Etiqueta: revolucion

  • Sigue la burla de Julio Cesar Godoy Toscano

    Un amparo más para el flamante narco diputado que se llama Julio Cesar Godoy Toscano.

    ¿Si recuerda quien es verdad?

    Le pongo en breve antecedente, es el que entro oculto en la camioneta de una compañera suya del PRD que tomo protesta con ayuda de un juez de Michoacán ya que a él le pesaba una orden de aprensión encima por nexos con el narcotráfico.

    Es a quien ya le oímos hablar con el jefe del cartel michoacano de La Familia y que en ningún momento ha dado prueba suya a favor de que su inocencia que clama a los 4 vientos pero con fuero encima, está protegido legalmente al menos esta legislatura.

    ¿Ya le recordó? Es el hermano no sé si a modo, incomodo o muy cómodo de Leonel Godoy, actual gobernador de Michoacán, es legislador del Partido de la Revolución Democrática y que dicen tiene 25 millones de pesos por parte de ingresos y tráfico de influencias.

    Ok, pues el señor acaba de obtener un amparo para evitar ser aprendido en caso de que pierda su fuero, ya que hay un proceso de desafuero a través de juicio político en su contra en el Congreso de la Unión.

    Ha sido una burla la que esta persona ha venido escenificando a diestra y siniestra por todos lados como si en verdad, fuera un mártir.

    Sr Julio Cesar Godoy Toscano, si en verdad es inocente, preséntese a juicio, aporte y ayude, tendría tanta credibilidad que en 3 años seria senador, así como esta ayuda mucho al PRI a regresar a los pinos mostrando que usted y el PRD no son opción para nada.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Terroristas de ETA y las FARC eran recibidos en Cuba

    Conforme esos 250 mil notas diplomaticas van siendo desmenuzadas, van apareciendo mas y mas secretos que quiza imaginabamos pero no estabamos seguros.
    Ahora nos enteramos de que terroristas espanoles y colombianos fueron acogidos en Cuba en los gobiernos de los hermanos Castro.
    No se porque nuevo no nos parece pero hacia falta pruebas, estas notas diplomaticas van siendo documentos que si bien, son de buena fuente y estan mostrando muchas porquerias de muchos gobiernos, son una prueba pero nada mas.
    Pero me gustaria y mucho, en serio, tenga los mismos pantalones para gritar y vociferar Fidel Castro y su hermano, Raul, contra naciones que hacen su vida un poco mas transparente y abierto a diferencia que ellos que claman por ser y estar cerca del pueblo y demas demagogias, ahora que sabemos esto.
    Con que cara (y es enserio) Fidel Castro o Raul podran hablar de frente ante Espana o Colombia, cuando criminales buscados, terroristas que afectan danan y lesionan a la poblacion en su psique y economia, ahí?­ eran protegidos.
    Lo dicho siempre, Fidel y Raul, apestan y estan cercanos a criminales ya que ellos no respetan la voluntad del pueblo siendo tiranos.

  • Narcodiputado, entrega un nuevo amparo

    El diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano entregó esta tarde a la Sección Instructora una copia certificada del fallo de un juez de Michoacán, que lo ampara y protege contra una orden de aprehensión dictada por el Juez Noveno de Jalisco en materia penal.

    En un comunicado, Godoy Toscano, a quien la PGR relaciona con el grupo delictivo ‘La Familia‘, destacó que a las 13:30 horas de este martes 30 de noviembre, ‘entregué personalmente al diputado César Augusto Santiago, presidente de la Sección Instructora, dicha copia certificada’.

    La misma corresponde al fallo dictado por el Juez Primero de Distrito en el estado de Michoacán, Efraín Cázares López, del que se destaca lo siguiente:

    «La Justicia de la Unión ampara y protege a Julio César Godoy Toscano, en contra de la orden de aprehensión dictada por el Juez Noveno de Distrito en Materia Penal en el estado de Jalisco, dentro de la causa penal 391/2010.

    «Así como su ejecución por parte del Jefe Regional de la Agencia Federal de Investigaciones, para los efectos precisados en el considerando quinto de la presente resolución’, concluye el texto

  • Elecciones congruentes, propone Calderón Hinojosa

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa ofreció trabajar «con toda la autoridad’ en los dos años que restan a su gobierno y reveló que se propone una elección de 2012 «lo más sensata posible».

    Destacó la importancia de que la victoria y la derrota sean «democráticamente reconocidas» y los protagonistas se reconozcan unos a otros «como legítimos participantes y ganadores y perdedores en un ambiente democrático que nunca se debió haber debilitado en México».

    En entrevista radiofónica el titular del Ejecutivo federal insistió en que saber perder «es una parte esencial de la vida democrática» y es importante que esté presente en 2012.

    Al cumplir este miércoles cuatro años de gobierno, el mandatario anunció que en lo que resta de su administración se concentrará en completar los proyectos que se ha propuesto, avanzar en los programas exitosos y en poner a punto los que requieren hacerlo, así como «corregir lo que se tenga que corregir».

    Reconoció que en la medida en que se acerca una sucesión el «poder presidencial» se va «erosionando» o «debilitando», e hizo ver que en su quinto año de gobierno es cuando empiezan a surgir los posibles candidatos o precandidatos en los partidos.

    Será el caso, dijo, del PAN pero también del PRI, del PRD, del PT, del PVEM, de Nueva Alianza y de todos, que estarán perfilando a sus posibles aspirantes, lo que se dará de manera «natural».

    Mencionó que si alguien de sus colaboradores aspira a alguna candidatura primero tendrá que hacer un esfuerzo para cumplir con su tarea la que, dejó claro, «no se ha acabado ni se va a acabar hasta 2012, todo mundo tiene que estar bien consciente de eso».

    El presidente de la República expuso que «la clave» es que haya buen gobierno y eso depende de la labor de las secretarías y de los secretarios, o de los servidores públicos de nivel que sea que tengan esas aspiraciones.

    «Entonces su prioridad seguirá siendo hacer buen gobierno, yo creo que en la medida en que hagan un buen desempeño de su papel la gente podrá formularse una mejor opinión de ellos mismos y eso será coincidente con las legítimas pretensiones que puedan tener», anotó.

    En ese sentido Calderón mencionó que espera una actividad pública más enfática, comprometida de todos los servidores públicos, sin excepción, cumpliendo con su deber primero, y si eso les redunda en un mayor reconocimiento de los mexicanos, pues qué bueno».

    Comentó, por otro lado, que no tiene un favorito para la contienda interna en la que el Partido Acción Nacional (PAN) elegirá a su presidente nacional en la sesión del Consejo Nacional que se celebrará el sábado, que será la primera a la que no asista desde 1985, porque estará en Argentina en la Cumbre Iberoamericana.

    Reconoció que, obviamente, si fuera al Consejo votaría, pero hizo ver que se lleva bien con todos los aspirantes y se abstuvo de organizar corrientes de opinión en favor de alguno de ellos.

    Felipe Calderón resaltó que ‘lo que pide a los panistas es que piensen en el futuro de México y del PAN, que se dejen de filias y fobias, pues es importante que piensen quién puede ser el mejor presidente del partido para estos tres años que son intensos, complejos y habrá elecciones presidenciales’.

  • PRD pide al IFE llame a Sandoval Iñiguez

    â??Por primera vez en México, en la relación Iglesiaâ??Estado se darí­a la comparecencia de dos ministros de culto como resultado de la denuncia presentada por el PRD ante el TPJF, por violación al artí­culo 130 constitucional donde se establece el principio de laicidadâ?, señaló el representante del PRD en el IFE, Rafael Hernández Estrada.

    En un comunicado, el representante perredista comentó que la sentencia â??implica que los denunciados deben respetar a las instituciones de la República y no entrometerse en temas de polí­tica electoralâ?.

    El representante del IFE indicó que este instituto tiene la obligación de cumplir con la sentencia que dictó el Tribunal y desahogar de fondo la queja que presentó este partido polí­tico contra Hugo Valdemar y el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez, â??es decir citarlos a audiencia para que ahí­ se defiendanâ?

  • Arzobispo pide campañas políticas, limpias.

    El arzobispo de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande de Guerrero, Carlos Merlos Garfias, exhortó a los candidatos a la gubernatura, así como a los representantes de partidos políticos a no caer en descalificaciones y los convocó a mantener un nivel de campañas positivas, en las que puedan convencer a la población de que su proyecto es el mejor.

    En conferencia de prensa en la catedral de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco, el prelado consideró que los señalamientos que hacen unos sobre otros generan un ambiente hostil y confunden a la población, lo que inhibirá el voto el próximo 30 de enero cuando se desarrolle la elección.

    Aclaró que su opinión es por la ciudadanía, a quien le insisten que su participación en las elecciones es primordial para decidir «claramente» quiénes son los gobernantes que quieren para el desarrollo de la entidad.

    «Nosotros tenemos que seguirle insistiendo a la ciudadanía sobre la importancia de la participación, todos tenemos que hacernos conscientes de que el voto es libre, es secreto, es una forma de participación ciudadana y no podemos perderla por ninguna razón».

    Lamentó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) haga señalamientos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que utiliza la violencia para inhibir el voto, por lo que insistió que se deben aplicar propuestas que beneficien a la población.

    «Yo seguiré insistiendo en que se respeten y se hagan las propuestas concretas. No es descalificando al otro candidato como se va a lograr una buena campaña, sino haciendo propuestas a favor del pueblo».

    Por otra parte, Merlos Garfias lamentó el secuestro del ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Arturo Contreras Gómez, y confió en que la familia permita que las autoridades correspondientes contribuyan en su recuperación.

    «Qué lástima y que pena que a la familia del ex rector se les esté afectando de esta forma, yo vuelvo a invitar y a pedir a todos los que provocan este tipo de situaciones que las eviten, que vean el daño grave que hacen a personas, familias y sociedad y que lo tengan que resolver lo resuelvan de la forma más digna, correcta y más humana, ojalá que ya no sucedan y pronto tengan claridad lo que pasó con el ex rector».

  • El valor de las soldaderas en México

    Tomasas, Chonas, Pelanchas, Choles, Juanas, Panchas, Otilias y muchas más, fueron soldaderas pobres y sin estudios pero con mucho valor; sin ellas, simplemente no hubiera podido ser la Revolución Mexicana, afirmó la escritora Elena Poniatowska, en una charla en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

    En el marco del ciclo â??Grandes escritores del México independiente y revolucionarioâ?, Poniatowska habló de su trabajo â??Las soldaderasâ?, cuyo propósito, dijo, es desmitificar ideas falsas en relación al papel femenino y analizar la creación cultural del personaje de aquellas â??hembras que se sumaron al ejército antiporfirianoâ?.

    Indicó que las mujeres de ese tiempo eran robadas o violadas y no tení­an otra alternativa que volverse soldaderas, sin gozar del reconocimiento de los héroes de la revolución ni de la historia.

    â??Ellas también fueron protagonistas de la Revolución Mexicana; sustento fí­sico y moral de los ejércitos, arrojadas a las turbulencias de la guerra por su lealtad, su valentí­a o un futuro hecho pedazos tras el rapto y la violaciónâ?, manifestó.

    Las soldaderas, refirió, caminaban todo el dí­a cargando lo mismo a los hijos que las balas en sus rebozos porque los caballos eran para los hombres, y éstos se robaban a la bien parecidas, a las feas y a las viejas también.

    Sin estas mujeres, sostuvo, los hombres no habrí­an comido, bebido, no habrí­an subsistido a esa lucha cruenta, aseguró.

    Al citar algunos autores que han investigado sobre la Revolución Mexicana, dijo que Alvaro Obregón acostumbraba mandar a las mujeres con sus hijos de avanzada y en muchas ocasiones las soldaderas le sirvieron de escudo a la tropa, a ellas las llamaban la impedimenta.

    Recordó además que sin la escritora Nelly Campobello no se contarí­a con la visión mas exacta de la Revolución Mexicana, toda vez que lanzó â??la granadaâ? de su libro â??Cartuchoâ?, en 1935, al detallar toda la tragedia de esta lucha.

    Asimismo, citó a Jesusa Palancar que 1967, quien afirma haber contado los cuerpos que se quedaban tirados a medio campo de batalla con los ojos abiertos y las tripas saltadas por lo que afirma que las corporaciones fueron formadas por gente del montón.

    Poniatowska recordó a las soldaderas Petra Herrera y Petra Ruí­z, dos mujeres soldaderas que por su valentí­a lograron obtener grados honorí­ficos.

    Al término de la plática Elena Poniatowska agradeció al público y dijo que participó con el tema de las soldaderas porque en ese tiempo como ahora las mujeres siempre son las olvidadas de la historia, siempre se encuentran atrás y sólo se recuerdan el 10 de mayo, â??cuando le regalan un refrigerador, una plancha o una licuadoraâ?, concluyó.

  • Laonardo Valdés acatara la Ley en caso Sandoval Iñiguez

    El presidente del IFE, Leonardo Valdés, confirmó que ya recibió la notificación del Tribunal Electoral que le ordena ir a fondo en la denuncia del PRD contra el cardenal Juan Sandoval y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar.

    En la víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al IFE reponer el procedimiento del caso y emplazar a los denunciados, para determinar si se actualiza o no alguna infracción a la normativa electoral atribuida.

    En entrevista, el consejero presidente aseguró que al Instituto Federal Electoral (IFE) ‘no le tiembla nunca nada y siempre trabaja de acuerdo con la ley para cumplir con los ordenamientos de las sentencias’ del máximo tribunal electoral.

    Por ello, dijo, se hará el análisis jurídico del caso, y si es procedente se llevará a cabo el procedimiento especial sancionador en los términos que establece el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).

    Agregó que en este marco se convocará a las partes involucradas, pues se trata de una queja contra ministros de culto presentada por el PRD, el cual tendrá que comparecer, y en su caso también lo tendrán que hacer el cardenal Sandoval Iñiguez y Hugo Valdemar.

    Según la queja del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el cardenal Sandoval Iñiguez y el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, llamaron a los mexicanos a no votar por el partido del sol azteca.

    La entrevista con el consejero presidente del IFE se llevó a cabo en el marco de la firma de un convenio entre el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el órgano electoral, tendiente a llamar a cerca de 800 mil ciudadanos a renovar su credencial de elector con terminación 03

  • PRD acepta el PFE 2011

    La dirigencia nacional del PRD dijo estar satisfecha con la aprobación del presupuesto de egresos para el año próximo.

    A través de su dirigente Nacional, Jesús Ortega el PRD destacó que si bien hubo diferencias en la aprobación de dicho presupuesto, lo importante fue que los legisladores federales lograron alcanzar un acuerdo.

    En entrevista con los medios de comunicación Ortega Martínez, consideró que era predecible un incremento al rubro de la seguridad, aunque señaló que no es con bajas, ni con más policías como se debe combatir a la criminalidad.

    En ese sentido criticó el hecho de que no se hayan asignado mayores recursos a rubros como la educación, especialmente a nivel superior; al tema de la infraestructura en general y a la implementación de programas para jóvenes del próximo año, sobre todo porque reiteró que es con empleo y con educación como se puede evitar que los mexicanos sin oportunidades de desarrollo sean blanco fácil de la delincuencia

    Technorati Profile

  • 800 mil mexicanos habrán visto espectaculo multimedia

    La Secretarí­a de Educación Pública (SEP) calcula que el espectáculo â??Yo, Méxicoâ?, preparado por el gobierno federal para conmemorar el centenario del inicio de la Revolución Mexicana, será vista por más de 800 mil personas.

    En el evento, que se presenta desde el jueves pasado y hasta el 23 de noviembre en una función diaria a las 21:00 horas, se proyectarán imágenes en las fachadas de los edificios que rodean la plancha del Zócalo capitalino para ofrecer un viaje por la historia nacional.

    La SEP detalló en un comunicado que â??Yo, Méxicoâ? cuenta con tres â??Máquinas del Tiempoâ? y un escenario central, cada una de estas con escenarios para músicos y bailarines.

    El espectáculo relata los hechos más importantes de la historia de México a través de música, danza, voces, llamas de fuego, iluminación y proyección de imágenes artí­sticas.

    Además se abordan temas como el del México Prehispánico, la llegada a América, la etapa independiente, revolucionaria, la modernidad y la era contemporánea.

    Las imágenes de video de 270 grados en las fachadas de los edificios que rodean la plaza y que se convierten en una especie de pantalla de 12 mil metros cuadrados, se conjugan con la iluminación y efectos especiales que interactúan para crear una sensación envolvente.

    Ello aunado al gran despliegue de tecnologí­a, permite una visión total del espectáculo desde cualquier punto de la Plaza de la Constitución, por lo que â??todos los asistentes han disfrutado de un lugar de primera filaâ?.

    La dependencia federal reiteró su invitación para que las personas disfruten las diversas actividades que el gobierno ha preparado para conmemorar los 100 años del inicio de la Revolución Mexicana.