Etiqueta: reseña

  • Apps Perfect downloader

    el bajador de videos y peliculas perfecto para iphone

    Apple apps

    Perfect downloader

    No se si les ha pasado que van navegando por la red con su iPhone o iPad, y de repente ven un a website para descargar películas, series o videos, y se preguntan si hay algo para poder descargarlas, pues bien hoy les vengo hablar de una app llamada Perfect downloader, esta app nos va a ayudar hacer esa descarga sin necesidad de hacer un jailbreak, es una app muy sencilla de utilizar y te lleva casi de la mano al hacer tus descargas, tiene una alarma que te avisa cuando la descarga termina, te permite cambiar el titulo de la descarga, y puedes utilizar el reproductor nativo, por ende solo podremos bajar en formato mp4, pero no se preocupen mas adelante les recomendare otras apps para poder ver casi cualquier tipo de archivo.

    Y como en toda sección vamos a ver lo bueno, lo malo y lo feo.

    Lo bueno: te permite hacer descargas desde cualquier site ( luego les recomendare algunos) y puedes hacer descargas simultaneas.

    Lo malo: necesitas estar en wifi para descargar ya que en 3G tardarías bastante.

    Lo feo: hay veces que inicias tu descarga en algun punto wifi de la cd y si cambias de lugar no te guarda la descarga, lamentablemente hay que re iniciar la descarga.

    Calificación 8.5

    Saludos de su amigo jasieloso ( ̄(工) ̄)

  • LA experiencia

    la experiencia
    Y aquí­ estoy, por cuarto dí­a consecutivo sentada frente a mi lap en una larga mesa de tablones blancos con al menos 10 personas sentadas igual, tanto a mi izquierda como a mi derecha y otros tantos más al frenteâ?¦
    El área: Rosa, Social Media, frente a los 3 escenarios de Cultura Digital, que han estado cada tanto iluminándose con mesas redondas y conferencias relacionadas con el tema.
    Mi primer Campus Party, el zoológico es enorme, la fauna albergada, inmensaâ?¦ lo mismo se ve un chico que puede pasar por cientí­fico loco arreglando casi cualquier gadget que le pongas enfrente, otro planchándole el cabello a una chica, otra más pintándose las uñas, una carreola paseando con bebé incluido, otros tantos quejándose del agua frí­a en algunas regaderas, cualquier cantidad de campuseros con ojeras por mantenerse dí­a y noche sin dormir, un mago inesperado, una maestra con su grupo de alumnos despistados que no tienen idea ni donde están ni a qué vinieron, pero instruyéndoles sigan el hashtag por twitter #cpmx3 porque en el exámen harí­a preguntas, un sinfí­n de gente yendo y viniendo de un lado a otro, y obviamente el clan de los Social Media en su máximo esplendor, de quien debo decir, me hicieron sentir parte, lo cual agradezco.
    Cada uno en lo suyo, viviendo, conviviendo y a estas alturas ya muchos de nosotros sobreviviendo.
    Con todo lo bueno y todo lo malo que puede tener, para cada uno de los asistentes, gamers, nerds, ñoños, geeks, frikies, gente común y coriente con ganas de ver, conocer y de aprender, Campus Party MX definitivamente es LA experiencia

  • Foro Economico Mundial y el credito

    Los niveles de crédito necesitan duplicarse durante los próximos 10 años, a 103 billones de dólares, para apoyar el crecimiento económico global proyectado por el consenso, estimó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

    Esta duplicación podría lograrse sin incrementar el riesgo de una mayor crisis, consideró en el informe ‘Más crédito con menos crisis: Satisfacer responsablemente la creciente demanda mundial de crédito’, elaborado en colaboración con McKinsey & Company.

    El estudio desarrolla un detallado modelo de crédito global con volúmenes históricos y proyecta la demanda potencial de esta forma de financiamiento hasta 2020 en 79 países, que representan 99 por ciento del volumen de crédito mundial.

    El informe advirtió que de persistir los desequilibrios mundiales, satisfacer la demanda de crédito será un reto, pues a nivel global el proteccionismo financiero puede restringir el financiamiento fronterizo, una clave para la concesión de créditos suficientes en la próxima década.

    Además, agregó, las regiones experimentan problemas diferentes pues Asia enfrentará el reto de satisfacer el crecimiento de la demanda de crédito de 40 billones de dólares con sistemas financieros y mercados de capitales menos desarrollados.

    En tanto, la Unión Europea necesitará créditos adicionales por 13 billones de dólares en préstamos bancarios, y Estados Unidos seguiría teniendo que utilizar ahorros globales, potencialmente por hasta 3.8 billones de dólares en 2020, para financiar sus necesidades de crédito.

    «Los líderes en los sectores privado y público debe tomar acciones decisivas para evitar contribuir a ‘puntos calientes’ o ‘puntos fríos’ del crédito, mientras encuentra los 100 billones de dólares de crédito demandados para sostener el crecimiento económico en los próximos 10 años», dijo el director de industrias de servicios financieros del WEF, GianCarlo Bruno.

    ¿Quiere saber más?

