Etiqueta: revision

  • Sabe lo que es sexting?

    algo que en mexico va proliferando

    Un grupo de expertos ha comenzado a deliberar para llegar a una conclusión, ¿Qué es el sexting?

    Para muchos el sexting es material sexual que es tomado sin consentimiento de uno de los participantes. De hecho esta definición es la que ms se aproxima a tratar de limitar el alcance de la pena que pudiera tener quien almacene este material y claro, quien lo difunda.

    Por ello mismo y mas dándose el caso de un video donde aparecen jóvenes abusando de una menor de edad, las autoridades están señalando que es delito y aunque parezca una travesura o una acción reprobable por la falta de ética con la persona que se graba o fotografía, las penas pueden alcanzar de 7 a 12 años de prisión.

    Este es un nuevo término que existe y hay que ir conociéndolo, sexting.

  • Cheryl Cole en la polemica

    no sera mas jueza de factor x

    Que le hagan como quieran pero no es personal aunque los que saben dicen que si, Cheryl Cole la famosa cantante de 27 años, se ha dicho que ya no será jueza en el reality musical Factor X, lo que hace suponer que se debe a los rumores que señalan roces con Paula Abdul o (que es algo un poco más improbable por parte de la producción) por su marcado acento británico.

  • Me quedé sin Word… ¡voy a tener que cambiar el nombre de mi blog!

    la niña todo me pasa dice

    La Niña TodoMePasa dice: ¿qué tal los trata este nuevo fin del mundo? Seguramente se han dado cuenta que cada cierto tiempo, más o menos cada sexenio, se acerca el temido apocalipsis bí­blico-electorero… aunque año tras año, justo en el mes de abril, a tooodos los mexicanos nos toca el â??juicio finalâ?, y si no me creen pos pregúntenle a cualquier contador público y a las personas fí­sicas que aún no huyen a las Islas Caimán. Ah, quién fuera Presidente de esta H. República paâ?? vivir sin preocupaciones: los springbreakers te dan tus buenos shots de tequila mientras planeas irte a Las Vegas a jugar con el erario, porque si invirtieras impuestos ajenos en la Bolsa Mexicana de Valores te puede dar mate tu gran enemigo, Carlos Slim; o peor aún: Luis Téllez Kuenzler y sus ya clásicas aperturas de hocico pueden terminar en la grabadora de la periodista Purificación Carpinteyro y de ahí­ derechito a Reporte índigo BrainMedia o al noticiero de Carmen Aristegui y pos no, qué pasó qué pasó, ¡si nosotros los Hí?ROES patrios somos bien pero bien discretos!!!

    Estás más que preparada para jugar a las â??Sound Warsâ?: tiened toda tu codecciod de didcod pidatad a da bado y, adebás, has abierto puertas y ventanas paâ?? que tu música se escuche hasta California, Estados Unidos, aunque ni caso te hagan porque andan ocupadí­simos con el chisme del goberneitor Arnold Schwarzenburggerrr. Hay un pequeño problema: como buena fan de Tim â??el Hombre Herramientaâ? Taylor, en algún momento se te ocurrió que tu super estéreo Maizoro tendrí­a más decibeles si le ensartabas el motor de una aspiradora Monksterz… así­ que tienes que esperar treinta largos minutos a que la inche chunche se caliente. ¡Bueno!

    Por mientras decides salirte a la calle a bailar a Chalma con tus vecinos, que diga, decides salirte a la calle a hacer la investigación de campo que te dejó el guapo profe que algún dí­a será tu marido: una práctica sobre la buena convivencia entre compatriota. En su afán de innovar en cuestiones educativas, el bombonzazazo de tu teacher les ensartó un lindo â??Laboratorio de Educación Cí­vicaâ? y, sí­: tienes que hacer un experimento semanal, por no decir que tienes que hacer milagros semanales para entregar tu reporte y sacar tu diez limpio.

    Pues ya, te pones tu gorra Charlie Brown, tus zapatos plateados Michael Jackson (perdiste tus zapatos viejos luego que Gloria Trevi prefirió andar a gatas con un archimillonario) y tu chaleco antibalas Garcí­a Luna; tomas tu libreta de apuntes JK Rowling, tu bolí­grafo Carlos Cuauhtémoc Sánchez paâ?? escribir babosadas y, por supuesto, tu amuleto Carlos Trejo que también la hace como espantasuegras.

    El formato de tu Práctica Mil-8Mil dice algo así­:

    Introducción.- El mundo civilizado alcanzó su máximo esplendor en mi colonia que… (en blanco paâ?? rellenarlo en el recreo antes de clase, al fin tu smartphone Mi Alegrí­a incluye impresora).

    Hipótesis.- Un mexicano trabajador es un mexicano feliz.

    Material.- Mis queridos vecinillos (â??vecinirijillosâ?, dirí­a tu idolirijillo Ned Flanders).

    Procedimiento.- Tocar a la puerta de la gorda timbona de al lado a ver si me atiende.

    (La vecina abrió la ventana y te gritó con todas tus juerzas: â??mira, caaab…eza de calabazota, deja de estar jooo…mentando las malas costumbres, ¿no ves que está Arath de la Torre en Una familia con suerte? A ver a qué hora se encuera la Mayrí­n Villanueva, ohhh, ¿quién la retocará ahora?â?.)

    Pero en su otra vida tu profe fue monaguillo, de ésos que patinan por toda la santa iglesia cuando el curita no está, así­ que tienes prohibido escribir groserí­as. Modificas un poco la realidad:

    Resultado.- Confesó tener una vida productiva; cuando su marido la dejó por la flaca de la otra colonia, mi vecina decidió independizarse y ahora es una Representante Avon que hace su propio negocio maquillando a sus ahijadas que sueñan ser la nueva Aventurera de doña Carmen Salinas.

    Conclusión.- Este capí­tulo está muy ridí­culo, y el motor de aspiradora del estéreo ya se calentó. ¡Nos leeemos la siguiente semana!!! Vayan pepadaddo sus didcod pidatad…

    Jéssica Montaño de Juárez
    (antes de la Portilla Montaño) AKA *Gina Halliwell*,
    www.TodoMePasa.com

  • A quien le preocupa la seguridad

    parece incongruente la estrategia de seguridad en mexico

    Con datos así, ¿Cuándo creen que vaya a mejorar la seguridad?

    Sucede que hace 3 años se firmo algo llamado Acuerdo Nacional contra el Crimen, ¿vale? En el plan del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

    Ahí se pedía en menos de 4 meses que fueran evaluados los policías, altos mandos y secretarios, procuradores así como subsecretarios de seguridad pública en todo el país. Han pasado tres año y más de la mitad NO ha sido evaluado.

    Estados como Yucatán, Nayarit, Estado de México, Guerrero y Baja California Sur no han movido ni un dedo para evaluar a sus mandos y policías así que de esta forma, mientras unos luchan a brazo partido por mejorar la situación del país, otros ni siquiera mueven un dedo.

    Tómelo en cuenta ya que habrá elecciones pronto.

  • Economia mexicana bajo la lupa

    shcp y banco mundial trabajan por el proximo año
    La secretaria de hacienda que comanda Ernesto Cordero por fin busca el tener el reconocimiento en su actuar del Banco Mundial.
    Si bien México en el pasado le debió casi la vida a esta institución el día de hoy es mínima la deuda que tenemos con ella y además, con plazos montos e intereses mínimos que la hacen muy cómoda.
    Este resultados e debe al buen cuidado que hemos tenido en las finanzas públicas desde los tiempos de Carlos Salinas pero en especial de Ernesto Zedillo ya que el primero, dejo al país sin reservas nacionales.
    Ahora la SHCP le permitirá al Banco Mundial tenerle bajo la lupa por un año para hacer un reporte Doing Business (Hacer Negocios) y veamos que fortalezas y debilidades tenernos.
    Y era hora.

  • Las narcofosas, lo de hoy

    cada dia aparecen mas las fosas, porque?

    Mucho hemos leí­do o escuchado hace unos dí­as sobre lo que son las narcofosas, pero ¿realmente hay tantas en el paí­s?

    Las narcofosas o fosas clandestinas las hay en México desde que alguien mato a alguien más y no quiere que se sepa para que así­ pase por â??el crimen perfectoâ?, no hay cuerpo, no hay prueba de que algo paso por lo cual no habrá investigación.

