Los sangrados y hemorragias constantes que surgen de la nada, así como los daños que causa a las articulaciones convierten a la hemofilia en una enfermedad mortal para los varones, y de la que poco se conoce en México y el mundo, la Federación de Hemofilia de la República Mexicana ha organizado varios eventos para hacer conciencia en la población
Etiqueta: republica mexicana
-
Federación de Hemofilia de la República Mexicana
-
Ayuda a empresarios veracruzanos
El secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, aseguró que se destinaron 35 millones de pesos para destinarlos como apoyo a los empresarios veracruzanos, que resultaron afectados por las contingencias climatológicas de 2010.
Expresó que esta cantidad asignada corresponde al censo de afectaciones realizado, el cual arrojó la cantidad de 7 mil 700 empresarios, los cuales, a través de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), podrán acceder al recurso.
‘Los recursos están ahí, ya de hecho se han bajado incluso a Coparmex, que va a ser el organismo difusor de todos esos recursos, si es que no hay pendientes’, señaló.
Dijo sentirse muy satisfecho, ya que consideró que el tiempo en el que normalmente se asignan este tipo de apoyos logró disminuirse, por lo que los empresarios afectados podrán contar pronto con el recurso.
‘En el momento en se recibió el censo de cuáles eran los apoyos que teníamos que dar fueron tres meses, está ya ese dinero en Coparmex, se va a estar distribuyendo’, refirió.
‘Normalmente son cinco o seis meses para que se pueda estar dando, ahora se pudo entregar antes, nosotros nos sentimos muy satisfechos’, manifestó.
¿Quiere saber mas?
-
Reculan priistas ante tema del IVA
A unas horas de haberse aprobado la Ley de Ingresos y el paquete fiscal del 2010, la diputación federal del PRI del estado de Hidalgo, aseveró que su partido está preparado para enfrentar las criticas por no haber reducido la tasa del IVA un punto porcentual.
El coordinador de los diputados hidalguenses, Jorge Rojo García de Alba dijo que esta decisión , de no reducir el gravamen fue para apoyar a 12 entidades de la Republica Mexicana que han padecido la inclemencia de los fenómenos meteorológicos.
â??Tuvimos que dar marcha atrás en esa propuesta pensando responsablemente que hoy tenemos unas condiciones en el país en 12 estados en donde se necesitan recursos para la reconstrucción de lo que han dejado los huracanes, las lluvias, y yo creo que aunque no nos guste actuamos responsablementeâ?.
El legislador hidalguense, reiteró que su fracción parlamentaria esta preparada y unida para recibir las criticas, pero subrayó que en estos momentos el PRD no tiene la calidad moral para llevarlas a cabo, porque este instituto se ha visto envuelto en hechos que ponen en duda su honestidad y la lealtad con su ideología política .
â??Bueno por supuesto que estamos preparados, somos una bancada unida pese a que hay divergencias en la propia bancada y somos una bancada unida y bueno lo que diga el PRD no es para preocuparse, no tienen calidad moral para criticarnos después de sus alianzas espurias con el PANâ?.
-
Convocatoria; graffiti de jovenes
La ciudad de Querétaro festeja las conmemoraciones con un concurso de graffiti de jóvenes. Autoridades capitalinas y galerías de arte elegirán los trabajos ganadores, que se expondrán en la Alameda Hidalgo, para luego subastarlos.
En sus trabajos, los jóvenes deberán tratar temas relacionados con el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, por lo que se recibirán los bocetos de los participantes a más tardar el próximo 19 de febrero. Informes en http://www.municipiodequeretaro.gob.mx/images/stories/Cultura/grafiti.jpg
-
Convocatoria; video desde Chihuahua
La Asociación Civil Tres Siglos Tres Fiestas y el Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua convocan al Concurso Estatal de Video: Chihuahua en la Independencia y la Revolución, dirigido a todos los chihuahuenses originarios o residentes de ese estado.
El objetivo es el rescate de la historia de Chihuahua. Se podrá recurrir a la realización de entrevistas, presentación de testimonios, relatos históricos, leyendas populares, uso de imágenes de archivo y documentos, tanto actuales como de antaño, así como a la realización de escenificaciones y de todo aquel recurso o técnica que conlleve al objetivo establecido. Son cuatro categorías de premios. Más informes en www.3siglos3fiestas.com
-
Convocatoria; la hora del migrante
La SRE y el IME promueven también con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, un concurso de cortometraje que busca vincular a las comunidades de mexicanos radicadas alrededor del mundo a las celebraciones y a la vez apoyar en la difusión de la cultura y el arte nacionales.
El concurso de cortometraje está abierto a mexicanos y personas de origen mexicano radicados fuera de la República Mexicana.
Los postulantes deberán enviar un cortometraje grabado en celular con duración no mayor a tres minutos que deberá tener como temática central la historia de un migrante.
Se busca que con creatividad reflejen el trabajo, oficio, profesión o realidad cotidiana. La manera en la que contribuyen al desarrollo de sus sociedades receptoras o de origen, o los proyectos y realizaciones que lleven a cabo en materia de arte, cultura, ciencia, tecnología y deporte, entre otras. Los participantes también podrá referirse a las preocupaciones y dificultades que enfrentan los jóvenes migrantes en torno a la educación, empleo, salud y seguridad.
Los interesados deberán enviar la solicitud de inscripción al portal â??Redes Méxicoâ? http://www.redesmexico.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=3297&Itemid=135, y luego remitir un video con el cortometraje terminado con duración no mayor a tres minutos (no se devolverán estos materiales). Alternativamente, podrá entregar un CD o DVD con el cortometraje terminado en la embajada o consulado más cercano a su lugar de residencia.
La fecha límite de recepción de los videos será el 30 de abril; el 31 de mayo la Comisión de Selección dará a conocer a los cortometrajes pre-seleccionados para ser incluidos en el Portal Redes México. El 20 de julio se darán a conocer a los participantes ganadores.
En ambos concursos, en septiembre o noviembre de 2010 los ganadores realizarán una visita a México
-
Servando Teresa de Mier
Nacido en Monterrey, Nuevo León, tomó el hábito de la orden de Santo Domingo. Estudió en el Colegio de Porta Coeli de la ciudad de México, filosofía y teología. Recibió el grado de doctor en teología.
El 12 de diciembre de 1794 pronunció el famoso discurso sobre la Virgen de Guadalupe que le valió, entre otras cosas, el destierro en España. De aquí se sucedieron fugas y aprehensiones de diversas cárceles y conventos en diferentes lugares de España, Francia, Italia, Portugal, con su secuela de aventuras.
Al saber del levantamiento de Hidalgo, marchó a Londres en octubre de 1811, para trabajar, por medio de la prensa, por la Independencia de México. Se relacionó con el editor Blanco White, con Lucas Alamán y con Xavier Mina, de cuya expedición formó parte en 1817. En Soto la Marina fue aprehendido, conducido a México y procesado por la Inquisición.
En 1820, al disolverse el tribunal, se le envió a España. Se fugó en La Habana y pasó a Estados Unidos. Consumada la Independencia volvió a México, pero fue encerrado en San Juan de Ulúa.
El primer Congreso Constituyente lo sacó de la prisión. Le reprochó a Iturbide, ya emperador, su vanidad; se declaró republicano y fue encerrado en Santo Domingo por sus actividades contra el Imperio. El 1 de enero de 1823 se fugó por séptima y última vez.
Al caer Iturbide, presentó sus poderes como diputado por Nuevo León al segundo Congreso Constituyente. El 13 de diciembre pronunció su famoso discurso de «las profecías» en el cual atacó la adopción del sistema federalista.
Firmó, en 1824, el Acta Constitutiva de la Federación, y la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuando en 1827 recibió el Viático de manos de Ramos Arizpe, en presencia del presidente de la República, aprovechó la ocasión para pronunciar un discurso en su defensa.
Murió en la ciudad de México y fue sepultado en el convento de Santo Domingo, con grandes honores. Lo exhumaron como momia en 1861.
De Mier se conservan muchas Memorias, Discursos, Cartas, sobre asuntos de interés público, escritos y editados en diferentes lugares y épocas, con datos acerca de acontecimientos del tiempo de la independencia y primeros años de la vida independiente de México. Sus temas centrales son la autobiografía y la política. Su obra más importante es la Historia de la Revolución de Nueva España, impresa en Londres en 1813
-
A los senadores de Mexico, no les convence la cadena perpetua
Dicen los senadores que no les convence la propuesta que fue descongelada sobre, la cadena perpetua.
Y es que veamos, esta propuesta la mando Vicente Fox, cuando fue presidente y creía que gobernar no era escuchar y crean consensos con los demás partidos, por lo cual la mayoría de sus propuestas fueron desestimadas y congeladas.
Pero ante el clamor popular sobre el tema de la inseguridad se piden penas mas severas, en Oaxaca el congreso local ya aprobó en su código penal 105 años de cárcel a secuestradores.
Así que, al no haber consenso y siendo que algunos de los legisladores no tienen bien tomado el pulso a la sociedad civil, pues caerá en olvido, de nueva cuenta.
Lo que si es que al menos ya se reunirán gobernadores, procuradores, jefe de gobierno y presidente para ver que acciones se emprenden en conjunto en la capital del país.
Ya es algo.
Technorati Profile -
En lo que va del año, igual numero de muertos / ejecutados que en todo 2007
Que difícil es decir que en lo que va del año, va el mismo numero de ejecutados que el año pasado.
¿Que esta ocurriendo?
Caray, el fenómeno de lo que se hablaba hace unos años en temas y foros sobre seguridad publica e inseguridad, el fenómeno de la colombianizacion, esta aquí.
Es verdad que de esos mas de 2600 muertos por el crimen organizado, dos terceras partes son sicarios que han sido ejecutados por bandas rivales o, muertos en reyertas con las fuerzas del orden.
La que llama la atención, es la tercera parte que queda sobre la cifra total… población civil, aquellos que nada tenían que ver con el crimen organizados, los mandos policíacos de diversas corporaciones, agentes, secuestrados, etc.
Una autentica guerra, como puntualmente dijera Carlos Navarrete del partido de la revolución democrática, pareciera que México estuviera en una guerra civil.
¿Es muestra de que avanzamos contra los criminales?
Pues algo de ellos debe haber, ya que antes ni en los años en que en la ciudad de México, el cartel de tepito y el de neza se peleaban por la plaza y diariamente aparecían en Distrito Federal, cadáveres con muestras del narcotráfico.
El ejercito mexicano avanza mas rápido en ciertas plazas, pero en otras como Chihuahua o Michoacán, va lento, Sinaloa no se diga… son sitios que la mafia no esta dejando fácilmente.
Pero, cuando uno anda entre lobos, a aullar se enseña, pero para ellos, balas de plata, un minuto de silencio por aquellos que han caído, fuerzas del orden y civiles.
Technorati Profile