Etiqueta: revision

  • El proyecto de ley de medios audiovisuales atenta a la libertad de expresion

    Entidades de prensa argentinas e internacionales criticaron duramente el jueves el proyecto de ley de medios audiovisuales de la presidenta Cristina Kirchner y advirtieron que amenaza la libertad de expresión y la seguridad jurídica, en un comunicado.

    Paralelamente, este viernes, más de un centenar de inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se presentaron en la redacción del diario Clarín, en la capital argentina.

    «Consideramos que los principios constitucionales e internacionales de reconocimiento y garantía a la libertad de expresión, y la prohibición de la censura previa, se ven amenazados a partir de disposiciones que otorgan a los gobernantes amplios criterios de discrecionalidad», señala el documento.

    La enérgica declaración surgió del «Encuentro por la Libertad de Expresión», realizado el jueves en Buenos Aires con directivos de una docena de entidades, entre ellas la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

    «El proyecto de ley representa una clara amenaza a la seguridad jurídica y de las inversiones de los licenciatarios, a partir de su retroactividad y consecuente afectación de derechos adquiridos», apunta la declaración.

    Las entidades empresarias reaccionaron con dureza ante el proyecto de Ley de Medios Audiovisuales que Kirchner envió al Congreso para reemplazar la norma que data de 1980, y que originó un amplio y acalorado debate en la sociedad.

    El gobierno argumenta que el objetivo es terminar con los monopolios informativos, pero la oposición cuestiona diversos artículos del proyecto y enmarca la iniciativa en una dura batalla que el matrimonio Kirchner mantiene con el poderoso grupo Clarín.

    Las asociaciones estiman que la importancia de la ley «requiere un debate profundo» para «forjar un alto grado de consenso en la sociedad, que garantice su supervivencia».

    El objetivo del oficialismo es sancionar la norma antes del 10 de diciembre próximo, cuando asuma el nuevo congreso surgido del comicio del 28 de junio, en el que el Gobierno perdió su hegemonía en ambas cámaras.

    Technorati Profile

  • La economia mexicana y ciertos aspectos con relacion al virus AH1N1

    Hace unas horas, escribí­ sobre la tendencia a revisión del Producto Interno Bruto a la baja y que, simplemente el Banco de México tiene que reconocer que aun cuando en México se hacen bien las cosas, hay imponderables que no están en nuestras manos el compensar.

    Ejemplo, que Estados Unidos este tardando tanto en su recuperación y hasta el brote epidémico de influenza humana AH1N1

    Pero fí­jense, las cifras al primer trimestre del año han ubicado a todos a través del informe del banco central que la contracción será entre el 7 y 8 por ciento.

    Solamente que también se destaca que ya hay algunos especialistas, como Alfredo Coutiño de Moodyâ??s que prevén que la caí­da sea de entre 8% y 9% por encima de toda expectativa lo que nos harí­a desmoralizarnos gravemente.

    Cierto, hay que esperar pero, el mundo entero esta así­.

    Technorati Profile

  • Pentagono informa de un caso sospechoso

    El Pentágono confirmó hoy que el marine de la base de Twenty-Nine Palms, en California, que permanecía en cuarentena junto a su compañero de habitación con síntomas de la gripe porcina padece la enfermedad.

    El general David Nevers informó de que otros 30 militares que estuvieron en contacto con él estarán aislados durante cinco días y serán vigilados por si presentan los síntomas.

    El jefe del Cuerpo de Infantería de Marina, el general James Conway, había informado hoy mismo de que un marine de la base de Twenty-Nine Palms estaba enfermo y estaban haciéndole pruebas para determinar si se trataba de la gripe porcina.

    El infante de marina presentó los primeros síntomas como fiebre y vómitos durante el fin de semana y tanto él como su compañero de habitación fueron puestos en cuarentena, aunque éste no presenta ningún síntoma.

