Etiqueta: retiro

  • Adios estatua de Obama en Indonesia

    Las autoridades indonesias retiraron una estatua del presidente Barack Obama de un parque de la capital ante la indignación del público y la trasladaron el lunes a una escuela elemental cercana a la que asistió el mandatario estadounidense durante su niñez.

    La estatua de bronce, inspirada por una foto de Obama a los 10 años de edad, con pantalones cortos y una mariposa posada en el dedo de una mano, ha sido criticada desde que fue levantada en un parque de Yakarta en diciembre.

    Sus detractores dicen que debería haber sido distinguido un héroe indonesio en lugar del mandatario e insistieron que Obama podría perjudicar con su política los intereses de Indonesia.

    La madre de Obama, de nacionalidad estadounidense, se casó con un indonesio tras divorciarse del padre del mandatario norteamericano, un keniano. Barack Obama estudió en la capital de Indonesia de 1967 a 1971.

    Edi Kusyanto, un maestro de la escuela oficial a la que acudió Obama, dijo que la estatua de 110 centímetros de altura será erigida en los predios del centro para cuando el mandatario visite Yakarta del 20 al 22 de marzo.

    «No hay una polémica porque la estatua se quede aquí. Todo el mundo en la escuela está encantado», dijo Kusyanto.

    La estatua fue costeada con fondos privados recaudados por el grupo sin fines de lucro Fundación Amigos de Obama, aunque el gobernador de Yakarta Fauzi Bowo costeó el traslado

  • Google enfrenta a gobierno chino

    La amenaza de Google de retirarse de China debido a la censura es un inusual acto de desafío en un sistema donde las compañías extranjeras han aceptado desde hace mucho controles intrusivos a cambio de ganar acceso a un mercado enorme y creciente.

    Desalentados por la perspectiva de una China sin Google, muchos visitantes depositaron flores el miércoles frente a su sede en Beijing, mientras en el ciberespacio arreciaban los mensajes con palabras de apoyo.

    «Considero que es una lástima y espero que no se retire del mercado chino», dijo un hombre que dejó flores en el edificio y sólo dio su apellido, Chang. «Google desempeñó un papel clave en el crecimiento de nuestra generación. El control (de Internet) es excesivo».

    En varias industrias, desde automotrices hasta cadenas de comidas rápidas, las compañías se han visto obligadas a permitir que las autoridades comunistas influyan -y a veces decidan- su opción de socios locales, dónde operar y qué productos vender.

    Las empresas de la red cibernética han recibido críticas por cooperar con un sistema comunista que controla estrictamente la información. Google Inc., Yahoo Inc., Microsoft Corp y otras han accedido a las presiones de bloquear el acceso a material delicado desde el punto de vista político.

    «La Internet es como los medios de comunicación y los medios están bajo estricto control del gobierno, lo que plantea desafíos adicionales para las compañías extranjeras de Internet en comparación con -digamos- fabricantes de televisores, teléfonos móviles y autos», observó Edward Yu, presidente de Analysys Internacional, una firma de investigación de Internet en la capital china.

    La decisión misma de Google de hablar públicamente fue inusual en un sistema en que las autoridades chinas reaccionan ante las críticas con indignación. Las autoridades tienen amplios poderes regulatorios y las compañías evitan decir nada que pueda provocar represalias

  • El retiro del guitarrista Santana

    El exitoso guitarrista jalisciense Carlos Santana, 62 años, considerado por la reconocida revista Rolling Stone, dentro de los 15 mejores guitarristas de todos los tiempos, anunció su retiro definitivo de los escenarios, mismo que se daría en 5 años, cuando alcance los 67, edad con la que le gustaría entregarse por completo a la religión:

    «Voy a dejar de tocar cuando tenga 67 años y trabajaré en lo que realmente quiero hacer, ser cura, como Little Richard. No es que esté harto de lo que hago, pero creo que Dios me ha dado el don de la comunicación, incluso sin la guitarra entre las manos, y la habilidad de alumbrar a la gente en temas como la culpa, la vergüenza, el temor o los prejuicios», señaló el intérprete, quien gran parte de su vida la ha desarrollado del otro lado la frontera, incluso esta nueva etapa también contempla hacerla en Estados Unidos, al buscar ser cura en una Iglesia de Maui, Hawai.

