Etiqueta: retrovirales

  • Llamado a usar retrovirales en lucha contra el SIDA

    La Asociación Británica del VIH-Sida y la organización no gubernamental (ONG) STOPAIDS hicieron un llamado para que los gobiernos ofrezcan tratamiento con retrovirales a todas las personas infectadas en países de recursos bajos y medios.
    “Implementar tratamiento para todos los que viven con VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es una de las claves para terminar con el Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) como una amenaza de salud pública para el año 2030”, dijo el director de STOPAIDS, Mike Podmore.
    En el marco del Día Mundial del Sida, Podmore subrayó que tiene sentido económico ofrecer tratamiento con retrovirales, y lo más importante, reconocer el derecho a personas con VIH en otras partes del mundo a tener acceso a los anti-retrovirales.
    En Reino Unido los tratamientos y el cuidado para las personas afectadas con la epidemia del VIH-Sida son gratuitos en el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés).
    STOPAIDS, que agrupa a 80 organizaciones, hizo un llamado al Departamento de Desarrollo Internacional del gobierno británico para proporcionar financiamiento a países de medianos y bajos ingresos con el fin de ayudar con tratamiento médico a personas afectadas con el virus, este tratamiento que se puede apoyar es el que tiene uso de retrovirales.
    El Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) estima que es posible acabar con la amenaza del virus como un problema de salud pública si se destinan en los próximos cinco años entre 19 y 32 mil millones de dólares al año.
    En Reino Unido, se estima que más de 103 mil personas viven con el VIH y el grupo más afectado es el de los homosexuales y bisexuales con el 44 por ciento de los casos.
    De acuerdo con el NHS, el segundo grupo de más alto riesgo es la población africana, principalmente migrantes con 34 por ciento de los casos, y el grupo afrocaribeño con 3.0 por ciento.
    Los prisioneros padecen tanto de VIH-Sida como de hepatitis B y C, mientras que 2.0 por ciento de la población británica infectada que es adicta a la heroína y utiliza jeringas no esterilizadas es también uno de los grupos de alto riesgo.

  • Hay medicamentos para quien los requiera

    La Secretarí­a de Salud aseguró que cuenta con los antivirales suficientes para enfrentar la epidemia de influencia que afecta al Distrito Federal y al Estado de México.

    En conferencia de prensa, José Angel Córdova Villalobos informó que se cuenta con un millón de dosis de los antivirales â??Oseltamivirâ? y â??Zanamivirâ? con lo que se garantiza el abasto ya que hasta el momento se han registrado mil cuatro casos.

    Confió en que el contagio no aumente de forma exponencial y se pueda atender todos los casos que se presenten en los servicios de salud.

    En Los Pinos, el secretario de Salud dijo que este fin de semana dará servicio las clí­nicas del IMSS y atenderán todos los casos.

    Advirtió que no entregarán los medicamentos como su fuera analgésicos para el dolor sino para casos comprobados.

    En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se están concentrando los casos y en el DF en todas las unidades
    Technorati Profile

  • Laboratorios que se pase de vivos, podrian cerrar en Mexico

    Se habí­an tardado.
    De hecho, lo que inicio como un rumor, se confirmo hace un par de semanas, la renuncia a la presidencia de Carlos Abelleyra, quien era el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, pero ahora la autoridad federal (espero y sea verdad) va por todo.
    Hablamos con respeto a la renuncia de Abelleyra cuya ambición era mayor a su capacidad, de que se han ido mostrando que los principales laboratorios en México tienen sus í­medicamentos estrellaí® muy por encima de la media mundial de costo, para el publico Mexicano.
    Si, por ejemplo, los retrovirales para el tratamiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana, conocido por sus siglas VIH, precursor del SIDA, llegan a costar en México hasta 500 por ciento mas que en otras latitudes del continente, cuando en México no tenemos siquiera la mitad de poder adquisitivo que en Estados Unidos.
    Se cancelo el que para vender en México medicamentos se necesitara tener una fabrica, así­ es lo que le costo la cabeza a Abelleyra de la dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, ya que sus cabildeos tan pésimos solo fueron a empeorar la situación.
    Y como México fue sede de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida, bueno, activistas de todo el mundo se van dando cuenta de quienes son los laboratorios y apoyan al titular de la Secretaria de Salubridad y Asistencia así­ como el eco que hizo la Conferencia Internacional en tanto medios, los Diputados federales, han mandado a llamar al titular de salubridad, Dr. José ¡ngel Córdova para ver í­que haráí®.
    Para lo cual ya se envió el mensaje claro; í­cancelará Ssa contratos con laboratorios médicos abusivosí®, ¿esta claro o tenemos que repetirlo?
    Y que de una vez también vayan viendo la insulina para los diabéticos que en el paí­s ya son millones, que el sector salud vaya encontrando con una investigación así­ como la de los retrovirales, medicamentos para quemados, que no hay un hospital para ellos en el paí­s y sus parches para evitar infecciones sobre carne viva, son carí­simos, así­ como los medicamentos inmunosupresores para los que reciben un órgano en trasplante, ya que los deben tomar de por vida y me puedo seguirí? ya que no he mencionado ninguna de las 316 clases de cáncer que en Oncologí­a del Instituto Mexicano del Seguro Social, se atienden y muchas veces, no alcanzan las dosis para todos.
    Secretario José ¡ngel, vaya y hable con el presidente, que no le tiemble la mano, como a Julio Frenk no le tembló contra las tabacaleras, metan en cintura a los laboratorios en México, quien quita y usted también termine dirigiendo una fundación de algún multimillonario como Julio Frenk o quizá en la Organización Mundial de la Salud, °haga su trabajo!.
    Technorati Profile

  • Laboratorios ventajosos, seran castigados

    Se ha iniciado un cambio que ya costo la primera cabeza en el rubro de la salud y las medicinas.
    Desde que se dio a conocer previo a la cumbre mundial contra el sida, en la ciudad de México, que muchos laboratorios consideran a México como un país de altos ingresos per cápita y, por ello mismo, a diferencia de naciones como chile o Uruguay, nos venden los medicamentos retrovirales hasta en 500 por ciento mas su valor.
    Así, que se están haciendo gestiones para que ciertos medicamentos ya no sean de marca, el sector salud brinde esta cobertura y, con la eliminación del apartado para que laboratorio que deseara comercializar sus productos en México, debían ser hechos aquí, bueno, el mercado entra en una libertad que sorprende.
    Tanto, que los grandes laboratorios internacionales y de jugosísimas ganancias en ventas cada año, «aceptaron» la «renuncia» de Carlos Abelleyra, quien era el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica y se fue, ante los señalamientos del gobierno, organizaciones no gubernamentales y demás, aunque se diga «fue por buscar el impulsar proyectos personales» su adiós.
    Los GI y similares, han logrado llegar a los que menos tienen y, con ello, crearles un gran agujero a los laboratorios multinacionales que, se han avorazado tanto tiempo, que hoy la gente decide.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile