Etiqueta: responsabilidad

  • El gobierno tiene un compromiso de Estado en favor de la educación

    El propuesto subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, afirmó que el gobierno no evadirá su responsabilidad de construir una educación en términos generales, entre maestros y organizaciones «con un compromiso de Estado».
    El gobierno tiene un compromiso de Estado en favor de la educación

  • Encuentros de Responsabilidad Socialmente Empresarial

    Se realizaron los Encuentros de Responsabilidad Socialmente Empresarial de WorldCob en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
    Encuentros de Responsabilidad Socialmente Empresarial

  • México asume responsabilidad global frente a cambio climático, subraya Peña Nieto

    México asume su responsabilidad global frente a los efectos climáticos del futuro, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
    Al participar en la Semana de la Sustentabilidad 2016, en esta ciudad, como parte de su gira por Medio Oriente, dijo que México está comprometido con el medio ambiente, con la reducción en el consumo de combustibles y la utilización de energías renovables.
    Apuntó, en este sentido, que aunque es poco probable un eventual agotamiento de los combustibles fósiles, la amenaza del calentamiento global obliga al mundo a una transición hacia energías más limpias y renovables.
    Refirió que de acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía, para el año 2030 se duplicarán las necesidades energéticas, y para el 2050, una población mundial de cerca de nueve mil 700 millones de habitantes, requerirá tres veces más energía.
    Ante el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon destacó el papel que México ha tenido para impulsar la adopción de acuerdos concretos y una cooperación eficaz entre los países para combatir el cambio climático, como lo hizo en la COP21 y la Cumbre Marco de la ONU.
    Durante su discurso en el evento climático, en el marco de su visita al segundo país del Medio Oriente de esta gira de trabajo, recordó que México fue el principal impulsor del llamado Fondo Verde y el primer país en desarrollo en promover acuerdos ante el organismo internacional.
    En este encuentro, en el que se presentó a los finalistas del Premio Zayed a la Energía del Futuro, promovido por los Emiratos Árabes Unidos, y en el que figuran mexicanos, Peña Nieto destacó que el país ha destinado 150 millones de dólares para la creación de los centros de innovación para la energía, la mayor cantidad de recursos destinada a este fin.
    Asimismo, el programa para la eficiencia energética contempla acciones como la sustitución de focos y los Ecocréditos, para que las pequeñas y medianas empresas puedan renovar su equipo y la sustitución de sistemas de aire acondicionado, así como el aprovechamiento de energías limpias para el alumbrado público y el bombeo de agua.
    Dijo que a tres años de su administración y gracias a la reforma energética, se ha logrado una reducción del 48 por ciento en el uso de combustóleo en la generación de energía.
    Asimismo, han disminuido las tarifas eléctricas para hogares, comercios e industria, además que la transición hacia energías más limpias, como el gas natural, «nos ha permitido disminuir en 45 por ciento nuestras emisiones de CO2, relacionados con el uso de combustóleo», aseveró.
    En la capital de los Emiratos Árabes Unidos, el mandatario dijo que México ha hecho su parte en la transición hacia energías más limpias y renovables, y apuntó que la meta para el año 2024 es que el país utilice un 35 por ciento de energías limpias, y para el 2050 sea de 50 por ciento, mientras que en la actualidad es de 21 por ciento.
    A través de incentivos fiscales, se promueve la sustitución de maquinaria y equipo para la generación de energía, proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración eficiente, destacó.
    En este sentido, indicó que actualmente México cuenta con 16 mil 500 megawatts de capacidad de generación renovable, equivalente al 24.2 por ciento de la capacidad instalada total.
    Del año 2000 a la fecha, este tipo de generación renovable ha crecido en más de 50 por ciento, y tan sólo de 2012 a 2015, se incorporaron dos mil 700 megawatts, en su mayor parte a través de recursos eólicos, añadió.
    Peña Nieto fue invitado a entregar el Premio Zayed a la Energía del Futuro junto a autoridades del país árabe, en el marco de la Cumbre Mundial de la Energía del Futuro. Previo a ello destacó que entre las metas nacionales se encuentra otorgar incentivos para la inversión y el desarrollo tecnológico, así como para la formación de recursos humanos especializados.
    Posteriormente, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon sostuvo que la energía limpia y sostenible no sólo va a asegurar la vida de nuestro planeta, sino que también va a salvar un estimado de cuatro mil millones de vidas cada año.
    Apuntó que este es el número estimado de gente que muere prematuramente a causa de la contaminación por el uso de carbón o la quema de residuos animales.
    México asume responsabilidad global frente a cambio climático, subraya Peña Nieto

