Hasta eso se tardo, BP anuncio hoy el relevo del consejero delegado de la petrolera, Tony Hayward, como maximo responsable de la gestion directa de los esfuerzos para paliar las consecuencias del vertido de crudo en el Golfo de Mwxico.
Y es que BP informo en un comunicado de que se crea un departamento especial para gestionar esta catastrofe medioambiental, que estara dirigido por el director del consejo de administracion de BP, Bob Dudley, ciudadano estadounidense que se crio en Misisipi (EU).
Aun con todo se sabe que los titulos financieros de la firma, estan en sus niveles mas bajos desde hace 13 anos y siguen bajando, lo que les lleva a una quiebra tecnica en un mes a lo mucho.
Etiqueta: revision
-
BP releva encargado para derrame petrolero
-
Turismo al alza en Mexico pero aun abajo de 2008
Empresarios del sector turismo reconocieron que en el primer cuatrimestre del ano ya hay senales de recuperacion en la industria, frente al mismo periodo de 2009, como lo informo la Secretaria de Turismo, sin embargo, las cifras todavia son negativas respecto con los primeros cuatro meses de 2008.
Miguel Torruco Marques, presidente de la Confederacion Nacional Turistica (CNT), y Jorge Hernandez, de la Asociacion Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), recordaron que el 2009 fue un ano atipico por la crisis economica, la influenza A H1N1 y la inseguridad, por lo que coincidieron al afirmar que practicamente cualquier cifra de 2010 superara la alcanzada en 2009 -
Vaticano opina sobre el derrame de Golfo de Mexico
Aunque usted no lo crea, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, cuestiono hoy la incapacidad de la multinacional British Petroleum y del gobierno de Estados Unidos para frenar el derrame de petrí?³leo en el Golfo de Mexico a dos meses del suceso.
En editorial transmitida por la Radio Vaticana aseguro que los desastres naturales causados por la mano del hombre ponen en duda la responsabilidad ante el uso de la tecnica y auguro que episodios como este dejan una leccion de humildad. -
Maleta roja; tuppersex
Hace 5 aí?±os, Dina Hoernecke se compro una maleta roja, la lleno de productos y comenzo a asesorar a mujeres en Espana para que mejoraran su salud sexual.
Asi nacio La Maleta Roja, una empresa que comercializa lenceria, cosmetica y juguetes eroticos bajo la modalidad de tuppersex. Es decir, igual que el Tupperware: mediante la venta a domicilio. Un grupo de mujeres se reune en casa de una de ellas, normalmente un viernes o un sabado por la noche, y alli reciben a una í¢â?¬Å?asesoraí¢â?¬Â que les muestra los productos, les explica como funcionan, las deja que los prueben y si las clientas lo desean, los compran. í?Â
El exito ha sido tal que la empresa paso de tener 37 asesoras y facturar 300 mil euros en 2006, un ano despues de su fundacion, a contar con casi 300 asesoras y facturar mas de dos millones y medio de euros en 2009. Y en sus cinco aí?±os de vida ya ha dado asesoramiento a mas de un millí?³n de mujeres en mas de 100 mil reuniones sí?³lo en Espana. -
Senado revisara situacion de guarderias en Mexico
El presidente del Senado Carlos Navarrete llamó a un revisión integral al sistema de guarderías subrogadas, en el marco del análisis que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la tragedia en la estancia ABC de Sonora.
En entrevista Navarrete adelantó que en septiembre los legisladores modificarán distintas leyes en busca de mayor eficiencia en las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y la Secretaría de Desarrollo Social.
Consideró que el dictamen del ministro Arturo Zaldívar sobre el caso es una â??severa llamada de atenciónâ? para los directivos del IMSS y obliga a una revisión integral del sistema de guarderías y sobre la subrogación de servicios públicos.
â??Si bien es positivo que el IMSS acerque guarderías a las madres de familia, hay que hacerlo con seguridad, con la confianza de que los niños están bien atendidos y que el presupuesto se está gastando adecuadamenteâ?, subrayó.
Navarrete precisó que es necesario esperar el dictamen final de la SCJN para fincar responsabilidades como lo han exigido los padres de familia y la sociedad a un año de la tragedia.
En ese sentido recordó que el dictamen que analiza la Corte señala graves irregularidades administrativas, violaciones a la normatividad interna del IMSS y omisiones de funcionarios de los tres niveles de gobierno.
El Senado no puede ser omiso, a partir de septiembre, atenderá este tema para instaurar y leyes para que las guarderías del IMSS, ISSSTE y Sedesol sean eficientesâ?, adelantó el senador por Guanajuato
-
Revisan derecho de amparo los diputados
Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados analizan con ministros de la SCJN y el ombudsman nacional Raúl Plascencia, reformas a las leyes de Amparo y Derechos Humanos.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el ministro en retiro Genaro Góngora Pimentel, rechazó la minuta del Senado que pretende, dijo, quitarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad de investigar violaciones graves a las garantías individuales.
â??No me parece correcto que en esta forma se le quite a la Corte (esta facultad), nunca se nos preguntó a los ministros sobre estoâ?, subrayó.
Recordó que en su momento el ex presidente de la Corte, Mariano Azuela, pidió que dichas facultades se le confirieran a la Comisión Nacional de los derechos Humanos (CNDH), tal y como lo plantea la propuesta de los senadores.
â??Pero la opinión del presidente de la Suprema Corte no es la opinión de todos los ministrosâ? recalcó
-
PAN revisa el IVA en el congreso de la union
El Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados (GPPAN) emitió un comunicado donde hace las siguientes precisiones respecto a la versión difundida hoy por el Partido del Trabajo, en torno a una supuesta propuesta de Reforma Fiscal.
1) Los asesores del GPPAN, incluido el cuerpo técnico de la Fundación Miguel Estrada Iturbide, tienen la encomienda de analizar e investigar distintos escenarios en torno a cada uno de los temas legislativos que se discuten en el seno del Congreso de la Unión y que ocupan a diario a los Diputados de Acción Nacional.
2) Con base en estos análisis, investigaciones y opiniones, los Diputados del GPPAN se dan a la tarea de recoger opiniones de expertos en los distintos temas, así como grupos de la sociedad civil. Es interés del GPPAN alcanzar propuestas para promover la productividad, competitividad, crecimiento y desarrollo de nuestro país en el ámbito político, económico y social. Esta es una práctica común y cotidiana en todo tipo de iniciativas que son sometidas al Congreso de la Unión.
3) En razón de lo anterior, cualquier documento preliminar estará siempre sujeto a revisión y deberá transitar por las instancias mencionadas antes de ser considerado como propuesta oficial. En este sentido considerar como aportación del GPPAN un trabajo preliminar es inexacto y falta a la verdad. Particularmente en materia económica se ha trabajado durante semanas y existen varias versiones preliminares sujetas a revisión.
4) El GPPAN refrenda su respeto absoluto al acuerdo de las distintas fuerzas políticas de la Honorable Cámara de Diputados por el cual se instaura un grupo de trabajo plural, constituido por legisladores de las distintas fracciones parlamentarias, para la elaboración de un Nuevo Acuerdo Hacendario y Fiscal de la República.
5) Reiteramos también que la discusión y análisis de las distintas propuestas en torno a este Nuevo Acuerdo Hacendario y Fiscal de la República, se llevarán a cabo al interior del citado grupo, al cual se enterará de cada uno de los escenarios, análisis e investigaciones que se realicen por parte de los asesores y expertos en la materia que considere convenientes el Grupo Parlamentario.
El objetivo final fijado por la Coordinación del Grupo Parlamentario de Acción Nacional es construir los acuerdos necesarios para presentar, en su oportunidad, la propuesta de reforma hacendaria y fiscal que deberá ser puesta a consideración de este Honorable Congreso de la Unión.
La reacción del Pan se produce horas después de que el secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el petista Mario Di Costanzo, denunció que se pretende dar un albazo legislativo para aprobar una Reforma Fiscal que plantea una tasa de IVA de 18 por ciento y 15 por ciento en alimentos y medicinas
-
Dicen los senadores que reforma de estado, luego
Los Senadores, Gustavo Madero Muñoz y Pedro Joaquín Coldwell, expresaron por separado en un panel que si la reforma del Estado no logra tener un consenso en el siguiente periodo de sesión (agosto), se tendrá que posponer hasta después de las elecciones presidenciales (2012).
El senador panista, Gustavo Madero Muñoz fue más directo al señalar que de acuerdo a los datos duros que él tiene «no me permiten ser optimista, hoy las condiciones políticas no están para concretar una reforma de Estado, pero se hará el esfuerzo porque esto cambie».
Al participar en el panel «Reforma de Estado: la sociedad no tiene tiempo», en el marco del 22 Foro del Imef, capítulo Monterrey, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado, dijo que las urgentes reformas que requiere el país no se han aprobado porque fuertes actores políticos y fuertes lastres lo han impedido.
Mientras que el Senador priista, matizó y aseguró que está en proceso, hay coincidencia entre los partidos «aunque las diferencias está en los cómos», y afirmó que en agosto podría quedar una propuesta, pero reconoció que sí no sale en ese lapso, los tiempos de la sucesión presidencial se nos «echarían encima y difícilmente saldría».
Madero Muñoz, señaló que el verdadero problema de México está en el Congreso «ente que padece la enfermedad de no sacar acuerdos, eso hay que terminarlo».
«Hay que quitarle el letargo que impera en la Cámara de diputadosâ?¦ el hechizo para quitarle el impasse y las reformas pendientes se destraben», indicó el Senador panista.
El legislador subrayó que es inaceptable que el desarrollo de la nación esté secuestrado por estos actores políticos especializados en el veto permanente.
«Creo que no debemos seguir engañándonos, si no tenemos las reformas que necesitamos es porque hay fuertes actores políticos que no quieren esos cambios, porque hay fuertes lastres y fuertes inercias que dificultan precisamente instrumentar y aprobar estas reformas», apuntó.
En el mismo foro, el presidente de la comisión de puntos constitucionales en el Senado de la República, comentó que impulsarán una iniciativa de ley para partidos políticos, cuyo propósito sería establecer disposiciones legales.
«Urge modernizar a los partidos, acotarlos, modernizarlos a las actuales circunstancias del país, e incluso reducir el financiamiento, o bien establecer ciertos requerimientos para que puedan permanecer».
Para Madero Muñoz, las fuerzas políticas han incumplido con su responsabilidad de consolidar la democracia y modernizar al país.
Uno de los principales defectos de nuestro sistema político, continuó, es que privilegia las decisiones que se toman pensando más en la próxima elección, que en las próximas generaciones
-
Diputados revisan minuta de Ley Antisecuestro
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza la minuta enviada por el Senado de la República en materia de secuestro, luego de que el pasado fin de semana le fuera turnada para su dictaminación.
El diputado priista Josué Cirino Valdés Huezo (PRI) integrante de la Comisión de Justicia y encargado de la elaboración del dictamen, dijo en entrevista que en una primera revisión se han detectado al menos 30 inconsistencias, tanto de fondo como de forma.
En este sentido, previó que la discusión al seno del órgano legislativo será amplia y por consiguiente la minuta podría ser devuelta a la colegisladora con varios cambios.
Indicó que es poco probable que el dictamen se encuentre listo en las próximas semanas para ser discutido y aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, en un virtual periodo extraordinario de sesiones.
«Algunos grupos parlamentarios han comentado la necesidad de hacerle diversas observaciones a la minuta, en particular, porque varias de las propuestas que fueron presentadas por diputados en la presente y otras legislaturas no fueron consideradas por los senadores, o bien, no se hicieron de la forma en la que se planteó durante los trabajos en Conferencia».
Una vez hechas las modificaciones, abundó Valdés Huezo, dependerá de la voluntad de las fracciones parlamentarias para que sea aprobada en el próximo periodo ordinario.
Dijo que algunas de las observaciones serán sustanciales y citó como ejemplo tres puntos. El primero, que tiene que ver con la competencia de las autoridades. «Desde nuestro punto de vista sigue quedando ambiguo el concepto que maneja la minuta del Senado, particularmente, en lo referente a qué casos le corresponderán a las entidades federativas y cuáles a la federación».
Otro aspecto, añadió, es que se exime de responsabilidad a los familiares cercanos de los secuestradores, sobre todo, en el caso de encubrimiento. Uno más, en cuanto a las sanciones a los distintos tipos de secuestro, así como los agravantes.
Se está haciendo un trabajo muy profundo de análisis y al final, aseguró, saldrá una muy buena ley, «pero la minuta del Senado va a tener cambios considerables», subrayó.
Recordó que en la última sesión del segundo periodo ordinario del primer año de trabajo de la LXI Legislatura, el Senado aprobó el dictamen de la iniciativa del Presidente de la República en materia de secuestro, la cual fue remitida a la Cámara de Diputados y por consiguiente, a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación
-
McLaren MP4-12C, un bello juguete
El McLaren MP4-12C es un impresionante deportivo biplaza de tracción trasera. Ahora que tenemos la nota de prensa al completo, os vamos a explicar todas las cosas sobre este coche. Cuando lleve un año en producción, se fabricarán de momento sólo 1.000 unidades exactas. Para dejarnos con la intriga, Mclaren no comenta el precio exacto, si no que hablan que costará entre 125.000 y 175.000 libras esterlinas en Inglaterra, en realidad lo tendríamos entre 145.000 y 200.000 euros. Un precio no demasiado alto, teniendo en cuenta las prestaciones de que a continuación os mostramos.
El MP4-12C lleva un motor de gasolina de 3,8 litros de cilindrada, V8 y 600cv de potencia máxima. Tiene un par máximo de 600 Nm y su régimen de giro máximo es 8.500 rpm y la lubricación es por cárter seco. Ahora nos damos cuenta del precio que podría llegar a tener. El delicioso motor va unido a un cambio automático de doble embrague de siete velocidades, con levas en el volante. Las levas tienen similar funcionamiento de las de los monoplazas de la Fórmula 1. Tiene una función que se llama Pre-Cog, ésta tiene por objeto informar al cambio mediante una pulsación suave en la leva (pronto se va a requerir un cambio de marcha)