Etiqueta: retiro

  • ¿Por qué es importante un Plan Personal de Retiro?

    ¿Por qué es importante un Plan Personal de Retiro?

    ¿Alguna vez te has puesto a pensar en tu retiro? ¿En cómo te gustaría vivir cuando finalices tu etapa laboral? Tal vez en este momento seas joven para meditarlo, pero es necesario estar preparado para vivir una vejez digna y sin preocupaciones.

    Un Plan Personal de Retiro (PPR) es una solución muy útil e importante para prepararte con tiempo para el momento que dejes de trabajar y, de esta manera, mantener tu independencia económica y tener un respaldo frente a emergencias.

    No planificar adecuadamente, podría generarte dificultades económicas, una disminución en la calidad de vida o un regreso forzoso a la fuerza laboral.

    En México, datos de la Amafore arrojan que siete de cada 10 personas no tienen ningún plan para el retiro y 44% no tienen ahorros. Pero aunque estas cifras son alarmantes, estás a tiempo de aportar a tu futuro.

    ¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?

    El plan personal de retiro es una solución de inversión y ahorro a largo plazo hecho a tu medida, que te permite construir una jubilación digna para que, al finalizar tu vida laboral, podrás contar con un recurso que nos brinde libertad económica para consolidar nuestra vida en el retiro.

    En nuestro país la edad de retiro está entre los 60 y 65 años de edad y a partir de ese momento la planificación comienza a fructificar ¿Te interesa? Existen diferentes instituciones bancarias en donde puedes abrir un PPR y estas son las características que debe de tener tu plan:

    ● Asesoría continua y personalizada de acuerdo a tus objetivos.

    ● Rendimientos competitivos.

    ● Estímulos fiscales y/o una deducción que podrás disfrutar de inmediato.

    AE

  • Declara la CONSAR al 2022 como el peor año para cambiarse de AFORE

    Declara la CONSAR al 2022 como el peor año para cambiarse de AFORE

    El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), Iván Pliego, declaró al año pasado como el peor en toda la historia para cambiarse de AFORE. 

    Esto debido a que tres millones de trabajadores realizaron durante este año un traspaso, lo que provocó minusvalías de 215 mil 477 millones de pesos. 

    Esto debido a que en tiempos de alta volatilidad como el 2022, con cada traspaso el trabajador puede perder hasta el 32 por ciento de su cuenta de pensiones. 

    Te puede interesar: Inflación se estabilizará hasta marzo 2024: Banxico (atomilk.com)

    Para proteger el ahorro de los trabajadores la CONSAR suspendió los traspasos a partir del pasado 16 de diciembre y hasta el 16 de marzo del presente año. 

    Esta actividad de cambiarse de AFORE se ha popularizado debido a la insistencia de los agentes promotores por comisionar, sin informar las implicaciones económicas que esto traerá para el titular de la cuenta.

    MGG

  • El papa Francisco se va de retiro

    El papa Francisco se alejará del Vaticano por unos días junto con sus asesores, dijo, para «corregir los muchos defectos que todos tenemos».
    Francisco dijo a decenas de miles de romanos, turistas y peregrinos en la Plaza de San Pedro que en las próximas horas él y sus principales asesores iniciarán un retiro espiritual. Hasta el viernes por la mañana se dedicarán a escuchar reflexiones, meditar y rezar en Ariccia, un suburbio romano.
    Añadió que entre «el ruido, la confusión, solo se escuchan «voces superficiales». Durante el retiro «podemos escuchar la voz de Jesús y también corregir tantos defectos que todos tenemos».
    El papa Francisco invitó a orar y dijo que en el tiempo que estén lejos del Vaticano los participantes podrán «enfrentar las tentaciones que nos atacan todos los días».
    No dijo cuáles eran los «defectos», pero en sus casi dos años de pontificado, Francisco ha advertido a los prelados del Vaticano sobre el arribismo, la arrogancia, la hipocresía, la corrupción y el estar más dispuesto a juzgar que a mostrar compasión.
    El papa Francisco dijo que «la conversión y el crecimiento espiritual empiezan en el corazón. Es allí donde se enfrentan las elecciones cotidianas entre el bien y el mal, la mundanidad y el Evangelio, la indiferencia y el compartir».
    La Iglesia católica alienta la renovación espiritual durante la Cuaresma, cuando los fieles se preparan para la Pascua, que este año se celebra el 5 de abril.
    Debido al retiro, el papa Francisco no realizará su audiencia pública tradicional el miércoles próximo.
    papa Francisco

  • Kendra Wilkinson cuelga el traje de Eva

    y ahora sera solamente madre

    Ella es Kendra Wilkinson, una de las conejitas de playboy más prolíficas y mas aceptadas por el público.

    Además de que ya se caso y tuvo una hija, ha decidido retirarse de todo lo que tiene que ver desnudos y demás.

    Así es, para quienes la vieron en los videos eróticos de playboy o por ejemplo en la revista para caballeros ahora solamente quedara el recuerdo.

    La causa no la ha declarado pero debe ser que el tiempo pasa y ella ya no es aquella jovencita que vivió en la mansión playboy.

  • Sale contingente de EU de Afganistan

    Sale contingente de EU de Afganistan

    se retira soldados de eu de afganistan

    En varios puntos de Afganistán y de Estados Unidos hay alegría, el primer contingente de la unión americana sale del asiático país con destino el hogar. Estos primeros 650 soldados son repatriados y o serán remplazados lo que significa que aunque muy lenta comienza la salida de Estados Unidos de aquella nación. ¿Balance? No está en paz, no está mejor su estatus de vida y se gastaron miles de millones de dólares que hoy hacen falta en la economía de EU. Recuerden quien lo hizo, George W. Bush.

  • Que no se va Elba Esther

    que siempre no se va ni jubila

    Muchos quisieran que fuera cierto, pero por los tiempos de tormenta que se están viviendo y además, el año preelectoral en el que esta México, la maestra Elba Esther Gordillo ya dijo â??no me voyâ?. Esto se debe a que varias voces en diferentes sectores dijeron que la maestra se jubilaba ya (por fin) y dejaba a su hija al frente de todo. Si bien se critico mucho eso puesto que esta heredando el poderí­o de la madre, no pudiera ser igual y además, no creo que los próximos polí­ticos puedan (y quieran) seguir manteniéndole en el feudo del magisterio y del PNA. Como sea, la maestra Elba Esther ya dijo aun no me voy ya que hay aun mucho trabajo que hacer.

  • La censura de Facebook a Kylie Minogue

    Muy alegre recibió la cantante Kylie Minogue un peculiar oso de peluche por parte de uno de sus fans durante una presentación en un bar gay de Londres; pero el juguete no era común y corriente, ya que tenía un pronunciado miembro masculino, el cual Kylie agarró fuertemente mientras miraba a sus fans.

    Las fotografías de la reacción de la cantante, no se hicieron esperar, por lo que más tarde apareció la imagen en Facebook, la cual fue censurada por el sitio debido a que la consideraba pornográfica, por la manera en que Kylie sujetó al muñeco, además de que violaba las normas del sitio

  • Jugara Jonathan Dos Santos en el TRI ¿no que no?

    ¿No que no tronabas pistolita?

    Ya pasado el mundial, en un arranque de enojo, odio, coraje, como lo quieran mencionar, ahora se sabe que Jonathan Dos Santos no renunciara a jugar con la selección mexicana de futbol.

    Y digo, ¿recuerdan el revuelo que se causo cuando a Jonathan Dos Santos se le dieron las gracias por segunda ocasión (o tercera, sabrá amigo lector, no soy muy afecto a escribir de estos temas) y nos e le llevo al mundial en el cuadro titular por el esquema del entrenador?

    Cae más rápido un hablador que un cojo.

    Simple, la liga de futbol mexicana es una de las que más reflectores en el mundo tiene para los anunciantes, los patrocinios son autenticas carretadas de dinero que dan a mansalva a los equipos por aparecer en un torneo una firma, en las camisetas de los equipos que portan los jugadores.

    Ya sé, me dirán que â??Jonathan Dos Santos juega en el Barcelona, looserâ? pero, renunciar a jugar con la selección mexicana donde por lógica todo apunta Jonathan Dos Santos estará en el próximo mundial con carácter mejor posición ante un equipo y experiencia, será convocado.

    Se podrí­a ir a mejores equipos (aunque el Barcelona es el mejor sino uno de los 3 mejores equipos que hay en el futbol internacional actualmente) ene l mundo, pero cerrar su carrera en una o dos décadas en México con un gran sueldo y sin problemas.

    Así­ que Jonathan Dos Santos y padre que le apodera, ¿en qué quedamos?

  • Pakistan perdona a Facebook

    Una corte paquistaní retiró el lunes una prohibición que pesaba contra Facebook después de que representantes del portal social de Internet pidieran perdón por una página suya considerada ofensiva por muchos musulmanes y retiraran su contenido, informó un funcionario.

    La Corte Suprema de Lahore impuso la prohibición hace casi dos semanas debido a las protestas que generó la página que animaba a los usuarios a colocar imágenes del profeta Mahoma. Muchos musulmanes consideran la representación del profeta, aunque sea favorable, como una blasfemia.

    »En respuesta a nuestra protesta, Facebook presentó sus disculpas y nos informó de que todo el material sacrílego fue retirado de la dirección en línea», dijo Najibullah Malik, secretario del Ministerio de Información Tecnológica de Pakistán.

    Representantes del portal de Internet no pudieron ser contactados de forma inmediata para comentar sobre el asunto. Habían dicho previamente que el contenido de la página »¡Día en que todo el mundo dibuja a Mahoma!» no violaba los términos de Facebook.

    La página de Internet animaba a los usuarios a colocar imágenes del profeta Mahoma como protesta a las amenazas realizadas por un grupo musulmán radical contra los creadores de la serie televisiva »South Park», quienes incluyeron un personaje animado que representaba a Mahoma, con barba, durante un episodio este año.

    La controversia generó fuertes protestas por todo Paquistán, muchas organizadas por estudiantes miembros de grupos radicales islámicos. Algunos manifestantes cargaron en marchas con carteles pidiendo una guerra santa contra Facebook por permitir la página.

    Bangladesh también decidió bloquear Facebook el domingo, pero indicó que restauraría el servicio si el material ofensivo era retirado.

    No es la primera vez que imágenes del profeta han generado controversia.

    Pakistán y otros países musulmanes fueron escenario de muchas protestas, a veces violentas, en 2006, cuando un diario danés publicó una tira cómica sobre Mahoma, y de nuevo en 2008, ésta fue republicada. Más tarde ese mismo año, un sospechoso de ser un atacante suicida de al-Qaida atacó la embajada danesa en Islamabad, matando a seis personas.

    A media mañana del lunes, el acceso a Facebook aún estaba restringido. Pero usuarios de fuera del país confirmaron que la página que generó la controversia ya no es accesible

  • Mexico pide retirar contenidos de Google

    La compañí­a revela que el gobierno le ha pedido retirar menos de 10 contenidos, mientras que Brasil ha realizado al menos 291 peticiones

    Un dí­a después de que diez paí­ses enviaran una carta a Google para expresar su preocupación por la vulnerabilidad del derecho a la privacidad de los ciudadanos de todo en sus aplicaciones tecnológicas, la compañí­a publicó ayer el número de peticiones gubernamentales que ha recibido por cada Estado para retirar contenido de su buscador o de YouTube.

    En el caso de México, el sitio de internet revela que el gobierno le ha pedido retirar menos de 10 contenidos, sin precisar cuáles, y de esas solicitudes el 33.3% han sido totalmente o parcialmente cumplidas.

    El paí­s que ocupa el primer lugar en solicitar a la compañí­a eliminar contenidos es Brasil, con al menos 291 peticiones.

    Según el gigante de Internet, el conteo comprende de principios de julio y fines de diciembre 2009.

    El director de servicios jurí­dicos de la compañí­a estadunidense, David Drummond, en un mensaje publicado en un blog del grupo precisó que â??la gran mayorí­a de esas peticiones son legí­timas y (conciernen) las informaciones necesarias a las investigaciones policialesâ?.

    â??La censura gubernamental en la red crece rápido y abarca desde el bloqueo total y la filtración de sitio hasta las decisiones judiciales que limitan el acceso a la información pasando por las legislaciones que obligan a las empresas a autocensurarseâ?, agregó.

    â??No es nada sorprendente que Google, así­ como otras empresas del sector de las tecnologí­as y de las comunicaciones, reciba peticiones por parte de agencias gubernamentales para suprimir parte del contenido de nuestros serviciosâ?, añadió.

    Respecto a la información que el gobierno de China ha solicitado eliminar, Google colocó un signo de interrogación en vez del número de peticiones y explica que â??los responsables chinos consideran que las solicitaciones de censura atañen al secreto de Estado, así­ que no podemos revelar esta información por ahoraâ?

    Technorati Profile