  • Pide Reyes Fuchs disfrutar vacaciones decembrinas con responsabilidad

    Pide Reyes Fuchs disfrutar vacaciones decembrinas con responsabilidad
    En el marco del inicio de las vacaciones de invierno 2015, la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs convocó a morelenses y visitantes a salir a disfrutar Morelos y sus atractivos turísticos en la consciencia de mantener una cultura de corresponsabilidad para evitar situaciones de riesgo.
    “El fin de año es propicio para hacer planes sobre conocer o explorar espacios que no se han visitado, hay que tomar las cosas siempre con cautela porque lo más importante es mantener nuestra integridad física”.
    La funcionaria detalló que tras el comportamiento que ha mostrado la afluencia turística durante el último año se espera al menos un porcentaje de ocupación del 40 por ciento y un flujo de visitantes superior a 200 mil personas; lo anterior con base a la tendencia vacacional decembrina en la que los visitantes optan por pernoctar en casa de familiares o amigos.
    “Los primeros seis meses del año son la temporada fuerte de Morelos en materia turística, alcanzamos 4 millones de visitantes ya, hemos trabajado muy fuerte en el segundo semestre y con eso ya rebasamos la expectativa del año pasado”.
    Reyes Fuchs recordó el reconocimiento de Morelos como Primavera de México es un factor determinante para que al cierre del año las familias decidan visitar el estado, donde la temperatura cálida predomina sobre el frío de otros estados de la República.
    “Tenemos confianza firme, ha sido un año exitoso gracias a la sinergia con los prestadores de servicios en la que hemos decidido apostarle de lleno al turismo como una forma de vida y salir adelante”.
    Pide Reyes Fuchs disfrutar vacaciones decembrinas con responsabilidad

  • Lopez Obrador no acepta responsabilidad en derrota

    todos menos el tienen la culpa de lo que pasa

    No sé porque a los que seguimos de cerca la escena política mexicana no nos parece complicado y difícil de entender lo que estoy relatarles. Sucede que ya sabemos que en las elecciones del pasado domingo, el PRD simplemente brillo por su ausencia. En parte se debe a que no se hicieron alianzas, pésima estrategia, malos candidatos y claro, imposiciones de parte de López Obrador.

    Bueno pues ahora este personaje que les menciono (López Obrador) se lava las manos de las derrotas que sucedieron y claro está, busca señalar y culpar a cualquier otra persona.

    Culpa al sistema, culpa a Carlos Salinas de Gortari el ex presidente y padrino del actual gobernador del Estado de México, culpa a todos, menos el mismo y reconocer que haber dinamitado la alianza en el Estado de México o en Nayarit hizo posible la derrota tan holgada de los candidatos del PRD amen de haber impuesto al precio que fuera a Alejandro Encinas cuando el mismo no cumplía los requisitos legales para ser candidato a la gubernatura. Si, así es y estemos listos para ver como viene todo en los próximos meses ya que querrá al precio que sea, ser candidato del PRD, PT y Convergencia por encima de Marcelo Ebrard.

