Etiqueta: rescate

  • Salvavidas argentina rescató a niño negro que pensó no le rescataría

    Salvavidas argentina rescató a niño negro que pensó no le rescataría

    Si un niño pequeño piensa de esa manera algo estamos haciendo muy mal como sociedad.

    Y es que una salvavidas argentina rescató a un niño de 10 años de ahogarse en una playa de Palma de Mallorca, España, pero las primeras palabras que él pronunció fueron verdaderamente desgarradoras.

    Macarena Cabrujo, de 25 años, estaba jugando voleibol en la playa Can Pere Antoni cuando a lo lejos vio a un pequeño hundiéndose entre las olas.

    La rescatista contó a medios locales que en cuanto vio la emergencia se lanzó al mar sin su equipo de protección ni salvavidas.

    El menor ya se había hundido metro y medio de la superficie cuando Cabrujo logró sostenerlo en sus brazos para ponerlo a salvo.

    Las primeras palabras del pequeño la dejaron helada.

    «Lo primero que me dijo fue ‘pensé que no me ibas a sacar porque soy negro. Si un nene de 10 años tiene eso en mente es muy triste como sociedad”, dijo la rescatista.

    Yo le dije: ‘sos hermoso, vine a sacarte a vos”.

    «A pesar de que nadaron a la boya más cercana, el pequeño se sentía tan desorientado que pensó que ya había muerto. Todo indica que había pasado cerca de una hora y media luchando por su vida en la playa.

    Él me preguntaba si estaba vivo o si estábamos en el cielo”.

    «Macarena admite que también estaba asustada pero nunca pensó en abandonarlo, así que ambos lucharon por su vida hasta que los auxilió un barco de rescate.

    Salvavidas argentina rescató a niño negro que pensó no le rescataría
  • Rescataran fincas viejas en el Centro Histórico de Zacatecas

    Se abrió una ventanilla única con el objetivo de registrar, intervenir, rescatar y restaurar 186 fincas viejas ubicadas en el Centro Histórico de Zacatecas. En dicho proyecto trabajaran coordinadamente el INAH, la Junta Estatal de Monumentos y Zonas Típicas, Colegio de Arquitectos y la Dirección Estatal de Protección Civil zacatecana.
    Rescataran fincas viejas en el Centro Histórico de Zacatecas

  • Tatiana Clouthier al rescate de los espacios públicos

    Implementar una cultura de la legalidad, a través de la recuperación de espacios públicos y trabajar de manera cercana con los municipios del país, será una labor que realizará Tatiana Clouthier desde la Secretaría de Gobernación durante la próxima administración federal.
    Tatiana Clouthier al rescate de los espacios públicos

  • Talleres para el rescate de las lenguas maternas

    El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México, realiza talleres para el rescate de las lenguas maternas como la matlazinca, en escuelas de educación básica
    Talleres para el rescate de las lenguas maternas

  • Guatemala reconoce a rescatistas mexicanos por su apoyo

    El presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, reconoció este domingo a un grupo de rescatistas mexicanos que apoyaron en las labores de rescate en Guatemala.
    Guatemala reconoce a rescatistas mexicanos por su apoyo

  • En Tamaulipas rescatan 200 tortugas

    El Departamento de Protección a la Tortuga Marina de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, rescató más de 200 tortugas Caguama (Caretta caretta) y Verde (Chelonia mydas), que se encontraban varadas en la playa La Pesca, para luego reintegrarlas a su hábitat.´
    En Tamaulipas rescatan 200 tortugas

  • Certificación IRO de 14 binomios caninos de búsqueda y rescate

    La Jefa Delegacional de Iztapalapa Dione Anguiano, acudió a la certificación IRO de 14 binomios caninos de búsqueda y rescate, el cual se realizó en el parque Cuitlahuac de esta ciudad y fué organizado por la Dirección de Protección Civil Delegacional
    Certificación IRO de 14 binomios caninos de búsqueda y rescate

  • Rescate de borrego cimarrón

    Personal de Profepa rescató un ejemplar de borrego cimarrón en la Sierra Cucapah del municipio de Mexicali, que presentaba heridas causadas por desbarrancamiento y por pelea entre ejemplares de la misma especie.
    Los médicos que atendieron la situación de salud del ejemplar explicaron que se encontraba en estado delicado por lo que se le aplicaron medicamentos para estabilizarlo y rehidratarlo
    Rescate de borrego cimarrón

  • Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán

    Con el Ayuntamiento de Tepoztlán, la Procuraduría de Protección al Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable participó la mañana de este miércoles en un operativo para salvaguardar el bienestar de 158 perros que permanecían en un domicilio particular ubicado en el municipio.
    La medida también responde a una acción preventiva para evitar un problema de salud pública, ya que el hacinamiento de perros favorece la presencia de una serie de enfermedades que ponen en riesgo a los habitantes.
    La procuradora de Protección al Ambiente, Georgina Gutiérrez Barbosa informó que se acudió a Prolongación Nezahualtcóyotl, esquina con Prolongación Matamoros, del Barrio de Santo Domingo, del referido municipio, como apoyo, y a petición del Ayuntamiento de Tepoztlán, el cual atendía denuncias ciudadanas por malos olores y ruido.
    Y es que entre las enfermedades que los perros en condiciones de hacinamiento podrían transmitir está: la rabia, causada por la mordedura y que sin tratamiento puede ser mortal; rickettsiosis, provocada por la picadura de pulgas, garrapatas y piojos, y que también podría derivar en el deceso del paciente; campilobacteriosis, que produce enteritis aguda, fiebre y dolor abdominal; hidatidosis, transmitida a través de un parásito que en el humano genera quistes en el hígado; leptospirosis, que genera fiebre, y malestar general.
    De esta manera, en la legalidad, se procedió al rescate de 158 perros que se encontraban en dicho domicilio, mismos que fueron trasladados a un refugio temporal.
    “Se auxilió al municipio a atender una serie de denuncias que ellos traen de tiempo atrás y se cumplió con todo lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-051-ZOO-1995 que establece las reglas para el trato humanitario en la movilización de animales”, expresó Georgina Gutiérrez.
    Los 158 caninos ya son valorados por un veterinario, alimentados y cuidados para salvaguardar su salud y bienestar.
    Cabe señalar que tres de los animales presentan problemas de salud previos: uno con síntomas de sarna, otro con afectación respiratoria y el tercero se mantiene bajo observación para establecer su diagnóstico.
    Finalmente, la funcionaria aclaró que se esperará el resolutivo del municipio para determinar la situación jurídica del caso y proceder, posteriormente, a promover una posible adopción.
    Dentro de la ley el operativo para rescatar a 158 perros en Tepoztlán

  • Fue rescatada Saraí Reyes en Veracruz

    La estudiante de la Universidad Veracruzana que fuera secuestrada hace siete días, fue liberada sana y salva este jueves.
    Se puso en marcha un operativo en el estado para liberar a Saraí Reyes, quien es estudiante de la Universidad Veracruzana. La víctima fue secuestrada el pasado 10 de noviembre en la ciudad de Veracruz.
    A partir de ese momento, asesores en gestión de crisis y negociación de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado, intervinieron en apoyo a los familiares de la víctima.
    Como resultado de la operación de inteligencia, este jueves se logró la liberación sana y salva de la víctima en la misma conturbación Veracruz-Boca del Río, quien de inmediato recibió atención jurídica, médica y puesta a resguardo.
    Fue rescatada Saraí Reyes en Veracruz