Etiqueta: rescate

  • Royal Bank of Scotland en graves problemas

    Y aun así­ muchos dicen que la crisis esta por pasar en el corto plazo, por ejemplo, veamos el Royal Bank of Scotland (RBS) de Inglaterra que solamente hace unos dí­as acaba de reportar su informe anual de operaciones, arrojando como resultado que durante 2008 perdió 24 mil 100 millones de libras esterlinas (unosâ?¦ 34 mil 300 millones de dólares).

    Esta es la mayor pérdida de su historia lo que hizo inmediatamente que sus acciones bajaran pero, inmediatamente se sostuvieran un 15% menor a su precio de salida del dí­a del informe anual, debido a que se sabe que el primer ministro británico, Gordon Brown, esta preparando un programa gubernamental que trae en la bolsa unos 44.000 millones de euros ya que el precio del dinero está en el mí­nimo histórico del 2% por lo cual, esta barato.

    De esta forma, estos miles de millones de euros (que son como 55 o 56 mil millones de dólares) se sabe que entraran a un fondo para que activos tóxicos que tienen aun en sus entrañas los bancos y financieras británicas, sean ahí­ encerrados y poco a poco, desintoxicados para que los bancos dada su fragilidad y el nerviosismo del mercado, puedan tener paz estabilidad liquidez y, cuando mejoren los tiempos, paguen el dinero de esos fondos radioactivos poco a poco desactivados y regresen a la iniciativa privada.

    Ya que, si bien muchos hablan de cierta nacionalización o porcentaje de compra de los bancos de parte de los estados, eso aun no esta en la mesa de discusión, sino aun hay rango de maniobra con apoyos y créditos, es mas rescates, pero no nacionalizaciones ya que regresarí­amos a los tiempos de un capitalismo dirigido por el estado que, mostró siempre, no ser buen administrador de empresas.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Bush anuncia rescate automotriz

    Ni hablar, George Bush aparece ante los medios de comunicación del mundo, no solo de su paí­s diciendo que se dará rescate a las armadoras del paí­s.
    General Motors y Chrysler.
    Entre los tres grandes de Detroit, se dan empleos en la unión americana a mas de 4 millones de personas entre empleos directos e indirectos, pero los trabajadores son los que, en estas empresas, han frenado y detenido muchas veces medidas de ahorro.
    Claro, ni que decir de los CEOs de estas tres empresas que viajan en aviones propios de la compañí­a a destinos insospechados y que con cargo a la armadora, sencillamente hacen dispendios de dólares a pasto.
    El anuncio sobre el rescate deberá dar certidumbre peroâ?¦ quien sabe.
    Technorati Profile

  • Canada habla con EU para ayudar a Ford, GM y Chrysler

    Si bien, GM, Ford y Chrysler están pidiendo a Washington un paquete de ayuda en carácter de S.O.S, al gobierno de Ottawa también le han hecho llegar un pedido de ayuda.

    Pero si hace unos días aun estaban pensando y diciendo que «no» se ayudara a empresas que no son «sustentables», los cálculos del ministro de finanzas han comenzando a que otros ministerios, vayan recapacitándolo.

    Se habla de que en Canada nada mas, con la quiebra de alguna de estas armadoras de autos, deje en la calle a miles de empleados y, afecte a miles también, provocando que la situación económica personal de millones de canadienses.

    Sin ir mas lejos, uno de los primeros en comenzar a vislumbrar ayudas, mas que rescates a las armadoras, es el ministro canadiense de Industria, Tony Clement, esta valorando con su similar norteamericano, que tan «viable» seria un rescate conjunto.

    Estamos no lejos de ver, la quiebra o rescate.