    Se acaba el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza versión 2008

    Davos, ¿que es Davos? o Foro Economico Mundial

  • Lideres Trendy, el libro, ellas, sus escritos y mi opinión

    Las mujeres como debe ser, cada dí­a están más a la vanguardia en todos los aspectos de la vida, no ha sido fácil, de hecho, algunas de ellas dieron la vida porque hoy, las demás puedan tener reconocimiento social.

    Pero aún falta mucho por hacer, hay que seguir clamando el reconocimiento sincero que se haga en diversas áreas de la vida en las cuales todaví­a no se logra la equidad de género.

    No es que hablemos de porcentajes, cifras o la mitad real de todo lo que se hace, seamos honestos, hay cosas que nos salen mejor a los hombres así­ como cuestiones en las que mejor las mujeres actúan, pero no por eso, debemos decir que hay cosas que solo los hombres deben hacer y cosas que las mujeres deben realizar.
    Eso es discriminación, algo que aun no queda claro en muchas mentes aun, hoy en dí­a, pleno siglo XXI.

    La presentación del eBook â??Las 10 lí­deres de opinión más trendyâ?, fue el foro perfecto para conocer un poco más el pensamiento de 10 lí­deres de opinión que en los medios comunicación (tradicionales o no tradicionales) están presentes.

    Fernanda de la Torre Verea, Ana Vázquez Colmenares, Diana Celorio, Ana Laura Martí­nez Pereyra, Angélica de la Vega, Marí­a de las Heras, Nadia Molina, Nuria Dí­az Moasó, Ana Paula Ordorica y Yuridia Sierra son las creadoras de este eBook que simplemente, esta sensacional.

    ¿Por qué lo recomiendo cuando no escribo de literatura?, ¿Qué valor real puede tener mi opinión en algo que es extraño ver aborde?
    Por una sencilla razón, se que son personas coherentes entre lo que piensan, sus actos, inteligentes, trabajadoras pero sobretodo, están escribiendo sobre una realidad desde su muy particular punto de vista y forma de abordar el tema, que hemos venido mencionando, la igualdad de género.

    â??Carteras femeninas con menos salarioâ?, es un titulo que simplemente deberí­a mover a la reflexión a todos, en especial los que desconocen la realidad laboral de muchas mujeres; â??Lo que no te mata te hace más fuerteâ? es un muy sentido relato de cómo la vida puede ser dicha y alegrí­a para convertirse en un segundo, oscura y desgarradora, vivir HOY no es una frase, debe ser una actitud.

    â??El régimen de los techos altos disipativosâ? de Ana Laura Martí­nez Pereyra es un vaso de agua, fresco, que mitiga la sed y nos hace bien, una palmada al espí­ritu.

    â??La importancia de fomentar un proyecto de vida propio en las mujeresâ? de Fernanda de la Torre es un escrito que hombres y mujeres debemos tener en cuenta, que faltos de anhelos, sueños y deseos esta mucha gente como fantasmas sin rostros en la calle divagando en su cotidianidad; Nadia Molina con su escrito â??De muñecas a mujeresâ? nos invita a ver que ya debemos el eliminar de la cabeza ese estereotipo que mucha gente aun tiene sobre la mujer y el mundo, el mundo de la mujer y claro está, la mujer en el mundo â??del hombreâ?. Estamos juntos, es siglo XXI, basta ya con añejos y rancios paradigmas.

    â??Me dirijo a ustedes porque México necesita de nosotrasâ?¦â? de Marí­a de las Heras es el llamado para que todos, hombres y mujeres sin divisionismos absurdos nos sumemos por el paí­s más bello del mundo, México.

    Nuria Dí­az Moasó â??Laura contra el mundoâ? es una parábola digna de quien tiene el don de la palabra para que a través de él, pueda enseñarse una lección, â??mujeres no están solas, se tienen a sí­ mismasâ?.

    Pero quiero hacer aquí­ una pausa, no porque haya dejado estos temas para el final, por algo en especial.

    Ana Vázquez Colmenares â??Mujeres y poderâ? para alguien que escribe sobre análisis económico polí­tico, sin duda seria llamativo, la radiografí­a de la forma en que se hace la propaganda de un candidato y mas, de una candidata, es ensordecedoramente increí­ble.

    â??La información en tiempos de twitterâ? de Yuridia Sierra y â??La polí­tica en tiempos de twitterâ? de Ana Paula Ordorica me llevan a ver la responsabilidad de las redes sociales, de las cuales son miembro muy activo con cada dí­a que pasa ya sea por mi blog o por mi facebook o por mi twitter, porque me gusta, porque interactúo porque en ellas estoy, con las que me divierto, aprendo y conozco gente como cada una de ellas que a través de su eBook â??Las 10 lí­deres de opinión mas trendyâ? no están llamadas a ser alguien, son alguien y para ellas no está deparado el éxito, ya lo conocen y son emprendedoras, exitosas y a través de su diario hacer, simplemente nos brindan mucho de su quehacer y ahora, su sentir.

    Como corolario, no puedo desearles suerte chicas, ya que en ella no creo, pero si todo el éxito del mundo que sin duda lo tendrá. Cheers

    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra