Etiqueta: responsables

  • Conoce el top 3 de los más responsables del zodiaco

    Conoce el top 3 de los más responsables del zodiaco

    El nivel de compromiso de una persona podría tener su explicación en las estrellas, y es que de acuerdo con la astrología, hay signos del zodiaco más responsables que otros, pues tienen en su personalidad cósmica valores enraizados con el compromiso.

    Si bien todos los signos pueden ser responsables, este concepto puede tener distintas aristas de acuerdo con cada persona. Así, hay quienes consideran que una promesa nunca se debe romper mientras que otros podrían pensar que, si no hay nada que lo sustente, no hay una obligación de por medio.

    Te puede interesar ¡Dan a manos llenas! Estos son los signos más detallistas

    Conoce el top 3 de los más responsables del zodiaco

    Más allá del significado que le demos al compromiso, los astros nos dicen por qué hay quienes son más responsables que otros. De acuerdo con la opinión de astrólogos en Bustle, clasificar a los signos más responsables se reduce al elemento zodiacal y el planeta que lo rige.

    • 1. Capricornio

    Es el signo más responsable del zodiaco, según los expertos, porque es el primer signo regido por Saturno, el planeta de la disciplina y los deberes. Capricornio es más maduro que el resto de sus compañeros, además, como signo de tierra es práctico y confiable.

    Los nacidos entre el 22 de diciembre y 19 de enero suelen exagerar en sus responsabilidades, por lo que no es raro que les cueste soltarse y divertirse.

    Te puede interesar ¡Peores que el Grinch! Estos signos odian la navidad

    Conoce el top 3 de los más responsables del zodiaco
    • 2. Virgo

    El planeta regente de la gente Virgo es Mercurio, gobernante de la comunicación y la lógica, por eso son solucionadores de problemas, toman la iniciativa cuando es necesario y apoyan a los demás.

    A este signo de tierra le encantan los planes y las reglas porque es a través de estos elementos que funciona el mundo, por eso son estructurados y nunca faltan a sus promesas.

    • 3. Acuario

    Si bien es un signo rebelde, también es muy responsable. Es gobernado por Urano, el astro que nos ayuda a entender las lecciones de la vida, así que asumir los compromisos y las consecuencias de sus actos es una manera de honrar sus valores.

    Te puede interesar Te presentamos el top 3 de los signos más apasionados

    Conoce el top 3 de los más responsables del zodiaco

    Se sienten responsables de quienes están a su alrededor, esto se debe a su naturaleza altruista. Cuando son parte de una causa asumen con rigor las responsabilidades que le tocan.

    LM

  • Suben de nivel la caceria a la Familia Michoacana

    Tras la inédita jornada de violencia que azotó el viernes pasado a Michoacán, las fuerzas federales han intensificado operativos en la zona de Tierra Caliente, concretamente en los municipios Múgica, Parácuaro y Apatzingán, en busca de los responsables de los desmanes.

    Policías federales recorren las calles en busca de integrantes del crimen organizado. La presencia de los uniformados fue más evidente en el poblado de Antúnez, municipio de Parácuaro, donde se han establecido algunos retenes.

    Como se recordará, el viernes pasado se registraron cuatro narcobloqueos en esta ciudad y uno más en el municipio de Pátzcuaro, en una aparente venganza del grupo criminal La Familia Michoacana por el arresto de dos de sus líderes.

    Los detenidos son Luis Fernando Peña Árciga y Emanuel Sánchez Castillo. De acuerdo con las autoridades estatales, la ola violenta, que incluyó la quema de por lo menos 19 vehículos, obedeció a un intento de la organización criminal por rescatar a los aprehendidos.

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la integración de las averiguaciones previas penales por los incidentes de violencia.

    La dependencia llamó a los propietarios de automóviles dañados a levantar las denuncias correspondientes.

  • Y luego me preguntan, ¿que porque estamos asi? #GuarderiaABC

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió hoy en la primera votación sobre el caso ABC, que no señalará a autoridades «responsables», como lo proponía en su proyecto, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
    En una votación de ocho contra tres, el Alto Tribunal rechazó la propuesta del ministro ponente acerca de que la resolución de la Corte fuera un señalamiento de responsabilidades políticas, éticas y morales, y que los ministros se limitarán a mencionar a los «involucrados» en estos hechos.
    Al inicio de la sesión Arturo Zaldívar defendió su postura y dijo a los integrantes del pleno que los señalamientos a su propuesta fueron aislados, y «que se sacó de contexto su proyecto».
    Sostuvo que en los argumentos que se expusieron el lunes hubo «discusiones sobre las hojas del árbol, pero no del árbol»; aseguró que lo que causó inquietud fueron cuestiones políticas, éticas y morales.
    Recalcó que la Corte es un órgano político y la cabeza de uno de los tres poderes de la unión y su autoridad deriva de la Constitución, por lo que sus resoluciones tienen trascendencia política y moral, cuando hay personas que incurrieron en violaciones graves de garantías.
    uego de las posturas en contra de su dictamen, consideró que si el segundo párrafo del artículo 97 de la Constitución no sirve para fincar responsabilidades, «si fuera eso cierto, pues realmente el 97 no sirve para nada; y si no sirve para nada, y lo digo con el mayor de los respetos, pues no ejerzamos la facultad pero si la ejercemos, vamos a darle un sentido».
    Al respecto ocho de los ministros señalaron que la Constitución no los faculta para señalar a los responsables, y Margarita Luna hizo referencia a las aseveraciones de Zaldívar; sostuvo que «no es temor a la palabra» sino que este impedimento se le debe adjudicar al constituyente, que es el encargado de redactar la Carta Magna.
    Una vez expuestos los argumentos, el ministro presidente Guillermo Ortiz llamó a votación y los únicos que apoyaron la posición de Arturo Zaldívar fueron Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Mesa, en tanto que el resto se pronunció por apegarse al criterio que se utilizó para el caso Oaxaca, de sólo señalar a involucrados