Etiqueta: reyes magos

  • Globeros del día de reyes magos

    Globeros del día de reyes magos

    Pese a la recomendación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de no enviar cartas en globo a los Reyes Magos porque contaminan al medio ambiente, algunos globeros acuden a lugares céntricos de la Ciudad de México para realizar su labor. 

    Globeros del día de reyes magos
  • Los Reyes Magos buscan los juguetes y regalos

    Los Reyes Magos buscan los juguetes y regalos

    Los Reyes Magos buscan los juguetes y regalos para los niños en vísperas del 6 de enero. En diversas plazas públicas y centros cívicos de la Ciudad de México, se expenden juguetes de todo tipo y para todos presupuestos.

    Los Reyes Magos buscan los juguetes y regalos
  • Llegan los Reyes Magos al CAMI

    Llegan los Reyes Magos al CAMI
    De manera adelantada, llegaron los Reyes Magos al Centro de Atención Morelense para la Infancia (CAMI) a cumplir las ilusiones de las niñas y niños albergados en este centro de asistencia social del Sistema DIF Morelos.
    Miradas llenas de sorpresa recibieron a los visitantes de oriente, quienes llegaron a CAMI en atención a las cartas enviadas por los residentes de este centro.
    “Decidimos venir antes para entregar personalmente estos regalos, nos tomó tres días leer las peticiones, seleccionar los juguetes y personalizarlos, algunas cartas hasta las contestamos porque nos inspiraron mucho», indicó Melchor.
    La presidenta del Sistema DIF estatal, Elena Cepeda, apoyó a los mágicos visitantes en la entrega de juguetes, y explicó a las niñas y niños el origen del festejo y el motivo de los reyes para emprender su viaje.

  • Niños juegan con juguetes que les trajeron los Reyes Magos

    En el bosque de chapultepec, los pequeños del hogar disfrutan de los juguetes que les trajeron los Reyes Magos
    Niños juegan con juguetes que les trajeron los Reyes Magos

  • Carta a los Reyes Magos

    Niñas y niños enviaran en globos de diversos colores y estampados la carta a los Reyes Magos
    Carta a los Reyes Magos

  • El Palacio Postal en el Centro Histórico de la Ciudad de México recibe cartas para los Reyes Magos

    Niños acuden al Palacio Postal en el Centro Histórico de la Ciudad de México para escribir y enviar sus cartas a los Reyes Magos; el Taller Navideño del Palacio de los Deseos está abierto de las 10:00 a las 18:00 horas hasta el próximo 5 de enero, la entrada es gratis.
    El Palacio Postal en el Centro Histórico de la Ciudad de México recibe cartas para los Reyes Magos

  • Tradicional fotografía con los Reyes Magos

    Cientos de familias se dan cita en la Alameda del sur para tomarse la tradicional fotografía con los Reyes Magos
    Tradicional fotografía con los Reyes Magos

  • Compras para reyes magos en México

    Desde el primer día de 2017, los Reyes Magos proveen sus compras, mientras que la venta de juguetes aumenta en los mercados informales en estos días
    Compras para reyes magos en México

  • Listas las roscas de Reyes

    Las populares roscas de Reyes empiezan a invadir los aparadores de panaderías de todo México, mientras los proveedores buscan repuntar sus ventas con estas piezas de pan que se conservan en el gusto y tradición de todos los mexicanos
    Listas las roscas de Reyes

  • Los Reyes Magos…

    Los Reyes Magos…

    Los Reyes Magos
    Los Reyes Magos

    Beatriz González Rubín

    La primera vez que se habla de los Reyes Magos como Melchor, Gaspar y Baltasar es en la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena (Italia), en una imagen decorada con mosaicos de mediados del siglo VI que representa la procesión de las Vírgenes. Esta procesión está conducida por tres personajes vestidos a la moda persa, tocados con un gorro frigio y su actitud es la de ir a ofrecer regalos a la Virgen que está sentada en un trono y tiene al Niño en su rodilla izquierda. Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres, de derecha a izquierda.
    El único evangelista que habla de su llegada es Mateo (2,1-12). Según él, procedían de algún lugar de Oriente, y lograron encontrar a Jesús gracias a que una estrella los guío. Nunca hace referencia a que son tres ni que son reyes.
    En la antigüedad se llamaba magos a los sabios, que investigaban el curso de las estrellas en el cielo; por lo tanto, los magos de Mateo eran astrónomos, representantes del saber y de la religiosidad pagana de aquel tiempo. Proveían de sacerdotes de Persia y siempre tuvieron influencia religiosa.
    Desde Persia, de donde supuestamente vinieron los Magos, hasta Jerusalén había un trayecto aproximado de 1,800 kilómetros, tomando en cuenta la distancia es probable que tardaron entre tres y doce meses en camello. Además del tiempo del viaje, emplearon probablemente varias semanas de preparación. Los Magos pudieron haber llegado a Jerusalén un año o más después de la aparición de la estrella. Los Magos le ofrecieron al niño oro, incienso y mirra. Dar regalos obedecía a una costumbre oriental. Se cree que la visita de los Magos tuvo lugar después de la Presentación del Niño en el Templo (Lucas 2, 38).
    Importantes estudiosos cree que la estrella pudo ser un cometa, otros consideran que fue una conjunción entre Júpiter y Saturno.
    El arribo de los Magos causó gran conmoción en Jerusalén; todos, incluso el rey Herodes, escucharon su pregunta. Herodes y sus sacerdotes deberían haberse puesto contentos con las noticias, pero estaban tristes. Llama la atención que los sacerdotes mostrasen a los Magos el camino, de lo cual se deduce que no habrían hecho el camino por sí mismos. Los Magos escucharon en sueños que no volviesen a Herodes y volvieron a su país por otro camino, ese camino pudo haber sido por el Jordán.
    Sea como sea, desde hace muchos años en distintas partes del mundo el 6 de Enero se celebra la llegada de los Reyes Magos, fecha esperada con emoción por los niños y por uno que otro adulto.

    Queridos Reyes Magos:

    Este año es muy especial para mi país, estrenamos gobierno, un gobierno que regresa después de doce años. Muchos tenemos miedo y estamos llenos de incertidumbre. Quiero pedirles cosas que se que son muy difíciles de conseguir, pero me queda claro que de niña siempre cumplieron todos mis deseos, no veo porque ahora sería de otra manera.

    Va aquí mi lista:

    Paz para mi país.
    Trabajo para todos los mexicanos, con un sueldo digno que les permita vivir medianamente bien.
    Seguridad para transitar por las calles.
    Y amor, mucho amor que llene el corazón de todos los mexicanos y que nos haga ser solidarios con el otro.

    De antemano, mil gracias.