Etiqueta: respeto

  • El respeto debe ser la mejor diplomacia no la intimidación: EPN

    El respeto debe ser la mejor diplomacia no la intimidación EPN
    Ningún Estado, por poderoso que sea, puede pretender imponer su voluntad en contra de los principios forjados por la comunidad internacional, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
    «Las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, en el respeto y el diálogo, jamás en la intimidación y el uso de la fuerza», dijo durante la 25 Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, y 50 Aniversario del Tratado de Tlatelolco.
    Dijo que medio siglo después de haberse firmado este tratado «podemos afirmar que los paradigmas económicos sociales y políticos han cambiado para bien, sin embargo hay amenazas que siguen latentes, que no han cambiado, entre ellas el poder destructivo de las armas nucleares, que es quizá la más grave»
    Por ello el mandatario federal subrayó que es urgente e inaplazable avanzar hacia una norma universal de proscripción de armas nucleares.
    En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que los países de América Latina y el Caribe, «nos reafirmamos como una región propositiva y comprometida con la paz mundial».
    «Los países de América Latina y el Caribe estamos comprometidos a contribuir sustantivamente a la conformación de un tratado mundial de prohibición armas nucleares, conforme al mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas», sostuvo.
    «Este emblemático acuerdo es una hazaña, espíritu de paz que une a los países de América Latina y el Caribe», apuntó en el acto al que asistió Luiz Filipe de Macedo Soares, secretario general del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe.
    Peña Nieto indicó que «hoy, nuevamente, y ante la coyuntura internacional, el mundo observa nuestra unidad latinoamericana. Agradezco a los pueblos de América Latina y el Caribe su apoyo, solidaridad y afecto».
    Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, el jefe del Ejecutivo federal agradeció a la comunidad de la región «en nombre de todos los mexicanos. México es y siempre será un país orgullosamente latinoamericano y caribeño».
    En este sentido, afirmó que «los buenos amigos destacan en los momentos de dificultad, y para los mexicanos ha sido muy emotivo recibir su respaldo. Es un gesto que valoramos enormemente», enfatizó el mandatario mexicano.

  • Expresa Gobierno de Morelos respeto a las próximas administraciones municipales

    Ante los cercanos relevos en los Gobiernos Municipales, el Gobierno de Morelos hace un llamado al dialogo, la prudencia, la seriedad y la concordia.
    Rechazamos contundentemente estar detrás de una supuesta iniciativa para transformar reglamentos municipales.
    El Gobierno de Morelos es absolutamente respetuoso de las leyes que rigen a los distintos órdenes de gobierno, cada uno en el ámbito de su competencia.
    El Gobierno de Morelos tiene como norma y como vocación, el uso de la política y del dialogo como únicas herramientas para dirimir las diferencias entre los diversos actores del acontecer estatal.
    Morelos necesita plena coordinación entre los tres órdenes de gobierno más allá de las diferencias partidistas.
    El Gobierno de Morelos ha acreditado en reiteradas ocasiones, su voluntad para trabajar con gobiernos emanados de distintas procedencias partidarias. Así lo hemos hecho y así lo seguiremos haciendo.
    Los verdaderos demócratas y los servidores públicos serios, tenemos claro que por encima de cualquier división, está el interés general de la ciudadanía.
    El Gobierno del Estado de Morelos, reitera su vocación republicana y democrática. El Gobernador del Estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, ha instruido a los miembros de su Gabinete para que trabajen coordinadamente con los ayuntamientos que habrán de iniciar funciones el próximo primero de enero.
    En el Gobierno del Estado de Morelos seguiremos buscando la coordinación, la armonía y el respeto entre los tres órdenes de gobierno para darle mejores y mayores resultados a la ciudadanía.
    Expresa Gobierno de Morelos respeto a las próximas administraciones municipales

  • Por nuestros niños

    Por nuestros niños - Por Tania Garza
    Por nuestros niños – Por Tania Garza

    Esta demás que dé mi opinión sobre Florence Cassez, es evidente que las víctimas la reconocen como parte de la organización delictiva que los secuestró y más. Mucha pena que siento por la situación y al igual que todos siento indignación porque la hayan dejado en libertad.
    Pero de este tema no es el que quiero hablar, sino de todo lo que hay detrás y que nadie está poniendo atención y del que yo he escrito anteriormente: valores. Como dice el comercial “Tienes el valor, o te vale”.
    Más que quejarnos por lo que está pasando con Cassez, debemos de entender que nosotros como mexicanos tenemos la culpa por lo que sucede con nuestro país, no importa por quien hayamos votado y quien sea nuestro presidente (ojo, no estoy defendiendo a EPN ni mucho menos), nuestro problema viene de más atrás, de un país con una historia de corrupciones, mafias, etc. Quejarnos del sistema del no sé qué no va a remediar nada.
    Lo que tenemos que hacer si es que queremos que nuestro país cambie es poner manos a la obra, no haciendo una revolución como hace 100 años, eso no nos va a llevar a ningún lado y tampoco creo que a estas alturas del partido lo hagamos. Lo que hay que hacer es mostrar que somos personas con valores, con educación. Ya lo he dicho anteriormente, el nivel escolar nada tiene que ver con los valores y la educación.
    Que la generación X sea la que inicie con este cambio porque somos los futuros líderes de nuestro país a corto plazo, sentando un precedente para las siguientes generaciones que estén por gobernarnos. Dando un buen ejemplo a los demás hará que creemos conciencia, no podemos enderezar a nuestros padres o abuelos sobre como gobiernan el país, los estados, los municipios, los pueblos; pero si podemos enseñar a nuestros hijos a ser buenas personas, los niños son esponjitas: observan, aprenden e imitan nuestro comportamiento por eso tenemos que ser ejemplo.
    ¿Cómo hacemos esto? Muy sencillo, en el diario tenemos situaciones con las cuales lidiamos: como tratamos un mesero, al cajero de la tienda de conveniencia, dando las gracias, pidiendo las cosas por favor, no saltarnos un rojo del semáforo, ni gritándole al coche que va delante, no dando mordidas a los tránsitos, no haciendo trampas, ni tratar de “fregarnos” a alguien, ayudando en la calle a alguien que lo necesite, quitándonos de la cabeza ese dicho que dice “si no tranzas no avanzas”; y así podría seguir dándoles ejemplos.
    Estoy convencida de que empezando por nosotros podemos cambiar nuestro país, para nuestros niños, esas generaciones que están por venir.
    Todos queremos un México que no nos avergüence, del cual sentirnos orgullosos no solo por la comida, la música, el baile, queremos que también se hable de un México justo, ejemplar en todos los sentidos. Te invito a que lo pienses y lo pongas en práctica, el cambio está en ti, el cambio está en mí.
    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y ejemplarmente diva.

  • Una discriminación que no termina. Por Jaime Fiscal

    â??El respeto al derecho ajeno es la pazâ? es un término usado por nuestro héroe nacional Benito Juárez quien para mí­ nos enseña que aunque no exista un conflicto bélico, aunque no se derrame sangre pero exista el racismo, la discriminación, la distinción de clases, nunca podremos vivir en paz.

    Kant nos enseña el valor de la dignidad, que ninguna persona tiene precio ya que cuenta con ella, pero en nuestro mundo capitalista dí­a a dí­a valoramos a las personas que tienen mayores posesiones, valoramos y respetamos a aquel que posee grandes riquezas pero ¿qué paso con el respeto hacia los demás? El respeto hacia la gente de bajos recursos, el saber que toda persona sin importar su estado económico, piensa y siente como cada uno de nosotros, ¿Cuántos de nosotros respetan al peatón?¿cuántos de nosotros respetamos al que lava los coches, a un albañil, ¿qué pasa si una persona importante nos calla? Guardamos silencio aceptando su importancia, en cambio si una persona de bajos recursos nos calla nos sentimos insultados y respondemos de inmediato sin importar que sea mayor que nosotros. Según Kant, el hecho de que alguien no tenga algún estatus social no nos da derecho a faltarle al respeto o a hacerlo menos porque ellos al igual que nosotros tenemos dignidad y somos invaluables.

    Aristóteles nos deja la enseñanza de un mundo con personas prudentes, de un mundo en búsqueda de la felicidad, la búsqueda de un mundo en equilibrio, el punto medio de todas las cosas y esta enseñanza es para mí­ una de las mas sabias, encontrar el punto medio entre trabajo y familia, que si todos encontráramos el punto medio de todas las cosas no existirí­a el alcoholismo o tantos excesos que hoy conocemos.

    La ética dialógica para mi es una de las más importantes, hoy en dí­a nuestras decisiones son tomadas por personas que no piensan en la sociedad y solo piensan en sus propios intereses, hoy en nuestro paí­s existen pocos polí­ticos que realmente piensen en mejorar la cuidad y no en acrecentar su riqueza, toman decisiones que afectan a personas sin tomar en cuenta su opinión entonces ¿seguimos en una democracia? O hemos entrado a una época donde solo nos hacen creer en ella, en las decisiones deberí­an ser tomadas en cuenta todo tipo de personas, las personas que sobre todo se ven afectadas por esta nueva ley o reforma, por ejemplo algunas compañí­as exportadoras ya no pueden depositar su dinero en dólares ya que la nueva ley nos dice que ninguna compañí­a debe aceptar pagos en dólares y la gente que se dedica a negocios legales que exporta artí­culos y les pagan en dólares ¿qué hacen?

    Vivimos un mundo donde el capitalismo y el consumismo nos ha vuelto personas racistas, y ahora no por color raza o religión más bien por el estatus económico, donde sentimos que somos mejores o más valiosos por cuánto dinero cargas, que coche tienes o a que te dedicas, debemos entender que cada individuo es valioso, y que una vida vale más que nada, que debemos cambiar nuestros hábitos, ya que el egoí­smo nos ha consumido de tal manera que cada dí­a pensamos mas en nosotros, pensamos en que puedo tener y no tomamos encuentra que dentro mas tenga yo menos tienen los demás y por esto no quiero decir que se acaben los ricos, más bien que se encuentre un punto medio donde no existan millonarios y no existan pobres, y no me refiero a un socialismo, más bien al punto medio en donde todos vivamos con calidad de vida.

  • PVEM con propuesta contra el bullying

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Educación y fomentar una cultura de no violencia y de respeto a las nuevas generaciones, para que las autoridades educativas frenen la violencia intraescolar y no solamente se quede en campañas para prevenir estos abusos.

    De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el 70% de los estudiantes de primaria y secundaria en nuestro país, han padecido en algún momento de su carrera académica del -bullying-, es decir, de abusos, maltratos psicológicos, verbales o físicos por parte de sus compañeros.

    Esta problemática, se ha agudizado y va a la alza, por lo que es necesario prevenir, detectar y corregir estas conductas para atender casos de cualquier tipo de abuso entre los estudiantes, evitando el acoso y la discriminación escolar, aseguró el vocero del PVEM, Jesús Sesma.

    Sesma Suárez, reveló que las causas de esta problemática (bullying) suelen ser multifactoriales, sin embargo, principalmente se debe a la situación de violencia creciente en nuestra sociedad en los últimos años.

    La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados, plantea reformar los artículos 7, 8 y 49 de la Ley General de Educación para promover una convivencia de respeto y de armonía en condiciones de igualdad y libre de cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico.

    Así como difundir los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes y las formas de protección con que cuentan para ejercerlos; desarrollar de manera permanente programas especializados, a fin de prevenir y atender casos de cualquier tipo de abuso entre los estudiantes, evitando el acoso y la discriminación escolar.

    Paralelamente, se sugiere que el Estado realice programas asistenciales, ayudas alimenticias, campañas de salubridad y demás medidas para contrarrestar las condiciones sociales que inciden en la efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.

    Para esto, el Partido Verde consideró fundamental dotar de instrumentos a los padres de familia e instituciones educativas para eliminar en todas las escuelas este fenómeno.

    «También es necesario enseñar a nuestros niños a resolver conflictos de forma constructiva por medio de programas de prevención de violencia escolar que incluya la mediación y la negociación como métodos de resolución de conflictos sin violencia», señaló.

  • Carta abierta a la UNAM por Rescate Animal

    A quien corresponda,

    Por medio de este conducto nos permitimos expresar nuestra molestia e indignación respecto a que la Sra. ZITLALLI GUADALUPE LOPEZ ROCHA estudiante del 6to. Semestre en la UNAM (CU) Facultad de Veterinaria, reciba servicios educativos financiados por el estado (además de una beca) siendo que esta persona ha mostrado una total falta de ética y consideración para con los animales.

    La Sra. ha abusado de la confianza de protectores, pidiendo en adopción gatos con los que alimenta a su BOA, sin importarle que estos pequeños hayan sido rescatados de situaciones de sufrimiento y maltrato y que el hecho de rescatarlos implicó un gasto emocional, económico y de tiempo para sus rescatistas; quienes realizan esta labor con la única finalidad de ayudar a los animales desamparados cosa que a ella no le importó cuando pidió dos gatos y los dio como alimento a su boa.

    Se detectó la situación cuando durante las visitas de seguimiento no se encontraron los gatos y al mismo tiempo ella buscaba adopción de más gatosâ?¦

    No podemos creer que la UNAM tenga a esta persona formándose para ser una futura â??veterinariaâ?, ¿Qué tipo de servicio brindará a la sociedad si en este momento abusa de quienes no pueden defenderse y de la confianza de quienes los rescatan?

