Etiqueta: rescates financieros

  • Barack Obama prepara apoyos que son rescates

    La danza de los millones esta en pleno, antes de irse el presidente George Bush le pidió al senado 350 mil millones de dólares en nombre del presidente Barak Obama.

    Esta nueva partida de efectivo ya fue aprobada no sin antes, haber solicitado verdaderas formas de vigilar el no otorgamiento de salarios arriba de 150 mil dólares al mes así como, bonos y premios, cuotas de otorgamientos y compensamiento salarial, etc.

    Con la firme promesa de implementar esta vigilancia, Obama aun sin asumir la presidencia ya obtuvo su dinero; pero ahora solicita un nuevo paquete de dinero, no por 300, ni 350, ni los 750 sino 850mil millones de dólares que, en sus propias palabras, servirá para salvar a Estados Unidos.

    Paquete que, entre el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, y la Cámara de Representantes, han convenido para que se suba a debate a los primeros minutos de su gobierno, y se apruebe en unos días; el inicio de un plan de reactivación económica que esta dotado de 825 mil millones de dólares.

    ¿Que es?

    Bien, se sabe que el plan tiene dos grandes frentes; 275 mil millones de dólares para recortes de impuestos que ayudaran a tener un respiro a empresarios y ciudadanos, pero agravara el déficit fiscal pero que, en el mediano plazo, se revertiría con mayores fuentes de empleo.

    Y en un segundo frente, 550 mil millones para inversiones directas y evitar mas empresas se declaren en suspensión de pagos, grandes recortes de personal o cierres totales.

    La danza de los millones, sin duda no ha terminado pero ahora, tiene un nuevo nombre, Barak Obama, este paquete de apoyos, es casi un hecho se apruebe solo que, nadie sabe si en verdad pudiera alcanzar a que se sienten las bases para reactivarse la economía global, a través de la economía mexicana.

    Technorati Profile

  • Europa con rescates financieros

    Sin casi hacer ruido, economías europeas han estrechado a sus poderes (ejecutivo y legislativo) para trabajar en medida de lo posible, evitando mayor deterioro de la economía de sus naciones.
    Ya vimos al tesoro británico el aparecer en los mercados financieros, comprando activos por 60 mil millones de libras de sus principales bancos.
    Ahora sabemos que en Alemania (primera economía de Europa) se aprobó un rescate bancario de casi las mismas dimensiones que en Estados Unidos.
    400 mil millones de euros.
    80 mil millones de euros son para ayuda directa y compras de acciones, pero, también a diferencia del rescate norteamericano los teutones reglamentaron, que los directivos de los bancos que soliciten financiamiento del plan de ayuda no podrán ganar más de 500 mil euros al año; claro, si su salario era así antes, tendrán que tener reducciones en el mismo.
    El dinero de los contribuyentes alemanes no estará siendo aplicado para lujos; por ende tampoco se pagarán bonos a ejecutivos de estos salarios, se esta en una situación precaria como para otorgar pagos así.
    Muy cierto, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile