No sorprende aunque el tono de la respuesta si y entre ciertos círculos ya se le señala a los miembros del gobierno federal de intransigentes.
Me explico.
Sucede que hace no mas allá de un par de semanas, el Ejército Popular Revolucionario ( el cual mencionaremos en el post mas adelante por sus siglas EPR) invito a dialogar al gobierno federal en una mesa con miras de encontrar a sus miembros que claman a los cuatro vientos están en poder de las autoridades.
Una sencilla investigación ubica por última vez a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, miembros del EPR en una carretera en el Estado de Oaxaca en un volkswagen sedan cuando un grupo de personas fuertemente armadas los detuvo y se los llevo hasta el momento.
La guerrilla cree que fue gente del gobierno, ni idea si eran del gobierno de Ulises Ruiz o de autoridades federales, recordemos que en los momentos en que desaparecieron, los eventos entre la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y las autoridades tenían al estado casi paralizado.
Bueno, aunque hasta el momento se sabe el gabinete de seguridad del presidente Calderón ha buscado por cielo tierra y mar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez con esos y otros nombres para evitar se sigan haciendo atentados que tanto han afectado a la infraestructura de la paraestatal mas importante del país, PEMEX y, esto no solo debilite a la petrolera sino también zarandee los mercados de petróleo y cree desconfianza entre inversionistas extranjeros, ni con esos nombres ni otros están en cárceles del estado de Oaxaca, estados circundantes y penales federales.
Pero… Con motivo de la salida de la cárcel de Flavio Sosa, este personaje que lidera a la APPO y estuvo poco mas de un ano detenido, se mostró un video donde uno de los desaparecidos aparecía mostrando imágenes de protestas a un grupo de personas en lo que se denomino una asamblea popular.
Entonces, nació la duda metódica, quizá no están en poder del gobierno sino de andan ocultos en la APPO o como agitadores de otros movimientos en el país.
Ahora que se ha puesto un poco de orden en los pensamientos de muchos se da a conocer la postura del EPR quien ayer, rechazó la propuesta de diálogo que planteó el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño
El pasado 29 de abril, el secretario de gobernación acepto el dialogo pero con reglas, entre ellas que los ciudadanos mencionados por el EPR fueran «observadores ciudadanos» así como también que exista la verdad ante todo y se depongan las armas renunciando a mas ataques.
Esto como marco de una serie de platicas y diálogos encaminados para no solo presentar a los desaparecidos sino también la búsqueda de la paz y el alto a los actos de sabotaje que es mencionado por muchos como terrorismo.
Bien, ante esto; el EPR dijo que la propuesta del gobierno federal es rechazada por «alevosa, grosera y tramposa», e incluso «inaceptable».
¿Les parece?
Mi buen amigo José Barros en España y estudioso de movimientos armados como acción en materia de sociología me dice que viendo como ha sucedido todo es de los pocos cartuchos que le quedan al EPR puesto que el asedio que se ha venido dando militarmente ha sido severo.
El rechazo quizá era solo una forma mas de ganar tiempo o aparecer en los reflectores mediáticos, de hecho continua la hipótesis de que el EPR esta fracturado entre los que son el grupo cupular y desean mas acciones de hostigamiento al gobierno y la sociedad civil, como también los que piensan que no es la mejor forma de presión para rescatar o ver siguen vivos sus compañeros.
Sea lo que sea ha sido dinamitada la posibilidad de dialogo entre el gobierno y el grupo armado, hay quienes dicen que se debe a la inexperiencia del secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño pero que quede claro; tardo el gobierno cinco días en responder ya que deseo aclarar una postura así como también ver la autenticidad del aviso y lógicamente evaluar el contenido de la misma.
¿Deseaba el grupo armado que todos sus ciudadanos presentados, conocidos por su tendencia anti gubernamental y claro esta, cercanas a estas causas guerrilleras o de lucha social, fueran aprobados?
Además, el EPR nunca manejo el carácter que tendrían ellos, el gobierno federal se limito a mencionarlos como observadores ciudadanos, o ¿tendrían acaso más pro actividad?
Dará mas el tema y seguramente, seguiremos escribiendo / leyendo de esto.
Technorati Profile
Etiqueta: revolucionario
-
Rechaza el EPR dialogo con el Gobierno Federal, ¿porque?
-
Fraude a Mexico en el PRD, fraude en sus elecciones internas
Usted paga impuestos, ¿cierto?
Pero, aunque no este al día con su declaración, con los impuestos que paga a través del consumo al valor agregado, etc. Usted esta dejándole dinero al erario aunque llegue por diversas manos.