    Este caso se suma a los 91 de gripe porcina que, según informaron hoy las autoridades, se han comprobado en EU. Además hoy se informó del primer muerto a causa de esa enfermedad en el país, un niño mexicano que fue hospitalizado en Texas.

    La enfermedad, causada por el virus A/H1N1, se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza.

    La Organización Mundial de la Salud elevó hoy al nivel 5 (de 6) la alerta de pandemia

    Technorati Profile

  • Sudafrica se alista y toma medidas sanitarias ante gripe porcina

    Las autoridades sudafricanas han adoptado medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad tras detectar dos casos sospechosos de gripe porcina en dos mujeres, una en Ciudad del Cabo y otra en la provincia de Gauteng, informó hoy la agencia local SAPA.
    El primer caso, del que las autoridades sanitarias tuvieron noticia el pasado lunes, se detectó en Ciudad del Cabo, en una mujer que había viajado a México, de donde regresó el 24 de abril, según la subdirectora del Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas, Lucille Blumberg.
    El médico que la trató el pasado sábado lo consideró un posible caso de gripe porcina, le recetó un tratamiento antiviral y la envió a su casa.
    Las muestras que se le tomaron no fueron almacenadas adecuadamente, por lo que el laboratorio no podrá hacer las pruebas necesarias para confirmar el diagnóstico, dijo Blumberg, quien recalcó que «ella tenía todas las características definidas de la enfermedad».
    Del segundo caso sólo se sabe que ha sido localizado en una mujer en la provincia de Gauteng, donde se encuentran Pretoria y Johannesburgo.
    Blumberg dijo que esta segunda mujer «regresó de México con síntomas de gripe, pero no estaba muy enferma».
    Pese a estos dos casos sospechosos, el director general de Salud de Sudáfrica, Thami Mseleku, ha recalcado a los periodistas que «no hay casos confirmados» de gripe porcina hasta el momento.
    «El Departamento de Agricultura nos ha informado de que no hay tampoco casos de gripe porcina en cerdos en Sudáfrica o en la región subsahariana y que el más reciente fue en Kenia en los años cincuenta del pasado siglo», agregó Mseleku.

    Según él, el riesgo de contraer la enfermedad por comer productos porcinos «es muy bajo» y apuntó que «el mayor riesgo es que se importe por casos humanos a través de viajeros internacionales», por lo que anunció una vigilancia sanitaria extraordinaria en puertos y aeropuertos y fronteras terrestres.

    Maseleku aseguró que las autoridades han hecho los preparativos para tratar cualquier posible caso de gripe porcina y que Sudáfrica está preparada para afrontar la situación e incluso para ayudar a los países vecinos, en caso de que lo necesiten.

    El responsable de Salud pidió que «ningún enfermo», de cualquier afección, «viaje a Sudáfrica o desde Sudáfrica». La Compañía de Aeropuertos de Sudáfrica (ACSA) anunció hoy que instalará modernos equipos, en principio destinados a localizar traficantes de droga, para comprobar la temperatura de pasajeros procedentes de países donde hay casos de gripe porcina, según informó la radio oficial SABC.

    Estos equipos pueden detectar cambios de temperatura que indiquen nerviosismo o ansiedad y ACSA los compró tras varias detenciones recientes de personas acusadas de tráfico de drogas en los aeropuertos sudafricanos, entre ellos personal de la aerolínea nacional SAA.

    En África Meridional, además de Sudáfrica, otro país, Mozambique, ha anunciado que adoptará medidas preventivas para frenar la posible llegada de la gripe porcina, con exámenes a todos los viajeros procedentes de México, donde se declaró la epidemia, y de otros países afectados

    Technorati Profile

  • OCDE revisa crecimiento de México este 2009

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que comanda el ex canciller (es un titulo que jamás se pierde si se desea conservar) José Ángel Gurria, acaba de anunciar que 25 millones de personas en América Latina, van al desempleo.

    Aunque curiosamente, México de esa cifra, pondrá el diez por ciento, duplicando ya la actual cifra de desempleo, llegando este año a una cifra que hacía mucho no se veía en la Población Económicamente Activa.

