Etiqueta: republicanos

  • Cartas al Blog; «¿porque importan las elecciones en EU?»

    A bote pronto.
    Carla me escribe del bello estado de Tabasco preguntándome a sus 16 años, ¿porque son importantes las elecciones de Estados Unidos?
    Vamos, ella no cree que nos debiera importar tanto.
    Bien, lo pondré así Carla, nos importa tanto como al señor de la esquina, si el dueño de la tienda a la que vas o va tu mama y compra lo que necesita, le importa y bastantito quien en la delegación gana el cargo de delegado.
    Así, sabrá que tanto podrá poner mas vigilancia y no le roben, como le manden a los inspectores, pueda seguir vendiendo en los fines de semana aun siendo miscelánea, comida que su esposa hace en las mañanas, etc.
    Bueno, nosotros somos ese señor de la tienda de la esquina, Estados Unidos la delegación, solo que le vendemos muchas cosas que hacemos, así como también allá trabajan muchos mexicanos que mandan dinero a México, de hecho, hasta que tan seguro será el que sigamos llevándonos bien, nos ayuden con la seguridad, etc.
    Por eso a muchos mexicanos les importa, saber si vamos con buenos ojos a poder seguir haciendo bien las cosas o como con Bush y su guerra al terrorismo, mejor nos sentamos y esperamos tiempos mejores.
    Gracias por escribir Carla.
    Technorati Profile

  • Obama cada vez mas cerca de la casa blanca

    Estoy a punto de decirlo.
    Con cada día que pasa estamos mas cerca de ver una distancia tal que salvo algo sumamente grave no podría ser posible McCain alcanzara y ganara a Obama.
    La crisis norteamericana esta cada vez un poco mas profunda ya que como lo vengo mencionando desde el mes de agosto del año pasado, la crisis no es tanto económica sino de confianza.
    Así, de esta forma, el que se haya apoyado el rescate financiero de Wall Street para ayudar a los bancos norteamericanos retirándoles las carteras toxicas de los créditos inmobiliarios y reactivar el crédito, no funciono y al contrario, deja pensando a los analistas seriamente.
    Digo, si el Fobaproa mexicano en la década de los 90s fue de 160 mil millones de dólares, el de Estados Unidos, ¿se podrá sortear con 700 mil millones?
    Además, no entiendo que diablos esta haciendo George Bush que a cada paso sale y declara que «los beneficios no serán rápidos», «estamos frente a retos jamás vistos», «vienen días difíciles» aun cuando ya tiene el rescate en las manos.
    Así que señoras y señores, estamos por ver, la entrega de la presidencia norteamericana en bandeja de plata de parte de Bush a Obama.
    ¿Ok?
    Technorati Profile

  • Ni Obama ni McCain quieren lidiar con la recesion

    La volatilidad que los precios del petróleo mostraron la semana comprendida del 22 al 26 de septiembre solo demuestra algo; nadie tiene claro el siguiente paso.
    Y es que mientras algunos aun siguen diciendo que la «recesión» es una locura, otros ya hablan de una decesión seria y los menos de profunda.
    Mas nadie ha deseado hablar de depresión económica.
    ¿Se puede hacer una depresión de los tiempos actuales?
    Si, y no es tan difícil, pero creo que ni McCain ni Obama estarían dispuestos a vivir a los hijos y nietos del «baby boom» una depresión.
    Se nota en los mercados de futuro que la volatilidad es de asustados inversionistas que no desearían ver, su dinero hacerse pomada.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • La falta de apoyos a BUsh es su falta de liderazgo

    Que terrible, pero quien siembre tormentas cosecha tempestades.
    El plan de rescate financiero por poco mas de un trillón de dólares que solamente otorga al sistema bancario y financiero, recursos hasta por 700 mil millones de dólares se cayo por tratarse del presidente Bush quien lo emitiera.
    La situación es fácil.
    Si el presidente Bush no lo hubiera causado todo, sino tuviera tan malos números de aceptación, sino se hubiera encargado de dilapidar el capital político que tuvo hace 4 años y demás, la presidencia seria republicana no demócrata.
    Vamos por partes.
    Los medios y el mismo ex presidente Clinton se han encargado de recordarles a los ciudadanos que hace 8 años esto no ocurría, hasta el país tenia superávit fiscal y comercial.
    Pero en 8 años, una guerra solamente de Afganistán que ha costado hasta poco mas de 400 mil millones de dólares y, otro frente de guerra con Irak, termino por derrumbar todo.
    Amen claro esta de que se supo que la invasión a Irak era por mentiras, ya no sabe como dejar el país que vive así como Afganistán una autentica guerra civil y, nada en si ha servido para que los norteamericanos se sientan seguros.
    Bien, de ahí, el capitalismo salvaje con una nula regulación hizo que todo, se acabara, amen de ir acrecentando los déficit comercial y fiscal, sumando la deuda interna al producto interno bruto.
    Que salvajada.
    Y si a todo le sumamos, que Bush se encargo muchísimo mas por rescatar el sistema pero no se encargo de enviar a su banquero en jefe, Ben Bernanke y su jefe del tesoro norteamericano, Henry Paulson, pues los demócratas se convencieron de todo a todo y apoyaron con el 60 por ciento de su bancada en la cámara de representantes pero, los republicanos solo apoyaron con 30 por ciento.
    ¿Resultado?
    La negativa que le costo al mundo el 1.7 por ciento de sus mercados de valores y el rescate fuera rechazado.
    Por eso, mr. Bush, fue que no alcanzo como habían dicho alguien para salvarle el pellejo.
    Technorati Profile

  • Proponen candidatos subir el seguro de ahorro en Estados Unidos

    Una buena idea aunque en los tiempos en los que se esta, parece un tanto cuanto electorera.
    De acuerdo a la legislación norteamericana, usted o Yo, personas físicas, que tenemos una cuenta bancaria en la institución que guste y mande, contamos con un seguro que ampara nuestros ahorros.
    Diría, °excelente!
    Pero la letra pequeña dice que hasta 100 mil dólares.
    Si, si usted tuviera 3 millones, el FBIC que es como el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) le garantiza a usted el pago de dicho seguro, pero única y exclusivamente, lo estipulado por la ley, 100 dólares.
    ¿Pero porque?
    Es lo que el seguro que se paga cubre y ya, por eso que la propuesta de Barack Obama sobre subir el monto de 100 a 250 es buena idea, nadie lo niega, pero por el momento, electorera.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Obama tiene la presidencia gracias a George Bush

    Con esta crisis que ya algunos especialistas dicen, se debe enteramente al presidente Bush (en un post futuro explico porque), la presidencia es de los demócratas.
    Y mas con el anuncio que el lunes en medio del huracán bursátil, diera Obama.
    Sucede que en un mensaje televisado Obama solicito a los congresistas unirse en pro del pueblo de los Estados Unidos en el rescate financiero. Esto se entendió muy bien ya que muchos norteamericanos en poco o nada entienden de lo que realmente pasa.
    Bien, con declaraciones directas sobre los culpables y ningún temor a sus palabras y la reacción que las mismas tuvieran, señaló al culpable, George Walker Bush.
    Si esta contundencia y retórica hubiera tenido el sábado, no se necesitaría tiempo para saber y estudios para ver que Obama ganara.
    Felicidades mr. Bush, la puntilla a los republicanos le dio usted.
    Technorati Profile

  • La crisis financiera daria el triunfo a Obama

    Jamás pensó Bush que con sus malos manejos en la economía le estaría dando la presidencia a Obama, el demócrata.
    Pues si, fíjense que desde que se sumo haciéndole promoción a Barack Obama el ex presidente Clinton, mas de un norteamericano o latino recuerda que el presidente Clinton tuvo en paz, calma y se mejoraba la situación económica de los Estados Unidos.
    Así, con el «we can» de slogan usado por los demócratas, es natural que en la mente del electorado se grave la idea «podemos» mejorar el país, la situación económica, seguridad, salud, etc.
    Todo en el mismo boleto, el del legado de mr. Bush.
    Technorati Profile

  • Breve analisis del primer debate entre Barack Obama y John McCain

    McCain saluda a Obama al inicio del debate¿Vieron el debate de anoche entre los candidatos norteamericanos a la presidencia de Estados Unidos?
    Sino lo vieron, permítanme decirles rápidamente que no se perdieron de mucho ya que la opinión de muchos medios es la mía propia, fuer mas bien una practica en la que no hubo ataques pero actitudes retadoras y terminaron sin hacerse daño.
    De hecho, se sabe que desde la ciudad de Mississippi, mucha gente siguió el debate entre John McCain y Barack Obama pero terminaron decepcionados al ver que la balanza no se inclinaba hacia nadie.
    De hecho, Yo creí que llegaría Barack Obama muchísimo mas fuerte pero no, y me sorprendió ver a John McCain mejor de lo que se imaginaria uno al ver que pretendía postergar el debate al cual si llego ante la negativa de su rival demócrata de aplazarlo.
    Aquí, algunas imágenes.
    Technorati Profile
    John McCain 1 debate presidencialBarack Obama 1er debate presidencialBarack Obama y John McCain con sus esposas

  • Primer debate de los candidatos a la presidencia

    Estamos a unas horas de ver a los ya oficiales, candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain enfrentarse en el primer debate a la nación.
    ¿Los temas?
    Política exterior y Seguridad nacional.
    ¿Parecen sencillos?, no lo son.
    Solo imaginen que gracias al presidente Bush se debe ver la agenda de la política exterior con mucho cuidado, un TLC casi firmado con Colombia, enfrentamientos con Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Irán, Corea del norte y otras naciones mas.
    Olvidada esta la agenda para Latinoamérica y aun hay que dar la cara por aquellos vuelos secretos sobre naciones amigas que, no sabían llevaban prisioneros acusados de terrorismo, sin derechos humanos abordo.
    ¿Y que me dicen de Seguridad nacional?
    Irak, Irán, Rusia que esta calentando motores como para una nueva forma de guerra fría, el terrorismo y las muchas caras del mismo, que puede ir desde atentados dinamiteros hasta fraudes multimillonarios que cobren los recursos de millones de personas, el narcotráfico, etc.
    No se ustedes pero se antoja y mucho, lo que hoy estará en unas horas en TV desde Misisipi, ¿no lo creen?
    Technorati Profile

  • Barack Obama y John McCain se encuentran en la zona cero

    Barack Obama y John McCain en la zona ceroCon motivo del evento solemne que en la zona cero se llevo acabo, los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain, se encontraron.
    Rodeados de deudos, se dieron la mano y estuvieron presentes, como en esta imagen pueden ver.
    Technorati Profile