Etiqueta: republicano

  • Buscan ya candidato para California

    California se prepara para elegir este año al sucesor de Arnold Schwarzenegger como gobernador del estado, una cita con las urnas que tiene su primer envite este martes con unas elecciones primarias muy disputadas en el bando republicano.

    Tras agotar sus dos legislaturas, Schwarzenegger tendrá que dejar su cargo y los conservadores buscarán reemplazarlo lejos del atractivo Hollywood con el reclamo del éxito que emana desde el tecnológico Silicon Valley.

    Meg Whitman, ex consejera delegada de la web de subastas EBay, y Steve Poizner, empresario fundador de SnapTrack y Strategic Mapping, compañías de software GPS para telefonía móvil y de logística, respectivamente, mantienen un caro e intenso pulso político por ganarse el apoyo de los votantes republicanos.

    Más claras parecen las cosas entre los demócratas que acudirán a los colegios electorales mañana con la seguridad de que el veterano ex gobernador de California, Jerry Brown, será su baza para gobernador en los comicios generales del 2 de noviembre.

    Brown carece de rivales fuertes en las primarias y se da por sentada su victoria, mientras que Whitman aventaja en las encuestas cómodamente a Poizner, después de una multimillonaria campaña en la que ambos acusaron a su contrincante de ser demasiado liberal.

    Los dos republicanos se han distanciado de la gestión de Schwarzenegger, cuya etapa de gobernador quedará marcada por el ingente déficit público de California y la crisis económica, y se presentaron como la solución para generar empleo y controlar el gasto.

    Whitman, natural de Nueva York, avaló su discurso con su amplia experiencia en el sector privado como ejecutiva de Disney, Hasbro o EBay y centró su propuesta en crear al menos 2 millones de puestos de trabajo entre 2011 y 2015, así como reducir burocracia y el peso del sector público.

    Poizner, actualmente comisionado de seguros de California, defendió su conocimiento en la gestión tanto empresarial como pública y apostó por la bajada de los impuestos y del gasto estatal en un 10 por ciento, así como endurecer las medidas para controlar la inmigración ilegal

  • Obama cada vez mas parecido a George Bush

    La decisión de la administración del presidente estadounidense Barack Obama de apostarle, en aras de la seguridad nacional, al reforzamiento de la seguridad fronteriza mientras se multiplican las redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados, podrí­a pasarle una amarga factura entre el electorado hispano en su búsqueda por la reelección en 2012, a decir de analistas.

    El endurecimiento de la seguridad fronteriza, y de la postura de Obama, coincide con el hecho de que los esfuerzos para impulsar una reforma migratoria en el seno del Congreso siguen estancados, en medio de las complejas negociaciones para sacar adelante la reforma sanitaria, y mientras las denuncias de un aumento en las redadas y separación de miles de familias se siguen multiplicando.

    â??Si la Casa Blanca ya ha calculado que no introducirá una iniciativa de reforma migratoria hasta después de las elecciones intermedias de noviembre, va a tener muy serios problemas porque para ese entonces va a quedar muy claro que el récord de redadas y deportaciones del Departamento de Seguridad Nacional, bajo la gestión de Janet Napolitano, ha sido peor o igual de malo que durante la administración Bushâ?, consideró Angela Kelly, vicepresidenta de polí­tica migratoria del Center For American Progress.

    â??La comunidad latina ya está sufriendo eso y la Casa Blanca va a tener que escalar una montaña muy alta antes de recuperar el apoyo perdido entre ese electoradoâ?, añadió Kelly, en alusión a la sensación de frustración y malestar entre la comunidad hispana por la falta de resultados de Obama en el frente migratorio, mientras se organizan para una marcha el próximo 21 de marzo frente a la Casa Blanca.

    â??Hemos acordado con miembros de organizaciones comunitarias proinmigrantes comenzar a implementar la misma táctica de hacernos visibles en una marcha en Washington D.C. el 21 de marzoâ?, dijo el representante demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, tras una serie de reuniones con lí­deres comunitarios y religiosos del sur de California, durante el inicio de una campaña para que la Casa Blanca tome en consideración las demandas de la comunidad hispana, que le catapultó a la Casa Blanca con 66% de su voto en las urnas.

    Juan José Gutiérrez, coordinador de la coalición por los derechos de los inmigrantes del sur de California, dijo que las marchas que arrancan en Washington â??se multiplicarán a nivel estatal, hasta que el presidente Obama cumpla con su palabra de impulsar una reforma migratoriaâ?.

    Según estudios demoscópicos realizados para medios como La Opinión, un elevado porcentaje de hispano considera que Obama â??no puede posponer indefinidamenteâ? el apoyo a una reforma. Según estas encuestas, si Obama no cumple su promesa de legalizar a los casi 12 millones de indocumentados que hay en EU, 56% de los latinos seguirí­an apoyando a los demócratas y a Obama en las elecciones de 2010, pero â??34% votarí­a en su contraâ?

  • Proximo excarcelamiento del chofer de Osama y, Obama lo haria bien en la presidencia

    Dos rápidas notas que vienen a la mente gracias a los titulares de los medios de comunicación que en esta mañana leoí?
    El chofer de Osama Bin Laden ha recibido sentencia, aun cuando al mismo hombre que le dirigí­a su auto y llevo por varios puntos en Afganistán, le deseaban imponer una pena muy severa creyéndose los jueces norteamericanos y mas el fiscal que le llevo a juicio, un digno velador de los valores que tanto cacarean en aquella nación, la prudencia estuvo en el juez, así­ que solo 5 años en la cárcel de los cuales, ya purgo los cinco años y puede irse en paz.
    ¿En Paz?
    Como se ve que los norteamericanos no conocen dicho termino ya que luego de estar encerrado cinco años para que le digan, vete, solo por apoyar el terrorismo te paso esto pero imagina si hubieras sido socio de Osama, ufff te colgábamos, han creado un resentido contra el sistema que de por si no le simpatizaba en lo absoluto y ahora, no duden quizá y quiera revancha.
    Y es que el jurado militar condeno a Salim Hamdan por apoyar al terrorismo, tras absolverlo de asociación delictuosa, aun cuando muchos deseaban verlo arder en una fogata con leña verde.
    Tras esto, no se descarta que vayan ocurrir atentados y mas con los Juegos Olí­mpicos, que son un gran escenario para un atentado espectacularí?
    En otro orden de ideas pero ni tan alejado de este tema de la seguridad, como sorprendió Condolezza Rice, la doctora en polí­tica que es actualmente la secretaria de estado y cuyo carácter le ha ganado un respeto entre hombres de todo el mundo, cuando se supo que en una cena en Arabia Saudita, cuando George Bush en su tan í­caracterí­sticoí® sentido obtuso del humor, estaba ya incomodando a los anfitriones y le entrego un papelito con la leyenda í­cierre la boca. Riceí® y a Bush se le ocurrió leer en voz alta; bueno, les decí­a, Condolezza Rice acaba de declarar que con Barack Obama en la casa blanca, Estados Unidos estarí­a seguroí?
    °Ok!
    sorprendió tanto que propios y extraños, demócratas y republicanos abrieron los ojos y han comenzado a pensar, si es que quizá, esta buscando con ello una revancha ante los republicanos por no apoyarle a la Dr. Rice a un cargo a la cámara baja o alta, quizá y un puntillazo a George Bush quien según dicen los que saben, le tiene hasta la coronilla o buscando que en el próximo gobierno en caso de ganar Obama, se le considere para un cargo y seguir viviendo del sistema.
    Por lo pronto, los demócratas están suspicaces ante tal comentario y, los republicanos dolidos y resentidos.
    Technorati Profile

  • Iran dice que Obama y McCain son iguales

    A Irán le viene muy guango (o sea, no le importa nada) quien gane las elecciones en Estados Unidos.
    Así de sencillo.
    Y es que una alta autoridad iraní habla de que demócratas o republicanos, los nacidos en estados unidos traen en si mismo el sentimiento del «revolver» en la mano y eso no se modifica en inclinación política o sencillamente, color de piel.
    Es verdad que mas aun en estos momentos en que la gira de Barack Obama a sido en muchos sentidos, por seguridad y estrechar lazos con otras naciones, Estados Unidos necesita tiempo de paz ya que atacar a Irán no seria como atacar a Irak o Afganistán.
    De cualquier forma, Estados Unidos ha dado un poco de paz al mundo mandando mas misiones diplomáticas ya que en sus planes antes de irse, George Bush esta buscando estabilizar los mercados del petróleo puesto que, de no hacerlo la economía mundial podría seguir debilitándose.
    Technorati Profile

  • McCain se quejo de Obama

    Bueno, ya mencione a Obama, pero fíjense que no tanto por su queja, sino por la queja misma, le corresponde el turno a John McCain.
    Sucede que decíamos, Obama en su gira que es mas larga, con mas apretones de manos, Irak, Alemania, Gran Bretaña, etc. pareciera que relego a Latinoamérica y, que es quien tiene ya una agenda mucho mas comprometida en las relaciones internacionales.
    Pero McCain, a través de un programa de radio dijo que esta actitud le tiene un tanto cuanto mal, ya que se siente «olvidado» pero, tanto por los reflectores mediáticos como también como americano y, que el candidato demócrata ante por el mundo.
    Así que va el llamado quizá en forma de queja ante los medios y, que los auténticos problemas de estados unidos, están en Estados Unidos.
    Usted… Que opina?

    Technorati Profile

  • La oferta de John McCain para Mexico

    La oferta de McCain para México fue clara y creo que se entendió muy bien…
    John McCain dijo que no permitirá que México se convierta en un narcoestado y que la relación entre México y Estados Unidos será la política del buen vecino, no en balde el mismo Anthony Garza, el embajador de Estados Unidos en México, dijera que hay una nueva era en las declaraciones entre los dos países.
    Pero primero «seguridad en la frontera».
    La propuesta del muro divisorio que no será mas que un «paliativo» en la frontera y nace de los resultados israelíes de bardear los territorios palestinos viendo densamente disminuidos los ataque suicidas entre 2003 y los siguientes años; no es lo mismo en una frontera tan gigantescamente larga que tienen ambos países, pero esta bien, no nos debería importar, es su lado de la frontera, es su dinero el gastado en esos kilómetros y kilómetros que desean bardear y claro, es su «idea» de seguridad.
    Deberíamos sin chistar, permitirles hacerlo.
    Con ello, subirá el apoyo contra el narcotráfico, así como también un primer paso a reforma migratoria con un plan de trabajo temporal en la unión americana y después, regularización de millones de emigrantes.
    No me parece nada malo, tanto que si Yo fuera el presidente de México, aplaudiría ya que no nos va a costar un peso y lo único que se pide es no hacer mucho ruido por el muro y unas cuantas repatriaciones que se harán de emigrantes «muy nuevos» en la unión.
    Ahora hay que esperar, la propuesta Obama, pero en lo que llega, esta hay que reconocer no esta nada mal, pero nada mal.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Visita a Mexico de John McCain, candidato republicano

    ¿Vieron la visita de John McCain a México?
    Algunos de los que están cercanos al autonombrado «presidente legítimo» dicen que fue una visita de estado y que México no debería comprometerse asi con alguien que es solo «virtual» candidato por un partido.
    Y es que vean, aunque se cuido todo detalle para que no lo pareciera, llego en avión con los colores tipo el air force one, aterrizo en el aeropuerto capitalino y aunque nadie de la cancilleria le recibiera, bajo techo había gente de protocolo de la Secretaria de Relaciones Exteriores agilizando su ingreso a territorio nacional.
    De igual forma, inmediatamente una escolta de personal del Estado Mayor Presidencial le fue asignada y fue la encargada de cuidarle en su estadía en México.
    La entrevista con el presidente Calderón, bueno… parecía de dos amigos pero, la conferencia de prensa conjunta no, digo lo que hacia falta atrás era la bandera mexicana y la norteamericana, nada mas; pero claro, ¿quien organiza estos eventos?
    Technorati Profile

  • ¿John McCain va con un Bush como vicepresidente?