    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler solicitan ayuda de Canada

    Una de las extrañezas que mas están llamando la atención es que las tres principales armadoras de autos (Ford, GM y Chrysler) acaban de solicitarle ayuda económica a Cañada.
    Pero, ¿porque a Canadá?
    Simple, el departamento de Desarrollo de Exportaciones Canadá (EDC, por sus siglas en inglés) sabe que son una importante fuente de empleo para los canadienses, las fabricas que en el país existen.
    De hecho, ya rechazó el EDC pedidos de garantías de pago de fabricantes que abastecen a Chrysler LLC, por temor que esta firma quiebre.
    Así que imaginen, sino me ayudan aquí en mi país (Estados Unidos) que me ayuden donde sea, lo que me llamara la atención es ver cuando Ford pase la charola por México.
    Digo… México tiene tres plantas armadoras en el territorio nacional y, sin que nadie lo sepa… el 40 por ciento de las exportaciones de México, son automotrices.
    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler piden auxilio al senado norteamericano

    Es un hecho, Ford, GM y Chrysler están buscando ayuda gubernamental para no declararse en quiebra lo que pudiera ser el acabose.

    Solamente Ford da empleos de forma directa e indirecta, a 2.5 millones de personas.

    Pero como se lo comente a un amigo y asiduo lector de esta tribuna (saludos Ceronne), ¿para que seguir echando dinero bueno al malo?

    Es decir, la vorágine del consumismo norteamericano ha llevado a estas empresas única y exclusivamente a demostrar que sus motores, diseños y consumo así como manutención por unidad, ya son de otra época.

    Amen de que se atraen vicios desde los 80s, laborales, de diseño, de tecnología, financieros, etc. excesos que hace a uno palidecer y ponerse a temblar, bonos exorbitantes a los ejecutivos que no han podido el ir componiendo la empresa así como salarios insultantes en tiempos de crisis etc.

    Claro, se que sacudiría mucho mas el mundo financiero, pero personalmente soy de la idea de dejarles quebrar como a Lehman Brothers y, de las cenizas re hacer algo mas.

    Lastima, el senado norteamericano no piensa igual.

    Technorati Profile

  • Rescatemos Mobuzz Tv

    ¿Sabe lo que es Mobuzz Tv?, si sabe lo que es, ¿verdad que es genial?, no hablemos de la belleza y sencillez de su conductora, Iría Gallardo, sino sus contenidos, sus tips, su cotilleo en el mas personal y fino de sus sentidos.
    Ahora que sino sabe que es Mobuzz Tv, caray… lo lamento, corra a su sitio y conózcalo, vale muchísimo la pena.
    Pero, para quienes sabemos y conocemos Mobuzz Tv y mas aun, los que no lo saben, fíjense que esta por desaparecer.
    Si, sucede que la crisis ha llegado a ellos y andan apelando al buen corazón de sus seguidores de sus fans de los gustosos por estas opciones en información que pone la red a disposición de todos.
    Se pretende reunir 120 mil euros para tener la oportunidad de sobrevivir 90 días y eso, darles el margen de tiempo para firmar con algún patrocinador.
    Vamos… Yo ya aporte, ¿y usted?, no lo haga pensando en ellos si así quiere, sino en usted, por una alternativa fuerte en información.
    1 euro hace la diferencia.
    De antemano y aunque ellos no se enteren de este escrito, le doy las gracias.
    Technorati Profile

  • Problemas en GM y Ford

    Que terrible y fuerte ha sido el camino para los inversionistas de las principales armadoras de autos en Estados Unidos.
    General Motors y Ford Motor Co. están en niveles mínimos históricos en el valor de sus títulos accionarios.
    Es mas, una frase que podría englobar todo es que si alguien, como Warren Buffet o Will Gates o Carlos Slim, que tuviera 8 mil millones de dólares (poco menos de lo que subasto hace unos días el Banco de México) habría comprado ambas empresas por el valor de sus paquetes accionarios en el mercado.
    Si, así como lo leen.
    Curioso, la deuda de ambas armadoras es de unos 680 mil millones de dólares.
    ¿Quien quiere empresas así?
    Efectivamente, nadie.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos compra parcialmente bancos

    Ok, en una acción similar a la que realizara Inglaterra hace unos días, Estados Unidos toma el control parcial de los bancos en el país.
    ¿Cómo?
    Si lo que les comente a las personas que amablemente me siguen en Twister, Estados Unidos estaba pensando el intervenir su sistema bancario (en México no hay mas de 20 bancos, de los cuales 1.7 son mexicanos o están en manos de mexicanos, en Estados Unidos hay una cifra fluctuante entre 6 y 8 mil).
    Inglaterra lo hizo para evitar que las acciones y por ende, la desconfianza creciera en su capital y sus instituciones, pagando a través de su bolsa de valores 50 mil millones de libras esterlinas y, haciéndose de los bancos que devolverá cuando mejore la situación.
    ¿Vale?
    Bien, Estados Unidos estaba pensando hacer lo mismo solo que el desembolso seria mayúsculo, así que ira por el mercado de valores para hacerse de fondos de inversión y claro esta, activos no tóxicos pero si que no ayuden mucho a los bancos para que, de esta forma, dinero de particulares y del estado este recapitalizando a los bancos en la unión americana, protegiendo a los ahorradores (que tengan hasta un máximo de 250 mil dólares).
    Como ven, se esta haciendo todo lo posible, la cuestión es que la carga fiscal de estos rescates lo pagaran cerca de 7 generaciones de norteamericanos, si bien les va y no ocurre algo mas en el camino luego de este rescate y reactivación mundial de la economía.
    Technorati Profile

  • Un rescate mas en Europa

    Un rescate mas, pero lo que llama tanto la atención es que ya no se están dando en Estados Unidos sino en Europa.
    El gobierno belga (una vez mas, tercera en esta semana) aparece y rescata a la aseguradora Ethias poseedora del 7 por ciento del banco Dexia en el cual, Bélgica junto con Francia rescataron el pasado martes.
    Esta situación esta inquietando a los inversionistas que se preguntan, que tan grave es el contagio que están viendo en Europa ya.
    Porque vamos, el que B&B de Gran Bretaña tuviera que ser rescatado se entiende luego que no consiguió fusionarse con institución bancaria norteamericana y, la crisis inglesa (de la que poco se sabe y menos se habla) viene desde hace poco mas de un año; pero bancos franco-belgas?
    El ministro de economía belga, simplemente esta reducido a decir que hará lo necesario sin pensarlo dos veces para proteger la economía de su país.
    Que diferencia si así Bernanke y Paulson lo hubieran dicho hace un año, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Una hipotecaria alemana es rescatada

    ¿Y hay gente en verdad que duda de los alcances que tendría la crisis de seguir en la trayectoria que mantiene?
    Un nuevo rescate aunque no se pretenda mostrar así, el gobierno alemán respaldó una línea de crédito de emergencia para rescatar al prestamista Hypo Real Estate.
    Bueno, dirán algunos, una línea de crédito de emergencia no es rescate, les contestaría pidiéndoles recuerden como en el sector financiero existen acuerdos, entre diversas instituciones de prestarse dinero y pagarse ya que siempre hay una que tiene mayores ganancias que otra y así se va.
    Pero, que en el negocio financiero cuando una empresa pierde la confianza del gremio, lo único que le queda es aspirar a un préstamo así o, la intervención gubernamental.
    Y si, Hypo Real State ha sido rescatada aunque se quiera mostrar que no, ya que tan sólo unos días antes el ministro de Finanzas dijo que el sistema germano era sólido.
    Así que, Berlín acordó proveer 50,000 millones de dólares, en garantías crediticias.
    ¿Les parece poco?
    Siguen apareciendo las hipotecas toxicas que en manos de cientos de empresas hay.
    Recuerden a Fannie Mae y Freddie Mac, 200 mil millones de dólares de rescate para ellos aun cuando, tienen el 51% de las hipotecas norteamericanas…
    Technorati Profile