El Partido Republicano de Nueva York criticó el lunes el viaje del gobernador demócrata del estado, Andrew Cuomo, a Cuba, al describirlo como amoral, costoso para los contribuyentes y ofensivo para familias de origen cubano que viven en Estados Unidos.
Arcadio Casillas, presidente del Comité de Finanzas del partido, emitió un comunicado en el que declaró que su padre fue asesinado por el gobierno cubano y afirmó que él arriesgó su vida para escapar de la isla.
«El hecho de ofrecer a este régimen legitimidad es algo que perjudica a la causa global por el avance de los derechos humanos y de la dignidad humana y no corresponde a la agenda de ningún gobernador o funcionario electo, a pesar de la posición unilateral, insensible y amoral de la Casa Blanca», declaró Casillas.
Cuomo llegó a La Habana el lunes junto a un grupo de empresarios y legisladores del estado para fomentar mayores lazos comerciales entre Nueva York y la isla, dijo su oficina. El político es el primer gobernador estadounidense que visita Cuba desde el anuncio del inicio del diálogo para establecer relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.
Portavoces de Cuomo no respondieron de forma inmediata un mensaje de correo electrónico enviado por The Associated Press para responder a las críticas republicanas.
El domingo, sin embargo, la portavoz del gobernador Melissa DeRosa, dijo que una mayor alianza con Cuba servirá para apoyar más «a los cubanos y promover nuestros valores» en lugar de «proseguir con una política aislacionista que ha fracasado en los últimos 50 años».
Etiqueta: republicanos
-
Republicanos reprueban el viaje de gobernador a Cuba
-
Crisis del cierre de gobierno en EU pone a los republicanos a la baja en las encuestas
Las malas noticias para los republicanos tras la resolución de la crisis del cierre de gobierno continuaron con un nuevo sondeo dado a conocer hoy que los colocó con la mayor parte de la culpa por el conflicto.
Para un 53 por ciento de los ciudadanos en Estados Unidos los republicanos fueron los responsables del cierre parcial del gobierno y 48 por ciento consideró que la acción dañó la economía, según un sondeo conjunto del diario The Washington Post y la televisora ABC.
En contraste un 29 por ciento estimó que esta culpa recayó en los hombros del presidente Barack Obama y para otro 15 por ciento la responsabilidad fue compartida tanto por los legisladores de ese partido y el mandatario.
Crisis del cierre de gobierno en EU pone a los republicanos a la baja en las encuestas -
Estadounidenses ve a los republicanos como culpables de la parálisis del gobierno
Una mayoría de los estadunidenses culparía más a los republicanos que al presidente Barack Obama en caso que se materialice este martes un cierre del gobierno federal, señaló un sondeo divulgado hoy por CNN.
Un 46 por ciento de los estadunidenses responsabiliza a los conservadores por la posibilidad de que cientos de miles de trabajadores federales queden sin empleo, mientras que sólo 36 por ciento considera al mandatario como responsable.
De manera abrumadora, con un 77 por ciento del total, los electores demócratas creen que los republicanos son los culpables de un eventual cierre.
Estadounidenses ve a los republicanos como culpables de la parálisis del gobierno -
Mitt Romney gana, pero sin convencer
Después de ver las cifras que se arrojan del supermartes de elección en Estados Unidos, el favorito Mitt Romney gana, pero sin convencer.
Estados Unidos tiene elecciones 2012 también, Barack Obama va por demócratas a un segundo periodo, se antoja gané pero en el partido republicano, están tan divididos como en México lo estuvo el PRI hace 6 años entorno a Roberto Madrazo.
Los contendientes de Mitt Romney siguen y al parecer seguirán en la competencia, dividiendo aun más a los republicanos.
Por las elecciones 2012, los republicanos de Estados Unidos, no saben ser partido.
-
EU, se quedara sin dinero?
Mucha gente se pone de nervios en el mundo ya que la deuda norteamericana simplemente tiene un techo que está a unos días de alcanzarse y dejar a Estados Unidos en una forma de presupuesto acotado.
¿Qué puede generar esto?
La posibilidad de ver a la nación más rica más poderosa y el mercado más importante mundial en situación de no liquidez para hacer frente a sus compromisos.
Si bien en el congreso norteamericano hay dos o tres planes de levantar un poco más el techo de deuda de cuenta corriente las finanzas norteamericanas simplemente tendrán que tener un tope o será insostenible en el mediano plazo.
El mundo cree que efectivamente los republicanos en el congreso norteamericano no van aprobar plan alguno de techo de deuda lo que se traduce en que la economía norteamericana colapsara y con ello la del mundo entrara en una situación que se vería como la del 2009 que tiene ya una serie de debilidades en todo el mundo.
Acá en corto, ¿creen que los republicanos podrán ser los más odiados del mundo y dieran a Barack Obama la reelección? Veamos que hacen.