Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Seguimos con nuestro recuento de quince años y hoy, bajando entre el hielo seco, con su vestido de monita de paste y atacando a todos los invitados llega nuestro siguiente juego quinceañero: Resident Evil.
Fue hace quince primaveras ya que Capcom definiera el género â??Sobrevivencia de Horrorâ? con un título sobre zombis, conspiraciones y personajes entrañables, creando no solo una franquicia de lo más exitosa, sino toda una mitología alrededor de la lucha de unos cuantos en contra de las industrias farmacéuticas malvadas y el terrorismo biológico.
Hace quince años que el equipo de Tácticas Especiales y Servicios de Rescate (STARS por sus siglas en inglés) investigara las montañas de Raccon City, en busca del culpable, o los culpables de una serie de homicidios caníbales que aterrorizaban a la población.
También fue hace quince años que descubrimos que dichos crímenes eran el resultado de los experimentos de la compañía biofarmacéutica Umbrella, experimentos que culminaron en la propagación del Virus T, su explotación en cuestiones de bioterrorismo, y la erradicación nuclear de Raccon City, como única medida de contener el virus.
Resident Evil ha sabido manejar bien el género de supervivencia de horror, en especial después de la entrega del cuarto título, que introdujo una nueva perspectiva en los juegos de video; â??Sobre el hombroâ?, que crea puntos ciegos en el juego, lo que no ayuda a los nervios de los jugadores.
Ha sido tal el éxito de este título, que en sus quince años ha sido inspiración para otros géneros como el cine y la literatura, contando con seis juegos, siete novelas, cinco películas â??y otras dos que saldrán el año que entraâ??, cuatro cómics y cientos de coleccionables.
Pero Resident Evil no está exento de tratar temas importantes para estos tiempos. Como mencionaba al principio el bioterrorismo, la ética farmacéutica e incluso el intervencionismo, han sido parte de la temática del juego y algunas de las películas.
Durante quince años este título nos ha asustado con su forma de juego, pero también nos ha hecho reflexionar sobre problemas que, aunque se antojan exclusivos de la ciencia Ficción, también han ocurrido en la vida real, por ejemplo Tuskegee.
Pero cambiemos el rumbo a aguas más agradables, como es el paquete aniversario que Capcom ha puesto a la venta en Japón, y que contiene: Resident Evil 1, 2 y 3, Resident Evil, Revival Selection, la banda sonora de Code Veronica y Resident Evil 4, toda una colección de estampas y una funda para Resident Evil 5, todo por un precio de 7,800 yenes, más gastos de envío, porque solo puede ser comprado en Japón, por medio de http://bit.ly/tvQVxD
Definitivamente el mundo de los videojuegos cambió después de Resident Evil y quince años después sigue fascinándonos todo lo que tenga que ver con el título y el género. Por esto Feliz Cumpleaños Resident Evil, por quince años más
Etiqueta: Resident Evil
-
Celebrando 15 años parte 2
-
A veranear
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Para muchos el verano no es el momento para estar atados a una consola, sino para salir a disfrutar del sol, la playa y otros destinos turísticos â??tal vez sea por eso que tan pocos juegos de video salgan en verano.
El caso es que no hay mucho que decir sobre videojuegos hasta septiembre, así que he decidido diversificar un poco y ofrecerles el día de hoy algunos destinos turísticos que creo que podrán interesarles.
Destino 1
Nuestro recorrido comienza en uno de los resorts más nuevos exclusivos del Pacífico: el Palms Resort (Dead Island) en la isla de Banoi Nueva Guinea. Lo siguiente lo copio tal cual del folleto:
â??Palms es uno de los pocos lugares paradisiacos que lo tiene todo; playas de agua cristalina, actividades al aire libre, instalaciones modernas, zombis, habitaciones con balcón, áreas recreativas para toda la familia, restaurantes internacionales con lo mejor de la cocina mundial, diferentes opciones de entretenimiento nocturno y desayunos buffet incluidos.
Por qué no escapar de la rutina y disfrutar unas vacaciones donde usted y su familia protagonizarán una aventura como pocas, o disfrutar de un momento relajante en alguno de nuestros Spas de playa. Le garantizamos que serán unas vacaciones que no olvidará.
Para más información vea el video documental adjunto. Palms Resort Banoi, una experiencia para volver a la vida.
http://www.youtube.com/user/deadislandgame#p/u/1/72b1rSqawgk
Destino 2
Mi segunda recomendación para vacacionar es para los espíritus más aventureros, aquellos que no solo buscan un buen rato, sino ganar un poco de dinero en sus vacaciones.
Lejos de esta apacible y aburrida tierra, existe un planeta donde la aventura es la nueva rutina. No existe un momento aburrido, ya sea por la interacción con los nativos, la interesante fauna del lugar o por los pequeños trabajos que uno puede conseguir, en orden de ganar algún dinero y ayudar a los lugareños. Me refiero al planeta Pandora (ojo, no es el de Avatar, sino el de Borderlands)
Pandora es algo así como el equivalente planetario a Zepolite o Maruata. Es el lugar donde vacacionan aquellos que no tienen más preocupación en la vida que lo que harán al día siguiente.
Kilómetros y kilómetros de excitantes paisajes hacen de Pandora un destino ecologista único. Vean como, en la foto anterior, tres turistas se entretienen alimentando a la fauna local
Pandora es el lugar para estar en cualquier época del año, pasear y quedarse ahí después de un folklórico encuentro con los lugareños o con alguna de las especies endémicas
Destino 3
Para los que disfrutan del turismo de ciudad hay una parada obligada; no, no es Nueva york, ni el D.F. ni siquiera Barcelona, es Raccoon City (Resident Evil).
La combinación de arquitectura moderna y clásica, hace de Raccoon City un destino para todos aquellos que disfruten del urbanismo, es como recorrer el barrio latino de París, solo que en los Estados Unidos, sin la torre Eiffel y con un montón de zombis pisándote los talones.
Cosmopolita y pujante Raccoon City es el lugar ideal para realizar cualquier convención o reunión de negocios, no en balde ha sido el lugar preferido por la industria farmacéutica desde hace muchos años.
Descansar no es para las vacaciones, y en Racoon City lo mismo se corre un maratón, que se deja uno llevar por su intensa e incesante no-vida nocturna. Ven a Raccoon City, seguro te quedas.
Antes Las vegas o Atlantic City eran la elección obligada para quienes disfrutan de los juegos de azar, hoy el lugar para estar es Fortune City Nevada (DeadRising 2).
Cuatro casinos temáticos abiertos las 24 horas, proporcionan diversión y entretenimiento a todas las personas que disfrutan de pasar un buen rato y ganar dinero, además de las diferentes actividades entretenimiento que ofrece esta electrizante ciudad, donde se graba el reality show Terror is Reality
Pero no todo es juegos y mutilación en Fortune City; actividades alternas como la alta cocina o el zoológico de animales zombi, ofrecen a los visitantes algo que hacer cuando estén lejos de las mesas de juego.
La página web de Fortune City es: http://www.visitfortunecity.com/
El turismo submarinista también tiene lugar en esta guía. Para los fieles seguidores de Jacques Cousteau presentamos el destino ideal: Rapture (Bioshock).
Ideada como la primera ciudad submarina, Rapture ofrece una vista única del fondo del mar, así como la oportunidad de visitar una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX.
Creada a partir de la visión progresista del magnate Andrew Ryan, Rapture fue creada como la ciudad ideal, donde las enfermedades, los problemas y los impuestos han sido erradicados para dar paso a un estilo de vida único en el mundo, tan único que fue necesario crear un lugar donde poder ponerlo.
Clubes nocturnos y diversión se combinan con una exclusiva terapia genética, que da a los visitantes la oportunidad de pasar un buen rato explorando diversos súper poderes.
Conozca la ciudad que Charles Herold, del New York Times, describió como â??una creación fascinanteâ?, â??lo mismo magnifica que perturbadoraâ?, pues como bien la describe su creador Andrew Ryan:
â??Rapture es la ciudad donde el artista no teme al censor. Donde el científico no está atado por la moral. Donde lo grandioso no está constreñido por lo pequeñoâ?.
Rapture, la ciudad donde seguro lo llamarán Big Daddy. -
¿En qué empresa le gustaría trabajar?