  • De video juegos y libertad de expresión

    prohibir su venta? controlarla? o responsabilidad de padres?
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Hace unos dí­as

    El lunes pasado la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, voto, 7 a 2, para que el estado de California no multara a las tiendas que vendan o renten videojuegos cuya clasificación sea para adultos (M de Mature) a menores de edad. El argumento de la Suprema Corte es que los videojuegos, por violentos que sean, â??comunican ideasâ?, y sancionar a alguien por rentarlos o venderlos, aún cuando sea a niños, va en contra de la primera enmienda de la constitución de ese paí­s, que garantiza la libertad de expresión para todos.

    El debate no es nuevo, antes de los videojuegos habí­an sido los libros, las pelí­culas y los comics los que habí­an sido puestos en el banquillo de los acusados, bajo el argumento de que destruí­an la moral de la juventud norteamericana. Basta mencionar la Comic Code Authority, que desde 1954 censuraba los comics, y prohibí­a, por ejemplo, que en ellos se leyeran tí­tulos con la palabra â??horrorâ? o â??terrorâ?; y por supuesto no podí­an salir hombres lobo, vampiros, fantasmas o desnudos.

    Si hablamos de libros, tenemos que hacer una referencia obligatoria al libro más escandaloso de las escuelas preparatorias de los Estados Unidos, y uno de los clásicos de la literatura norteamericana del siglo pasado: El Guardián en el Centeno de J.D. Salinger, el libro más censurado en el sistema escolar norteamericano; sin embargo el favorito de los maestros de literatura.

    Y así­ podemos seguir con la televisión, las revistas, las pelí­culas, los juegos de mesa y ahora los videojuegos. Sin embargo, que la Suprema Corte de Justicia vea en los videojuegos un medio para la transmisión de ideas, y qué le de esa categorí­a, es importante no solo para quienes los venden o los rentan, sino para quienes los jugamos y quienes los escriben, pues se reconoce en ellos algo más que una simple forma de entretenimiento.

    Pero ¿No es irresponsable esta decisión, no deja indefensos a muchos niños que, potencialmente, pudrirán su cerebro con juegos violentos? No. Hay que entender que, tanto en EUA, como en nuestro paí­s, no es responsabilidad del gobierno decir qué se puede leer, ver o jugar y qué no; sin embargo sí­ es responsabilidad de los padres decidir qué se consume en su casa, qué es bueno, qué es malo y qué todaví­a no es tiempo que los hijos vean porque no tienen las herramientas para entenderlo del todo. Los padres que incumplen con esta responsabilidad son los que exigen al gobierno que haga lo que ellos se supone que deberí­an de estar haciendo, por unos cuantos padres irresponsables pagamos todos.

    Siempre, en mis seis años de columnista de videojuegos y tecnologí­a, me he peleado con aquellos padres que compran a sus hijos juegos sin checar la clasificación, porque sé que son ellos los únicos que se van a quejar cuando vean que su hijo está reventando zombis en Left 4 Dead, o seduciendo extraterrestres en el Mass Effect; son ellos los que se van a quejar y le van a pedir a las cortes y los senados que censuren y que prohí­ban, todo porque ellos no son capaces de hacer su trabajo como papás y ver qué están jugando sus hijos. Lo sé. Lo he visto.

    @drniebla

  • Material electrico chino, peligroso

    material electrico chino de mala calidad

    En una serie de estudios se ha descubierto que productos chinos que llegan de contrabando a países latinoamericanos, están dañando no solamente la economía de quienes producen localmente los símiles de dichos productos sino hasta sus vidas.

    Las ventas de material eléctrico procedente de China deja anualmente 200 millones de dólares en manos de contrabandistas que los meten al país; lesionan a los productores nacionales y estos productos han estado en más del 50% de incendios por sobrecarga o recalentamiento.

    Usted sabrá que compra que arriesga y a quien afecta.

  • No dejan descansar a Michael Jackson

    Poco antes de morir, Michael Jackson dijo a su madre que presentía que alguien iba a matarlo.

    Contrario a la teoría que se dice manejara el médico Conrad Murray, principal sospechoso de la muerte del cantante, Jackson no se suicidó.

    Según la página zacktaylor.co.uk, la familia del cantante dio a conocer lo que Jackson presentía.

    «Michael no se suicidó. Qué increíblemente irónico resulta que Michael dijera a su madre poco antes de morir que pensaba que alguien iba a matarlo, y que lo matarían por su catálogo», señaló un representante de la familia Jackson.

    Según zacktaylor.co.uk, versiones van y vienen acerca del cantante, e incluso hay una que indica que Jackson está vivo y vive con Elvis Presley y Tupac.

    Antier comenzó la audiencia para determinar si el doctor Conrad Murray debe enfrentar un juicio como presunto responsable de la muerte del «Rey del Pop».

    La fiscalía asegura que Murray no actuó de manera adecuada, pues además de esconder las evidencias de que había suministrado anestésicos a Jackson, tardó en llamar al 911.

    ¿Quiere saber mas?

    FALLECE Michael Jackson (algunas cifras de su vida)

    Se venden articulos de Michael Jackson

  • La ciencia se reinventa, Melanoma y Parkinson, sin causales mutuas

    Algunos estudios habían sugerido que las familias afectadas por melanoma tendrían también una tasa más alta que el promedio de padecer Parkinson, pero un nuevo estudio no reveló evidencias de esa relación.

    Eso, según los autores, no significa que exista un nexo genético. Pero sugiere que esa relación no tendría efectos muy importantes.

    El melanoma es el cáncer de piel menos frecuente, pero más grave. A veces, es hereditario y las personas con dos o más familiares con melanoma tienen riesgo aumentado de desarrollarlo.

    En el 2009, un estudio sobre más de 150.mil adultos de Estados Unidos halló que los familiares en primer grado (padres, hermanos e hijos) de pacientes con melanoma tenían el doble de riesgo de que se les diagnosticara Parkinson que las personas sin esa herencia.

    En otro estudio, los mismos autores hallaron que un gen llamado MC1R, una forma asociada con el cabello pelirrojo y un aumento del riesgo de desarrollar melanoma, también estaba relacionado con un aumento de la probabilidad de desarrollar Parkinson.

    Eso coincide con estudios previos en Estados Unidos, el Reino Unido y Dinamarca que habían demostrado que las personas con Parkinson registran una alta tasa de melanoma. Pero el nuevo estudio, publicado en la revista Epidemiology, cuestiona una relación genética.

    Con datos del sistema de registros poblacionales de Dinamarca, el equipo identificó a 4.626 personas nacidas después de 1954 y con diagnóstico de melanoma de aparición temprana (50 años o menos).

    Luego, identificó los casos de melanoma y Parkinson en 15.877 padres y hermanos de esos pacientes.

    Y observó que, entre 1977 y el 2008, 54 familiares habían estado internados debido al Parkinson, algo más que las 48 hospitalizaciones esperadas en la población general.

    Además, ninguno de los hermanos de los pacientes con melanoma había estado internado por Parkinson, aunque se hubiese esperado encontrar 1,3 casos.

    En cambio, los familiares de los pacientes con melanoma sí tuvieron un mayor riesgo que lo normal de desarrollar melanoma: se diagnosticó en 135 padres y hermanos (a cualquier edad) entre 1955 y el 2007, mucho más que los 59 casos esperados.

    El equipo no halló una superposición entre las 54 familias con una familiar con Parkinson y las 135 con un familiar con melanoma diagnosticado.

    Juntos, los resultados sugieren que «las personas con antecedentes familiares de melanoma maligno estarían predispuestas a desarrollarlo, no así al Parkinson», dijo a Reuters Health el autor principal, Jorgen H. Olsen, de la Sociedad Danesa de Cáncer, en Copenhague.

    «Esto respaldaría la idea de que la relación entre melanoma y Parkinson en una misma persona no es genética», finalizó Olsen.