Bien, de ese dinero que va ganando de mil formas el Estado, da una cuota año con año a los partidos políticos (estatales o federales) para que no busquen financiamiento vía el crimen organizado y las cosas sean un poco mas «parejas» ante los ojos de los ciudadanos.
Al menos los que no saben como es esto, ¿verdad?
Ya vio por ejemplo, ¿en que gastan los partidos políticos su dinero? Dispendios de oficinas de extra lujo. Automóviles de gran lujo blindados con pago de escoltas o hasta el financiamiento de movimientos civiles pacíficos.
Pero, ese dinero debe ser para gastarlo en el partido, lo mencionado anteriormente podría parecer justificado; pero ¿que me dicen de elecciones internas en dicho partido de manera fraudulenta?
El caso es que el Partido de la Revolución Democrática lleva mas de un mes y se ha deseado una vez mas instaurar a Alejandro Encinas como presidente del consejo ejecutivo nacional, apenas con el 84% de los votos computados.
Si así tal cual en condiciones sumamente extrañas ya que una integrante de la comisión de garantías acaba de renunciar diciendo que no se prestaría a un juego anti-democrático para imponer a Encinas frente a la decisión popular por Jesús Ortega.
El triunfo de Alejandro Encinas fue pactado en una reunión antes de que dejara Leonel Cota de estar al frente (cuestión meramente de titulo, jamás tomo decisiones siempre fue un servidor de Andrés Manuel López Obrador) del partido y que, se diera albazo de ultima hora el ultimo día para que el equipo de Jesús Ortega no tuviera tiempo para impugnar la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Y lo hicieron, y están haciéndolo de nuevo.
Nadie y lo digo en verdad, nadie podrá respetar cuando el PRD diga de quedar el resultado como esta, que es un organismo político que respeta la voluntad popular de antemano, no digamos democrático, ya que están evidenciando como son en sus entrañas y mas a tan pocas semanas para elecciones el próximo ano.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Dos preguntas sobre el EPR y el proximo dialogo con el gobierno federal
Con respecto a esto de que el Ejercito Popular Revolucionario quiera o no, dialogar bajo un marco de respeto y legalidad aunque sea por parte de un consejo de personas reconocidas; me han llegado dos preguntas.
Porque si el gobierno de Felipe Calderón es tan transparente y legal (ok, detecto una dosis aunque ligera de sarcasmo, de todos modos continuo) se tardaron tanto en aceptar la propuesta.
Ah pues por dos razones.
Se tardaron ya que no se sabia si era una propuesta seria, real o una broma que alguien difundiera.
De hecho, lo que corroboro dicha propuesta de dialogo fue el segundo mensaje aun cuando el gobierno no había declarado nada ante el primero, un alto al fuego unilateral y una lista de personajes que pudieran ser los que dialogarían en dicha mesa buscando salir a delante del conflicto de sus dos elementos desaparecidos desde el año pasado.
Por ello mismos e tardo tanto el gobierno federal, de todos modos ya dije que me parece una trampa que el EPR esta tendiendo ya que los nombre de los personajes son delicadamente electos entre adeptos y seguidores guerrilleros o golpeadores del gobierno que no les parezca tal, ya sea del PRI o del PAN.
Y la segunda, ¿Qué dice el Centro de investigación y Seguridad Nacional?
Pues bien gracias, ya que esta casi desmantelado y llevo semanas por no decir meses que el ex presidente Fox fue el encargado de irle sepultando y aunque se le vaya dotando de recursos y cuerpo técnico y humano, será difícil y sobretodo tardado que se le resucite, quizá y sea mejor crearlo y refundarlo con un nuevo organigrama y nombre.
Vicente Fox, detono los avances que había tenido el CISEN en contra del EPR, hasta que al tener cada vez menos resultados, dio al orden a la PFP y bueno, vimos el linchamiento de tres agentes en Tlahuac, fue una célula de contra inteligencia la que provoco que la turba enardecida en Tlahuac cegara dos vidas y otra la dejara incapacitada de una vida ínormalî por siempre.
En fin, hay que ser sumamente cautelosos, en extremo, creo que este tiempo lo estará aprovechando el EPR única y exclusivamente para darse a conocer, no para mas dinero o compra de equipo y armas, solo por reflectores.
Technorati Profile -
Llama al dialogo el EPR, ¿que pensar? breve analisis
Bueno, el Ejercito Popular ha solicitado o mejor dicho, ofrecido dialogo con el gobierno federal.