    Ante esto, como ciudadanos pedimos:

    1) Que esta persona no pueda seguir estudiando (no sabemos el uso que pueda dar a sus conocimientos una vez en el campo laboral), es un peligro su formación como profesionista.

    2) Cese total de la beca que actualmente recibe, pues su comportamiento es reprobable y no merece ayuda de este tipo

    3) Que sea tratada con un psiquiatra junto con su familia, ya que
    este comportamiento sociópata seguirá buscando oportunidades para dañar a los animales y humanos.

    4) Que se investigue el caso y le sea retirada la boa y que bajo la
    vigilancia de un grupo protector sea regresada a su hábitat.

    Nuestra intención no es imponer, sino pedir que hagan algo al respecto. Los animales son seres vulnerables y nos encontramos en la obligación de respetarlos y cuidarlos, no de abusar de ellos.

    Aún mas y en una nota mas personal, existe una ley que controla la tenencia de estos animales por particulares, y numero dos y mas importante, es un acto de tortura animal, al existir alimento destinado a estos animales, que cieramente no son gatos vivos.

    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com

    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Francia le dice a China que le respete

    Francia no desea interferir en los asuntos chinos, pero Beijing debe mostrar más tolerancia por los valores democráticos del país europeo, afirmó el martes el primer ministro francés François Fillon en un viaje a la capital china para fortalecer los lazos debilitados por diferencias sobre el Tíbet.

    Las relaciones se deterioraron el año pasado tras las caóticas protestas de los tibetanos exiliados y otros activistas durante el pasaje de la antorcha olímpica por París y después que el presidente francés Nicolas Sarkozy recibió y conversó con el Dalai Lama, el líder espiritual tibetano exiliado.

    Los vínculos han mejorado desde que Sarkozy y el presidente chino Hu Jintao se reunieron en cumbres internacionales en abril y septiembre y que el gobierno francés prometió rechazar la independencia tibetana «de cualquier forma».

    «Es cierto que ha habido algunos malentendidos entre China y Francia anteriormente… y los hemos aclarado. Ahora deseamos construir nuestra relación sobre la base del respeto mutuo», dijo Fillon en respuesta a la pregunta de un estudiante en la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, donde pronunció un discurso.

    «China es un país grande que necesita resolver sus problemas por sí mismo. Está mal suponer que desde el exterior cambiaremos alguna parte de la vida de China», afirmó.

    «Del mismo modo», prosiguió Fillon, «Francia es una democracia muy antigua y tenemos libertad de palabra y todos pueden expresarse como lo desean. Esta es nuestra tradición y el gobierno chino debería comprenderlo».

    En una conferencia de prensa posterior, el primer ministro francés dijo sentir que había logrado su objetivo de reencauzar las relaciones bilaterales.

    Technorati Profile

  • Como pase el presupuesto 2010 la CTM lo respetara

    En caso de que el Congreso apruebe el paquete económico presentado por el presidente Felipe Calderón, que incluye el impuesto al consumo de dos por ciento y un ajuste al ISR, los trabajadores serán los primeros en acatar esas medidas, aseveró Joaquí­n Gamboa Pascoe.

    El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lamentó que todos critican las medidas anunciadas por el gobierno federal, pero nadie presenta alternativas para tapar el boquete financiero que generó la crisis económica internacional.

    Entrevistado antes de la ceremonia de toma de protesta de la nueva dirigencia del Sindicato í?nico de Trabajadores de la Música capitalina, estableció que la única forma de resolver esta coyuntura es con la unidad y esfuerzo de todos los mexicanos.

    Gamboa Pascoe consideró que se especula mucho en torno al paquete económico entregado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, pero «lo que sí­ es necesario que todos debemos entender es que a nadie le gusta este tipo de soluciones y el hoyo de lo que México tiene de crisis debe llenarse con algo».

    Abundó que hasta el momento se desconoce por cuales medidas se inclinará la Cámara de Diputados, «pero yo sólo he oí­do puras crí­ticas de que no sé de esto, no sé del otro, pero nadie presenta propuestas reales para sacar estos recursos y poder superar esta problemática».

    Por lo tanto, el Congreso de la Unión deberá analizar lo que resulte más adecuado, expuso el dirigente cetemista, quien agregó que una vez que los legisladores resuelvan este asunto, la clase obrera y los que no son trabajadores «tendrán que aguantar, porque será ley y las leyes no las dicto yo, las cumplo.»