    Pero sin duda los crí­menes de personas como el â??kiloâ? no podrán quedar impunes ya que son de alto impacto y lesionan a la sociedad de una forma tan dura que necesitan tener un castigo ejemplar.

    Pero pareciera que ahora se está descubriendo el hilo negro en este tema de las narcofosas, con descubrimientos de 170 cuerpos en Tamaulipas, con 10 en Durango, con 12 en Veracruz, etc. por todo el paí­s habrá, a menos de que a los cuerpos de los inocentes o de los contrarios a la banda que controla el lugar, los â??pozoleenâ?.

    ¿Recuerda usted a ese personaje que nada mas pudo alcanzar 3 años de prisión y se le dijo que al salir libre tendrí­a trabajo haciendo lo mismo que hacia? Si, hablo del pozolero del Teo.

    Pues bien, su escuela â??pendióâ? y â??echo raí­zâ? entre los criminales, ¿Por qué?, porque ya en Oaxaca y en Nuevo León se han descubierto lugares donde se â??pozoleanâ? cuerpos, tratando de reducirlos al máximo a unos cuantos huesos para luego enterrarlos en obras de casas habitación y nunca parezca que ahí­ hubo un cuerpo o esos restos provienen de un cuerpo humano.

    Me han preguntado si este es un comportamiento â??normalâ? entre los criminales y diré que no, que hasta entre los perros hay razas y entre los criminales hay quienes jamás tocarí­an la vida de una persona y hay quienes simplemente no se lo piensan para quitarle con saña y además, mostrando ningún respeto a un semejante, la existencia a un contrario, pero a la vez, hay quienes lo hacen sin ser un contrario, sino una persona inocente que nada tení­a que ver y quizá su único pecado fue estar en el lugar equivocado en el momento equivocado el dí­a equivocado.

    Mi solidaridad y un abrazo desde esta tribuna a los familiares de quienes están desaparecidos en este paí­s y parecen ser ví­ctimas del crimen organizado

  • Violacion cibernetica a la intimidad

    una cosa es la seguridad y otra violacion a la intimidad

    Por El Enigma

    Hay cosas que simplemente no entiendo.

    Y es que en Estados Unidos en los aeropuertos los agentes de migración revisan las computadoras personales (laptops) de los viajeros para ver qué era lo último que estaban haciendo los viajeros.

    Y es que los agentes tienen permiso de abrir las mochilas donde las personas transportan las computadoras pero no de ver las páginas que se vieron recientemente o los correos electrónicos de la persona.

    Esta diferencia hace que de una revisión de rutina y seguridad se trasgreda la intimidad de la persona.

    Es por ello que en reiteradas ocasiones más de una organización civil está buscando que la Suprema Corte de Estados Unidos revise hasta qué punto se pueden violar la intimidad y claro está, la persona misma por la seguridad de Estados Unidos.

    Este tipo de medidas se implementaron luego de los atentados del 11 de septiembre en las torres gemelas, cuestión que movió a todo el país a una profunda confrontación, ¿Qué tan dispuesto esta uno por permitir que le escuchen sigan o vean sus cosas personales a favor de la seguridad?

    Este asunto de las violaciones a las garantías individuales muchos norteamericanos las desconocen y quizá ni les importan pero si supieran que su espacio físico al espacio cibernético es tan similar, quizá les desagradaría.

  • ¿Tienes seguro? Seguro no te paga

    Beatriz González Rubín

    Recientemente viví un acontecimiento desagradable y poco afortunado, que finalmente y, a pesar de todos los pronósticos evoluciono hasta el momento de la mejor manera.

    Una persona muy querida por mí, cabe aclarar que casi de 90 años, fue atropellado, el accidente sucedió cuando él se bajo de la banqueta para tomar un taxi y un auto que estaba estacionado se echo en reversa y lo golpeó. El dueño del auto, tuvo la amabilidad (lo cual es muy raro en estas épocas) de bajarse y ver el estado de el hombre al que había golpeado, prestó su celular para llamar a un familiar y llamó a su seguro, es justo aquí donde empieza la maldición.

    La ambulancia llego y el herido fue llevado al hospital, ingresado, canalizado y de más acciones necesarias, pero el gusto duro poco pues el encargado del seguro informo que la póliza no cubría ese hospital y el paciente tenía que ser trasladado. Así se hizo, ya en el nuevo hospital y después de la valoración el diagnostico fue que había que operar para cambiar una prótesis pre existente pues esta había sido dañada con el golpe.

    El paciente fue operado, y pasó casi 10 días en el hospital, ha sido una recuperación difícil y todavía falta mucho. El seguro en todo momento, se encargo de recordar lo que no cubren (sólo como ejemplo: el pato, agua embotellada, etc), el doctor siempre velando por los intereses del seguro, fue un hueso duro de roer, al principio prepotente y altanero, poco a poco se dio cuenta que no éramos la clase de personas que se deja y acepta las explicaciones a la ligera que intentaba dar.

    Ahora que este hombre se encuentra en su casa, con necesidad de cuidador las 24 horas del día (situación que antes del accidente era completamente distinta ya que él se valía por sí mismo) el seguro se niega a pagar pues eso no cubre su póliza de daños a terceros. La familia se encuentra en la encrucijada de demandar y tener que cubrir los gastos de un abogado, ya que definitivamente en este país eso es un proceso largo y cansado.

    Es un hecho que las compañías de seguros hacen lo posible por todos los medios de pagar lo mínimo, el usuario puede pasar años enteros pagando una cuota para estar asegurado, y en el momento que tiene necesidad de utilizar estos servicios, empiezan los problemas.

    Como casi todo en México los servicios que se nos brindan son de tercera aunque se nos exija pagar como de primera.

  • Revision atomica en Alemania

    Por El Enigma

    Comienzan en Alemania cuestiones de trabajo en pro de la seguridad de la nación (y de Europa) en materia atómica.

    Angela Merkel tiene en suspenso el futuro de hasta 17 plantas atómicas que en el territorio alemán hay.

    a revision 17 plantas atomicas luego de los hechos en Fukushima

    No es que estén mal, no es que haya riesgo inmediato, no es que se esté en el inminente caso de que exista un problema como Fukushima.

    El problema es que si bien las plantas alemanas están trabajando bajo estándares de seguridad aceptables para el momento, el moviente sísmico y tsunami en Japón, muestra que urge elevar los niveles de seguridad.

    Amén de que estas plantas de energía atómica son construidas hace 31 años, así que hay que ver si su tecnología sigue siendo optima para el funcionamiento seguro en Europa.

    Para muchos ambientalistas es la oportunidad perfecta para hacer la presión necesaria y ver la manera de que si bien no sean las 17 plantas las que cierren definitivamente, si puedan ser un buen numero de las mismas.

    Hay que aclarar algo, en el MUNDO solamente hay una compañía (que por cierto, es alemana) que se encarga de tratar material radioactivo gastado de plantas nucleares.

    Así que hay que confiar en el juicio de los alemanes.

    ¿Quiere saber más?

    ¿Futuro nuclear para Mexico?, una alternativa a pensar

  • Morira Steve Jobs?

    Que sensacionalista artí­culo, ciertamente les doy toda la razón.

    Steve Jobs con 6 semanas de vida, dijo el National Enquirer, que es un tabloide que hay que tener las reservas de ley creyéndole lo que dice / publica.

    seteve jobs dicen tiene los dias contados, ¿sera?

    Es cierto que la vida de Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y actualmente CEO de la misma compañí­a que ayudo a crear, esta mas deteriorada que nada pero hay que ser muy realistas; todos algún dí­a vamos a morir.

    Solo que con Steve Jobs Apple ha visto los tiempos de bonanza y con ello la llegada de varios productos que le han servido para salir de la bancarrota y surcar los cielos de las ganancias multimillonarias en el mercado de los gadgets o de la tecnologí­a.

    Como quiera que sea, el dí­a que se informo que Steve Jobs estarí­a lejos de Apple por razones de salud apenas hace unas semanas, la empresa en los mercados internacionales de valores bajó 6 por ciento demostrando que el público en el mundo no cree que exista alguien que pueda hacer que Apple sin Jobs, sea rentable.

    Dudo que National Enquirer tenga razón peroâ?¦ ¿y si la llegase a tener?

    ¿Quiere saber más?

    Steve Jobs, enfermo