A través de un consejo de intelectuales que estaría muy bien elegido (claro, por ellos) ara que pueda este consejo de personajes el hablar por ellos en una mesa de dialogo para encontrar a los miembros que tienen ídesaparecidosî que son Edmundo Reyes Anaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez; de hecho la hija de uno de ellos ya ha andado en foros de derechos humanos diciendo este es trabajo de parte del Estado represor de México.
Quiero dejaren claro dos cosas.
Es verdad que deben aparecer ya que nadie se vaporiza y hace humo, porque aun los que han sido ejecutados en momentos de la vida de un país como en el 68 o por ejemplo en la dictadura militar argentina o los tiempos de Pinochet en Chile, se guardan datos que suponen donde están los que han sido desaparecidos.
Pero me parece que esta acción del EPR no es mas que un distractor y la invitación a una trampa en la cual, al aceptar el gobierno del presidente Felipe Calderón se esta tendiendo de forma mas que clara.
Digo, hay que ver que el grupo de ínotablesî convocado por los guerrilleros son personas absolutamente inclinados a la causa de la izquierda en México; Samuel Ruiz, Miguel ¡ngel Granados Chapa, Carlos Montemayor y Gilberto López y Rivas por mencionar a los que mas seguros están.
Y me extraña que ahora salga el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño a decir que se acepta la propuesta de dialogo cuando el dirigente PANista el pasado fin de semana dijo que acción Nacional rechazaba el que se tuviera dialogo con este grupo armado.
De hecho dije hace no mas de un par de días, que EPR era un grupo guerrillero que no tiene base ideológica o justificación social mas que íse canso el modelo de gobierno en México, cambiémoslo a través de las armasî tratando de instaurar uno de corte socialista marxista.
Por favor eso es sedición.
En fin, que tampoco me imagine que el EPR tuviera el tamaño o la razón social como para sentar al gobierno federal en una mesa de dialogo para buscar una solución a los problemas, que no entiendo cuales sean.
Solo recordare que cuando Zapatero le brindo la tregua a ETA en España, se tuvo tiempo para magros logros hasta que ETA se levanto de los diálogos y, solo había aprovechado el tiempo para armarse y robustecer sus cuentas bancarias para financiar sus acciones terroristas que ya están de nueva cuenta en marcha.
Conste, recuerden donde lo leyeron, creo que pronto veremos que estaremos lamentando esta acción, aunque espero tragarme mis palabras.
Technorati Profile -
El EPR busca aterrizar el dialogo con el gobierno federal
¿Se acuerdan que hace unas horas mencione la entrevista del Subcomandante marcos en relación a un extracto que tome para el post y, que habla del Ejercito Popular Revolucionario?
Bueno, finalice diciendo que el tema daría para hablar y creo suficiente en los próximos días ya que el EPR regresa a las esferas mediáticas gracias a que se esta creando un grupo de contacto entre la guerrilla y el gobierno para buscar y encontrar a sus «camaradas» desaparecidos desde los tiempos de los conflictos en Oaxaca con la APPO.
Ok, pues entre las razones que parece «ayudan» a estos encuentros es también la jubilación del general de división Juan Alfredo Oropeza Garnica (quien estuvo en la terna para ocupar la titularidad de la Sedena, y más tarde fue designado al frente de la comandancia de la VIII región militar en Oaxaca).
Pues bien sucede que este domingo cumplió 65 años, edad reglamentaria para pasar al retiro en oficiales de su rango y que quizá traía asoleados a los grupos armados y delictivos de la zona desde que fue ahí destacamentado hace poco mas de dos anos; pero ni se imaginan quien esta por llegar ya que en los mandos militares nada se deja a la casualidad y también poco se hace con el tacto de la política.
Llegara con el inicio de mes (de mayo claro esta) a dicha comandancia José de Jesús Humberto Rodríguez Martínez, quien apenas en noviembre ascendió a general de división, rango ratificado por el Senado el pasado 13 de marzo.
Pero, ¿quien es el?
Pues es de origen paracaidista, destaca en su hoja de servicios un reconocimiento por su participación en el célebre Batallón Olimpia, el que intervino en los hechos del 2 de octubre del 68.
Tiene amplia experiencia en contra insurgencia y combate al narcotráfico, así que parece que a la Secretaria de la Defensa eso de la política no le quita el sueno, entre que son peras o manzanas, ellos ponen a un guerrero listo en caso de ser necesario.
Technorati Profile -
Parte de entrevista con el Subcomandante Marcos sobre el EPR
Como parte de un libro escrito por Laura Castellanos, el diario de México el Universal da a conocer parte de una extensa platica que se sostuvo con el «Subcomandante marcos» que servicios de inteligencia de México desenmascararon diciendo se llama Sebastián Guillen y, de toooda esa entrevista me gustaría hablar sobre una parte en la que, curiosamente, estamos de acuerdo.
A pregunta expresa sobre su opinión del Ejercito Popular Revolucionario el sub comandante Marcos dice: «el EPR surge de la fusión de varios grupos.(Cierto, varios grupos armados de los estados bañados sus costas por el pacifico se unieron en la causa de modificar el sistema de gobierno considerando a la democracia como anacrónico cansado y desgastado; pero a través de las armas, deslegitimizando la causa original y buscando, como fin ultimo; la destitución del gobierno instaurando un nuevo modelo de corte socialista) Aparece públicamente con la gran maniobra militar de Huatulco, Oaxaca, y volvemos a saber de ellos hasta que denuncia la desaparición de dos de sus militantes y actúa contra las instalaciones de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad. (Mentira, sabemos de que es un grupo armado latente que esta movilizando fuerzas por distintos estados del país y recabando fondos en actos criminales como secuestro y robo a comercios, así que no existieron anos de silencio, de hecho hay constancia ya no se diga del CISEN o SEDENA de su actividad sino hasta periodística, ¿que ya olvidamos que hace dos años se les vio con la APPO en Oaxaca?) Demuestra no sólo a un grupo homogéneo y fuerte que lleva mucho tiempo activo. Parece que prevalece el grupo fundador, que tiene unos métodos de operación difíciles de contener, porque una cosa es enfrentarte a un enemigo cuando sabes dónde está y otra a pequeños grupos dispersos, y no se necesita a un grupo muy grande para realizar las acciones contra PEMEX y la Comisión. (Así es el combate de guerrillas que desde la guerra de Vietnam y la intención de expansión del comunismo por ¡frica dejo de enseñanza, ahora sobre si aun existe el grupo fundador tengo mis dudas ya que la radicalización de su discurso es muestra de nuevos mandos, sino estos atentados a PEMEX y la CFE se habrían dado casi al inicio de actividades)
Nosotros (cada que habla en primera voz de la tercera persona del plural se refiere al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional) diferimos completamente de esa estrategia, no en cuanto al carácter armado. Nosotros optamos por el trabajo de organización y ellos más por la acción militar. No digo que no tengan base social, pero no es reconocida (y es muy cierta ya que no tienen justificación social solo el decir que el modelo político de México esta cansado y agotado y hay que cambiarlo, ¿a través de la lucha armada? Pésimo discurso). En todo caso, igual pueden decir ellos: ípues no tenemos base porque si tuviéramos nos la van a golpearî. El EPR va a dar mucho de qué hablar en los próximos años.»
El EPR ahora con los ataques que ha venido ejerciendo contra instalaciones de PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad pudo haber dado el salto a organización terrorista pero para grados de inversión que le ayudan tanto a México no le conviene de ahí mismo que siga como «guerrilla» pero que a diferencia de la evolución de los grupos armados en el país, el EPR se ha distanciado de la misma siguiendo en un discurso cerrado sin opción a dialogo.
El desprecio por las instituciones es un reflejo al desprecio que siente por aquello que no es igual que el y lo hace única y exclusivamente poseedor de un discurso extremista el cual se reduce a «el que no esta conmigo esta en contra mía» de ahí que desde que se dio a conocer el EPR el zapatismo marco su sana distancia.
Ahora, el EPR ha nombrado un grupo de personas para que sean contactos con el gobierno federal y así puedan hablar y dialogar, la cuestión es…
¿Hablar que?
Bueno lo que se pretende es marcar sana distancia de un elemento que mencionan como «Tiburcio» que es el estratega de los ataques armados y este grupo dialogara la libertad de los dos miembros de la cúpula EPRista que están desaparecidos desde los tiempos de los conflictos en Oaxaca con la APPO; en tal grupo de personas esta Julio Scherer de la revista proceso.
Prepárense ya que este tema dará que hablar en fechas próximas.
Technorati Profile -
Aun con tribuna clausurada el Congreso muestra que trabaja
Pues los miembros del Frente Amplio Progresista ya se sienten aliviados de que su paro legislativo (aunque fuera del uso de la tribuna, ¿verdad? Ya que PRI, PAN, Nueva Alianza y Verde Ecologista) están trabajando en sede alterna (un auditorio ahí mismo en la cámara de diputados) dio resultado.
Además de deber a la oficina de contabilidad ya que por cada día no laborado un diputado registra una multa (hasta este momento la cifra estaba como en 3000 pesos que no es nada si vemos y analizamos los salarios y prestaciones de estos zánganos), los «frentistas» dicen se sienten aliviados ya que se evito el «albazo» legislativo y que se aprobara esta reforma en fast track.
Bueno, de los perredistas el que lo dijo fue Ricardo Monrreal que es quien para seguir como estando un poco visible a los ojos de López Obrador levanto la mano en la oficina de Colonia Roma y se expone al escarnio mediático y social por el «movimiento».
Le apoyan bejaranistas (mujeres de las brigadas de choque que malamente llaman adelitas, termino que no uso para referirme a ellas ya que me parece una burla, las adelitas jugaron un papel significativo en la revolución mexicana, ni en revolución estamos y fueron dolo como pago de favores ya que a la mayoría de los maridos de ellas, ex panteras, ya se les regularizo su situación con los taxis piratas) y claro esta, toda la plantilla de perredistas que están con Andrés Manuel López Obrador.
En fin, si esta es su victoria que mejor, creo que nadie gana pero si el pueblo de México pierde y de que manera.
Technorati Profile -
Esperanza este Lunes de avanzar y destrabar el problema de la reforma energetica
Dentro de la telenovela que viene representando la reforma energética; estamos a unas horas en que parezca exista un éxito para destrabar algo la devolución de la tribuna.
Y es que vean, los senadores del FAP aún no llegan a un acuerdo con el PRI y el PAN sobre el tiempo que debe durar el debate nacional, aunque el PAN quiera decir que 50 días fue su idea, sabemos que Santiago Creel Miranda es una ípapaî (tubérculo) legislativo y poco o nada sabe sobre política mexicana, su suerte fue en la década de los 90s conocer a Vicente Fox en el grupo San ¡ngel.
El PRI por mucho se esta llevando la negociación con todas las fuerzas políticas y es el trabajo conjunto de Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones los que están arriando a sus compañeros de bandera.
No en balde, llego la propuesta de 50 días de debate incluyendo los sábados, de parte del sonorense.
Y el líder de la bancada perredista en el senado que se ha tenido que aproximar un poco a Andrés Manuel López Obrador, para que no le quiten de facto (aunque ya lo hicieron sino recordemos a Ricardo Monreal) Carlos Navarrete, ha dicho que la situación esta muy complicada aunque a sus cercanos haciendo referencia a los dos frentes que hay (reforma energética y elecciones internas del PRD) menciona íes un desastreî.
Veamos este lunes que ocurre, por el bien de México.
Technorati Profile -
¿Propuesta del PRI a la reforma energetica?
Ya volvió Beatriz Paredes de su viaje por la patagonia; sucede que hace unos días se le estaba buscando porque el presidente quería hablar con ella.
Dudo fuera para preguntarle donde compra sus vestidos regionales.
Ella era pretendida como capitán del buque priista para llegar a buen puerto con los embates y torpedos que están por venir, de parte de propios y extraños por la reforma energética.
Como nunca la encontraron, fue Manlio Fabio Beltrones quien contesto el llamado de los pinos y dicen que en la última semana y media el número ha sido tal que hay gente que opina tiene llave de la residencia oficial.
Bueno, lo que se sabe de la reforma energética hasta el momento es que se necesitan mas o menos unos 150 mil millones de dólares y todos han diseñado estrategias para ver como hacerse de dichos recursos.
Algunos que se va privatizar (y ya ayer dije que privatizar o vender un yacimiento no se puede y la empresa con los problemas de tiempo, sindicato, deuda, mal mantenimiento, etc.) no es negocio así que quienes hablan por hablar ni siquiera se han puesto a pensar unos instantes sobre lo que están diciendo; tanto que contrataron para hacerse pasar como obreros despedidos de Petrobrás a dos brasileños cuyo estatus migratorio se desconoce en México, maldiciendo y diciendo pestes de la decisión de brasil por haber abierto su industria petrolera, siendo desestimados rápidamente por la embajada en nuestro país.
Quien dude de Petrobrás que acuda a la fuente y muestre su investigación siendo honestos con lo que se va averiguando.
Pero ya con la llegada de Beatriz Paredes ahora las cosas se aceleraran un poco mas al grado de que al ver a los panistas les tiembla la mano y están dándole muchas vueltas a las cosas, sea el PRI quien llegue al senado con su propia propuesta energética.
¿Usted lo cree?
Yo si, de hecho el limite para la reforma energética este periodo esta por llegar y de ser así quizá se presente para que sea en el periodo interparlamentario y entre periodos, la discusión mediática y asesoráis con especialistas para regresando al próximo periodo, se vote.
Hagan sus apuestas, PRD, PRI o PAN, ¿cual presentara su propuesta a discutir?
Technorati Profile