Etiqueta: responsable

  • 41 mil muertes, ¿de quien?

    y por respeto al publico, no se publica la imagen completa por los rostros

    Hace unas horas me hicieron una pregunta que sin lugar a dudas, me dejo reflexionando, ¿las muerte que se llevan contabilizadas, son responsabilidad de Felipe Calderón? Veamos, comenzar el combate frontal al crimen organizado es responsabilidad del presidente sin duda alguna, pero EL no podría ser el responsable de siquiera, las muertes de las personas que han caído a manos de las fuerzas armadas.

    Lo digo en serio y saben que he criticado y mucho la actual administración que parece que no tiene una estrategia mas allá de la que son las fuerzas armadas. ¿Quién es el responsable de esas muertes?, ¿de cuáles? ¿de la de sicarios contra sicarios y que vemos colgados, desollados, degollados o desaparecidos (pozoleados)? o de los cientos de personas que están sacando de narcofosas clandestinas que no se ven sicarios, que hay adolecentes, que hay mujeres, que hay personas mayores y que de todas, por avanzados estados de descomposición, nadie puede dar una pista.

    Yo la verdad creo que la responsabilidad es de quienes dejaron crecer el problema que HOY a este costo estamos enfrentando. Tendrá usted una opinión, PRI o el PAN o el PRD, por hacer o no hacer lo correcto, pero creo que los CIUDADANOS que votamos a esos partidos para sus candidatos nos gobiernen, no se nos debe dejar de lado, somos responsables también.

  • Elecciones EU: El costo de elecciones intermedias en EU

    Cobertura Elecciones EU 2010

    La factura final de las elecciones legislativas del 2 de noviembre ascenderá a cuatro mil millones de dólares, un nuevo récord en la historia electoral de Estados Unidos, anticipó hoy el prestigiado Centro de Polí­tica Responsable (CRP).

    El costo equivale a comprarles una comida rápida a los 307 millones de residentes de Estados Unidos, adjudicarles un auto nuevo a los habitantes de una ciudad mediana o financiar el presupuesto de una ciudad como Pittsburg durante dos años, estimó el centro, con sede en Washington.

    â??Sabí­amos que esta elección harí­a historia en materia de gasto, pero el crecimiento es apabullanteâ?, sostuvo la directora del CRP, Sheila Krumholtz, cuya organización revisó la recaudación de fondos de campaña reportados a la Comisión Federal Electoral (FCE).

    â??El monto del dinero gastado en 2010 hace que la elección presidencial de dos mil parezca una ganga con su costo de tres mil 100 millones de dólaresâ?, remató.

    Pero la singularidad del proceso electoral 2010 no sólo obedece al récord de gastos, sino al hecho de que una cantidad significativa no procede de los propios partidos sino de agrupaciones independientes, en su mayorí­a asociadas al sector empresarial.

    El CPR señaló que por ley, los grupos independientes que aportan dinero a las campañas polí­ticas no están obligados a revelar la identidad de sus donantes, una situación que en su opinión dificulta que los votantes puedan entender sus motivaciones.

    Apenas este mes, la Casa Blanca y los demócratas desataron una polémica al sugerir â??sin evidencias concretas- que algunos fondos donados a los republicanos por la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC por sus siglas en inglés) podrí­an proceder del extranjero.

    De acuerdo con las estimaciones del CRP, los grupos liberales están gastando el doble en apoyar a sus candidatos favoritos que las organizaciones liberales.

    Hasta el momento los comités demócratas ha recaudado más fondos que los republicanos, 782 millones contra 515 millones de dólares, pero los candidatos individuales republicanos llevan la ventaja con 1.64 mil millones frente a 1.59 mil millones de los demócratas.

    Por comparación, las elecciones intermedias de 2006 tuvieron un costo de 2.85 mil millones de dólares, las de 2002 de 2.18 mil millones de dólares y la de 1998 un total de 1.61 mil; millones de dólares.

  • ¡que ma sle queda? PAN dice ser oposicion responsable en Tlaxcala

    A 24 dí­as de las elecciones locales donde perdió el gobierno estatal, el Partido Acción Nacional (PAN) reconoció el triunfo de Mariano González Zarur en la contienda, y ofreció ser una oposición respetuosa y responsable.

    En lo que fue su primera conferencia de prensa, después de que su partido perdió la gubernatura y al menos 10 presidencias municipales, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) panista, Benjamí­n ívila Márquez, dijo que los ciudadanos emitieron su voto y merecen el respeto del instituto polí­tico.

    En la rueda de prensa, el dirigente no coincidió con su ex candidata a la gubernatura, Adriana Dávila Fernández, en el sentido de que se registró un fraude electoral en la entidad, â??la dirigencia en ningún momento ha manifestado esa situación, hemos reconocido el triunfoâ? de González Zarur.

    â??Cuestionar la elección serí­a un asunto de volver al mismo tema, nosotros estamos viendo hací­a adelante y los ciudadanos que emitieron su voto en un sentido u otro, merecen todo el respeto del partido polí­ticoâ?, reiteró.

    El panista acotó que «nuestra mira está puesta en la próxima elección» federal de 2012.

    Agregó que la relación de Acción Nacional con el próximo gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) será â??como lo hemos hecho en otros estados donde somos oposición, una relación de respeto, institucional, una oposición responsable y con propuestasâ?.

    Dijo que en las elecciones del 4 de julio al PAN â??le tocó perderâ?, al tiempo que negó que este mal resultado fuera producto de la presunta imposición de Adriana Dávila Fernández por parte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) o de un voto de castigo para el actual gobierno panista.

    ívila Márquez expuso que la declinación de la senadora perredista, Minerva Hernández Ramos, no favoreció a la panista Dávila Fernández, â??pero son estrategias y se corrió el riesgo conjunto para fortalecer la campaña; las condiciones no fueron propiciasâ?.

    â??Más allá de buscar culpables hay que ver en donde falló la estrategia de la campaña en los diferentes rubros, desde la presidencia de comunidad â??agencias municipales-, en los municipios, distritos y hasta la gubernaturaâ?, reflexionó.

    Se debe hacer un análisis serio, subrayó, para corregir las estrategias de cara a futuras elecciones

  • BP releva encargado para derrame petrolero

    Hasta eso se tardo, BP anuncio hoy el relevo del consejero delegado de la petrolera, Tony Hayward, como maximo responsable de la gestion directa de los esfuerzos para paliar las consecuencias del vertido de crudo en el Golfo de Mwxico.
    Y es que BP informo en un comunicado de que se crea un departamento especial para gestionar esta catastrofe medioambiental, que estara dirigido por el director del consejo de administracion de BP, Bob Dudley, ciudadano estadounidense que se crio en Misisipi (EU).
    Aun con todo se sabe que los titulos financieros de la firma, estan en sus niveles mas bajos desde hace 13 anos y siguen bajando, lo que les lleva a una quiebra tecnica en un mes a lo mucho.