En la frontera del Estado de México y Michoacán, se localiza la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Sierra Chincua, donde el espectáculo natural de ver a la mariposa monarca, no sólo es apreciado por los turistas que llegan desde lejos para vivir la experiencia, sino por los pobladores cercanos al santuario para quienes esta temporada significa un sustento para vivir
Etiqueta: reserva de la Biosfera
-
Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Sierra Chincua
-
Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
Entrar al santuario es maravillarse, no sólo con las mariposas, sino con la postal que enmarca un enorme oyamel que da la bienvenida al turista y un bosque guardián de las cabañitas de adobe y teja dedicadas para la venta de artesanías y comida, pero con paneles solares y estufas ecológicas
-
Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California
Un lugar que no puede dejar de visitarse en el noroeste de Sonora, es la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California, donde es posible un encuentro con la naturaleza, escuchar música en la playa y pasear en vehículos todo-terreno en la arena
-
Acciones para proteger la reserva de la Biosfera Tiburón Ballena
Ante el aumento de turistas en el estado de Quintana Roo durante julio, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reforzó los operativos en la Reserva de la Biosfera “Tiburón Ballena”, considerado el pez más grande del mundo.
El organismo recordó que la temporada de arribo del Rhincodon typus o tiburón ballena comenzó el 22 de mayo y terminará el 17 de septiembre.
Indicó que por ello del 24 de mayo al 30 de junio ha supervisado a quienes ofrecen paseos para ver a la especie en las zonas turísticas de Puerto Juárez, Punta Sam y la Amada, en el municipio Benito Juárez.
En ese periodo la Profepa verificó al menos 40 embarcaciones -en promedio de ocho a diez al día- sin hallar irregularidades.
En un comunicado mencionó que en este mes además se reforzará la vigilancia en las zonas de avistamiento dentro de la Reserva de la Biosfera también conocida como “Mar Azul”.
Llamó a los visitantes y prestadores de servicios a denunciar cualquier irregularidad mediante el 01 800 PROFEPA y al correo electrónico: denuncias@profepa.gob.mx