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Hace tiempo, y hace mucho, justo cuando estaba tratando de escoger qué carrera estudiar, una excelente amiga me dijo que por qué no me imaginaba ya como profesionista, o el lugar donde desearía trabajar, que eso me ayudaría a elegir de la manera correcta. Hoy, que no soy un hombre de bien pero aparento serlo, me doy cuenta de que su consejo fue valioso, y por ello me he puesto a pensar en qué compañía ficticia, que haya salido en algún videojuego, me gustaría trabajar. Aquí les presento a los finalistas
Aperture (Portal y Portal 2)
Si uno busca crecimiento personal y la oportunidad de ascender en una carrera ejecutiva entonces Aperture es la empresa ideal.
Aperture podrá parecer una empresa sin rostro más, preocupada más por hacer dinero, que por dirigir la compañía de manera responsable e inteligente. Nada de eso. Aperture es una empresa dedicada a la tecnología, y por lo tanto, es una empresa que ve a futuro. No hay nada para lo que no haya planeado con antelación, ya sea una lluvia ligera en una tarde de verano o el Apocalipsis global, esta empresa tiene una respuesta para todo.
Además si les gusta trabajar con tecnología, qué mejor lugar. ¿Han visto los adelantos tecnológicos de Aperture? Son increíbles, modernos y prácticos. Trabajar aquí es como abrir un portal que los llevará directo al éxito empresarial.
Pero no solo la tecnología y la inteligencia (artificial) con la que esta empresa es dirigida son los únicos alicientes para elegir una carrera aquí. También está su programa de trabajo, en especial su programa de experimentación que funciona bajo el slogan: â??Moverse o Morirseâ?. Una empresa donde se encontraran a gusto los que no pueden parar de moverse.
Aquí es donde trabajan los ingenieros en robótica, informática y los actuarios.
Umbrella (Resident Evil)
¿Quién no quiere ayudar a sus semejantes? Y para eso están nuestras amigas: las compañías farmacéuticas, y dentro de ellas está la compañía que se preocupa aún más, Umbrella
Fundada sobre valores sólidos, Umbrella, no solo es líder en la industria farmacéutica, sino que además desarrolla y comercializa productos en otras áreas; la computación, la industria alimenticia, el desarrollo de instrumental médico, la defensa y la creación de armas biológicas.
Dar un vistazo al laboratorio de Raccoon City, es ver el verdadero significado de la vida para este empresa, es el sueño de cualquier egresado de biología o química. Pero si las ciencias no son lo nuestro, el departamento de Relaciones Públicas de Umbrella es el lugar ideal para iniciar una carrera llena de contacto con los medios y el público, una carrera de retos, como por ejemplo explicarle al público por qué se tiene que soltar una bomba nuclear sobre su tranquilo pueblo, o por qué el vecino está masticando al vecindario.
Trabajar en Umbrella requiere inteligencia, pasión, y una alta dosis de antivirales. Aquí es donde trabajan los Licenciados en Ciencias de la Comunicación
Black Mesa (Half Life)
A menos de que sean ustedes muy pequeños, recordarán aquellos paseos en los que las maestras solían llevarnos a las instalaciones de Black Mesa. No hay niño que no haya soñado alguna vez el portar una bata blanca y trabajar en alguno de los experimentos súper secretos de esta compañía. Trabajar en las instalaciones de Black Mesa, es trabajar haciendo historia, igual que quienes trabajaron en Los ílamos, el área 51 o la isla de Bikini.
Pero esta inmensa compañía, no solo se dedica a llevar batas blancas, también experimentan con cosas que fascinan a chicos y grandes; armamento secreto, teletransportación, entre muchos otros proyectos.
El crecimiento laboral aquí sale de lo convencional. Un científico enclenque y soso, se puede convertir en cuestión de segundos en héroe, guerrillero o experto en combate mano a mano. No sé ustedes, pero a mí eso me gusta más a que me llamen CEO.
Los únicos requerimientos para trabajar aquí: Mente abierta, habilidad manual, y saber usar una barra.
Aquí es donde trabajan los Ingenieros en Electrónica y Comunicaciones, los Ingenieros Mecánicos, los Doctores en Física Cuántica y los miembros de la NRA.
La compañía eléctrica Shin-Ra (Final Fantasy VII)
Se podrá decir mucho de muchas empresas, pero si hay algo que hemos estado aprendiendo recientemente, es que con las compañías de electricidad uno no se mete, porque la que no anda quemando carros y madreando reporteros, anda explotando la tierra y sus recursos naturales de tal forma que a Al Gore le daría, aquí mismo y en este instante, un infarto.
Shin-Ra es una compañía tan poderosa que incluso es una forma de gobierno â??lo mismo de reparto de utilidades le dan a uno un bono monetario, que una provincia.
Pero no siempre fue así Shin-Ra es un ejemplo de redención, pues lo que comenzó siendo una pequeña empresa armamentística, se convirtió de pronto en una mega corporación que cambió las balas por el gusto de poder regalarle a la gente la energía para ver tele, escuchar el radio o dejar un foco encendido toda la noche.
Ya sea como técnico electricista o mercenario, la Compañía Eléctrica Shin-Ra, es el lugar ideal para todos aquellos que desean una carrera de bien, en un mundo que puede gastarse aún más.
Aquí es donde trabajan los que creen que el SMEE es muy suavecito.
Silph Co. (Pokemon)
Silph Co. Es más que una compañía enfocada en el entretenimiento infantil, es un monstruo de la mercadotecnia. Olvídense de Wizards of the Coast, no le presten atención a Panini, solo Silph, sabe llevar el arte de coleccionar cosas a otro nivel, y ese, amigos míos, es un arte que encanta a los niños.
Una de las cosas que ha hecho grande a Silph como compañía es la creación de la pokebola, sin ella, los pobres infantes que pululan por este mundo no podrían atrapar a esas coloridas criaturas a las que se le llama Pokemones.
Coleccionar nunca se volvió tan divertido, y la mercadotecnia nunca se volvió tan productiva, pues esta empresa no solo promueve que atrapes a tu Pokemon favorito, sino además te invita a que pruebes a tu amigo, ¿cómo? Peleando contra otros Pokemones.
Trabajar en Silph es trabajar en una empresa tan poderosa que A) Nadie le reclama que tiene un monopolio; B) tiene la licencia de todo lo que empiece con â??pokeâ?; C) Ni Green Peace, ni PETA han podido hacer nada en contra de ella.
Aquí es donde trabajan los Licenciados en Mercadotecnia, â??no por nada su edificio tiene 11 pisos y 60.54 oficinas.
-
Rejugar en vacaciones
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Son vacaciones, y por primera vez en mucho tiempo no hay grandes juegos en el mercado, nada como para quedarnos en casa disfrutando de horas y horas frente al televisor. Los que pudieron salir a la playa ya la hicieron, pero el resto de nosotros, pareciera que estamos destinados a ver una y otra vez los mismos capítulos de CSI, o la misma película mala que repiten en cada canal a una hora diferente.
Entonces ¿qué nos queda por hacer en estos casos? Hay dos opciones, la primera es ir a las tiendas de videojuegos a buscar juegos viejos pero buenos, de preferencia usados para que no salga tan caro. La segunda opción es darnos una vuelta por nuestro baúl de juegos, y volver a jugar aquellos títulos de los que no quisimos deshacernos porque los disfrutamos la primera vez.
Con esto en mente, ya sea para que los vayan a comprar de segunda mano, o para que los busquen entre su colección, aquí les doy mis recomendaciones de juegos que debemos de volver a jugar.
Comienzo por el Príncipe de Persia, Las arenas del tiempo, para el Playstation 2, o si quieren descargar la versión en HD, para el Xbox y el PS3. Pongo el título en español, porque es el único juego del que he disfrutado el doblaje, pues me recuerda a las películas de Simbad el marino que veía cuando era niño, pero sea en español, en inglés, en italiano o en francés, toda esa primera saga del Príncipe de Persia es buenísima, y vale la pena volverla a jugar. Además si no encontraron el juego original la primera vez, esta es una excelente ocasión.
Shadow of the Colossus sería mi segunda recomendación, aunque si quieren esperar a la colección redigitalizada y en HD que saldrá junto con Ico para fin de año está bien, lo que sí es que Shadow es un juego que no quieren perderse, pues lo tiene todo; una historia interesante, escenarios majestuosos y monstruos increíbles. Es la frontera entre el arte y el videojuego
Si de pura casualidad tiene por ahí perdida una copia Destroy all humans, qué más pueden pedir para estas vacaciones. Nada mejor, ni la playa, ni las ciudades coloniales, que sentarse frente al televisor por horas a tratar de dominar a la humanidad desde un punto de vista alienígena. Buen juego, pero sobre todo, divertidísimo
Para los amantes de las historias cursis, ente los que yo me incluyo, Final Fantasy X, uno de los mejores Final Fantasy, ideal por si se van a pasar las vacaciones acompañado, pues la historia es ideal para encender el romance, aún en estos días tan calurosos, que lo primero que nos dan ganas de decir es â??hazte para alláâ?
Para los amantes del terror tres recomendaciones básicas que vale la pena volver a jugar, si no es en estas vacaciones entonces en las que sigue o cuando sea; Silent Hill 1 y 2 y Resident Evil 4. No diré nada más que â??gracias al cielo que es el horario de verano, así los puedo jugar de díaâ?
Katamary Damacy; ideal también para pasar el tiempo, en especial si lo jugamos con los amigos. Del mismo estilo es Little Big Planet, que se rumora ya tiene dos millones de niveles, gracias a la facilidad que le da a los usuarios de crear los suyos propios y compartirlos
Y ya para terminar, porque muero por irme a jugar, les recomiendo Beyond Good and Evil, igual ya sea en el DVD o si quieren comprarlo a través de Xbox Live, no se arrepentirán, es un gran juego, visualmente atractivo y que garantiza que se pasarán un buen rato, sin ganas siquiera de salir el sábado de gloria a ver si llueve
Twitter: @drniebla
-
Monday Night Combat por Rodrigo Castañeda
No sé en que consista, pero según varias películas, libros y ahora video juegos, en el futuro la televisión decaerá hasta tal punto en el que los espectadores no nos vamos a conformar con los escándalos que presentan los talk shows, como el de Jerry Springer, ni con el amarillismo de Hechos; en el futuro los programas de más raiting serán todos aquellos en los que se saquen sangre, pero a lo bestia, como lo podemos observar en películas como Running Man, protagonizada por el gobernador de California; o Rollerball, en la que sale un muy joven James Caan.
Siguiendo la tradición Uber Enterteinment, una pequeña compañía indi de Kirkland, Washington â??no DC, el otro Washingtonâ?? nos presenta Monday Night Combat, un juego cuya premisa es tan sencilla como adictiva.
MNC, combina el concepto de los deportes extremos, las Monday Night football y los Third Person Shooters, dando como resultado un juego nada complicado, lleno de humor y completamente adictivo.
Presentado como el cuarto de la serie de juegos de arcade descargables que sacó Microsoft para el Xbox 360 este verano, MNC demuestra que con muy poco se puede llegar muy lejos. Claro no es el gran juego, no está a la altura de un Halo o un Call of Duty, pero logra lo que ninguno de esos juegos: horas y horas de estar pegado a los mismo mapas, sin nada más que hacer que rellenar de futuristas municiones a robots y/o a otros jugadores.
La animación caricaturesca, así como las diferentes clases de personajes que se pueden jugar, recuerda bastante al Team Fortress I y II de Valve, que digamos fue el primero en proponer un FPS que tuviera un look menos serio, estilo que después copiaría EA con su MMO gratuito Battlefield Heros y ahora Monday Night Combat, aunque este último cambia la perspectiva en primera persona, por una vista en tercera, como la que pusiera de moda el Resident Evil 4 y después el Gears of Wars.
El modo de juego es el tradicional de los shooters, el botón para disparar, otro para dar golpe, otro para recargar, cambiar de arma, etc. El tema es un programa de concurso donde los miembros de un equipo, o un solo jugador, defiende una esfera rellena de dinero. Cada equipo tiene la suya y el objetivo es defenderla, ya sea de los otros jugadores, o de una serie de robots especialmente diseñados para maltratar a los participantes.
Como un buen programa de televisión no estaría completo sin patrocinios, Monday Night Combat presenta anuncio tras anuncio de hilarantes productos, entre los que destacan: LaseRazors, la rasuradora oficial de MNC; Stevenson Family Organ Farm; y, por supuesto, ApocaLips, la bebida energética oficial.
ígil, divertido, fácil de jugar, atractivo y totalmente adictivo, Monday Night Combat es un juego de Xbox Arcade que definitivamente se tiene que descargar, pues además es barato. Ideal para esos largos días de espera que nos quedan en lo que el Halo Reach sale al mercado.
Rodrigo Castañeda (DrNiebla)