Etiqueta: rescate financiero

  • Anuncia Graco Ramírez rescate financiero a la UAEM

    Luego de que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que para 2016 se tendrá un déficit de 650 millones de pesos, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido se comprometió a coadyuvar en el rescate financiero de la Máxima Casa de Estudios, y anunció que esta misma tarde se reúne con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso para gestionar recursos federales.
    Tres acciones inmediatas de apoyo emergente a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos anunció el Gobernador: condonación del Impuesto a la Nómina de la institución, gestión del rescate financiero con el apoyo del Gobierno Federal y permanencia de la Beca salario a 26 mil jóvenes universitarios.
    “Con la Universidad todo; contra la Universidad, nada”, señaló el mandatario al término de la exposición de acciones para impedir el colapso financiero y dijo que se reunirá con la Comisión de Saneamiento Financiero de la UAEM, a fin instrumentar éstas acciones.
    “Nuestro gobierno brinda un apoyo decidido en la interlocución de la Universidad con el Gobierno Federal para buscar su rescate financiero e impedir su colapso. Hoy mismo me reuniré con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para tratar el asunto”, expresó.
    Ramírez Garrido recordó: “el compromiso con los universitarios morelenses es de siempre. Como Senador, gestioné apoyos extraordinarios para la UAEM por más de 370 millones de pesos”.
    Agregó que desde el inicio de la actual gestión, el Gobierno del Estado mantiene su apoyo incondicional a la UAEM; se impulsó la reforma constitucional aprobada al inicio de la actual LII Legislatura para que el 2.5 por ciento del presupuesto estatal se le asigne a la UAEM a fin de garantizar su solvencia financiera.
    Tal medida significó un aumento histórico del 197% de la participación estatal pasando de 201 millones en 2012 a casi 500 millones este año. Se convino con la Secretaría de Educación Pública (SEP) el incremento de la participación federal en una proporción en la que por cada peso que pone el Estado la Federación pone dos. “Así, la UAEM cuenta para 2015 con un presupuesto superior a mil 500 millones de pesos”, explicó el mandatario.
    Informó que el Consejo Universitario de la UAEM estimó que el déficit para 2016 será de 650 millones de pesos, razón por la cual se aprobó la creación de la Comisión Especial para el Saneamiento Financiero, con presencia de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos, la Federación de Estudiantes de Universitarios de Morelos (FEUM) y la administración central.
    Por lo pronto he instruido a la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, a condonar el Impuesto sobre Erogaciones o Remuneraciones al Trabajo Personal, para aligerar los problemas financieros de la Universidad Autónoma de Morelos, indicó.
    “Reitero que mi buena relación con la comunidad universitaria siempre se ha mantenido y por supuesto, en esta coyuntura, no será la excepción”, manifestó Graco Ramírez.
    rescate financiero a la UAEM

  • Los excesos de AIG y la economia norteamericana

    No solo bastaron los 150 mil millones de dólares que en septiembre pasado, la aseguradora conocida a nivel mundial, AIG (American International Group) sino que ahora, una nueva inyección acaba de recibirla con los datos que la empresa, acaba de arrojar.

    Para quien no lo sepa, AIG opera en 130 países, provee seguro a más de 100 mil entidades, incluidos pequeños negocios y gobiernos locales; entre otros menesteres, verdad?… bien, en septiembre pasado, el Tesoro norteamericano presto 150 mil millones de dólares ya que AIG tiene negocios y empresas con que responder, pero oh desilusión, ninguna de sus filiales en Asia o negocios del grupo, se han vendido como resultado de la actual crisis mundial, por ende, la empresa (AIG) reportó pérdidas por 61700 millones de dólares o 22.95 dólares por acción en el cuatro trimestre de 2008.

    Esto hace aun mas, que bajen sus acciones ante el pánico de que sigan bajando sus acciones y con ello, pequeños inversionistas quiebren.

    Por ello mismo, bajo este nuevo plan, el Tesoro ha puesto de inmediato a disposición de AIG una línea de capital de 30 mil millones de dólares a cambio de títulos de la empresa.

    Es la forma en que YA el tesoro esta respondiendo al llamado de auxilio de empresas en dificultades económicas, haciendo intercambio por paquetes accionarios y supervisando de CERCA y con LUPA las acciones a tomar y emprender la recuperación que pude ser y significar sus plazas laborales que, estarían protegidas por el gobierno antes de que miles de empleados se vayan a la calle.

