Etiqueta: revision

  • Un lujo que no cualquiera, WallPoder 118

    Luca Bassani es su diseñador y el padre de toda la familia Wally; yates que destacan no sólo por su lujo sino por un diseño y una tecnologí­a únicos e innovadores.

    wallypower 118

    í?l los soñó, ideó, creó y tras siete años de empresa velera el resultado es un negocio millonario de barcos motorizados objetos de deseo y de culto.

    La primera vez que vi fotos de uno de estos yates de lujo me impresionó, creí­ que era una maqueta, proyecto o prototipo.

    wallypower 118

    Pero son reales y muy reales. Un wally es totalmente personalizable, el cliente forma parte del proyecto y tiene contacto directo en todas las fases de su construcción, así­ que por eso se ha realizado este post, si este superyate es real.

    Les presento el Wally Power 118 que tiene entre sus curiosidades:

    * Eslora: 36 m.
    * Manga: 9 m.
    * Calado: 1.36 m.
    * Desplazamiento (a media carga): 95 tons.
    * Habilitación: 6 pasajeros + 6 tripulantes.
    * Arquitectura Naval: Wally e Intermarine Italia.
    * Constructor: Rodrí­guez Intermarine, Italia.
    * Propulsión: 3 x turbinas de gas DDC TF50 + 2 Cummins 370 cv.
    * Potencia máxima: 3 x 5600 cv.
    * Velocidad de crucero: 60 nudos.
    * Autonomí­a a 60 nudos: 380 millas naúticas.
    * Autonomí­a: 1500 millas a 9 nudos

  • Conoce el nuevo Ford Mustang

    Increíble, pero cierto: fiel a su estilo, el nuevo Mustang GT 5.0 sigue rugiendo como pocos. Con tantas cifras y promesas de eficiencia alrededor de este nuevo auto, una duda rondaba en mi cabeza, así que cuando me puse a los mandos de esta leyenda no pude resistir la tentación de pisar el acelerador. Su respuesta no se dejó esperar, de inmediato alcanzó, cual tenor, la nota más alta, estremeciendo hasta lo más profundo de mi ser.

    Era momento de ver si como roncaba dormía. De inmediato las mejoras en la puesta a punto y asistencia electrónica se dejaron ver. Aunque los cambios más evidentes llegaron de la mano de algunos materiales y detalles interiores, el auto parecía moverse mejor que nunca. La tracción trasera y característico manejo de este vehículo por fin ha alcanzado el nivel, como para dejar montar a cualquiera sin cobrarle la factura.

    Para nadie es un secreto que las mañas del Mustang y de su eje trasero han puesto en aprietos a más de un entusiasta a lo largo de su historia, sin embargo parece que la bestia ha sido civilizada.

    A pesar de que ha incrementado su potencia, su manejo se ha vuelto más condescendiente, en parte gracias a los sistemas electrónicos y a los ajustes en barras estabilizadoras y chasis que lo acompañan, como el control electrónico de estabilidad, sincronizado a los frenos antibloqueo (ABS).

    Sin embargo, la batalla que más le vale a este nuevo Mustang definitivamente es la que ha librado contra el rendimiento de combustible, pues a pesar de que ha incrementado su potencia hasta alcanzar los 412 caballos de fuerza y las 390 libras pie de torque, hoy presume un rendimiento de combustible hasta un cinco por ciento más eficiente que sus antepasados que, cabe destacar, no eran tan potentes como éste.

    En cuanto al equipamiento, éste no desmerece los logros alcanzados por la mecánica.

    El sistema de audio Shaker con ocho bocinas, integra reproductor de CD con lector de mp3 y cuenta con una interfaz para sincronizar, a través de USB, reproductores de música (iPod incluido) con los nada despreciables 1000 watts de potencia.

    Además, es posible manipular a través de la nueva generación de SYNC no sólo los reproductores de música, sino también teléfonos celulares, agendas electrónicas y todo ese tipo de gadgets, que podrían distraernos si no se pudieran controlar a través de este dispositivo, de forma más amigable, permitiéndonos mantener la atención en el camino y la conducción.

    Es grato hablar de estos temas cuando al glamour lo acompañan sistemas que monitorean la presión de los neumáticos, bolsas de aire frontales multietapas para conductor y pasajero, así como laterales, sistema antirrobo activo que incluye alarmas perimetrales y módulo sensor de intrusos, y hasta un espejo electromático con micrófono.

    Era de esperarse que Ford trabajara fuerte cuando frente a sí tenía a un rival tan completo como el Camaro, que gracias a su diseño ha recuperado miles de seguidores alrededor del mundo, y que ahora, afortunadamente, tendrán una difícil decisión de compra, gracias a la renovación de los muscle cars de las principales marcas estadunidenses.

    La experiencia que tuve a bien vivir tanto dentro como fuera de la ciudad me convencieron de que el manejo de un Mustang ya no es exlusivo de los amantes de las carreras, que sin importar los altos costos del combustible o lo pesados que eran estos autos los mantenían vivos. Ahora es posible con un gasto mucho menos y un esfuerzo menos retador sacar a pasear a estos bebés, que se mueven tan bien como los deportivos alemanes, eso sí, sin olvidarse de sus orígenes.

    La estética poco cambió con respecto al modelo 2010: pequeños retoques en la parrilla, la ubicación y el tamaño de los faros, emblemas en el costado y uno que otro detalle, eso sí con materiales de mejor calidad, completando el perfil, que mantiene su esencia, ahora con un corazón que late más fuerte y es menos sediento.

  • La censura de Facebook a Kylie Minogue

    Muy alegre recibió la cantante Kylie Minogue un peculiar oso de peluche por parte de uno de sus fans durante una presentación en un bar gay de Londres; pero el juguete no era común y corriente, ya que tenía un pronunciado miembro masculino, el cual Kylie agarró fuertemente mientras miraba a sus fans.

    Las fotografías de la reacción de la cantante, no se hicieron esperar, por lo que más tarde apareció la imagen en Facebook, la cual fue censurada por el sitio debido a que la consideraba pornográfica, por la manera en que Kylie sujetó al muñeco, además de que violaba las normas del sitio

  • Funcionarios ¿torpes o complices? en el robo de Van Gogh

    Cinco funcionarios del Ministerio de Cultura egipcio, incluido el viceministro Mohammed Shaalan, fueron arrestados tras a la espera de una investigación sobre el robo de un cuadro de Van Gogh, el cual tiene un valor estimado de 55 millones de dólares, informaron medios estatales.

    Los funcionarios fueron acusados de «negligencia e incumplimiento de sus obligaciones laborales», según reportó el lunes la agencia estatal de noticias MENA.

    La pintura, conocida como «Las Amapolas«, fue robada el sábado en el Museo Mahmoud Khalil de El Cairo, que alberga una de las colecciones más destacadas de Oriente Medio de obras de arte de los siglos XIX y XX.

    Una investigación inicial en el museo mostró «fallas flagrantes» en la seguridad, donde funcionaban apropiadamente sólo siete de las 43 cámaras instaladas, informó el diario Al-Ahram.

    El especialista en arte Ezz el-Din Naguib, quien habló en un programa de televisión, dijo que la pintura también había sido robada a fines de la década de 1970, pero fue recuperada 10 años después.

    El fiscal general impidió que nueve funcionarios del Ministerio de Cultura viajen al extranjero como parte de la investigación, agregó Al-Ahram.

    Funcionarios del Gobierno no se encontraban disponibles para realizar comentarios.

    El museo alberga obras reunidas por Mohammed Mahmoud Khalil, un político que falleció en 1953, las que incluyen pinturas de Gauguin, Monet, Manet y Renoir, así como del maestro postimpresionista Van Gogh.

    Horas más tarde de la desaparición de la pintura, medios estatales informaron que agentes de seguridad del aeropuerto habían detenido a un joven italiano y su acompañante llevando la obra de arte, pero aclararon después que la búsqueda aún seguía en pie.

    La embajada italiana negó los reportes que acusaban a los dos turistas italianos, según MENA. Funcionarios de la embajada no se encontraban inmediatamente disponibles para realizar comentarios más detallados.

    Fuentes del aeropuerto informaron que alrededor de 100 italianos que regresaban a su país fueron registrados, como parte de los esfuerzos para prevenir que el cuadro saliera de Egipto

  • Aventura natural

    porque no siempre debe ser una imagen algo terrible o impresionante, hemos olvidado la capacidad de admirar y esta imagen que nos llega a Solo-Opiniones desde Italia.

    Pajarillos en Italia

  • Los 5 puntos de FCH para emjorar la educacion en Mexico

    El presidente Felipe Calderón enlistó cinco acciones a desarrollar este año lectivo para mejora educativa.

    Impulso a los consejos escolares; regular las tienditas y alimentos en escuelas, «lo que no significa que vamos a quitar golosinas y refrescos, pero sí deben provocar menos obesidad«.

    También un programa de fomento a la lectura; un plan para apoyar en el conocimiento de matemáticas y aplicación de la ciencia en la vida cotidiana; además de otorgar mil becas para estudiantes desde primaria hasta sus estudios universitarios.

    El acto de inicio del ciclo escolar 2010-2011 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Matutina Martín Orozco de Marrón, en este puerto.

    Hoy 27 millones de estudiantes regresan a clases para iniciar el ciclo en 231 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados. Con los alumnos también reanudan labores un millón 300 mil maestros y directivos.

    Este mes son 35 millones de estudiantes, desde preescolar a universidad, quienes comienzan sus actividades educativas.

