Un total de 15 restaurantes recibieron sendos reconocimientos durante el «Sabor es Polanco», festival gastronómico que este año aprovechó los días de descanso para ofrecer a los visitantes los productos de 190 expositores rodeados de catrinas, flores de cempasúchil y calaveras propias del Día de Muertos.
Etiqueta: restaurante
-
Sabor es Polanco
-
Santiago Lastra abre restaurante en Londres
El chef mexicano Santiago Lastra ha viajado por 24 países en los últimos cinco años en busca de las técnicas y los sabores perfectos que lo han motivado a abrir su primer restaurante en el centro de esta ciudad.
-
El Mesón de San Agustín
El restaurante mexicano El Mesón de San Agustín es un ejemplo de que el éxito en los Estados Unidos también lo alcanzan los negocios pequeños: Máxime cuando son fundados con entrega por familias migrantes, como la de don Jesús y doña María de la Luz Bernal
-
Quintonil entre los 50 mejores de Latinoamerica
A casi seis años de encender sus fogones, el restaurante Quintonil, liderado por Jorge Vallejo, se posiciona dentro del conteo los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica y a tres años de permanecer de manera continua en este listado, en la actualidad está en el sexto lugar
-
La cocina mexicana es aprendizaje para el mejor restaurante del mundo
Josep Roca, sumiller del restaurante considerado el mejor restaurante del mundo El Celler de Can Roca, recordó hoy aquí que la experiencia de cocinar en México fue “un reto y aprendizaje” que enriqueció su proceso gastronómico.
El especialista y catador de vinos presentó el libro “Cocinando un tributo”, de la periodista María Canabal y el fotógrafo Joan Pujol Creus, que resume la primera gira organizada por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y El Celler de Can Roca por Estados Unidos, México, Colombia y Perú en 2014.
En verano de 2014, el restaurante ubicado en la provincia de Girona, en el noreste de España, cerró sus puertas y en un proyecto con el BBVA se llevó a su equipo de 40 personas a ciudades de los cuatro países, y desarrollar una propuesta de cómo serían allí, con los ingredientes locales.
“En este viaje teníamos claro que íbamos no a dar lecciones, sino a escuchar desde los cocineros gourmet, pero también la gente de los mercados, los que comen allí. Es sentirse ignorante ante lo que es ese tipo de cocinas”, recalcó.
Roca precisó que en el caso de México, el equipo trabajó de cara “a la cocina más variada que hay, y fue un reto el acercamiento a todo esto, a los alimentos prehispánicos y bebidas como el tequila y el mezcal, saber cómo lo trabajan los colegas allí”.
“Es una experiencia de ver, oler, probar, tocar los productos allí, ver cómo se produce el mezcal en todo su proceso ha hecho que ya sea una bebida nuestra en El Celler de Can Roca”, abundó.
El experto destacó que además en sus trabajos en la Ciudad de México y en la norteña ciudad mexicana de Monterrey recuerda los postres de su hermano Jordi con vainilla, o incorporar el pulque como bebida entre comensales que no la habían probado.
Roca explicó que el libro se llama “Cocinando un tributo” por el agradecimiento que son los productos alimenticios y las cocinas del continente americano y vistos en este viaje, como es conocer la producción de 400 variedades de papa o 500 de chiles.
Recordó el caso de Colombia, “que tiene casi una fruta para cada día”, algo que al igual que tantas variedades de papa y chile es algo desconocido en España.
En 2015, los hermanos Roca: Joan (en la cocina), Josep y Jordi en los postres, viajaron también con BBVA a Estados Unidos, Argentina y Turquía, y en 2016 preparan un viaje que incluiría Chile, ciudades de Estados Unidos que no han visitado y algún país europeo.
-
Obtiene Panda Express nueva certificación fundamental para operar un restaurante con éxito
Panda Express, quien ha integrado acciones deResponsabilidad Social Empresarial a su modelo de negocios, recibió la reconocida Certificación Gerencial Grandes Operaciones (GO 101), con la cual se busca asegurar que los Gerentes cuenten con las habilidades, actitudes y aptitudes fundamentales para operar un restaurante con éxito.
“A través de diferentes métodos de evaluación y reforzamiento de conocimientos, con la Certificación Gerencial GO 101 se buscó capacitar, en esta ocasión a 14 Gerentes Generales para tener un excelente manejo en la operación de los restaurantes Panda Express. Así, con esta nueva certificación, reiteramos nuestro compromiso por ofrecer un servicio de calidad en cada uno de nuestros restaurantes en México además de contribuir a la formación y desarrollo de competencias en los líderes del negocio”, mencionó Gustavo Pérez, director de Responsabilidad Social.
