Etiqueta: republicanos

  • Migrantes ilegales NO tendran cobertura de salud

    El presidente estadunidense Barack Obama afirmó hoy que ninguno de los proyectos de salud considerados por la Casa Blanca o el Congreso prevé el otorgamiento de beneficios a inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos.

    «Ninguna de las iniciativas que se han votado en el Congreso ni las propuestas que han salido de la Casa Blanca propone cobertura a inmigrantes indocumentados. Ninguna de ellas», dijo Obama en una entrevista para el programa radial de Michael Smerconish.

    «Eso nunca ha estado en la mesa. Nadie lo ha discutido», contestó Obama a micrófono abierto a uno de los oyentes del programa dirigido por el conductor afroestadunidense.

    Aunque la Casa Blanca y el Congreso han dejado en claro en las últimas semanas que los 12 millones de inmigrantes indocumentados están excluidos de la reforma de salud, el tema ha emergido en las acaloradas asambleas populares organizadas por legisladores.

    «Este ha sido un ejemplo de pura desinformación. Así que a todos los que nos están escuchando, cuando empiecen a oír que se busca dar seguro de salud a inmigrantes indocumentados, eso simplemente no es verdad y nunca lo ha sido», recalcó Obama.

    La legislación vigente permite que los inmigrantes que acudan a servicios de emergencia médica sean atendidos al margen de su situación migratoria. Obama señaló que esa situación no será alterada con la reforma de salud.

    «No queremos una situación en que algunos niños, si son inmigrantes indocumentados, aparezcan en la sala de emergencia con tuberculosis y nadie les dé tratamiento y regresen al patrio de juegos a jugar cerca de nuestros niños», explicó.

    «Así que creo que hay un parámetro básico de decencia, donde si alguien está en una situación de vida o muerte, una enfermedad severa, vamos a proveer cuidado de emergencia», añadió.

    A diferencia de los inmigrantes indocumentados, los residentes legales sí estarían cubiertos por la reforma de salud.

    Funcionarios de la Casa Blanca han defendido la exclusión de los indocumentados bajo el argumento de que el presidente Obama desea también una reforma migratoria, la cual podría ser la puerta para estar cubiertos una vez que legalicen su situación migratoria

    Technorati Profile

  • Si Obama quiere reforma de salud, necesita republicanos que le apoyen

    El presidente Barack Obama sigue presionando para conseguir el apoyo de al menos algunos miembros del partido Republicano para su reforma del sistema de salud en Estados Unidos. Sin embargo, ante la fuerte oposición de los debilitados republicanos, algunos de los aliados demócratas de Obama están trabajando tras bambalinas en una estrategia que abandonaría el esfuerzo bipartidista y aprobaría un plan de reforma usando la amplias mayorías del partido en ambas cámaras del Congreso.

    Obama ha colocado la reforma de la salud pública al tope de su agenda legislativa, esperando imponer un plan que reduzca los costos mediante un seguro federal que compita con la industria privada. El plan teóricamente abriría las puertas para la cobertura de unos 50 millones de estadounidenses que no tienen seguro de salud. En una teleconferencia con líderes religiosos liberales el miércoles, Obama rechazó afirmaciones de que la propuesta demócrata crearía «paneles de muerte» para los ancianos, ofrecería cobertura de salud para inmigrantes ilegales o financiaría el aborto.

    «Yo sé que existe mucha desinformación en este debate y que alguna gente que, francamente, está mintiendo», dijo Obama. «Yo necesito que ustedes diseminen los hechos y la verdad». El presidente afirmó que la cobertura de salud para todos los estadounidenses es «una obligación moral».

    Y se preparaba para una conferencia con una audiencia mucho más amplia de activistas liberales, cuyo entusiasmo está en dudas. Con el Congreso en su pausa de agosto, los sondeos continuaban mostrando una declinación del apoyo público al enfoque del presidente en el tema, aunque los estadounidenses expresaron menos confianza en la forma en que lo manejan los republicanos. Obama promovió sus planes desde la Casa Blanca el jueves en una entrevista transmitida por la radio, diciendo que un seguro federal de salud debería ser considerado parte de cualquier ley para reformar el sistema.

    Dijo que «la prensa y algunos en la izquierda se mostraron algo agitados» cuando el gobierno dijo la semana pasada que un seguro público de salud era apenas una de varias opciones. Obama dijo: «Lo que tenemos es que existen varios componentes en el sistema de salud». Agregó que piensa que nadie debía estar «obligado a adherirse a un seguro público».

    Estados Unidos es el único país desarrollado que no tiene un programa nacional de salud para todos sus ciudadanos

    Technorati Profile

  • La reforma en salud de Estados Unidos

    El presidente Barack Obama garantizó el lunes que su reforma al sistema de salud pública será aprobada, y dijo que cualquier ley que él firme tendrá que reducir los costos, proteger al público de abusos y proveer opciones costeables para los no asegurados, sin aumentar el déficit federal.

    Obama listó esos cuatro puntos como sus requerimientos básicos en respuesta a una pregunta de un oyente que llamó al programa radial que entrevistó a Obama. El conductor Michael Smerconish habló con el presidente en la Casa Blanca y Obama respondió a preguntas de varios radioescuchas.

    Otro oyente dijo que sentía que al gobierno se le estaban «aflojando las rodillas» ante las críticas de sus propuestas de salud. Obama dijo que estaba tan decidido como siempre y garantizó que va a lograrse la reforma.

    El mandatario está tratando de recuperar el impulso de su principal prioridad nacional, una ley de amplio alcance que extendería la cobertura de salud a casi 50 millones de estadounidenses que carecen de seguro y controlaría los elevados costos.

    Oponentes de la reforma han acallado a los partidarios en discusiones públicas con legisladores en todo el país, y el respaldo al esfuerzo de Obama está disminuyendo.

    El presidente sigue presionando para conseguir el apoyo de al menos algunos miembros del Partido Republicano para su reforma.

    Sin embargo, ante la fuerte oposición de los republicanos, algunos de los aliados demócratas de Obama están trabajando tras bambalinas en una estrategia que abandonaría el esfuerzo bipartidista y aprobaría un plan de reforma usando la amplias mayorías del partido en ambas cámaras del Congreso.

    En una teleconferencia con líderes religiosos liberales el miércoles, Obama rechazó afirmaciones de que la propuesta demócrata crearía «paneles de muerte» para los ancianos, ofrecería cobertura de salud para inmigrantes ilegales o financiaría el aborto.

    «Yo sé que existe mucha desinformación en este debate y que hay alguna gente que, francamente, está mintiendo», dijo Obama. «Yo necesito que ustedes diseminen los hechos y la verdad».

    El presidente afirmó que la cobertura de salud para todos los estadounidenses es «una obligación moral».

    En el programa radial del jueves, Obama dijo que «la prensa y algunos en la izquierda se mostraron algo agitados» cuando el gobierno dijo la semana pasada que un seguro público de salud era apenas una de varias opciones.

    Obama dijo: «Lo que tenemos es que existen varios componentes en el sistema de salud», y agregó que piensa que nadie debería estar «obligado a adherirse a un seguro público».

    Estados Unidos es el único país desarrollado que no tiene un programa nacional de salud para todos sus ciudadanos

    Technorati Profile

  • Barack Obama habla con los lideres del congreso norteamericano

    Las negociaciones con el congreso norteamericano (cámara de representantes y cámara de senadores) han comenzado, pero aun no hay un plan de apoyos fiscales de parte del presidente Barack Obama, entonces, ¿qué negocian?

    Uff, simple, un paquete que comenzó en 750, luego 800 y ahora va entre 825 y 850 mil millones de dólares que será para seguir comprando activos que están intoxicando a los bancos así como hipotecas para que los ciudadanos ya no vayan a la calle cuando les desalojen por no poder pagar sus créditos, etc.

    Lo que se pretende es que en el momento en que llegue la propuesta siendo la que se hablo previamente, simplemente pase lo mas rápido posible y desde luego, los que en contra estén, no hagan criticas muy mordaces para no afectar la ya de por si dañada imagen económica financiera de los Estados Unidos.

    ¿Se lograra?

    Technorati Profile

  • Barack Obama se reune con John McCain y busca apoyos

    Y ahora que han pasado las elecciones norteamericanas, el presidente electo se reunió con su ex rival, el senador John McCain.

    ¿Para que?

    Simple, tratar de ir zanjando las diferencias y sobretodo el cerrar filas en estos tiempos en los que el país (estados unidos) esta atravesando una serie de pantanos (especialmente económicos pero hay muchos mas temas que han enfangado todo) que ha detenido el liderazgo norteamericano en muchos sentidos.

    El bipartidismo será necesario, el presidente Obama no desea se le vea como un fanfarrón que sin ton ni son no habla y dialogar, teniendo ya la mayoría de ambas cámaras.

    Ojala y el senador McCain acepte lo dicho hoy en Chicago, creo que será lo mejor para todos…

    Technorati Profile

  • Cobertura a la jornada electoral en EU 21.31 [Final]

    Elecciones Estados UnidosSe puede informar que en esta contienda política, no hay nada nuevo bajo el sol, así como inicio la carrera presidencial por los partidos, así termina hasta el momento.
    Cabe señalar (al final ya de esta cobertura de Enigmatario.org) que hace mucho tiempo en Estados Unidos un senador no era de nuevo, un presidente, las encuestas de salida quedan en línea con las encuestas que se venían dando hace tiempo, por lo cual no hay ese milagro que estaba esperando el senador McCain.
    Cabe destacar la increíble afluencia de votantes que están movidos a las urnas ya sea por el repudio al actual gobierno (George Bush) al continuismo y si, a la apuesta por el mañana, por la esperanza.
    Muchísimas gracias por acompañarme estas 21.30 horas que estuvo la cobertura on line ahora Enigmatario.org regresa a su temática normal.
    Technorati Profile

  • Cobertura a la jornada electoral en EU 21.16

    Y en un toque de humildad y claro esta, estrategia política, aun cuando el senador Obama solo detuvo por unas horas su campaña por el sensible fallecimiento de su abuela; el senador McCain mando las condolencias en un mensaje.
    Increíble pero cierto, no porque deseara aparecer humano, sino porque hasta la suerte le acompaña a McCain y no lo digo porque Obama pueda estar triste o mal por el que su abuela a horas de las elecciones se fuera luego de una larga lucha contra el cáncer, sino que como candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, John McCain, emitió un comunicado junto con su esposa, Cindy, para enviar condolencias a Barack Obama y su familia y esto lo estuvieron transmitiendo en un golpe mediático por los principales noticieros de la unión americana.
    Dentro del mensaje, se lee íNuestros pensamientos y oraciones están con ellos en el recuerdo y celebración de la vida de alguien que tuvo un impacto tan profundo en sus vidasî algo que muestra además de que fue redactado por alguien que sabe lo que hace, poder llegar a los sensibles de corazón.
    La abuela de Barack Obama fue muy importante en la educación del senador hoy, candidato que espera ganar las elecciones presidenciales por su país.
    Technorati Profile

  • Cobertura a la jornada electoral en EU 21

    Elecciones Estados UnidosAun cuando la muerte sorprendió el lunes a la abuela del senador Obama y, no detuvo mas que unas horas para volar a Hawai y estar cerca de su abuela por unas horas, el equipo de campaña del senador McCain no ha detenido la marcha.
    Es muy difícil, si, el que alcance a Obama pero aun apuestan a los indecisos que pudieran definir todo y a que en el momento de votar, en ese acto de humildad donde única y exclusivamente uno esta solo y su conciencia, por el cambio y la esperanza o el continuismo y la experiencia.
    Así, la noche de ayer aun se veía a gente en los cruceros de algunas ciudades de la unión americana con pancartas, botones, cantos y repartiendo propaganda a favor de McCain quien en las ultimas semanas ha redoblado el paso aun cuando no tiene muchos recursos.
    ¿Le alcanzara el ultimo esfuerzo?, ya ahora sabemos, que no.
    Technorati Profile

  • Cobertura a la jornada electoral en EU 20.46

    Elecciones Estados Unidos¿Cómo ve las elecciones los México-americanos?
    Sencillo, algunos rezan porque la comunidad latina apoye en verdad al senador Obama.
    Desde que se estaban realizando las campañas preliminares o primarias, para ver quien gana la candidatura oficial de acuerdo al partido al que pertenezca, los latinos se encontraban con Hillary Clinton.
    Sorpresa, que quien fue avanzando cada vez mas y con mejor paso hasta rebasar a la senadora, fue Barack Obama, quien ahora lidera las encuestas pero no por ello, ya puede ir viendo el color de las cortinas de la casa blanca.
    La cual por cierto, es un cochinero por el antiguo inquilino, el señor George Bush.
    Pero bueno, en el momento en que Hillary Clinton decide evitar continuando un desgaste que ya tenia a los demócratas y al paí­s entero en vilo puesto que si bien era cierto, no alcanzarí­a al senador Obama, los latinos y las mujeres, deciden que no harí­an algo a favor de Obama ya que sentí­an que í­no les representabaí®.
    De ahí­ la idea que sencillamente no función de McCain al incluir a una mujer (pero que mujer caray, creo que fue la peor que pudo haber elegido) para la candidatura a la vicepresidencia.
    Pero son los indecisos los que pudieran decidir todo, solo es cuestión de horas, por ello mismo aun cuando el senador Obama ya menciono que la reforma integral deberá estudiarse con detenimiento, el tratado de libre comercio con Colombia detenerse y, ver hacia Europa y Asia donde Afganistán es el primer problema a resolverí? los latinos parece que no figuran en su lista de prioridades, pero, ¿desearí­a usted votar por McCain?
    Technorati Profile

  • Cobertura a la jornada electoral en EU 20.30

    Elecciones Estados Unidos¿Vieron la aparición del senador McCain en Saturday nigth live?
    Este programa (para quienes no le conozcan) es de pequeños sketch cómicos en los que ironizan con un humor muy fino a la vez mordaz y directo a personalidades de cualquier rubro, enfocándose mucho en la vida nacional de Estados Unidos.
    Tanto queí? el senador McCain apareció en el programa, acompañado por la actriz de dicho programa que escenifica a Sarah Palin (Tina Fey), riéndose de su propia condición al no haber logrado tener espacios televisivos en su campaña por la baja recaudación de recursos a diferencia de su contrincante Obama.
    Solamente para decirlo en numero, el senador Obama se le calcula ya recaudaciones hasta por 600 millones de dólares mientras el senador McCain no llego siquiera a los 100.
    ¿Les parece denigrante?
    Quizá y un poco pero eso le revistió al senador McCain que subiera en las encuestas de algunos medios al menos dos puntos por una aparición de una hora en este programa, donde, no solo se burla de Joe Biden, el candidato a la vicepresidencia y compañero de formula de Barack Obama, sino también de el mismo.
    La nueva forma de hacer polí­tica, ha llegado.
    Technorati Profile