Etiqueta: resaca

  • Como curar la cruda o resaca, tips efectivos

    Como curar la cruda o resaca, tips efectivos

    ¿Qué es la Resaca?

    La «resaca» (veisalgia) se refiere al conjunto de síntomas que aparecen tras el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Estos síntomas incluyen cansancio, dolor de cabeza, sed, sensibilidad a la luz y ruido, y en casos graves, ansiedad, pérdida de memoria, náuseas y sudoración.

    Factores que Influyen en la Resaca

    Los efectos de la resaca varían según la persona y la situación. Factores como el tipo y cantidad de alcohol, la velocidad de consumo y la salud general influyen en la gravedad y duración, que puede durar entre 24 y 48 horas. Según un estudio de Nature Communications (2019), la genética también juega un papel en la manera de experimentar la resaca.

    Causas de la Resaca

    La resaca se debe a varios factores:

    • Congéneres: Compuestos químicos tóxicos producidos durante la fermentación y destilación del alcohol. Las bebidas más oscuras contienen más congéneres, causando síntomas más intensos.
    • Deshidratación: El alcohol etílico inhibe la producción de vasopresina, aumentando la necesidad de orinar y provocando pérdida de líquidos.
    • Bajo nivel de azúcar en sangre: El alcohol reduce el azúcar en sangre y dificulta un sueño profundo, causando fatiga al despertar.

    Cómo Aliviar la Resaca

    1. Descanso

    Dormir al menos ocho horas ayuda a recuperar el cuerpo. Actividades relajantes como leer, ver una serie o meditar pueden acelerar la recuperación.

    2. Actividad Física Ligera

    Realizar ejercicio ligero, como caminar o yoga, mejora la circulación y ayuda a eliminar toxinas, elevando el ánimo y reduciendo el dolor de cabeza.

    3. Hidratación

    Beber mucha agua y bebidas isotónicas ayuda a combatir la deshidratación y reponer electrolitos y minerales.

    4. Alimentos Nutritivos

    Consumir alimentos ricos en proteínas y antioxidantes como plátanos, huevos, aguacate, jengibre, espárragos y avena ayuda a recuperar nutrientes esenciales.

    5. Evitar el Café

    El café, siendo diurético, prolonga la deshidratación y puede aumentar la acidez estomacal, empeorando los síntomas digestivos.

  • Remedio para la resaca

    Una de las principales protagonista de las celebraciones decembrinas, es la llamada resaca, la cual se caracteriza por dolor de cabeza, fatiga, sed intensa, ardor en el estómago, malestar general, visión borrosa, acidez estomacal, temblores, diarrea, mareos, náuseas y hasta vómito.
    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), el paciente con resaca tiene una disminución del rendimiento laboral, de capacidad cognitiva y de las habilidades visuales-espaciales, debido a los procesos metabólicos del hígado, los efectos diuréticos del alcohol y la disminución del azúcar en sangre.
    Detalla que el dolor de cabeza, común en todas las personas que sufren resaca, resulta de la dilatación de los vasos sanguíneos, de la disminución de glucosa en sangre y del efecto que producen algunas sustancias vasodilatadoras como la tiamina e histamina en el organismo, así como por la deshidratación.
    Con el propósito de evitar estos malestares, la dependencia recomienda tomar con moderación, nunca ingerir alcohol con el estómago vacío, beber a un ritmo tal que el organismo pueda eliminar el alcohol y comer porque ello ayudará a retardar la absorción del mismo.
    Explica que no hay una cifra precisa en cuanto a la ingesta de alcohol, ya que depende de la capacidad para su asimilación, la cual está en función de la constitución física de cada sujeto, sin embargo, se estima que un consumo responsable es beber una copa por cada hora de diversión y no bajar de 45 minutos en cada intervalo.
    Remedio para la resaca