El entrenamiento para obtener la Certificación GO 101, consiste en tres etapas:
1.- Trabajar con el candidato a gerente, con la finalidad de prepararlo a gestionar de manera adecuada y apegada a la cultura y estrategia de la empresa su Liderazgo, Administración del Negocio y la Experiencia de los comensales. Los participantes deben demostrar que llevan un estilo de vida saludable.
2.- Se realiza un programa de 3 días en el que a través de diferentes clases y actividades se refuerza el «mindset», «cultura» y se evalúan las competencias de los asociados a
3.- La etapa posterior a la experiencia, durante esta etapa se busca asegurar que el asociado certificado ponga en marcha planes de acción para el alcance de metas del negocio, basado en las herramientas y aprendizajes adquiridos durante este proceso.
Así, Panda Express, además de ofrecer alimentos bajo los mejores estándares de higiene gracias a su Distintivo H, reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, ahora con su Certificación GO 101, asegura ofrecer un servicio de excelencia a sus comensales y una operación exitosa de manera interna en cada una de sus sucursales.
-
6 cosas que debes saber sobre el Emiliano´s
A lo largo de estos años, el conocido restaurant-bar Emiliano’s se ha posicionado como destino gastronómico para los álgidos paladares de turistas nacionales e internacionales ,ciudadan@s morelenses, y sobre todo, para servidores públicos, godínez purasangre, protagonistas del cambio verdadero que laboran en sus alrededores y quieren incentivar su mal del puerco a gusto.
Aquí te dejamos 6 datos que debes saber sobre este restaurante:
1.-El Emiliano’s tiene una especie de super poder en el que los dueños modifican el espacio-tiempo y por más que esté lleno de gente y no haya una sola mesa disponible, siempre habrá lugar para que comas. El gerente saldrá a auxiliarte diciendo «aguántame 1 minuto mano», y en menos de lo que llega un vendedor de chips Movistar del zócalo, te tendrán tu mesa lista.
2.-Seguramente te han tocado los vatos que parece que los sacaron de la película de Robinson Crusoe, en el que uno toca uno el tambor y el otro la guitarra coreando al unísono la rola de «Lamento Boliviano ft Dj Chikungunya Remix». Eso sí, muy educados y con gran talento callejero.
3.-No puede faltar el gerente recibiéndote en la entrada con una cálida sonrisa, saludándote como si te hubiera conocido desde la incubadora diciéndote:
«¡Quiúbole pariente! ,¿ya a comer? (Y por dentro piensas, NOOO WEY NOMÁS VINE AQUÍ A SALUDAR, SALUDO AL STAFF Y AHORITA ME REGRESO DE NUEVO A LA OFICINA.
4.-Otro rumor sobre el afamado restaurante es que, (como en todos los restaurantes), se ha creado ese mito colectivo de que reciclan los sobrantes de la comida, pero aquí estamos para desmentirte que es totalmente FALSO. Igual y mezclan el agua (pero no es para tanto, no chingues).
5.-Por supuesto que no puede faltar el menú que incluye un arroz bien hecho, spaghetti y el plato fuerte que pidas por tan sólo $40. Además de que te rolan chingomil litros de agua de sabor. (Nuestra recomendación es que te pidas las enchiladas de mole).
6.-Siempre, SIEMPRE que termines de comer en el Emiliano’s te debes de despedir de las cocineras ya que es una norma de cortesía innegable y si te vas como trovador por su casa, lo tomarán como grosería.
Si vienes a Cuerna de visita y quieres buscar un lugar para comer, el Emiliano’s es la opción. Se ubica sobre la calle Rayón en el centro de Cuernavaca
Por @educoronaa -
FBI colabora en atentado en Uganda
El FBI está colaborando en la investigación de los atentados ocurridos en dos locales de Kampala en los que se estaba retransmitiendo la final del Mundial de Fútbol, que causó 74 víctimas mortales, entre ellas un estadounidense.
El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, indicó hoy en su rueda de prensa diaria que un equipo de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se encuentra en Kampala, «recogiendo pruebas», mientras que dos funcionarios de la Oficina de Seguridad Diplomática llegarán también hoy mismo a Uganda para ayudar al Gobierno de ese país en sus pesquisas.
Por su parte, EE.UU., que ha condenado los atentados, ha pedido a otro equipo del FBI que esté preparado para viajar a Uganda por si fuera necesario.
«Seguiremos haciendo todo l que esté en nuestro poder para ayudar a Uganda a que los autores de estos atentados sean llevados ante la Justicia», señaló el portavoz.
En los atentados murieron 74 personas que estaban viendo por televisión la final del Mundial de Fútbol 2010 entre España y Holanda, y entre las víctimas se encuentra un ciudadano estadounidense que trabajaba para una ONG en Kampala, explicó Crowley, quien indicó además que cinco estadounidenses resultaron heridos y fueron hospitalizados.
El portavoz explicó que algunos están seriamente heridos y aunque no quiso calificar su estado como crítico, afirmó que necesitan una buena atención médica por lo que serán trasladados a un lugar donde puedan recibirla.
El grupo extremista somalí vinculado a la organización Al-Qaeda, Al-Shabab, se felicitó hoy por los atentados, aunque no asumió la responsabilidad por los mismos.
No obstante, el Departamento de Estado ve indicios de que los atentados fueron efectuados por Al-Shabab.
«En términos de las pruebas que conocemos, encontradas en los lugares de los atentados, ésas parecen sugerir y confirmar una conexión con Al-Shabab», señaló Crowley.
El portavoz recordó que esta organización ha amenazado en el pasado a Uganda por su participación en la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) en apoyo del Gobierno Federal de Transición (FTG) somalí, que cuenta con el respaldo de la comunidad internacional y al que Al Shabab intenta derrocar.
«Si estos (atentados) fueron dirigidos contra los ugandeses, contra otros que apoyan sus esfuerzos en Mogadiscio y en Somalia, eso no lo puedo contestar en estos momentos», afirmó.
No obstante, aseguró que si las intención detrás de los atentados eran debilitar a Uganda, entonces no lo han conseguido.
Explicó que el secretario de Estado adjunto para asuntos africanos, Johnnie Carson, así como el embajador de EE.UU. en Kampala, Jerry Lanier, conversaron en las últimas 24 horas con el presidente ugandés, Youeri Museveni, quien se mostró «determinado a seguir con la tarea constructiva de Uganda, tanto en Somalia, como en cualquier otro lugar de la región»
-
Atentado en Uganda
Unas bombas explotaron en dos restaurantes de la capital de Uganda este domingo por la noche mientras los comensales veían en televisión la final del Mundial de Futbol, matando a unas 30 personas, indicaron las autoridades.
El jefe policial Kale Kaihura dijo que la milicia más temida de Somalia (al-Shabab, que ha prometido lealtad a Al-Qaeda) podría estar detrás de los ataques, uno de los cuales fue ejecutado en un restaurante etíope en Kampala. Al-Shabab considera a Etiopía como un enemigo.
La segunda detonación se produjo en un restaurante llamado el Kyadondo Rugby Club durante el partido entre España y Holanda por la Copa del Mundo en Sudáfrica. En ambos lugares había sillas volcadas y el piso estaba lleno de sangre.
Kaihura dijo que 14 personas perdieron la vida en el restaurante etíope, y que creía que la cifra de muertos en el Rugby Club rebasa los 14, aunque no tenía una cifra exacta. Se cree que entre los fallecidos hay extranjeros.
Al-Shabab es el grupo extremista más peligroso de Somalia, y ha sido entrenado por milicianos veteranos de los conflictos de Afganistán, Pakistán e Irak, de acuerdo con autoridades internacionales.
Si las sospechas de Kaihura de que el autor fue al-Shabab resultan ser ciertas, sería la primera vez que el grupo efectúa ataques fuera de Somalia.
En Mogadiscio, la capital somalí, el jeque Yusuf Sheik Issa, un comandante de al-Shabab, le dijo a The Associated Press el lunes en la madrugada estar complacido por los ataques en Uganda. Issa se negó a confirmar que al-Shabab sea el responsable de los atentados.
»Uganda es uno de nuestros enemigos. Cualquier cosa que los haga llorar nos alegra. Que la ira de Alá esté sobre los que están en contra nuestra», afirmó Sheik.
Durante las oraciones del viernes, otro comandante de al-Shabab, el jeque Muktar Robow, había exhortado a los extremistas a atacar lugares en Uganda y Burundi, dos naciones que contribuyen tropas a las fuerzas de la Unión Africana en Mogadiscio.
Además de sus efectivos en la capital somalí, Uganda también alberga a soldados de Somalia entrenados con programas respaldados por Europa o directamente en Estados Unidos.
El canciller de Kenia, Moses. M. Wetangula, dijo a The Associated Press la semana pasada que varios milicianos veteranos de los conflictos de Irak, Afganistán y Pakistán se han trasladado a Somalia.
Esto ha ocurrido con cierta facilidad porque el gobierno somalí sólo controla algunos kilómetros cuadrados de Mogadiscio, por lo que el resto del país es un territorio anárquico en el que los insurgentes pueden entrenarse y organizar ataques.
El presidente somalí, el jeque Sharif Sheik Ahmed, exhortó el sábado a la comunidad internacional a hacer más para ayudar a su país a combatir a los milicianos vinculados con Al-Qaeda. En la actualidad hay unos 6 mil elementos de la Unión Africana en la nación del llamado Cuerno de Africa