Etiqueta: rescate

  • Rescate financiero y, aval para Ford y General Motors

    Se aprobó esta misma semana, el rescate financiero o apoyo económico que el gobierno norteamericano, dará a las armadoras norteamericanas.
    General Motors y Ford Motor Company recibirían 12500 millones de dólares para no solo sanearse sino también, desarrollar motores que rindan mas de 20 Km. por litro en esta situación que esta afectando las economías cada vez mas que es el sector de los hidrocarburos o el petróleo.
    De esta forma, el congreso norteamericano desoye los llamados de GM en donde solicitaba a nombre propio y de Ford, no fueran 25 mmdd, sino 50 mil.
    Aun con todo, no se puede decir que le vaya mal a las armadoras ya que si bien no es suficiente para comenzar los trabajos, evita que sin duda se vayan a la calle hasta 3000 mil empleados por empresa dentro de la Unión Americana.
    Los norteamericanos no saben que las ultimas 4 décadas debieron, haber ahorrado, ahora gastaran por todos lados.
    Technorati Profile

  • El rescate de Fannie Mae y Freddie Mac

    Decían que no habría ese rescate ya que seria sumamente caro a los contribuyentes.
    Que no se llevaría acabo puesto que con un rescate así, la confianza de los mercados internacionales se vería afectada y eso podría ser mas costoso.
    Que los problemas financieros del sector inmobiliario, son única y exclusivamente de ese sector y al financiero no le competía.
    Que se habían instrumentado no uno, ni dos ni tres sino hasta cuatro mecanismos previos de refinanciamiento y hacer frente a la situación.
    Nada, Fannie Mae y Freddie Mac han sido rescatadas por el tesoro norteamericano.
    De esta forma estas firmas que en conjunto tienen cerca del 60 por ciento de las hipotecas estadounidenses y, son uno de los pilares de la industria inmobiliaria y todo lo que conlleva, han sido intervenidas para que no se declaren en quiebra.
    Esta situación aunque podría ser provechosa para detener un poco ya la especulación de los mercados los pondrá dubitativos a los inversionistas pensando que el costo de las malas decisiones de empresarios en Estados Unidos, se pagan entre todos.
    Así, se espera entonces una serie de resultados mixtos en los mercados aun cuando, el primero en aplaudir la medida fue el director del Banco Central Europeo.
    Technorati Profile

  • Rescate disfrazado de General Motors y Ford

    Ya hemos hecho aquí mención, al menos un par de ocasiones, el que los graves problemas que están enfrentando las armadoras norteamericanas como General Motors o Ford Motor Company, se debe a los costos que generan sus motores en el consumo de gasolina.
    De esta forma el gobierno desde hace un semestre mas o menos, ha solicitado que los motores sean mucho mas rendidores en todos los sentidos y así, se puedan hacer costeables para el norteamericano promedio.
    Pero estando casi en quiebra las principales armadores del país, ¿como?
    Bien, pues el gobierno norteamericano estará respaldando créditos para la investigación hasta por 25 mil millones de dólares, solo que haciendo números… General Motors Corp. estima que las principales automotrices estadounidenses podrían necesitar mucho más que los 25 mil millones de dólares.
    Y lo que son las cosas, una agencia de noticias estadounidense, por su parte, informó que GM, Ford Motor Co. y Chrysler LLC pretenden duplicar su solicitud inicial a 50 mil millones de dólares, aunque en los tiempos actuales, no creo que sea fácil puesto que el gobierno no puede sin ton ni son, dar avales tan grandes a investigaciones que no saben si tendrán éxito.
    Mas bien parece la forma «correcta» de darle oxigeno a estas empresas (GM, Ford Motor Co. y Chrysler LLC) ante sus casi lácticas quiebras financieras.
    ¿O no?
    Technorati Profile

  • Hasta que sucede algo asi, las autoridades trabajan; Caso Marti

    Que lamentable que sea, solo así como las autoridades, voltean a ver a la opinión publica y desean hacer algo, aunque sea de forma temporal.
    Me explico.
    Sucede que un joven de 14 años, hijo de un prominente empresario, dueño de negocios relacionados al deporte (de apellido Marti), apareció muerto luego de que fuera secuestrado y a su padre le exigieran el pago de 6 millones de dólares.
    Pero, resulta que al ser encontrado el cuerpo del adolescente, las autoridades se movieran tan rápido que en menos de 24 horas ya tuvieran detenidos a dos sospechosos y en menos de 48, a otro mas.
    Que, para que la autoridad haga su trabajo de forma expedita, ¿hay que ser millonario?, además, creo Yo que lo peor que sucede es que comenzamos a darnos cuenta de que en la mayoría de los detenidos o, que los grupos criminales sean comandados por policías, agentes, ex policías, comandantes, etc.
    Los que deberían estar cuidándonos, ahora resulta que son los primeros que están viendo como afectarnos, a los ciudadanos, aquellos que a través de nuestros impuestos pagamos sus salarios… realmente dantesco, maquiavélico, terrible.
    Y, mas terrible se ve cuando uno, que es como la mayoría de los ciudadanos del país, no es «merecedor» de los servicios de la autoridad por no tener los tamaños como este empresario, que no tiene la culpa de nada, al contrario, le acompaño en su dolor… y a la gente de a pie, esos millones de mexicanos como Yo, ya va siendo hora de manotear un poco en la mesa, no?, digo, tenemos el país que nos merecemos por no levantar la voz a tiempo y ver que los que nos gobiernan, simplemente no hacen bien su trabajo.
    Estoy molesto.
    Technorati Profile

  • Que se pago rescate por Ingrid Betancourt

    Que el gobierno colombiano pago dinero por Ingrid Betancourt?
    Habrase visto, no es descabellado del todo esta información que se dio a conocer, pero este detalle parece mas de parte de las mismas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que en serio la verdad.
    Luego de que quedaron tan golpeadas las FARC, esto suena a una acción mediática donde, no se muestran «engañados» por la inteligencia militar colombiana, sino mas bien cercana al dialogo aun como mercenarios por los secuestrados.
    Digo, veinte millones de dólares por quince rehenes, no suena nada mal, pero de todos modos no paso así.
    Mostrando trozos de video en donde se ve a los rehenes que son llevados y atados antes de subir a los helicópteros que les llevaron a la libertad, es un paso mas a desmentir el rumor.
    Y con la declaración el primer día que se dio a conocer la liberación, aun horas antes de mostrar a los rescatados a los medios, ya Estados Unidos había dicho que estaba enterado del inicio de la operación hacia casi un año; aunque ni Francia, Israel o Estados Unidos estuvieron colaborando, asistiendo, dirigiendo, etc. al ejercito colombiano para la misión «jaque».
    Como quiera que sea, si alguien tuviera pruebas que las muestre, ya que como dije, parece mas bien una acción para lavar un poco el honor de las FARC ante la inteligencia del ejercito colombiano y, así no se fueran tachados, señalados o el hazme reír en ciertos sectores, amen de que miembros no huyeran, se entregaran o depusieran las armas viendo caer a las FARC en un espiral de destrucción.
    Technorati Profile

  • Se presiona todo por un rescate hipotecario en EU

    ben bernankeMuchos están esperando rescates en la unión Americana.
    Personalmente no creo que se den aunque se esta presionando fuertemente vía los mercados y el cabildeo mediático.
    Importantes analistas económicos así como medios serios de comunicación en sus áreas económicas o financieras han dicho que para que esta secesión sea suave y ligera así como rápidamente revertida se debe crear un rescate hipotecario en Estados Unidos.
    Lo que sucede es que los mercados están absolutamente desconfiados (recuerdan que hablamos en varias ocasiones que el problema no es de dinero sino en confianza y así trabajan los mercados, a base de confianza y los mercados ya no la tienen en Estados Unidos) y por ello mismo la volatilidad de los mismos es lo que trae en pequeñas y grandes montañas rusas a todos los indicadores al menor moviendo de turbulencias.
    Es así como se desea y esta presionando para ir en contra de la postura de Ben Bernanke que es el presidente director de la reserva federal de Estados Unidos (banco central del país) el cual dice que no se busca o esta analizando seriamente un rescate inmobiliario, que en caso de pensarse no es para que los usureros de grandes compañías recuperen algo de su dinero sino para las miles de familias norteamericanas que están en este periodo recesivo, tengan oportunidad de no perder su casa.
    Es una postura entendible ya que también lo que se busca es mandar dos mensajes.
    El primero de que en estados unidos aunque sea el país de las oportunidades no se esta pretendiendo abusar de todos o permitir que se abusen de los que menos tienen los grandes corporativos así que si tienen perdidas habrán de enfrentarlas por sus medios propios.
    Cuestión que al menos en lo que va ya de la secesión económica esta mas que claro.
    Pero el segundo mensaje es que preferible una secesión costosa así controlada y tomando los mecanismos de ayuda entre todos en el mundo por la burbuja inmobiliaria que una gran secesión la cual cueste tres o cuatro veces mas.
    ¿Este es el tipo de madurez que desea mostrar Estados Unidos?
    Bueno, le esta costando caro aunque efectivamente, comparto el segundo mensaje, preferible así que de forma descontrolada.
    Esperemos ya que si hay un rescate inmobiliario en Estados Unidos, quedara de manifiesto que se esta en contra de la postura de su economista en jefe y que, si ahí lo hacen en cualquier parte del mundo puede ocurrir así que en México, podrán sentirse aliviados algunos.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile