Etiqueta: resultado

  • 41 puntos de diferencia en Edo Mex

    elecciones del estado de mexico

    Cuando se gana por más de 41 puntos porcentuales en una elección, es muestra de que algo pasó y por ende se arraso en las urnas. Eruviel Ávila fue la ventaja que saco de su más próximo competidor, Alejandro Encinas.

    De acuerdo al PREP (programa de resultados electorales previo) del Estado de México que tuvo el Instituto Electoral del Estado de México es la ventaja que tiene Eruviel Ávila en las urnas de acuerdo a las actas; ahora vienen los conteos definitivos.

    ¿Que pasó? Lo dijimos no 1, ni 2 ni 3 o 4 veces, lo dijimos siempre que se tradujo en una terquedad de parte del PRD y una sinrazón de sus autoridades.

    El PRD está perdiendo arraigo entre los votantes puesto que ni se tiene conexión con el pueblo, se impuso un candidato del DF con una gran mentira, supuestamente vivía en Texcoco y fue impuesto por López Obrador amén de que apostaban a una alianza que no se hizo ya que juraban que el PRI tomaba otro candidato al que ayer se votó.

    ¿Conclusión? Las cifras que vemos.

  • Violencia genera violencia

    La guerra de México contra los cárteles de la droga traerá una perfectamente previsible escalada de violencia, con tiroteos, decapitaciones y secuestros, pero la represión resultará contraproducente al final y es preferible un enfoque basado en la salud pública, indicó un estudio difundido el martes que se basa en décadas de investigaciones científicas previas.

    Una revisión sistemática de más de 300 estudios internacionales que se remontan a 20 años atrás halló que la represión policial de traficantes y consumidores casi siempre redunda en un aumento de la violencia, dijeron investigadores del Centro Internacional para una Política Científica de Drogas, un organismo sin fines de lucro con sedes en Gran Bretaña y Canadá.

    La represión intransigente de los delitos relacionados con la droga eleva las ganancias en el mercado negro, lo cual da lugar a feroces disputas por el control de ese comercio tan rentable, dice el estudio.

    Adicionalmente, cuando los jefes narcos más poderosos son muertos o arrestados, frecuentemente los reemplazan delincuentes más brutales y menos hábiles.

    «La represión es el componente individual más grande del costo de las drogas, pero pocas veces se lo calcula. Este trabajo indica que es apremiante transferir recursos de la represión contraproducente a un enfoque basado en la salud pública», dijo Gerry Stimson, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Reducción de Daño, anfitriona esta semana de una conferencia en Liverpool, Inglaterra, donde se dio a conocer el trabajo

  • EU respetara elecciones en Honduras

    Estados Unidos reconocerá el resultado de las elecciones hondureñas aunque el presidente depuesto Manuel Zelaya no haya sido restituido, o si ello ocurre después de los comicios, aseguró este jueves el senador republicano Jim DeMint, que aseguró contar con «garantías» al respecto.

    «La secretaria (de Estado) Clinton y el vicesecretario (para América Latina) Thomas Shannon me han garantizado que Estados Unidos reconocerá el resultado de las elecciones hondureñas, haya sido restituido o no Manuel Zelaya», señaló DeMint en un comunicado.

    Ese reconocimiento se producirá igualmente si «la votación para restituirlo se produce antes o después del 29 de noviembre», fecha de los comicios, aseguró DeMint, senador de Carolina del Sur.

    El Congreso hondureño tiene que reunirse para votar, previa consulta al menos con la Corte Suprema, sobre la necesidad de restituir a Zelaya, que fue sacado del cargo y del país mediante un golpe de Estado en junio.

    «Ante este compromiso, que requirió durante meses, (el senador) levantará sus objeciones al nombramiento de Arturo Valenzuela como vicesecretario para América Latina y de Thomas Shannon para convertirse en embajador en Brasil», añadió el texto.

    DeMint puso un veto temporal en julio a ambas nominaciones presentadas por el presidente Barack Obama.

    «Me satisface informar que el gobierno Obama finalmente ha rectificado su política equivocada respecto a Honduras», señaló el texto, citando al senador.

    «Confío en que la secretaria Clinton y el señor Shannon mantendrán su palabra, pero esto es el principio del proceso, no el final. Vigilaré atentamente las elecciones y continuaré supervisando estrechamente las futuras acciones de nuestro gobierno respecto a Honduras y América Latina», añadió.

    Gracias a este «compromiso», el gobierno que tome el poder en Honduras en enero «puede contar con el pleno apoyo de Estados Unidos y, espero, de toda la comunidad internacional», añadió el senador.

    Technorati Profile