    El calendario escolar prevé que el fin de cursos será el 8 de julio de 2011 y los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2010 al 7 de enero de 2011 y luego del 18 al 30 de abril.

    La suspensión de labores docentes será los días 16 de septiembre, 2 y 15 de noviembre de 2010, así como el 7 de febrero, el 21 de marzo y el 5 de mayo de 2011.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que como única ocasión el 15 de septiembre próximo no habrá actividades escolares, con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México

  • El cliente siempre pierde la razón. Por Evelyn Femat

    A quiénes de ustedes les ha tocado un cliente que, o te destrozó el plan, o te destrozó la estrategia, o bien, te destrozó la propuesta.

    Algunos de ellos lo hacen porque no saben lo que quieren, otros porque no saben lo que tienen y otros más porque tienen un presupuesto generoso, si a esto le sumamos un factor humano que si no sabemos controlar, puede provocar la desaparición de un producto o hasta de una empresa: las emociones.

    Los tres primeros motivos se pueden resolver fácilmente, es cuestión de enseñarlos. Pero el más difícil de abordar es el ultimo, es decir, la emociones, pues éstas son las que hacen que nuestro cliente se preste o no a que le ayudemos a resolver las tres primeras.

    Alguien en algún momento me dijo: no tomes decisiones ni enojada, ni contenta, porque pueden llevarte a tomar la opción incorrecta, y tiene toda la razón. Pues lo mismo debería suceder con los clientes, pero como el hubiera no existe y difícilmente haremos que cambien, lo que te propongo es que nos enfoquemos a generar empatía de la forma más sencilla, comencemos a conocer a nuestro cliente en el aspecto personal, esto es, saber qué le gusta, si practica algún deporte, qué tipo de comida es su favorita, cuándo es su cumpleaños, si es fanático de algo, si tiene pareja, cuáles son sus pasatiempos, en fin, cualquier información que nos ayude a conocerlo más.

    De esta manera, cuando estemos frente a él, además de hablar de negocios, tendremos la oportunidad de ejemplificar nuestro trabajo con eso que le gusta, de hacer un breve comentario sobre el marcador de su deporte favorito o bien hacer mención del buen restaurante que conociste y que por cierto es de su comida favorita.

    Además de romper el hielo, esto ayudará a que sus emociones se neutralicen y se sienta incluido, atendido e importante para nosotros, comenzará a sentirse en confianza y tendrá más apertura a escuchar y aceptar nuestras propuestas, comentarios y sugerencias, e incluso participará y preguntará con mayor naturalidad.

    Eso mismo sucede cuando nosotros tomamos el rol de clientes, qué pasa cuando llegamos a un restaurante y no nos atienden bien, es más, ni siquiera nos atienden, lo primero que hacemos es molestarnos y si el mesero en lugar de ofrecernos una solución, nos da más problemas, perdemos la razón. Si el capitán de meseros es quien se pone en nuestro lugar, platica y hace como que nos entiende y hasta nos ofrece algo como «cortesía de la casa» en compensación al mal rato que pasamos, nuestra actitud ante la situación cambia por el simple hecho de sentirnos comprendidos y generalmente aceptamos tanto la disculpa del capitán, como su ofrecimiento y terminamos por quedarnos en el lugar.

    Pero, si lo anterior no sucede así y nadie nos toma en cuenta para ofrecernos una explicación, hacemos el coraje de nuestra vida, y desde que nos levantamos de la silla hasta que salimos del restaurante nos vamos quejando y no regresamos a dicho lugar.

    Todos quisiéramos tener el cliente ideal, pero no lo hay, comenzando por nosotros.

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios.

  • Ejecutan a mente tras atentados en Moscu

    El organizador de los atentados suicidas de marzo pasado contra el metro de Moscú, en los que murieron 40 personas, fue abatido hoy por las fuerzas de seguridad rusas, informó hoy el Comité Nacional Antiterrorista (CNA) .

    «Magomed-Ali Vagarov fue el organizador de las explosiones cometidas por mujeres terroristas suicidas en el metro de Moscú» el 29 de marzo pasado, señaló la fuente a las agencias rusas.

    Vagarov fue abatido junto a otros cuatro guerrilleros en la república norcaucásica rusa de Daguestán durante una operación especial del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) , principal organismo antiterrorista.

    «Los rebeldes ofrecieron resistencia y abrieron fuego contra las fuerzas del orden. En la casa se declaró un incendio. Como resultado, tras un breve intercambio de disparos, los guerrilleros resultaron liquidados» , añadió el CNA.

    Vagarov, considerado el jefe de la guerrilla daguestaní, estaba en busca y captura internacional desde hace varios años, pero hasta ahora había logrado burlar el cerco del FSB.

    Vagarov se casó clandestinamente con una maestra de la república norcaucásica de Daguestán, Mariam Sharípova, quien perpetró el pasado 29 de marzo en hora punta uno de los dos salvajes atentados suicidas en el metropolitano moscovita que mataron a 40 personas e hirieron a casi un centenar.

    Sharípova, cuyo cuerpo fue reconocido posteriormente por sus padres, detonó la bomba que llevaba adherida a su cuerpo en la estación de Lubyanka, frente a la sede del FSB.

    La otra terrorista, Dzhanet Abdurajmánova (Abdulláyeva) , viuda de Umalat Magomédov (Al Bar) , otro líder de los guerrilleros islámicos de Daguestán que fue abatido por la policía el 31 de diciembre pasado, se suicidó en la estación de Park Kultury

  • Acapulco en alerta por Frank

    Debido a que los efectos de la tormenta Tropical Frank, ubicada al este del estado de Oaxaca, podría evolucionar de manera rápida a huracán y tocar tierra en la región de la Costa Chica, Protección Civil del estado de Guerrero activó la alerta hidrometeorológica.

    Roel Ayala Mata, jefe de los servicios hidrometeorológicos de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad, informó que la dependencia a su cargo inició con el monitoreo exhaustivo del fenómeno para determinar medidas, como la suspensión de clases en caso de que las condiciones climatológicas se compliquen.

    Integrantes del Centro de Operaciones de Protección Civil informaron que la tormenta tropical Frank es considerada como una de las más fuertes en lo que va del año y podría convertirse en huracán el lunes por la tarde.

    En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Control, Comando Comunicación y Computo C4 en Acapulco, Ayala Mata informó que el lunes por la tarde el fenómeno meteorológico podría tocar la región de la Costa Chica, afectando considerablemente a las comunidades y provocando el crecimiento de ríos.

    De acuerdo con la magnitud del fenómeno, el martes se podrían cancelar las clases en los centros educativos para no poner en riesgo la vida de los estudiantes, además de que se realizarán recorridos minuciosos en zonas de alto riesgo en este puerto, y en las zonas rurales y suburbanas.

    El meteorólogo de la Subsecretaría de Protección Civil estatal, Roel Ayala Mata explicó que se tendrá vigilancia en municipios como Arcelia, Pungarabato, Zirándaro de los Chávez, Cutzamala del Pinzón por los escurrimientos y desfogues que se puedan presentar por el crecimiento de ríos.

    Para el martes, se prevén precipitaciones intensas a muy intensas en el municipio de Acapulco en donde ya se alertó a los 43 comités vecinales que corresponden a las zonas de alto riesgo en el puerto.

    El director de Protección Civil de Acapulco, Melquiades Olmedo Montes, dijo que alrededor de 400 funcionarios municipales estarán vigilando el desarrollo del fenómeno en las 25 zonas detectadas como zonas de alto riesgo.

    Olmedo Montes, expresó que en las zonas de alto riesgo se tienen ubicados 220 sitios de muy alto riesgo, hay 2 mil 400 viviendas, con un total de 14 mil personas que podrían sufrir daños por la presencia del huracán

  • Basura per capita por alumno en Mexico, 12 kilos

    Un alumno de educación básica genera en promedio 12 kilogramos de papel durante el año escolar, por lo que es importante inculcarle la cultura del reciclaje, aseguró el presidente de Fuerza Ambiental Ciudadana, José Alberto Carranza Lance.

    ‘Un alumno de preescolar, primaria o secundaria que no tiene el hábito de reciclar lo que ya no utilizará en la escuela, desperdiciará casi 30 por ciento del material que en realidad podría servir para futuros años escolares’, enfatizó.

    En vísperas del inicio del ciclo escolar 2010-2011, reveló que del 100 por ciento de lo que desecha un estudiante durante un año lectivo, 19 por ciento sí es basura, 53 por ciento es orgánica y el 28 por ciento restante es material reciclable, principalmente papel.

    ‘Es importante que los niños, ayudados por sus papás, comiencen a reciclar los desechos desde que éstos comiencen a generarse, y evitar así que al término del ciclo escolar se pierdan desechos reciclables, que se pueden volver a utilizar’, expuso.

    Carranza Lance explicó que la mayoría de los cuadernos que se ocupan durante el año escolar quedan inconclusos, con hojas en limpio, y los niños o sus papás deciden tirarlos a la basura, sin pensar que esas hojas pueden ser reutilizadas para confeccionar nuevos cuadernos para el siguiente año lectivo.

    Aseguró que si desde el hogar se inculca a los niños la cultura del cuidado al medio ambiente, se estará contribuyendo a reducir la tala indiscriminada de árboles y con ello, ‘conservar los pulmones de Querétaro y del país’.

    Además, añadió Carranza Lance, si los menores saben que los desechos inorgánicos deben separarse de los desechos no orgánicos también se estará contribuyendo a cuidar el entorno natural