En la embajada de Taiwán en México se llevó a cabo la celebración del 107 aniversario de la fundación de su República, acto que fue encabezado por el cónsul Carlos Liao.
Etiqueta: republica
-
Celebración del 107 aniversario de la fundación de su República
-
Se presenta Movimiento Nacional por la Autodefensa de la República
Cuando uno lee que el Movimiento Nacional por la Autodefensa de la República se va a presentar en publico en la Ciudad de México, la capital del país, pues se queda uno pensando ¿y las autoridades?
El próximo sábado, integrantes del «Movimiento Nacional por la Autodefensa de la República» realizarán un mitin en el Monumento a la Revolución en el que estará presente Hipólito Mora, así como diferentes integrantes de los fundadores de las autodefensas en Michoacán para dar a conocer la situación que prevalece en la entidad.
Y de nueva cuenta ¿que harán las autoridades de la Ciudad de México? y lo peor ¿donde estan las autoridades federales?
Antonio Magaña, integrante de la organización Movimiento por la Autodefensa de la República, integrante del Movimiento Nacional por la Autodefensa de la República, comentó que el evento se efectuará a las 16:00 y exigirán la liberación de 380 integrantes de las Autodefensa detenidos en por autoridades federales.
¿Y su nieve? digo, ya cualquiera se dice autodefensa y muestra cn orgullo armas, como por ejemplo, los que hace unos dias aparecieron en Apatzingan.
El representante de la organización comentó que a pesar de la creación de la Fuerza Rural en mayo de 2014, en 35 municipios de Tierra Cliente y la zona de la costa siguen existiendo grupos de autodefensa por las extorsiones, robos, homicidios, así como distintos delitos que se presentan por la presencia del crimen organizado.
Y como son bien organizados, han decidido hacer el Movimiento Nacional por la Autodefensa de la República, porque así, van a tener gente armada de todo el país, cobraran cuotas tipo sindicato, daran cursos y talleres de defensa armada de guerrilla, etc
En relación al surgimiento de un nuevo grupo en el municipio de Apatzingán autodenominado » Los Blancos de Troya», dijo que no existe relación con grupo. Claro, el Movimiento Nacional por la Autodefensa de la República solo son cuates, como «Los Blancos de Troya» tiene armas muy fuertes y de uso exclusivo del ejercito, no quieren meterse ya que igual y no son autodefensas, sino integrantes del narcotrafico que solo se hacen pasar por buenas personas.
-
La PGR si investiga trafico de organos
Mucho se ha escrito sobre el tema pero curiosamente hay ahora datos de que la Procuraduría General de la Republica investiga 4 casos de este inusual delito.
Tráfico de órganos.
Ya he tenido oportunidad de hablar y comentar con doctores que el tráfico de órganos sería tan inverosímil como lo imaginamos, ya que las pruebas de compatibilidad entre individuos son largas y costosas, pero ahora es la PGR quien nos dice que hay 4 casos que bajo dicho precepto, se están investigando puesto que serian delitos.
Y si usted cree que esto es improbable, pues el delito existe y claro, se están buscadas personas por ellos en el territorio nacional. En reiteradas ocasiones la PGR a través de diversos funcionarios dijo que era mentira y solamente existente en el miedo de muchos, pero gracias a la ley de transparencia, hoy sabemos hay 4 casos reales que son investigados.
-
Ella es Ninel Conde
Ninel Conde es una cantante que ya no se cuece al primer hervor y mas con las cirugías que se ha realizado, pero aquí la tenemos en la imagen que tiene con este nuevo disco el cual, ya está en promoción por toda la republica.
Un dato curioso, poca gente sabe que Ninel es un nombre en honor a Lenin, personaje admirado por el padre de Ninel.
-
Muere Nazario Moreno?
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.
El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.
Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.
‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.
‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.
Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.
El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.
¿Quiere saber más?
-
Ayuda a empresarios veracruzanos
El secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, aseguró que se destinaron 35 millones de pesos para destinarlos como apoyo a los empresarios veracruzanos, que resultaron afectados por las contingencias climatológicas de 2010.
Expresó que esta cantidad asignada corresponde al censo de afectaciones realizado, el cual arrojó la cantidad de 7 mil 700 empresarios, los cuales, a través de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), podrán acceder al recurso.
‘Los recursos están ahí, ya de hecho se han bajado incluso a Coparmex, que va a ser el organismo difusor de todos esos recursos, si es que no hay pendientes’, señaló.
Dijo sentirse muy satisfecho, ya que consideró que el tiempo en el que normalmente se asignan este tipo de apoyos logró disminuirse, por lo que los empresarios afectados podrán contar pronto con el recurso.
‘En el momento en se recibió el censo de cuáles eran los apoyos que teníamos que dar fueron tres meses, está ya ese dinero en Coparmex, se va a estar distribuyendo’, refirió.
‘Normalmente son cinco o seis meses para que se pueda estar dando, ahora se pudo entregar antes, nosotros nos sentimos muy satisfechos’, manifestó.
¿Quiere saber mas?
-
2011 y ya van 40 muertos en Jalisco
En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 días de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.
Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.
â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.
La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuraduría de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.
-
Por los niños
El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que mantendrá la lucha contra el crimen organizado, ante niños de casas hogar que acudieron a la residencia oficial de Los Pinos para partir la tradicional rosca de reyes.
De acuerdo con asistentes a la reunión, Guillermo Tamborrel, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado, reconoció que Calderón esté enfrentando «a los malos» para evitar que las drogas lleguen a los niños.
Posteriormente, Calderón secundó las palabras del senador panista y dijo que mantendrá la lucha anticrimen para dar seguridad a los niños y por ello también aumenta la cobertura en salud y se construyen universidades, para que cuando sean grandes y quieran estudiar puedan hacerlo.
En la reunión estuvo su esposa Margarita Zavala como presidenta del DIF, y la directora del organismo, Cecilia Landerreche.
Asistieron directivos de casas hogar y la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre.
¿Quiere saber mas?
-
CDNH pide responsabilidad al gobierno
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades para que emprendan acciones necesarias y contundentes que garanticen el libre ejercicio del periodismo.
El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, insistió en esa demanda luego de que en el año 2010, recién concluido, se registraron nueve homicidios, cuatro desapariciones y 64 quejas por ataques y agresiones contra periodistas en México.
En un recuento de datos concentrados del año 2000 a la fecha, el funcionario consideró necesario insistir en que las autoridades redoblen esfuerzos para que el desempeño de los profesionales de la comunicación no se vea coartado ni amenazado por ningún tipo de violencia.
En un comunicado, el organismo defensor recordó que el ejercicio de la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución y un factor esencial para la vigencia del Estado de derecho del régimen democrático.
En este sentido, recalcó que la CNDH ve con especial preocupación los agravios cometidos contra periodistas y comunicadores, pues indirectamente se afecta el derecho a la libertad de información de todos los habitantes del país.
De acuerdo con los registros de la CNDH, de 2000 a la fecha, el organismo ha recibido 608 quejas por agravios a periodistas y registrado en el mismo lapso 66 homicidios de comunicadores, 12 desapariciones.
Además, como fenómeno nuevo sucedieron 18 ataques en contra de instalaciones de medios de comunicación en los últimos cinco años, agregó.
Como resultado de estas agresiones, la CNDH ha emitido de 1999 a la fecha un total de 22 recomendaciones, 62 medidas cautelares, 28 propuestas de conciliación y la recomendación general 17.
Las cinco autoridades más denunciadas por ser presuntamente responsables de algunos de estos agravios son, en orden decreciente, la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las procuradurías de Justicia de Oaxaca y Veracruz.
Por otra parte, las entidades donde más agravios contra periodistas se han registrado son el Distrito Federal, con 64 casos; Oaxaca, con 41; Veracruz, con 29; Chihuahua, con 28, y Chiapas con 26.
El recuento indica que los derechos humanos más vulnerados son los de seguridad jurídica en 234 casos; vulneración a la libertad de prensa, con 76; al principio de legalidad, en 36; al derecho a la integridad y seguridad personal, con 29, y vulneración al derecho a la propiedad y posesión de bienes, con nueve casos.
El ombudsman nacional recordó que a través del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos, se ha buscado fomentar la cultura de la denuncia para que ninguna violación a los derechos humanos deje de ser sancionada.
Además en 2010 se presentó la guía para implementar medidas cautelares en beneficio de periodistas y comunicadores en México, donde se establecen criterios para llevar a cabo esquemas de protección, definición, urgencia y temporalidad para los periodistas, documento que está disponible para los interesados.
¿Quiere saber mas?
-
General, secretario de seguridad
Por órdenes directas del gobierno federal, un General Brigadier en activo fue nombrado como nuevo secretario de Seguridad Pública de Nuevo Laredo.
Manuel Farfán Carreola, General Brigadier, es el militar, quien a partir de hoy tendrá a cargo los cerca de 400 policías municipales que conforman la dirección de seguridad ciudadana.
A las 00:00 horas de este primero de enero de 2011 Farfán Carreola protestó cumplir con las leyes que rigen a este país y a Tamaulipas, ante el pleno del Cabildo que inició labores como parte del nuevo gobierno municipal que dirige Benjamín Galván Gómez.
De acuerdo con el nuevo alcalde, la designación del general fue por órdenes directas también del gobernador del estado, Egidio Torre Cantú.
Asimismo, también fueron designados Juan Fernando Miranda Macías como secretario del Ayuntamiento, José Arámbula como Tesorero, Raúl Gutiérrez Méndez como Contralor y Luis Martínez Llano en la Dirección de Obras Públicas.
¿Quiere saber mas?