    Technorati Profile

  • El tercer rescate economico norteamericano ya se planea

    Para que Estados Unidos pueda comenzar a ver una reactivación económica, debe destrabar a las instituciones bancarias que están paralizadas de miedo o atadas de manos y pies por una insolvencia que no les pone en quiebra pero si al borde de tal situación.

    Por lo cual, desde el presidente Obama, secretarios de estado, director de la reserva norteamericana y director del tesoro, han dicho e insistido en que sea el Estado, el rector de la actual recuperación, pero el Congreso estadounidense, debe resolver la crisis financiera para alcanzar la recuperación, a través de un tercer plan de rescate económico.

    Mientras el flujo de crédito, que es la sangre de vida de la economía de Estados Unidos, no se reactive por las venas de la economía y sociedad norteamericana, será imposible ver que los flujos de recursos económicos, lleguen a los hogares norteamericanos.

    O sea, los bancos van a ser rescatados, es un hecho que ya hemos comenzado a ver con Citi que en México es Banamex, pero esto implicará un tercer rescate con un costo preliminar de dos millones de millones de dólares (que es el plan que ya esta cabildeando el director del tesoro de la administración Obama, Timothy F. Geithner) y a cambio el gobierno de Washington promete que los someterá a una rendición de cuentas como nunca habían visto.

    Es una postura sumamente comprometida ya que hasta el momento, el gobierno ha recibido 1.6 billones de dólares o para evitar confusiones, 1.6 millones de millones con los dos rescates ya aprobados, uno en la administración Bush y el pasado y primero de la administración Obama.

    Este anuncio de «nacionalización» de la banca o estatización de varios bancos estadounidenses, es ya un hecho aunque a muchos no les agrade pero será la forma en que se pueda detener ya por una vez por todas continúe el debilitamiento económico de las instituciones financieras norteamericanas y por ende, de muchos otros países.

    Virtudes de la globalización, pero bancos norteamericanos que comiencen a ser manejados desde su cúpula aun, por empresarios, no significa propiamente una nacionalización, pero ¿que serie de controles tendrá el tesoro norteamericanos obre ellos?, eso lo sabremos desde el momento en que se de a conocer este plan de rescate por parte del tesoro norteamericano a la banca estadounidense

    Technorati Profile

  • Los rescates economicos norteamericanos, resultados y lo que falta

    Como si fuera cosa, en los Estados Unidos el gran agujero negro que ha consumido recursos en los planes de rescate financiero, hipotecario, empresarial y sobretodo, fiscal no han sido suficiente por lo cual se habla ya de un tercer plan de rescate.

    No han bastado 750 mil millones de dólares en la administración Bush, que se consiguieron aun antes de las elecciones a la presidencia que ganara el actual mandatario, Barack Obama.

    Tampoco, se logro en forma significativa el estabilizar los mercados financieros del orbe con el segundo plan de rescate, esta vez dirigido a las familias que han visto peligrar a su hogar ante las demandas de desalojo ante el vencimiento de créditos hipotecarios y que, bancos o financieras, ganan lanzándoles a la calle.

    Por lo cual, analistas de Merril Lynch o de forma internacional, Barik, ya hablando de que la economía norteamericana no esta solamente en recesión, sino ya en depresión.

    Este tercer plan de rescate económico iría directamente a dar a mercados financieros y así, lograr la tan ansiada estabilidad, retirando a inversores el nerviosismo que tienen desde que el año pasado quebrara Lehman Brothers, cuarto banco norteamericano y noveno a nivel mundial.

    Este mismo tercer plan de rescate, seria por un monto estimado de 790 mil millones mas, pero con la estrategia de salvamento financiero, reactivar el mercado, crear tres y medio millones de empleos y lograr la recuperación absoluta y real, visible en los bolsillos de los empleados norteamericanos, que han sido los mas golpeados, teniendo o no trabajo actualmente sin importar el rubro en el que se desempeñen.

    Esto se ha dado a conocer a través de un mensaje de casi una hora que el presidente estadounidense Barack Obama pronunció el martes pasado, en sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso Federal de Estados Unidos, donde subrayó que para iniciar efectivamente una recuperación, llego la hora de enfrentar el destino y para el Estado es indispensable para salvar al mercado.

    Usted, que opina?

    Technorati Profile

  • El dia de la esperanza

    «Aunque fue un gran día para la esperanza (la toma de posesión de Barack Obama), y fue divertido observar una parte de la historia, los inversionistas están muchísimo en tono con la realidad de que no hay mucho que pueda hacer este nuevo presidente para ayudar a Asia, o al mundo, y menos aún a Estados Unidos, en el muy mediano plazo», Roberto Barrios, analista mexicano.

    Sobretodo por una sencilla razón, la crisis no se hizo en un día, por lo cual no se puede solucionar en un día, menos en un discurso o un plumazo, analistas dijeron que la crisis como la conocemos, durara de menos 6 meses, conservadores hablan de este año, los pesimistas hablan de hasta el primer semestre del próximo año.

    No es que sea complicada esta crisis pero los bancos y financieras que tenían dinero prestado y deudas por todas partes, se cobraban y pagaban con basura que eran las hipotecas, así, de dicha forma, mas de un banco cargaba en su estomago, hipotecas basura que le habían contaminado su sistema, ahora los banqueros ni se desean prestar dinero entre ellos, ya que dudas y temen por lo que les puedan dar de pago, eso detuvo la economía de forma abrupta y el muido del consumidor, simplemente lo esta exacerbando casi todo, por lo cual no gasta en temor de tiempos peores.

    Así que por fin alguien lo dijo, creer en Obama es darle un voto de confianza pero creer que en menos de un mes ya esta todo como hace de menos dos años, irrisorio

    Technorati Profile

  • GM, Ford y Chrysler destrozados ante el senado en 5 segundos

    Los tres grandes CEO’s (Chief Executive Officer o gerente general, presidente de la compañía, etc.) de las tres armadoras de autos en Estados Unidos (General Motors, Ford y Chrysler) ante el senado, pidiendo un «rescate», fueron apabullados por una sola persona, en 10 segundos.

    Sucede que los presidentes de las automotrices están enfrentando situaciones en las compañías, realmente insostenibles.

    Ford y GM estuvieron apenas hace un par de semanas en la bolsa de valores de Wall Street, en niveles históricamente bajos, tales, que quien tuviera 8 mil millones de dólares, podía comprar las acciones en el mercado y hacerse de ellas.

    Chrysler que estaba hace apenas 5 años, siendo adquirida por el grupo alemán Deimler (Mercedez Benz) se deshizo de ella a la voz de «YA!» puesto que vio, no era negocio, amen de la pesada y extenuante deuda que trae tras de si.

    ¿Pues a cuanto equivale la deuda de estas armadoras?

    Nadie lo sabe ya.

    Se habla de unos 330 mil millones de dólares, en diferentes formas y de distintas maneras, pero lo cierto es, que sus deudas por separado, superan ya el valor de sus activos.

    Recuerdan Lehman Brothers?, si el banco que se dejo quebrar en Estados Unidos, el cuarto en EU y noveno a nivel mundial y que debía casi 600 mil millones de dólares que para tratar de venderle a través de los mercados, hizo que Wall Street abriera en domingo y sencillamente, no logro el rescate?

    Bueno, las armadoras de autos están igual.

    Pero, como dije, en 5 segundos un senador demócrata los apabullo con una sola pregunta/comentarios/opinión.

    El senador pregunto «¿cual de ustedes tres, llego a Washington en avión comercial?» como ninguno dijo «Yo» ya que los tres llegaron en aviones privados de sus compañías el senador sentencio «por dispendios así, están como están».

    Salomónico, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Entra Japon con inyeccion de dinero para aliviar tensiones

    Dentro de los planes que ya se están comenzando a activar en el mundo no solo es bajar las tasas de interés, por parte de varios bancos centrales, sino también planes de incentivos para generar la inversión o no se detenga.
    El caso es de Japón.
    Acaba de anunciar que pondrá 275 mil millones de dólares para reactivar y afianzar las finanzas de pequeñas y medianas empresas así como incentivos fiscales a las mismas y, ayuda a familias en desgracia dentro de la nación.
    Díganme sino es mejor que el apuntalar el gigantesco sistema bancario de Wall Street, pero bueno.
    Y es que la segunda economía del mundo (para quienes no la sepan, Japón) es un intrincado laberinto que esta aun muy claro ya que en la década de los noventas, nos toco ver como su sistema financiero sencillamente hacia crack, y estaba ante un rescate financiero similar al que tuvo México.
    Por lo cual, Japón como México tienen sus finanzas bastante limpias aun y así deben mantenerlas el mayor tiempo posible, pero dentro de los planes que existen para que se desarrollen cada uno de los programas que van haciendo que el déficit presupuestal crezca así como el comercial se abulte y el fiscal sencillamente no de para mas, se descapitalice una nación.
    Bueno, este recurso que ahora aplica Japón, sin duda vendrá como anillo al dedo a Estados Unidos que, le compra muchos productos pero sobretodo, muchos inversionistas japoneses tienen negocios en Estados Unidos y con esta ayuda, podrían verse mas desahogados para crecer en la unión americana y mover el engrane que le corresponde a Japón en la economía norteamericana.
    Increíble, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Ayuda pide banco suizo

    Algo que jamás me había tocado ver, era que Suiza saliera a apoyar su sistema bancario.
    Busque información, quizá y hasta (pensé) en la segunda guerra mundial, pero no, ni siquiera en esa conflagración mundial, el gobierno helvético tuvo que asistir a su sistema financiero, como anuncio que lo hará.
    El Banco Nacional de Suiza (BNS) anuncio que ayudara al UBS y lo hará adquiriendo títulos de la institución por 5000 millones de dólares y, en préstamo directo de 54.000 millones de dólares.
    Caray… aunque es verdad que ha sido uno de los bancos mas golpeados por la actual crisis ya que no solo tuvo «palanqueos» (figura bursátil que significa, promovió lo que en algún momento paso por sus manos, que son títulos tóxicos de las hipotecas subprime) en el sector inmobiliario norteamericanos, sino que varios de sus accionistas no tienen la capacidad de lograr recapitalizar la institución.
    Esto había creado incertidumbre. Y podía caer en la situación de bajas prolongadas como otros bancos en el mundo, teniendo perdidas en el costo de sus títulos en picadas graves.
    jamás, lo había visto y aun cuando no paso de las 3 décadas de vida, verificando la historia, ni 7 décadas atrás, ha habido algo similar lo que, impresiona y hace pensar de la actual situación.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Rusia aprueba rescate financiero

    Me llama poderosamente la atención, Rusia acaba de aprobar un rescate financiero por 86 mil millones de dólares.
    Que mala apuesta la de Vladimir Putin, quizá y embelezado por los altos costos que los mismos especuladores en energéticos, el ir «gas»sificando la economía de una nación que desea regresar a los niveles de potencia.
    De una potencia contrapeso y contestataria como en los tiempos de la guerra fría.
    Pero bueno, el mercado de valores de Rusia (tiene dos, uno en dólares y otro en rublos) ha caído en una semana y media 40 por ciento lo que, le pone en una quiebra técnica.
    Ahora habrá que ver hacia donde dicta la perspectiva, pero los gastos en las mega plantas de gas natural en Siberia, tendrán que pagarse y quizá, estamos próximos a ver como en la década de los noventas, quiebras y «efectos» por todo el orbe, uno de ellos, el efecto «vodka» por Rusia.
    Technorati Profile

  • La desverguenza de los ejecutivos de AIG

    Regresamos a situaciones que los mismos demócratas no deseaban.
    A una semana de que la reserva federal, el banco central de Estados Unidos, rescatara a la aseguradora más grande de estados unidos, American International Group, los altos ejecutivos de la misma, se fueron a un centro vacacional de súper lujo.
    ¿Seria ir a festejar el haber encontrado quien les prestara 85 mil millones de dólares?
    Quien sabe, pero un senador demócrata ya lo señaló y parece que exactamente lo hicieron estas personas con el ánimo de «relajarse» luego de tanto estrés por los últimos 15 meses en que su situación había comenzado a agravarse.
    Vean, los angelitos se fueron al Saint Regis en Monarch Beach, California hotel y spa de lujo.
    Simplemente los dormitorios en ese centro cuestan más de mil dólares por noche; pero no habría problema si como amigos, bueno cada quien paga sus cuentas.
    Pero las facturas proporcionadas al comité muestran que AIG pagó al centro más de 440 mil dólares, incluyendo casi 200 mil por los dormitorios, 150 mil por comidas y 23 mil en costos del spa y que, con dinero de los contribuyentes se pagara.
    Es el enojo que muchos tienen en este tipo de rescates, que se cometen excesos, estará usted de acuerdo, ¿verdad?
    Technorati Profile