    Joaquí­n Gamboa insistió que sólo a través de la unidad y los esfuerzos de todos los sectores productivos, polí­ticos y sociales se podrá superar esta problemática y reencauzar el crecimiento del paí­s

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon, presidente constitucional de México exige respeto para mexicanos

    El presidente mexicano, Felipe Calderón, exigió hoy respeto a los países que han tomado medidas represivas o discriminatorias contra México por la epidemia de gripe A y sus habitantes y les pidió colaboración porque en esta lucha es en beneficio de la humanidad.
    «Estamos librando esta batalla por la humanidad entera y sólo podemos librarla bien si el mundo nos ayuda, no le estamos pidiendo caridad ni favores al mundo, le pedimos que no observe tratos vejatorios ni discriminaciones», afirmó el mandatario mexicano en una entrevista divulgada por televisión esta noche.
    México vive una emergencia epidemiológica desde el pasado 23 de abril por una epidemia de gripe AH1N1, que ha dejado 22 muertos y 568 contagiados, y desde entonces el país ha mantenido paralizadas las actividades académicas, culturales, deportivas, religiosa y otras de carácter económico.
    Calderón afirmó que solo por «ignorancia y desinformación» se pueden explicar las medidas tomadas por algunos países de suspender sus vuelos a México, de asumir actitudes discriminatorias contra mexicanos o de restringir las importaciones desde este país.
    El mandatario explicó que el virus de la influenza AH1N1 no se puede aislar ni contener, «pues ya se ha propagado en todo el mundo» y en todo caso todos los países deben aplica medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las que ha tomado México.
    Explicó que se debe promover medidas como lavarse las manos, cubrir los estornudos, limpiar objetos como manijas, pasamanos, llaves, eso debe hacer el mundo pues «el virus no se puede contener por decreto pues ya está en muchas partes» .
    «Hago un llamado para respetar exigir el respeto a los mexicanos y decirles a los países que México ha sido transparente, y que en lugar de ocultar su información como han hecho otros países, este país informó desde el primer momento de la alerta epidemiológica el 16 de abril y la corroboramos la emergencia el 23 de abril», indicó Calderón.
    Afirmó que es injusto que algunos países tomen medidas de represión y discriminación contra los mexicanos y hayan agarrado ese pretexto para suspender las importaciones.
    Insistió que en este país se está librando una batalla no sólo para defender a los mexicanos, sino a todos los países, y esta batalla que se da en los hospitales se está ganando, pues se han reducido los casos de contagio y de muertes.
    Agregó que la cancillería mexicana ha trabajado bien para elevar las notas de protesta y para entregar combatir la desinformación que existe con respecto a esta virus, como por ejemplo el prohibir la carne de cerdo mexicana, pues «el problema no es el cerdo, y no hay contagio al consumir este producto.
    «Pido sensatez y objetividad y no apegarse a criterios políticos para restringir importaciones mexicanas», dijo Calderón.
    Calderón informó que mañana lunes, decidirá sobre si se reducen las medidas de emergencia y como se van a reanudar paulatinamente algunas actividades en el país

    Technorati Profile

  • Porqueria de congreso de la union (Mexico)

    congreso de la unionQue asco tengo de los legisladores que tenemos en la tribuna mas alta del país, que es la cámara de diputados.
    Fíjense que el jueves (y es que hasta ahorita entro en la bandeja temática) en la tarde cuando se estaba haciendo un debate sobre la conformación de la comisión legislativa que estudiara o investigara el caso Juan Camilo Mouriño, sube a la tribuna Layda Sansores los diputados de diversas bancadas no se como ni que habrán pensado, pero comienzan a gritarle ítubo tubo tuboî al mas puro estilo misógino como si se tratase de una bailarina exótica, que aun si lo fuera, merece respeto.
    Asqueroso, ya que además, en el distrito federal acaba de entrar en funciones la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde hasta ver de forma lasciva a una mujer, puede ser objeto de una amonestación por parte de la autoridad; pues nuestros diputados parecen ajenos al mundo real o quizá creen que están por encima de la ley o no se.
    Y mas me sorprende que la señora presidenta de la cámara de diputados, Ruth Zavaleta que ha vivido en carne propia expresiones de las mas bajas por parte de compañeros de su propio partido; el PRD, no llamara a la cordura y al respeto en el recinto legislativo.
    Tenemos una porquería de congreso de la unión, aun cuando se ufanan de ser la legislatura que mas leyes esta sacando, así con esos modales, peor que el pepenador que ni educación tiene.
    Technorati Profile