Etiqueta: respeto

  • Cambio en el panorama politico mexicano

    En un año tan convulso como este, muchos se preguntan si el tan cacareado cambio, a servido de algo, y yo aun sigo buscando argumentos más sólidos para responder.

    Las expectativas económicas no han salido de la incubadora del papel, para pasar a la praxis de la vida, en el congreso de la unión, no hay acuerdos, hay divisiones muy zanjadas y sobretodo, el pueblo esta desencantado de ver que su botín político, solo parece el sueño de una noche de verano con elecciones en el 2000.

    De las instituciones y poderes de la unión, la única que a salvaguardado su integridad sin escándalos, es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien a ido modificando criterios y cada vez mas trabajo tiene en dirimir controversias constitucionales, con instituciones, estados y curioso, entre poderes.
    Es parte de la democracia el ver que los cambios son lentos y a veces parece que se debe retroceder un poco para tomar vuelo e iniciar la cuesta arriba de reformas que se necesitan para cimentar bases en el más puro estilo democrático.
    Así es como el pueblo de México, creo Yo se encuentra ahora y estoy seguro que la premisa más importante de la cual puede partir toda teoría, sobre si el cambio a funcionado, es una muy simple. Se rompió la dictablanda, la dictadura perfecta, el partido de Estado, etc.
    Se respeto el voto del ciudadano y eso, es mucho en un país que va camino a la democracia absoluta.
    Technorati Profile

  • Libertad de Expresion, existe

    Estuve leyendo el día de hoy, antes de tomar el desayuno; que un estudiante interpelo al Presidente Fox ayer en los Pinos.
    Sección México, pagina A-13
    A grosso modo recuerdo que el joven levanto la mano, pidió permiso de decir algo, el Presidente Fox consulto a los Rectores de diversas universidades del país, ya que estaban reunidos para felicitar a las 40 instituciones Universitarias con excelencia.
    El joven, cuyo nombre no recuerdo en este instante, leyó un mensaje no muy extenso en el que decía que «México ofrece mascaras a su gente y al mundo» que la realidad era otra.
    Y como no reflexionarlo un instante.
    Con un congreso dividido, con un Presidente que no busca consensos, con una Suprema Corte de Justicia que se le a cargado la mano este sexenio para dirimir muchas «controversias» constitucionales, un poder adquisitivo que aun cifras del Banco de México no alcanza aun, a recuperar su valor de hace unas décadas, el linchamiento de los policías en Tlahuac, de una sociedad fastidiada ante mentiras pero de todos lados, hasta de directores técnicos de sus equipos favoritos.
    En fin, si, desconsolador.
    Lo que si, el joven quizá no sabe hizo uso de ello, que hace tiempo pero ni de broma habría podido, es de su derecho primigenio a la Libertad de expresión.
    Desde el Dr. Zedillo, comenzó una apertura de medios muy interesante, algunos, claro esta, han caído en excesos; los mas, digamos que a veces tiñen sus notas de amarillo y los menos, siguen siendo como siempre, objetivos.
    Pero cuando, y ayúdenme amigos lectores, cuando sexenios anteriores se había podido una libertad de expresión como la de hoy, cuando el Presidente de la republica es parodiado, imitado, cotorreado, etc. sin problemas, hasta el momento, que se sepa?
    Jamás; este alumno de la Universidad de Nuevo León o León (y aquí me inclino a pensar, León Gto.) expreso su sentir, contrario al de cifras oficiales, en un lugar como el salón Adolfo López Mateos en la residencia oficial de los Pinos, sin problema alguno.
    Algo a mejorado esto, el enemigo a vencer, es el fastidio, aburrimiento, tedio y sobretodo, ostracismo (saludos al secretario de gobernación por su puntada de sospechosismo, nos a dado a todos los que a veces escribimos, una licencia poética genial) en las próximas elecciones.
    La cuestión no es aptitud, sino aCtitud de como ver la vida. ¿No creen?
    Technorati Profile