    ¿Qué nos dimensiona este informe?

    Bueno que la crisis podría elevar el número de desempleados en cerca de 25 millones de personas en el bloque de 30 países que son de habla hispana, agravando ya de por si la mala situación de algunas naciones de centroamericana como Honduras, salvador o Haití que ya de por si es mala agravando hambre y pobreza, aproximándose a estallidos sociales.

    Por ende, la cifra de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) quien previó que al final del año 40 millones de personas podrían estar desempleadas en el mundo, se aproxima a ser una realidad conforme avanza este año en el mundo y no se ve a ciencia cierta una forma en que se palie la situación económica mundial revirtiendo la recesión en un gran número de países.

    Si a todo eso, sumamos que el Banco Mundial redujo la estimación del Producto Interno Bruto de 2009 en México a -2% sinceramente, no se ve nada halagador el panorama.

    Technorati Profile

  • Cifras nada positivas para Mexico

    Con la cantidad de cifras que vienen a indicarnos que el mes de enero ya hay descensos y, parece ser en Febrero no mejora, México podría iniciar el proceso de revisión a la baja sus perspectivas de crecimiento.

    Así como lo leemos todos, ya que nos damos cuenta de que enero cayo el crédito al consumo aun mas que en diciembre y claro, la compra al menudeo, amén de no mencionar que la actividad turística ya reporto descenso en la entrada de dólares al país, pues es como para pensar si México se contrajera o no este año, uno por ciento.

    De hecho, ya hay voces que hablan de hasta 2 por ciento lo que me parece un poco aventurado ya que, aun no tenemos cifras reales del primer trimestre del año, ni decisión sobre la refinería que Pemex desarrollara ya que el gobierno federal en lugar de tomar la decisión, esta creando foros como los que el PRD y Frente Amplio Progresista creo para el debate de la reforma energética que de poco o casi nada, sirvió.

    Así que por el momento, aunque pinte de nueva cuenta mal en el país, creo que mientras mantengamos el trabajo estaremos a salvo de la crisis, pero por favor, no olviden pagar sus créditos.

    Technorati Profile

  • Revision salarial en la Camara de diputados

    camara de diputadosVaya por fin alguien ha escuchado los dolientes gemidos de coraje cuando se enteró de lo que gastan los diputados en muchas cosas.
    La nueva presidenta de la cámara de diputados (si ya no es Jorge Zermeño ya que acepto un cargo de embajador en España) Elena ¡lvarez, ha expresado su sentir a favor de ir reduciendo ciertos gastos que la cámara tiene cada año por diversas cuestiones, incluso habla de eliminar el servicio de peluquería que se brinda gratis en San Lázaro a los diputados, que genera un gasto de unos 3500 pesos al mes por diputado, tómese o no su corte de pelo.
    Al menos esto ya se analiza en la Junta de Coordinación Política.
    Technorati Profile

  • í?¿Gabinete de Calderí?³n?, como conformarlo, lecciones de la Historia

    La historia en Mí?©xico nos deberí?­a guiar con experiencias pasadas en acontecimientos actuales lamentablemente, raras veces es atendida en la dimensií?³n de lo debido por los actores correctos.
    Madero Sí?­ganme.
    En ocasiones como las de la construccií?³n democrí?¡tica de un paí?­s, hemos visto que no tenemos mí?¡s que revisar los antecedentes para entender que es lo que lleva al paí?­s a ciertas acciones por la lucha de su democracia o, por la defensa de su democracia.
    En la segunda dí?©cada de Mí?©xico, con el derrocamiento de Francisco I. Madero y asesinato del mismo y el vicepresidente Pino Suí?¡rez a manos de Victoriano Huerta que, asistido por el embajador Norteamericano Wilson, acabaron de un solo golpe con un trabajo que nacií?³ aí?±os antes inspirado en el cambio de condiciones humanas y, polí?­ticas en el paí?­s que llevaba mas de 30 aí?±os bajo la mano de un dictador, el General Porfirio Dí?­az, que regreso a Mí?©xico a la lucha civil armada por un corto tiempo pero que costo cada vida que fue cegada por dicho anhelo, el de la democracia.
    Luego de hacer que el golpista y usurpador Huerta, renunciara y se embarcara en un naví?­o alemí?¡n de nombre Dresde, era momento de ir construyendo lo que con balas se habí?­a planeado, un primer paso, era dejar las armas, al menos silenciarlas por un rato, la fuerza fue una herramienta, no la causa o razí?³n de la aspiracií?³n por la democracia.
    Aquí?­ Francisco Villa y Emiliano Zapata tuvieron que entenderlo, aunque no de muy buen talante y de forma inmediata, salio destituido de Mí?©xico el embajador Henry Lane Wilson por el mismo Presidente Norteamericano y se inicio un lento proceso que dejaremos aquí?­, para practicidad del post y no aburrirles con historia.
    El fin de semana pasado, ya hoy en dí?­a, el presidente electo Felipe Calderí?³n en palabras a sus mas cercanos colaboradores y amigos en una reunií?³n en Chihuahua, dijo que era hora de separarse del PAN (no desafiliarse pero si mantener í¢â?¬Å?sana distanciaí¢â?¬Â como el mismo Dr. Zedillo dijera en su momento) ya que su Gobierno no seria azul o amarillo o tricolor o cualquiera que sea la bandera polí?­tica, de hecho su Gobierno no tendrí?¡ bandera polí?­tica, esto lo harí?¡ de centro mas que de derechas; cuestií?³n que le aplaudo aunque ya hay quienes le critican.
    Le aplaudo ya que Mí?©xico no puede estar recargado a un lado de la polí?­tica, ser de derechas o izquierdas; el centro creo Yo, que estarí?¡ bien si reconocemos que el gobierno que esta por entrar, serí?¡ autí?©nticamente el primer Gobierno de un polí?­tico nacido en las filas de un partido diferente del PRI que gobernara por mas de 70 aí?±os en Mí?©xico.
    Calderí?³n Vicente Fox, el actual (y saliente) Presidente, nunca estuvo en el PAN del todo, sino que desde la dí?©cada de los 80s cercano a Maquí?­o, gusto por el siguiente paso de la gente acaudalada, el poder polí?­tico.
    No digo este mal del todo, pero no esta bien del todo, lo vimos como ya lo escribí?­, con una actitud vací?­a de poder al no ser un autentico polí?­tico de carrera, sino uno echo al vapor con mas corazí?³n que inteligencia y conocimiento de las causas. Es momento de que un polí?­tico de carrera tome el control, de nueva cuenta de lo que es el Gobierno.
    Esta sana distancia que esta marcando Calderí?³n del PAN no es traicií?³n ni mucho menos, sino eso mismo, debe ser una distancia que permita dar luz sobre el caso a los demí?¡s partidos, de que se trabajara con todos los que deseen hacer valer su voz (ojala y esto se cumpla, por el bien de Mí?©xico mismo) en el prí?³ximo sexenio, ademí?¡s, de que las condiciones no son las mismas de que cuando subií?³ Fox en el 2000 a las de ahora; en el 2000 habí?­a un gobierno legitimo y legal, ahora el .5% de ventaja que tiene Calderí?³n sobre su mas cercano competidor (Lí?³pez Obrador) hace que para un tercio de la poblacií?³n no sea legitimo en las urnas; por lo mismo hay que tener actitudes voluntariosas de querer gobernar para todos en un gobierno incluyente y ademí?¡s, abierto a la critica.
    No se ustedes, pero si se revisara mas la historia seguro estoy de que podrí?­amos estar mas cercanos a no cometer los errores del pasado, en este caso aprender de que Mí?©xico divido no podrí?¡ salir adelante mas rí?¡pido que el Mí?©xico unido por un lí?­der, í?¿cierto?