    ¿Quien ira en la formula de vicepresidente con John McCain?
    Alguien ya levanto la mano y esta entusiasmando mucho a la familia, tanto que hasta increíble parece que fuera realidad.
    Se menciona al mismísimo hermano de George W. Bush, el que dicen arreglo su hermano estuviera a través de un fraude electoral en Florida; Jeb Bush.
    De ser así, seria el tercer Bush en la casa blanca (dos como presidentes y este como vicepresidente) que habría en la historia, la muestra seria que están en platicas los asesores de McCain para digerir los impactos y evaluar las ventajas.
    Vamos, McCain quiere que como republicano no se le ligue mucho a George Bush y le llegan con este ofrecimiento, pues nadie entiende lo que realmente esta ocurriendo en el partido Republicano.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Cualquier democrata le gana a McCain

    De acuerdo al ¡ngeles Times, cualquiera que sea el candidato demócrata derrotaría al abanderado republicano en las elecciones.
    Claro esto haciendo mención que en este momento fueran las elecciones ya que estando en periodo electoral la guerra sucia de por las candidaturas de los partidos será nada; ahí se usara todo lo que al alcance para destruir al adversario.
    Así es la política norteamericana.
    Claro, hay que señalar algo, Los ¡ngeles es la ciudad con mas latinos en la unión americana y en su forma de ser son mas demócratas que republicanos y de ahí que quizás no me sea tan exacta la encuesta aunque la metodología no fue dada a conocer.
    Lo que si también se dio a conocer esta semana es que Obama aventaja y por mucho en súper delegados electorales para la convención demócrata por lo cual sigue pisando a su adversaria Hillary Clinton.
    Lo que veo es que llegara un partido demócrata sumamente dividido en donde los votantes indecisos serán los que decidan la balanza en la mas arriesgada apuesta demócrata de todos los tiempos ya que de ganar cualquier pre candidato, harán historia.
    Technorati Profile

