esas instalaciones está concentrada la fuerza policial de Tamaulipas, integrada por 400 elementos de la Policí­a Preventiva, 80 de la Policí­a Especial, 380 de la Policí­a Rural y 260 de la Policí­a Integral.

    Los ataques más severos contra sedes policiales en Tamaulipas ocurrieron el pasado 23 de mayo, cuando fueron atacadas con armas largas y granadas las sedes de las corporaciones preventivasde los municipios de Reynosa, Altamira, Valle Hermoso y Miguel Alemán, así­ como las oficinas de la Procuradurí­a General de la República

  • No fuimos nosotros; SEDENA

    La Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) se deslindó ayer de la muerte de los niños Bryan y Martí­n Almanza Salazar, ocurrida el 3 de abril en la carretera Guerrero-Ciudad Mier, Tamaulipas, cuando una célula del Ejército mexicano enfrentó a un grupo de criminales.

    Los peritajes militares determinaron que los menores murieron por las esquirlas de una granada de fragmentación que no es usada por el Ejército.

    En conferencia de prensa, el procurador de Justicia Militar, José Luis Chávez Garcí­a, precisó que la unidad militar que enfrentó a un grupo armado no portaba armas de este tipo.

    Explicó que la balacera se dio como resultado de la agresión contra personal militar, y que â??este hecho ocurrió de manera circunstancial y no como consecuencia de la presencia de personal militar establecida en un puesto de control o retén militarâ?.

    El procurador castrense indicó que â??los impactos de proyectiles de arma de fuego en la camioneta corresponden a los disparos efectuados por el personal militar, y los que presenta en la parte posterior, incluido el impacto de la granada, fueron realizados por el grupo delictivoâ?.

    Así­, recalcó que â??la muerte de los menores Martí­n y Bryan Almanza Salazar fue como consecuencia de esquirlas producidas por la detonación de la granada que impactó en la parte posterior del vehí­culoâ?, que se encontraba entre los kilómetros 108 y 109 de la carretera Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros.

    El procurador mencionó que durante la revisión de tres vehí­culos luego del enfrentamiento, una persona se acercó para pedir auxilio, debido a que 11 integrantes de la familia Almanza Salazar requerí­an atención médica, por lo que fueron trasladados por los soldados al Centro Médico Asistencial de Miguel Alemán.

    Resaltó que inclusive uno de los elementos del Ejército condujo la ambulancia de Protección Civil en la se trasladó a los integrantes de la familia, pues el chofer se negó a hacerlo por temor a sufrir una agresión

  • Mueren 5 sicarios en Reynosa

    Al menos cinco presuntos sicarios murieron durante un enfrentamiento con el Ejército mexicano registrado esta madrugada en la ciudad de Reynosa, frontera con Estados Unidos, informaron hoy fuentes oficiales.

    El gobierno del estado de Tamaulipas señaló en su página oficial de Internet que los hechos ocurrieron en la colonia Lomas de Jarchina Sur en esta ciudad fronteriza con MacAllen (Texas, EE.UU.).

    Las autoridades no aportaron más detalles sobre este enfrentamiento.

    En los estados de Tamaulipas y Nuevo León, noreste de México, el cártel del Golfo, aliado con otros grupos, mantiene una guerra desde hace dos meses contra su antiguo brazo armado, el grupo de los Zetas, debido a las pugnas internas por el control de los territorios

  • Panista lidera caravana por Nuevo Laredo

    En contraste con el anuncio del resto de los partidos polí­ticos, sobre el acuerdo de no abanderar el tema de inseguridad en Tamaulipas, el precandidato del PAN a la gubernatura, José Julián Sacramento Garza, encabezará la Caravana por la Pazâ? desde Nuevo Laredo a Reynosa.

    Anunció en Nuevo Laredo que el evento se realizará hoy y espera que participen más de 400 vehí­culos que pretenden llevar un mensaje de tranquilidad. Explicó que la caravana de autos saldrá a las 12:00 horas del Centro Cultural de Nuevo Laredo, donde recorrerán algunas calles para luego tomar la carretera por los municipios como Nueva Ciudad Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo y Dí­az Ordaz hasta llegar a la ciudad de Reynosa

  • Arrestos por asesinar periodistas, sospechosas

    El arresto de dos indígenas implicados en el reciente asesinato de un periodista en el sur del país supuestamente por un incidente de tránsito, comenzó a provocar dudas sobre la eficacia oficial para resolver ataques a la prensa en un México visto como el más peligroso en la región para el ejercicio periodístico.

    Los detenidos declararon que el periodista Jorge Alberto Ochoa Martínez, director del semanario El Sol de la Costa, circulaba en sentido contrario y al no ceder el paso a un taxi se generó una discusión que llevó a que un tercero -aún prófugo- le disparara en una ocasión, informó el jueves el procurador estatal Albertico Guinto.

    «Fue un hecho fortuito y circunstancial», aseguró Guinto sobre el crimen del 29 de enero. Fue el tercer periodista asesinado en el transcurso de 2010.

    Agregó que los indígenas detenidos eran supuestos pasajeros del taxi e incitaron al chofer para que diera muerte al periodista.

    La organización internacional Reporteros Sin Fronteras dijo el viernes en un comunicado que el supuesto móvil del crimen de Ochoa es «poco creíble». Afirmó que las explicaciones «están lejos de responder al reto que implica la lucha contra la impunidad y la protección de una prensa gravemente amenazada».

    Diversas organizaciones nacionales e internacionales han advertido desde hace algunos años sobre los riesgos que enfrenta la prensa en diversas zonas del país, el cual enfrenta una creciente violencia del narcotráfico. Algunos crímenes de periodistas han sido directamente atribuidos a grupos del narcotráfico en represalia por su trabajo.

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha registrado el asesinato de 60 periodistas desde el 2000 y ha dicho que la impunidad es el sello característico de las agresiones.

    Carlos Lauria, del Comité para la Protección de Periodistas, dijo el viernes a la AP no contar con suficiente información para expresarse sobre las afirmaciones de la Procuraduría estatal sobre el caso Ochoa, aunque consideró que «lo cierto es que Guerrero se ha convertido en uno de los estados más letales en México».

    Esta semana, las organizaciones internacionales han puesto especial atención en la ciudad fronteriza norteña de Reynosa.

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) informó que ocho periodistas fueron secuestrados en Reynosa en un lapso de dos semanas, uno de los cuales habría muerto al parecer por tortura. Lauría dijo que la CPJ ha podido corroborar cinco secuestros de periodistas.

    «La realidad es que México se ha convertido claramente en el país más peligroso para el ejercicio del periodismo, en América Latina sin duda, y uno de los más peligrosos en el mundo», señaló.