  • Cuidado con Slim Fast

    La multinacional Unilever decidió retirar del mercado mexicano el producto líquido Slim-Fast, una bebida en lata para adelgazar, porque podría estar contaminada con una bacteria que causa diarrea, náusea o vómito, informó la empresa.

    La compañía indicó que la decisión «preventiva» se tomó en común acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, debido a que existe la posibilidad de que la bebida contenga el microorganismo «bacillius cereus».

    «La probabilidad de que esta bacteria tenga consecuencias serias para la salud, es remota», destaca la nota de Unilever, que también anunció el retiro de ese producto del mercado estadunidense por la misma razón.

    Según la trasnacional, «ningún otro producto de la marca se ha visto afectado por este retiro», como el Slim-Fast en polvo.

    Además, pidió a los consumidores que hayan adquirido la versión líquida de ese producto sabor vainilla, fresa o chocolate en lata que contacten a la empresa para devolver el producto y soliciten un reembolso total.

    Por su parte, la Cofepris indicó en un comunicado que calcula que serán retiradas unas cinco mil cajas de 6 latas cada una del mercado mexicano

    Technorati Profile

  • Va PRD por ISAN y Tenencia y que desaparezcan

    La bancada del PRD en el Senado propuso eliminar los Impuestos sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y la tenencia vehicular para el 2010, a fin de reactivar el mercado interno y proteger la economía familiar.

    En entrevista el senador David Rumbo Jiménez afirmó que buscan modificar las disposiciones de la Ley de Impuesto Sobre Tenencia publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2007.

    En ellas, dijo el senador del Partido de la Revolución Democrática, se establece que el gravamen desaparecerá en 2012.

    «Si bien el decreto abrogó dicha ley, es una verdad a medias, pues sólo dejaría de ser un impuesto federal, y se faculta a los gobiernos de las entidades federativas a aplicarlo» , explicó el legislador por Guerrero.

    Precisó que por ello se plantea evitar la transferencia de esta facultad tributaria a favor de los estados, para lo cual se precisa que «la abrogación del gravamen sea efectiva en el 2010 y no hasta el 2012» .

    Dicho impuesto resulta lesivo para la industria automotriz nacional, que está en una severa crisis mundial a pesar de ocupar el segundo lugar en importancia después del petrolero en la economía nacional, y se arman 2 millones de autos al año, añadió.

    Rumbo Jiménez destacó el peso que tiene este sector en la balanza comercial pues sus exportaciones son de casi 50 mil millones de dólares anuales, y genera más de 100 mil empleos directos, pero ya con proveedores suma más de un millón de puestos de trabajo.

    Informó que la iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de vehículos y la Ley de Coordinación Fiscal es analizada por la Cámara de Diputados

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Retiraran propaganda en Colima

    Luego de un acuerdo entre los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), se acordó ordenar el retiro de la propaganda electoral cercana a los lugares donde serán instaladas las casillas electorales este domingo, para garantizar al ciudadano un periodo mí­nimo para reflexionar o madurar en forma objetiva cuál será el sentido de su voto, sin verse asediado por las consignas y propaganda de los partidos.

    Lo anterior trascendió durante sesión ordinaria del IEE, en el que coincidieron en atender el convenio de apoyo y colaboración que celebró este organismo electoral local con el Instituto Federal Electoral, por lo que retomaron el acuerdo emitido por este último órgano electoral, el cual ordena a los partidos polí­ticos â??retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillasâ?.

    El presidente del Consejo General del IEE, Mario Hernández Briceño, destacó que esta medida se asume, más a un cuando será el dí­a de la jornada electoral, y porque este Consejo General debe tomar las medidas pertinentes que en conjunto y armoní­a lleven a lograr la efectividad de los votos sufragadosâ?.

    Es así­ que los consejeros electorales aprobaron el acuerdo correspondiente, que en su primer punto especifica que â??en ejercicio de sus atribuciones, ordena a los partidos polí­ticos y coalición participantes del actual proceso electoral local, retirar su propaganda electoral respecto de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidad, que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillas que se instalarán el dí­a 5 de julio, y que para ello deberá realizar durante los dí­as 2, 3 y 4 de julio de 2009, siempre que sea posible el retiro inmediato de la mismaâ?.

    Asimismo, y con la finalidad de agilizar y enterar a los institutos polí­ticos sobre este ordenamiento, aprobó enviar sendas notificaciones tanto a los Consejos Municipales Electorales del IEE, como también â??a todos los partidos polí­ticos y coalición acreditados ante el mismo y que no estuvieron presentes en esta sesión, a fin de que surtan los efectos legales a que haya lugarâ?.

    NIEGAN ACREDITACIí?N A BERUMEN PARA REALIZAR ENCUESTAS O SONDEOS

    Por otra parte, el Consejo General del IEE acordó negar acreditación a la empresa â??Berumen y Asociados, S.C.â?, para que ésta pueda desarrollar encuestas, sondeos o estudios de opinión, además de iniciar un procedimiento administrativo sancionador electoral en contra de esta empresa y el periódico â??Milenioâ?, por haber publicado encuestas sin la acreditación ni autorización correspondientes.

    Al respecto, los consejeros negaron inicialmente una acreditación para realizar encuestas o sondeos el dí­a de la jornada electoral, toda vez que â??dicha solicitud se encuentra extemporánea, no sólo por la fecha de su presentación; sino porque además este Consejo General se ha pronunciado de manera definitiva respecto de la concesión de acreditaciones a empresas encuestadoras, conteos y sondeos rápidos y estudios de opinión referentes a la jornada electoral de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidadâ?.

    En cuanto a una segunda petición por parte de esta empresa, el IEE indicó que â??es un hecho público y notorio para este Consejo General, que el dí­a domingo 28 de junio del año en curso, en el Periódico denominado â??Milenioâ?, se publicaron tres encuestas realizadas por â??Berumenâ?, relativas a las elecciones de Gobernador, Presidente Municipal de Colima y de Manzanillo, respectivamenteâ?.

    Asimismo, acordaron que â??en su oportunidad, habrá de instaurarse el respectivo procedimiento administrativo sancionador electoral, a fin de conceder a la empresa y medio de comunicación impreso señalado la correspondiente garantí­a de audiencia a que tienen derecho, para con posterioridad resolver lo conducenteâ?

    Technorati Profile

  • Se van de Irak, ¿a Georgia?

    Estados Unidos retira ocho mil soldados de Irak, entregando una zona que mantenía bajo su mando y vigilancia, a las autoridades iraquíes.
    Pero curiosamente, estas tropas será raro que vean casa pronto.
    Lo digo ya que es muy probable que de avanzar una propuesta en el congreso norteamericano, quizá se propondría que saliendo estas tropas viajaran a la zona de conflicto de Georgia en Europa para, vigilar la paz.
    Seria aun una fuerza mucho mayor que la misma rusa en Osetia del sur, que esta calculada en no mas de 750 soldados y unidades de artillería, pero bueno.
    Pero aun así, podría verse el acto como una provocación, militarizándose la frontera con Rusia; debe juzgarse detenidamente la situación, ya que Europa es quien esta apoyando el plan de paz y además, no tuvo como bloque, el valor de imponer sanciones ya que viene invierno y Rusia es quien abastece de gas y petróleo gran parte de Europa y podría sin calefacción, ser un crudo fin de año.
    Technorati Profile

  • Por una pension digna a futuro; el ahorro voluntario

    Una de las mentalidades mas preclaras que hay en los negocios, es el señor Alberto Barranco el cual, en la semana puso en un día de circulación nacional, un escrito que deja con los pelos de punta.
    Hemos hablado aquí en un par de ocasiones que la baja de los rendimientos en las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) se debe a los tiempos financieros que el mundo esta enfrentando.
    Ok, es entendible, digo, la mayoría de los capitales se encuentran trabajando y en los malos tiempos es lógico existan malos resultados o magros, pero mal que bien el dinero esta garantizado.
    La cuestión es, que conforme se ha venido viendo en el ultimo lustro, los pensionados que hoy en día están ahorrando para su retiro, no podrán vivir de lo que su pensiones les de, incumpliéndose una de las razones por la cual se crearon las Administradoras de Fondos para el Retiro.
    Alberto Barranco lo expuso así de sencillo, una persona que gana 10 mil pesos al mes, cuando se jubile, ni sueñe que recibirá una pensión por dicho monto como para vivir con dignidad.
    Y aunque en el mercado existen instrumentos como seguros de vida que también son de inversión, contratados a cierto tiempo para que, sino se cobra en dicho lapso por fallecimiento, se le entregue al asegurado el monto de la inversión; también lo expone así: si se contrata un seguro de inversión y el monto es de un millón 130 mil pesos, una persona que gana 33 mil pesos, sólo podría vivir 33 meses y otra que gane 146 mil pesos apenas 8 meses, y esto considerando que utilice esos recursos a la edad de los 65 años.
    Ya no es tan llamativo, ¿verdad?
    Ya que además, se hace este calculo con personas que ganan ese salario, pero porque son los que tienen acceso a dichos seguros, los demás que ganan por debajo, el monto se reduce de acuerdo a la capacidad de pago de una prima mensual.
    Así que… ¿solución?
    El ahorro voluntario, pero hoy en día es poco en la sociedad el que puede ahorrar voluntariamente.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Siguen afores a la baja en Mexico

    Ya hace unos cuantos días les había mencionado que, con la continua problemática financiera que vive el mundo, las Administradoras de Fondos para el Retiro (mejor conocidas por el nombre, Afores) estaban comenzando a registrar bajas en sus utilidades.
    Y eso que?, me dirán muchos.
    Lo que sucede es que como su nombre lo dice, siendo las administradoras para los recursos que tendrá una persona a través de su pensión, en el futuro, esta misma puede ser que no garantice tal pensión en toda la dimensión de la cual fue calculada, en el momento de su retiro.
    además, si los réditos por situaciones mundiales y no controlables por su responsabilidad, se ven afectados, ahí si que nadie tiene la culpa y aun esos fondos de inversión súper mega millonarios, tienen variaciones que meten a las Administradoras de Fondos para el Retiro, en problemas, metiendo en problemas a millones de mexicanos en su futuro.
    Amen claro esta de que el actual sistema cada día es un poco mas insostenible, porque muchos se van retirando y, no hay nuevos trabajadores que aporten el mismo dinero para que se sostenga la pensión de todos a la vez.
    Lo mas probable es que esto siga de menos, un año mas.
    Technorati Profile

  • Bajan los rendimientos de las afores en Mexico

    Mucho se habla del seguro del ahorro para el retiro, creándose así las afores.
    ¿Pero sirven de algo para el trabajador?
    Realmente poco.
    Este ahorro que se va generando es para que todos tengan una pensión llegado el momento de retirarse, provocando siquiera el mantener un raquítico nivel de existencia.
    Pero, como todo ahorro esta vigilado en México, solamente que, para que las compañías que controlan y manejan ese ahorro, les deje dividendos y también, pueda ser negocio, hay que invertirlo.
    Así, es como ese ahorro de millones de trabajadores en México, esta en diversas firmas que cobran diferentes comisiones o brindan ciertos beneficios.
    Pero… si tenemos problemas bursátiles en el mundo, donde los mercados apenas alguien estornuda sin avisar que lo hará, ya anda poniendo a todos con tapabocas, vitamina C a cantidades industriales y dentro de una habitación de contención por miedo a contagiarse, ¿los ahorros no se han contagiado ya?
    La respuesta es si.
    En el primer semestre de este año, dejaron de producir ganancias por 50 mil millones de pesos, solo en el primer semestre… eh?
    Para que se dimensione, poco menos de 5 mil millones de dólares.
    Entonces, ¿de quien es la culpa?
    De Estados Unidos que tiene así al planeta y esta moviendo los indicadores de todos los países y muy fuerte, cuestión que… seria bueno preguntar… si… lo seguirá haciendo, ya que no se ve recuperación a corto plazo
    Technorati Profile