  • Escandalo Giuliani, fortalece a Clinton debilita aun mas a los republicanos

    Sabemos estamos en los tiempos en que la vida interna de los partidos polí­ticos va juntando dinero y comités para ir cabildeando apoyos polí­ticos en Estados Unidos ya que se buscan los contrincantes que aspiran a ocupar la presidencia del aun paí­s mas poderoso del Mundo.
    Si, para quienes lo dudan, déjenme decirles solamente que estado de California que gobierna Arnold Schwarzenegger, si, el Governator (termino creado a raí­z de que el actual Gobernador realizara la trilogí­a de Terminador y entrara a la vida polí­tica como Gobernador) con la ciudad mas poblada por mexicanos después del Distrito Federal (Los ¡ngeles California con 11 millones de inmigrantes) tiene una economí­a comparada con Francia, solamente ese estado de la unión.
    ¿Increí­ble? Si, pero por ello y muchas razones mas aun es el paí­s mas poderoso del mundo, aunque se encuentre en franca decadencia.
    Sigamos.
    Por el lado Demócrata, se encuentran en una carrera dos de los aspirantes que podrí­an hacer historia, ya que uno es una mujer (Hillary Clinton, abogada y senadora por Nueva York, además claro esta de es esposa de un ex presidente, Hill Clinton) y el otro senador afroamericano de nombre Barack Obama.
    El tercer aspirante a la candidatura Demócrata es Jhon Edwards, que iba como vicepresidente en la formula que perdiera ante el segundo periodo de George Bush hace unos cuantos años.
    Cierto, ya hablamos de ellos en un post intitulado í­Hillary Clinton, Jhon Edwards y Barack Obama; candidatos demócratas para un cargo, inicia la carrera presidencial en Estados Unidosí® pero lo que venia a ver es exactamente la cara del enemigoí? que ni siquiera esta definido también, pero escandaliza ahora mismo en los medios de comunicación que aun sin tener una candidatura pudiera tener la malicia que el actual Presidente de la nación norteamericana, Bush.
    Rudolph William Louis Giuliani III nació el18 de mayo de 1944 y es un conocido abogado y polí­tico estadounidense.
    Su mejor plataforma polí­tica fue el haber tenido que lidiar con los atentados de Nueva York el 11 de septiembre de 2001 así­ como sus planes para revertir los í­ndices de criminalidad reforman y dignificando los cuerpos policí­acos.
    La revista Time lo nombro í­Persona del Añoí® del 2001 dándole fama a nivel mundial.
    A raí­z de ello, sencillamente se ha dedicado a trabajar en bajo perfil para esperar una oportunidad como esta, se va Bush y el partido republicano necesita una figura que tenga arraigo entre los norteamericanos, no olvidando que Giuliani fue hasta nombrado el í­alcalde de Américaí® por su liderazgo mostrado en septiembre del 2001, no ve mucha competencia en su partido para ganar la candidatura a la presidencia en los siguientes comicios, por ello mismo el pasado 13 de noviembre de 2006, formó un comité exploratorio para considerar entrar a la carrera presidencial de 2008.
    Esto significa comenzar actos públicos y privados para comenzar a recaudar dinero en la nación para su campaña.
    Aunque su fortuna excede los 130 millones de dólares ya que Giuliani es actualmente el presidente y Jefe ejecutivo de í­Giuliani Partners LLCí®, una compañí­a consultora de seguridad que fundó en 2002, y que pocos recuerdan, fue consultada para que dijera los puntos débiles de la ciudad de México en los tiempos de López Obrador pagándosele un par de millones de dólares haciéndose un poco de escándalo puesto que esa cantidad no habí­a en el gobierno del distrito federal el que, al final, confirmo que ciertas firmas privadas en el paí­s pagarí­an parte de ese costo para buscar la seguridad en la capital del paí­s.
    ¿Sus recomendaciones? Fueron archivadas.
    Muchos podrán creer que como republicano, será igual de fuerte en ciertos temas como Bush, pero al menos ha mostrado tolerancia en ciertos aspectos, por ejemplo, en una entrevista que tuvo, Giuliani respondió que odia el aborto pero, cree en el derecho de la mujer a decidir, quieran o no, dentro del pensamiento que significa el ser conservador en el sistema polí­tico estadounidense, eso es excelente postura ya que divide su aspecto personal, pero mas allá de su opinión, sabe que hay una situación definida que es la libertad a decidir de las mujeres.
    Pero ahora se ha destapado un pequeño escándalo que si maneja bien, lo fortalecerá.
    The Washington Post publico esta semana que la firma de asesorí­a creada por Rudolph Giuliani tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 obtuvo ganancias por más de 100 millones de dólares en un lustro, ¿y que? Se preguntaran algunos, ok, pero es que se le puede vincular a ciertas personas no gratas para la sociedad americana como narcotraficantes, pero es que también, dentro de sus socios mas cercanos esta un cura señalado como pederasta.
    De crecer un poco nada mas este escándalo y con lo influyente que es The Washington Post, creo que si bien aun ganarí­a la candidatura republicana a la carrera presidencia, Giuliani no ganarí­a la casa blanca, aunque quien sabe, es curioso pero analistas dicen que Estados Unidos aun no esta listo para un presidente afroamericano o una mujer.
    Ustedes, ¿Qué opinan?
    Technorati Profile