Etiqueta: rescate bancario

  • El tercer rescate economico norteamericano ya se planea

    Para que Estados Unidos pueda comenzar a ver una reactivación económica, debe destrabar a las instituciones bancarias que están paralizadas de miedo o atadas de manos y pies por una insolvencia que no les pone en quiebra pero si al borde de tal situación.

    Por lo cual, desde el presidente Obama, secretarios de estado, director de la reserva norteamericana y director del tesoro, han dicho e insistido en que sea el Estado, el rector de la actual recuperación, pero el Congreso estadounidense, debe resolver la crisis financiera para alcanzar la recuperación, a través de un tercer plan de rescate económico.

    Mientras el flujo de crédito, que es la sangre de vida de la economía de Estados Unidos, no se reactive por las venas de la economía y sociedad norteamericana, será imposible ver que los flujos de recursos económicos, lleguen a los hogares norteamericanos.

    O sea, los bancos van a ser rescatados, es un hecho que ya hemos comenzado a ver con Citi que en México es Banamex, pero esto implicará un tercer rescate con un costo preliminar de dos millones de millones de dólares (que es el plan que ya esta cabildeando el director del tesoro de la administración Obama, Timothy F. Geithner) y a cambio el gobierno de Washington promete que los someterá a una rendición de cuentas como nunca habían visto.

    Es una postura sumamente comprometida ya que hasta el momento, el gobierno ha recibido 1.6 billones de dólares o para evitar confusiones, 1.6 millones de millones con los dos rescates ya aprobados, uno en la administración Bush y el pasado y primero de la administración Obama.

    Este anuncio de «nacionalización» de la banca o estatización de varios bancos estadounidenses, es ya un hecho aunque a muchos no les agrade pero será la forma en que se pueda detener ya por una vez por todas continúe el debilitamiento económico de las instituciones financieras norteamericanas y por ende, de muchos otros países.

    Virtudes de la globalización, pero bancos norteamericanos que comiencen a ser manejados desde su cúpula aun, por empresarios, no significa propiamente una nacionalización, pero ¿que serie de controles tendrá el tesoro norteamericanos obre ellos?, eso lo sabremos desde el momento en que se de a conocer este plan de rescate por parte del tesoro norteamericano a la banca estadounidense

    Technorati Profile

  • Los rescates economicos norteamericanos, resultados y lo que falta

    Como si fuera cosa, en los Estados Unidos el gran agujero negro que ha consumido recursos en los planes de rescate financiero, hipotecario, empresarial y sobretodo, fiscal no han sido suficiente por lo cual se habla ya de un tercer plan de rescate.

    No han bastado 750 mil millones de dólares en la administración Bush, que se consiguieron aun antes de las elecciones a la presidencia que ganara el actual mandatario, Barack Obama.

    Tampoco, se logro en forma significativa el estabilizar los mercados financieros del orbe con el segundo plan de rescate, esta vez dirigido a las familias que han visto peligrar a su hogar ante las demandas de desalojo ante el vencimiento de créditos hipotecarios y que, bancos o financieras, ganan lanzándoles a la calle.

    Por lo cual, analistas de Merril Lynch o de forma internacional, Barik, ya hablando de que la economía norteamericana no esta solamente en recesión, sino ya en depresión.

    Este tercer plan de rescate económico iría directamente a dar a mercados financieros y así, lograr la tan ansiada estabilidad, retirando a inversores el nerviosismo que tienen desde que el año pasado quebrara Lehman Brothers, cuarto banco norteamericano y noveno a nivel mundial.

    Este mismo tercer plan de rescate, seria por un monto estimado de 790 mil millones mas, pero con la estrategia de salvamento financiero, reactivar el mercado, crear tres y medio millones de empleos y lograr la recuperación absoluta y real, visible en los bolsillos de los empleados norteamericanos, que han sido los mas golpeados, teniendo o no trabajo actualmente sin importar el rubro en el que se desempeñen.

    Esto se ha dado a conocer a través de un mensaje de casi una hora que el presidente estadounidense Barack Obama pronunció el martes pasado, en sesión conjunta de las dos Cámaras del Congreso Federal de Estados Unidos, donde subrayó que para iniciar efectivamente una recuperación, llego la hora de enfrentar el destino y para el Estado es indispensable para salvar al mercado.

    Usted, que opina?

    Technorati Profile

  • FMI nos reconoce por nuestras finanzas

    Caray, este tipo de cuestiones son las que me llevan a pensar, si habremos aprendido la lección.
    Según el Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional David Robinson, America latina pudiera sortear mejor los tiempos de crisis económica en el mundo.
    ¿En serio?
    Si, quizá y aprendimos a no hacer inversiones de riesgo como estados, la iniciativa privada puede hacer lo que guste.
    Pero habrá que ver si la gente en America latina puede soportar y sobretodo, lograr el arreglo de finanzas internas y mejorar todo para que sea atractivo el país en un par de años.
    Seamos honestos, la crisis «del dragón» en la época de los efectos (la década de los 90s, como el efectivo samba, tequila, dragón, etc.) duro 10 años para que los japoneses pudieran salir de ella… ¿cuanto tiempo creen que pudiera costar en tiempo esta?
    Esta declarado, esta es una carrera de resistencia, no de velocidad.
    Technorati Profile

  • Islandia nacionaliza el tercer banco de su nacion, El Banco Glitnir

    Una de las causas mas importantes de la búsqueda del rescate financiero, era dar certibilidad a los mercados, recapitalizar a los bancos para que, reactivaran el crédito y así iniciar el despegue de la recuperación económica.
    Pero para el medio día de ayer, con 205 votos a favor y 228 en contra el proyecto de rescate por 700 mil millones de dólares recibió la negativa en la cámara baja de Estados Unidos.
    Aunque no es una negativa absoluta, si es un muy duro golpe anímico a los economistas y analistas que vemos, mas numero de quiebras y perdidas en las empresas de Wall Street.
    Pero no es todo, ayer nos enteramos de la intervención de dos bancos europeos, el primero es en Islandia, conocido con el nombre poco occidental de Glitnir.
    Esta es la primera gran nacionalización bancaria del país en la presente etapa global de turbulencia financiera, pero de igual forma en el siglo XXI o el tercer milenio, nos estamos enfrentando en el mundo financiero con una situación digna de inicio del siglo XX, una gran depresión.
    ¿Usted conoce el banco Glitnir? Bueno, aunque tiene operaciones en 10 países, el gobierno de Islandia dijo que compró el 75% de las acciones de Glitnir, que es nada menos que el tercer banco del país; la transacción a comparación con la de los bancos norteamericanos es muy pequeña, pero recordemos que no por eso es poco dinero. El rescate es por 600 millones de euros (unos, 878 millones de dólares) y es única y exclusivamente para conservar la estabilidad en el mercado ante la falta de liquidez.
    ¿A dónde nos esta llevando esta situación?
    Nadie lo sabe.
    Technorati Profile

  • Va Henry Paulson a los medios a defender el rescate

    Henry Paulson, que es el secretario del tesoro norteamericano, ya comenzó la acción mediática presentándose en las principales cadenas de televisión de la unión americana, defendiendo el mega rescate que esta presentando como alternativa y luz para mercados crediticios.
    Si bien lo que hace falta y venimos diciendo aquí en el blog es que la confianza fue lo que mas se daño con la crisis hipotecaria y ahora estamos viendo que instituciones bancarias, hipotecarias, aseguradoras, etc. están sumidas en auténticos problemas, nadie nunca jamás había imaginado este tamaño.
    Si se aprobara, estaríamos hablando de que el quebranto sobrepasaría los 2 billones de dólares en conjunto, solo en Estados Unidos y que en el mundo estaría por encima de unos 700 mil millones de dólares.
    Pero este rescate que se esta ya criticando y fuertemente tanto por congresistas como por gente de a pie y claro esta, un par de candidatos (y ojo, °sorpresa!, uno es demócrata y el otro republicano, Barack Obama y Sarah Palin) y es enfrentado por Henry Paulson, como la gran verdad.
    «Me da pesar que el contribuyente de Estados Unidos tenga que pasar por esto, pero es mejor que la alternativaî
    Increíble el tamaño del problema que los norteamericanos han creado.
    Technorati Profile

  • ¿Quien tiene la culpa de necesitar un rescate Estados Unidos?

    ¿Quién tiene la culpa de todo esto?
    Podríamos mencionar a muchas personas comenzando por el presidente George Bush quien endeuda el país cada minuto que pasa y es una deuda que están pagando todos los norteamericanos y lo peor de todo, que ellos mismos poniéndole al frente de la casa blanca por un segundo periodo, la avalaron.
    Pero como señala y menciona Henry Paulson, secretario del tesoro norteamericano y que esta viendo la forma de que el congreso y el presidente aprueben el mega rescate financiero del sistema bancario estadounidense, el plan mas ambicioso contra la desaceleración económica y dotar de confianza a los mercados que aun siguen nerviosos y volátiles en EU y el mundo desde la gran depresión de la década de 1930; primero vayamos viendo la forma de ir saliendo adelante y después hablemos del como paso y quien tuvo la culpa.
    Difícil, ya que esto lo dijo en entrevista a la revista Newsweek, donde esta siendo Henry Paulson la persona mas mediática de los últimos años, esta cuestión debe ser mejorada y ya, punto no hay mas, podría caerse en una muy peligrosa y costosa situación en el mundo entero y ojo, no estamos hablando de que unos cuantos miles pierdan todo lo que tienen sino que podrían colapsar algunos países por igual.
    Así que desde ahora puedo señalar unos cuantos culpables.
    Todos los que votaron por Bush creyendo que seria quien en paz los tendría con gastos militares y que no se movilizaron ante las mentiras por la guerra de Irak cuando, el mundo entero pedía que no invadiera y solicitaba mas pruebas de sus mentiras.
    Aquellos que en haras de la economía de guerra que muchas veces a despertado a Estados Unidos, creyeron que así podrían sortear la burbuja inmobiliaria cuando esta comenzó a desinflarse hasta estallar como la de las hipotecas, °sorpresa!, ni las ventas de las nuevas armas mostradas en la guerra de Irak vienen a permitir un ingreso de dólares al país importante.
    Todos los banqueros de Wall Street, ya que en la toma de decisiones por ganancias jugosas olvidaron el factor riesgo para sus propias finanzas y ahora lloran como niños por el dinero de sus clientes y claro esta, sus propios salarios en dichas instituciones.
    ¿Les parece pocos hasta el momento?
    Technorati Profile

  • Va el tesoro por el rescate del sistema bancario norteamericano

    Se anuncia un rescate sin precedentes en el mundo financiero.
    Estados Unidos a través de su secretario del tesoro sabe perfectamente cuantas empresas del ramo del dinero (consultoras, hipotecarias, bancos, financieras, bancos de inversión, etc.) están en pésimas condiciones y podrían llevar al país por una espiral nefasta.
    Lo peor de todo no es solo al país, sino al mundo.
    Así que sin precedentes anuncia que hay un plan por 700 mil millones de dólares (el 68% del Producto Interno Bruto de México) para rescatar el sistema bancario norteamericano y dar íconfianzaî a los mercados que aun están ímuy volátilesî.
    Claro, este dinero no lo puede disponer de un lado de la cama como si habláramos de la moneda que usamos para comprar el diario matutino donde nos enteramos de que la inseguridad sigue y sigue y sigue como si fuera batería duracell; lo tiene que aprobar el congreso norteamericano ya que es una partida especial.
    Como quien dice, activaran la maquina de hacer dinero.
    ¿Es valido?
    Pues miren tanto que muchos países aplauden la medida, y es que desde Arabia saudita hasta las filipinas pasando por donde gusten, naciones enteras e inversionistas de dichas naciones tienen dinero ahorrado en los bancos norteamericanos que solo faltaría quebraran como lo hizo Lehman Brothers y que, sus títulos considerados ya chatarra no valían mas de 10 centavos la pieza en los mercados antes de que fueran descartados.
    Pero los norteamericanos abren un agujero para tapar otro, aquí lo único que no muestran es entendimiento por la situación que los llevo a estar en dicha situación, el pensar en ganancias rápidas y no la base que hace las fortunas, el trabajo y habilidad en los negocios, así que por el momento, el programa de salvamento esta en manos de los congresistas que muchos se muestran reticentes, pero creo tendrán que aprobar aun cuando las naciones del mundo tengan que quizá juego de cabildeo.
    ¿Ok?
    Technorati Profile